Las características descritas en la Planeación didáctica: los elementos generales y particulares sobre el desarrollo, las formas de aprendizaje, las necesidades educativas espe[r]
R E S UM E N : E l V I H , a g e n t e e t i o l ó g i c o d e l S I D A , h a c a u s a d o l a m a y o r p a nd e m i a mund i a l a f e c t a nd o t o d o t i p o d e p o b l a c i ó n , s i e nd o l o s h i j o s d e m a d r e s s e r o p o s i t i v a s , un s e c t o r mu y v u l n e r a b l e p o r e f e c t o s s a n i t a r i o s y s o c i a l e s . L a i n e f e c t i v i d a dd e und i a g n ó s t i c o c o n t é c n i c a s t r a d i c i o n a l e s p o r l a p e r s i s t e n c i a s é r i c a d e a n t i c u e r p o s m a t e r n o s r e q u i e r e un a p r u e b a p r e c o z q u e d e t e r m i n e s u i n f e c c i ó n , e v i t a nd o t r a t a m i e n t o p r o f i l á c t i c o i nn e c e s a r i o y l a r e v i s i ó nd e l e s q u e m a d e i nmun i z a c i ó n . E l p r e s e n t e e s t ud i o d e s c r i p t i v o , r e t r o s p e c t i v o d e c o r t e l o n g i t ud i n a l , a p l i c ó unm é t o d o d e d e t e c c i ó nd e A DN p r o v i r a l p o r P C R a n i d a d a “ i n h o u s e ” p a r a e l d i a g n ó s t i c o d e V I H e n r e c i é nn a c i d o s h i j o s d e m a d r e s s e r o p o s i t i v a s ; v a l i d a nd o l a t é c n i c a i m p l e m e n t a d a a l e n c o n t r a r un a s e n s i b i l i d a d y e s p e c i f i c i d a d s u p e r i o r a l 9 5 % , f r e n t e mu e s t r a s c o n f i r m a d a s c o n W e s t e r nb l o t . L o s p r i m e r s u t i l i z a d o s p a r a l a p r i m e r a P C R f u e r o n J A 4 y J A 7 , y p a r a l a s e g und a P C R J A 5 y J A 6 . D e l a s 3 6 mu e s t r a s , c i n c o f u e r o n p o s i t i v a s a l e n c o n t r a r e n l a p r i m e r a c o r r i d a un a b a nd a c o n
B U RC H A R D , B A L M E S Y L A H I S TO R I A D E U N A TA Z A U N M O M E N TO S I N G U L A R D E M O N TA J E Y A C T U A L I D A D B U R C H A R D , B A L M E S A N D T H E S T O R Y O F A T E[.]
D E OT RO M O D O D E C O M P R E N D E R M Á S A L L Á D E L O H U M A N O E N E L Z A R AT H U S T R A D E N I E T Z S C H E O N O T H E R WA Y S O F U N D E R S TA N D I N G B E Y O N D H U M A N I[.]
también la comunidad ha sido muy machista hay unos temas que no se hablan, los maricas son muy marcados en la sociedad todo el mundo los ve y les causa risa porque en la ca[r]
le puede reconstruir en tres pasos (Thompson, John B., 1998,. La reproducción ,de las relaciones sociales existentes requiere. no sólo la reproducción de las condicio[r]
U N D E B AT E S O B R E PA I S A J E U N C A M I N O PA R A S U C O M P R E N S I Ó N E N M A RTA B RU N E T Y M AU R I C I O WA C QU E Z 1 A D E B A T E A B O U T L A N D S C A P E A WA Y T O I T S[.]
F I T Z ROY, D A RW I N Y L O S ZO O L Ó G I C O S H U M A N O S E N J E M M Y B U T T O N D E B E N J A M Í N S U B E RC A S E A U X 1 F I T Z R O Y , D A R W I N A N D T H E H U M A N Z O O I N J E[.]
D e b id o a la s c a ra c te rís tic a s d e l p ro g ra m a ; s e c o n s id e ra q u e d ic h a un id a dd e a p re nd iz a je n o tie n e m a te ria s a n te c e d e n te s n i c o n s e c u e n te s , p o r c u y a ra z ó n s e rá p e rtin e n te a n a liz a r la in fo rm a c ió nd e s d e un a p o s tu ra re la tiv iz a n te ; q u e s i b ie n v a d e lo g e n e ra l a lo p a rtic u la r, c o n e l e s tu d io y a n á lis is d e c o n c e p to s b á s ic o s y d e m o m e n to s h is tó ric o s re le v a n te s , c o n a te n c ió n a lo s c a mb io s d e lo s p a ra d ig m a s q u e h a nm a rc a d o la h is to ria d e la c u ltu ra y la s a rte s . E l d is c e n te m e d ia n te un p ro c e s o d e re fle x ió n p o d rá re a liz a r un a n á lis is c rític o d e la s a rte s , e n re la c ió n c o n s u c o n te x to s o c io c u ltu ra l.
Los comportamientos sexuales se manifiestan en un principio en la niñez, permaneciendo latentes y despertando nuevamente con una fúerza importante en la etapa adol[r]
Es importante aclarar que nos interesa la pareja madre e hija específicamente en el contexto familiar porque consideramos que el mantener en buenas condiciones esta rela[r]
con algunas consideraciones sobre las posibles tendencias advertidas en el análisis concreto del rumbo reciente que ha ido tomando la industria textil en México, se[r]
como a los grupos sociales. L a distinción entre sexo y género es necesaria para entender cómo se intcmalizan, mediante un complejo proceso individual y social d[r]
Dentro de los acuerdos comerciales que México mantiene a nivel internacional como los de América Latina, la Cuenca del Pacífico y la Comunidad Económica Europea entre otro[r]
de llave privada, por lo que son ailn investigados nuevos y más rápidos métodos clue efectfien las operaciones sobre el grupo de punt,os racionales de una curva elí[r]
El camino que se propone en esta tésis para cerrar el conjunto de ecuaciones de la jerarquía Born-Bogliubov-Green- Yvon-Kirkwood (BBGKY), a diferencia de las teorías [r]
autononda como propone Giménez. Me parece relevante mencionar que el estudio de la identidad en San Nicolás forma parte de una identidad afromestiza conjunta que compa[r]
nacionalismo revolucionario y su forma de utilizar a PEMEX en el proyecto de desarrollo nacional, veremos más exclusivamente el caso de la industria petroquímica. E[r]
Así los procedimientos de reconocimiento y aprendizaje a nivel micro estructura del cerebro lo podemos describir de la siguiente manera: Cada percepción o evocació[r]
B.l.- Estudio de especiación de oro en medio de cianuros. B.2.- Estudio de especiación de plata en medio de cianuros. B.3.- Estudio de especiación de cobre en medio de cianuros.. CAPÍTUL[r]