... 58 prepara en fiestas o reuniones especiales. En los platos principales cocidos tenemos a la guatita con un 2,03% por ser un plato de bajo costo que se lo puede encontrar en los principales locales de comida de la zona y ...
... del Cantón, por su frescura, precio módico y fácil ...en Manabí, así que el ceviche de este marisco no pierde lugar en los hogares y menús de los ...el cantón tiene acceso a este producto que en ...
... El cantón Junín desde los años 1953 fue gobernado por presidentes municipales, que eran personas destacadas a las que se les designa a través de un consejo Municipal 5 ; pudiendo destacar a personajes como: El ...
... elementos gastronómicos propios: El Caldo o la Sopa que es una combinación de vegetales hervidos con variedad de carnes o una combinación licuada o revuelta de vegetales cocidos originarios de la ...granos ...
... la provincia manabita, se encuentra a mitad del camino a las playas, siendo esta una de las principales ventajas el tiempo de traslado relativamente corto por el Noroccidente a las playas de Pedernales y Cojimíes, ...
... del cantón, existen habitantes que con una frecuencia mínima les parece que son nuevos, ya que en la antigüedad solo comían platos a base de granos como arvejas con guineo, o a la gallina criolla en su mayoría ...
... los recursos naturales. Ecuador es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo y el gobierno ecuatoriano se compromete a proteger el medio ambiente y conservar los recursos ...los ...
... del Ecuador, la variedad de artículos que elaboran las hábiles manos de nuestros artesanos, se complementan con las bondades que brinda nuestra naturaleza, las fibras, lanas y cueros son transformadas en hermosas ...
... las Investigación y Puesta en Valor de los Recursos Gastronómico del Cantón Babahoyo, Provincia de los ...la investigación científica: observación y aplicación de ...
... Donde recomienda consumirlos: preguntar al encuestado cuáles son los sitios donde concurre más cantidad de personas/ turistas para consumir los platos y bebidas, de cad[r] ...
... En la historia del territorio se destacan asentamientos de la confederación Cayambi- Caranqui, que se resistió durante 17 años a la invasión incásica y la presencia de la parcialidad Cochasquí, que se evidencia por la ...
... del cantón; etnia que ofrece variación de platos típicos destacándose entre ellos las chichas que antiguamente solo la preparaba el hombre de la familia, ya que fue enseñada por los hombres máximos de la etnia ...
... 43 sopas de granos entre otros porque durante los días jueves y Viernes Santo no beben consumir carne en señal de penitencia y ayuno para celebrar la Pascua. Durante las festividades en el cantón los platos que ...
... el cantón Espíndola al igual que en toda la Provincia de Loja especial importancia cobró la manteca de chancho, que permitió el engrase de los viejos potajes de la tierra y la realización de una amplia gama ...
... esta investigación, en especial al Señor Luis Alberto Lima de la UNORCAC quién fue parte fundamental para establecer contacto con los informantes clave, a su esposa María Virginia Guajan por su apertura y ...
... el cantón Sozoranga, se ha tomado como referente al Plan de Desarrollo Cantonal (2002); según el cual se pone de manifiesto los problemas y limitaciones que sufre este sector; ya que de 52 establecimientos ...
... un cantón muy progresista se caracteriza por contar con innumerables atractivos turísticos que hasta la actualidad no han sido explotados adecuadamente, ya sea por carencia de recursos o visión de su ...
... del cantón, una observación de todos los locales que expenden alimentos y bebidas, para verificar el cumplimiento de las normas de sanidad y buena atención al cliente, para el acatamiento de estos requisitos, se ...
... pobladores. Ecuador constituye un mosaico de tradiciones y mezclas culinarias, arraigadas a grupos y pueblos indígenas, sin desconocer la influencia Española en el arte ...
... 90 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES: Los habitantes del cantón Chordeleg en un mayor porcentaje se dedican a la artesanía y la agricultura, siendo estos sus principales fuentes de sustento. Entre los ...