Top PDF Levantamiento y análisis preliminar de las fuentes primarias y secundarias de la Historia de la comunicación de la provincia de Tungurahua en el período de desde 1755 hasta 1944
... la historia de la prensa en Guayaquil con el protagonismo de los medios de esa ciudad como hilo conductor de la ...un análisis de la orientación conceptual e ideológica del medio y los temas principales ...
... denominado Levantamiento y análisispreliminar de las fuentesprimarias y secundarias de la Historia de la Comunicación en la provincia de Pichincha en el ...
... titulación: Levantamiento y análisispreliminar de las fuentesprimarias y secundarias de la Historia de la Comunicación de la provincia de Pichincha durante ...
... En torno a las revistas, la entrevistada no solo añadió que Cuadernos de Tungurahua incluía “ datos literarios trascendentes de la ciudad ” . También dio a conocer que Crónicas fue el nombre de una revista ...
... del provincia de León que es de su autoría, ahí está primer listado desde 1856 que le toma en cuenta a Carlos Cassolla, con la Civilización, hasta 1919 con algunas semanarios de los cuales él forma parte ...
... 99 que no pudieron incorporarse sus enemigos. En 1852 se emitió Boletín Popular, en un momento culminante de la historia ecuatoriana. Juan Flores comandando la armada expedicionaria, amenazaba desde la isla Puna ...
... La historia del Colegio Vicente León es la Historia republicana de Latacunga y de ...la Historia del Ecuador, porque casi 96 mil o 97 mil pesos correspondían a la cuarta parte del presupuesto general ...
... de Comunicación (2013), con la cual en Chimborazo, a diferencia del resto de provincias, a partir de esta presidencia, ha ido teniendo el apoyo gobiernista, y los medios de comunicación, sobre todo los ...
... la comunicación se ve forzada a mejorar su tecnología a la mayor brevedad posible para que los tiempos no le ganen, manejar esas cámaras esos equipos requería un gran consumo de recursos: personal especializado, ...
... En cambio la Antropología, estudio de los seres humanos desde una perspectiva biológica, social y humanista, dividiéndose en dos grandes campos: la Antropología Física, que trata de la evolución biológica y la adaptación ...
... la comunicación es una actividad tan apasionante y sobre todo el permanente reconocimiento en el tiempo, yo si tengo que destacar la presencia de la radio en épocas difíciles, en épocas duras se ha mantenido pese ...
... del levantamiento de Alfonso Andrade Chiriboga, realizado en la hemeroteca del Banco Central, pero en ella no existen físicamente estos periódicos, no se puede determinar si fueron extraviados o si se encuentran ...
... la comunicación, pero para esto no podemos vivir simplemente coger una grabadora y lanzarnos al ruedo, no sabemos que va a pasar, alguien tiene que ...la comunicación en general ...
... de comunicación impresa se descubren en las culturas de la costa ...actual provincia de Tungurahua antes de la llegada de la imprenta a territorio de la Real Audiencia de Quito, los mismos apuntan al ...
... la Comunicación Social en Ecuador”, cuya importancia radica en el levantamiento de las fuentesprimarias, y su registro en la plataforma on-line que se encuentra al servicio de la comunidad; ...
... las fuentes documentales encontradas y realizar su depuración, lo que permitió encontrar imprecisiones de los datos registrados en las fuentes ...la historia del periodismo ecuatoriano, ...
... la Historia de la Comunicación pudimos apreciar un ensayo de David Caldevilla titulado “Las Independencias americanas: historiografía, prensa e identidad criolla”, donde menciona la influencia de los medios ...
... la historia de 1937 a 1943, los acontecimientos que se vivieron en esos años y entender el por qué muchos de ellos no ...hasta 1944, año en el cual se da una segunda ruptura, provocada por la revolución que ...
... la provincia de Napo, con el descubrimiento de importantes reservas de petróleo, ello significó la construcción de nuevas líneas de comunicación vial, como por ejemplo desde Quito hacia Baeza y Tena, como ...
... Este levantamiento proclamaba los idearios liberales más radicales: los postulados alfaristas. Además Concha promulgaba una venganza contra Plaza, fundada en sus acusaciones sobre su vinculación en el asesinato ...