Top PDF Levantamiento y análisis preliminar de las fuentes primarias y secundarias. Historia de la comunicación de la provincia de Pichincha. Periodo 1937-1943
... la comunicación, de hecho la prensa ecuatoriana de aquella época, especialmente la quiteña o serrana, es una prensa que registra esos hechos históricos pero también refleja el vaivén en el que estaba sumido el ...
... denominado Levantamiento y análisispreliminar de las fuentesprimarias y secundarias de la Historia de la Comunicación en la provincia de Pichincha ...
... trabajo Levantamiento y AnálisisPreliminar de las FuentesPrimarias, Secundarias de la Historia de la Comunicación Social de la Provincia del Azuay en el ...
... ‘ Levantamiento y análisispreliminar de las fuentesprimarias y secundarias de la Historia de la Comunicación de la provincia de Tungurahua, en el período ...
... La Historia de la Comunicación Social como ciencia, es una materia nueva y por lo tanto aún en constante desarrollo; el conocimiento de los hechos más relevantes del pasado, nos servirán sin duda, de base ...
... el periodo con una hoja volante el 29 de diciembre de 1875 cuyo título: Una Justa Gratitud, las madres de familia del Azuay de una manera muy efímera agradecían por la educación de sus hijos sobre todo de los ...
... la historia como disciplina científica, por lo que es una tarea difícil señalar la existencia de un método propio para la historia de la comunicación y de misma dificultad de definir la propia ...
... de comunicación, periódicos, radios que están comprometidos con el conglomerado social, humano, cultural, político, económico de nuestro pueblo y vamos avanzando, vemos una información más amplia y más analítica ...
... la Provincia de Chimborazo ” (1954), “ Pacto Horrendo-Pacto Deicida” (1958), “Lamentaciones de Una Comisión” (1958), “El Comunismo en Acción ” (1958), “ Aventura del ...
... de comunicación, salvo que sea un partido político poderoso que ni siquiera pida cuñas y que viva de la cantaleta de la política que ha todo el mundo le va a caer ...
... destacamos: Historia de Esmeraldas, Símbolos Nacionales y Símbolos Provinciales, Instituciones y Cosas de Esmeraldas, Geografía de Esmeraldas; Historia de la Imprenta y del Pensamiento Hablado en ...
... la historia republicana del Ecuador se caracteriza por la vigencia de una sociedad fundamentalmente rural, de mayoría campesina, dominada por oligarquías latifundistas de asiento ...
... la comunicación, pero para esto no podemos vivir simplemente coger una grabadora y lanzarnos al ruedo, no sabemos que va a pasar, alguien tiene que ...la comunicación en general ” ...
... de comunicación aquí, fue motivo para que yo investigara en la Biblioteca del Vicente León en la hemeroteca, en la gobernación en el municipio sobre algunos medios que se habían publicado en Latacunga y en los ...
... “Dentro de las dimensiones espaciales y temporales “LA ESCOBA “constituye uno de los más interesantes casos de la práctica del humor periodístico. Nos muestra una cara risueña y crítica de Cuenca, contrastando con la ...
... El canal oficial del Estado “TV Ecuador”, inicio su primera señal de prueba el 30 de Noviembre del 2007 con motivo de la instalación de la Asamblea Constituyente desde Ciudad Alfaro en Montecristi, provincia de ...
... de comunicación digitales han otorgado una presencia en tiempo real de la Comunicación Social, los acontecimientos son difundidos al momento en que se suscitan, gracias a las TIC los seres humanos estamos ...
... cuyos análisis toman como punto de partidas las obras de Juan Ceriola, Fray Vicente Solano, Manuel J Calle, José Peralta entre otros , los que lo han hecho se han ido enfocado en determinados hechos o en ...
... la Historia de la Comunicación pudimos apreciar un ensayo de David Caldevilla titulado “Las Independencias americanas: historiografía, prensa e identidad criolla”, donde menciona la influencia de los medios ...
... la comunicación a otra persona que ha ejercido el periodismo inicialmente de manera ...la provincia de Orellana, tu vas compartiendo con los compañeros, no sé si sea un defecto o una virtud que se quiere ...