... acaba de lograr con un litigio estratégico que las mujeres puedan abortar cuando un emba- razo amenaza su vida o su salud, en casos de violación, y/o cuando se presenten malforma- ciones del feto. Considerando que la ...
... América Latina están regidos por autoridades democráticamente elegidas, sería una in- genuidad dar por sentado que sus dirigentes siempre abogarán por políticas que respondan al interés ...
... Los países latinoamericanos, ya tienen presencia en muchas áreas internacional- mente, y comienzan la carrera por competir entre sí por la atracción de empresas multi- nacionales, no sólo ofreciendo incentivos y ...
... de desarrollo más bajos, siendo este el caso de Nicaragua, Guatemala, Honduras, Haití, Bolivia, El Salvador y Perú donde la penetración de la electricidad en el campo es inferior al 20 por ...
... América Latina fuera insoste- nible? El hecho de que el aumento de las tasas de inte- rés haya tenido por sí solo un efecto de tal magnitud refleja tanto el fracaso de los mercados internacionales de capital y del ...
... El enfoque del poder monopólico argumenta que el respaldo del estado a los monopolios es esencial para la estabilidad económica y para el crecimiento porque el sector monopólico incluye a las empresas más dinámicas y a ...
... Más allá, la situación educativa de las poblaciones indígenas plantea otros retos impor- tantes, fundamentalmente relacionados con la extrema pobreza que suele afectarlas. Para empezar, se puede señalar que la mayoría de ...
... research agenda shifted from economic deve- lopment to democratic governance, hence questioning the role of governments on development be- yond the mere effects of production factors on development (Karl, 2005; ...
... lucración del APRA— que no cesaron hasta que intervinieron tanques del ejér- cito. Ahora era evidente que la revolución peruana no tenía ningún defensor excepto la división acorazada y la prensa expropiada. La ...
... la producción de algodón en rama aumentaba con rapidez, dado que la tierra dedica- da a su cultivo pasó de 10.449 hectáreas en 1924 a 28.593 en 1934 y 33.696 en 1940. Los pequeños agricultores de la provincia del Chaco ...
... Los líderes mexicanos cambiaron entonces de política. En vez de confiar en el comercio exterior, con lo que el país era vulnerable a las tendencias económi- cas de otras partes (especialmente de Estados Unidos), ...
... y sus reducidas fuerzas buscaban tanto protección como un nuevo campo estra- tégico en la capital, lo cual contravenía de forma directa el ruralismo de la teo- ría del foco, que ya había perdido a su principal ...
... Chile es el último país que ha incorporado la despenalización del aborto por causales y aunque las condiciones impuestas son restrictivas, su principal logro es haber cerrado las puertas de la restricción absoluta para ...
... el desarrollo desde abajo ya que sus prioridades organizacionales y sus procesos son diametralmente opuestos a aquellas instituciones que están por encima” (Sanyal, 1994, ...el desarrollo no es un fin sino ...
... Más allá de ser meramente una cuestión de salud pública y de justicia social, el acceso a una interrupción segura es un problema democrático: en el derecho a decidir se encuentran vivos los principios políticos de una ...
... América Latina, por su parte, la formulación de la hipótesis de evaluación subjetiva de riesgos y oportunidades se hizo a partir de los resultados del estudio de Graham and Pettinato (2002), realizado a partir de ...
... en desarrollo y ha generado la tensión de crecimiento, tiene vocación educativa y comercial, se ubican allí las universidades, un gran porcentaje de colegios y centros comerciales de escala ...
... América Latina era el catolicismo, y la feroz hostilidad que en la Iglesia despertaba el marxismo (e incluso el liberalismo) forzosamente tenía que limitar el atractivo de los movimientos radicales, especialmente ...
... «esta nueva máxima de estado», o, como lo expresó en otra parte, «la nueva política» de Francia, Inglaterra y Holanda, países cuyo comercio había aumentado a expensas de ...
... una nueva ley sobre esclavos que codifi- caba la legislación, clarificaba los derechos de los esclavos y los deberes de los amos y buscaba proporcionar mejores condiciones en la vida y el trabajo de los ...la ...