Pues bien, fijémonos ahora en los títulos que encabezan cada uno de los capítulos de este manual. Veremos que están numerados correlativamente. Todos tienen el mismo formato de carácter, idéntica alineación y espacio encima y debajo del párrafo. Además, a todos esos títulos se les ha aplicado un borde superior e inferior de color gris.
3 Todo archivo está formado por un nombre y una extensión. El nombre identifica de forma unívoca al archivo, y la extensión muestra el tipo de formato en el que está configurado el archivo, de este modo para algunas extensiones de archivos es necesario aplicaciones específicas que puedan comprender la configuración del mismo. De este modo Writer puede manipular tanto archivos .doc como .odt, sin embargo, Word no puede (mejor dicho no quiere) manipular archivos .odt.
Figura 18. Ventana del estilista.. Es posible que queramos aplicar al texto un es- tilo que aún no tenemos definido. Para ello, hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre la lista[r]
En el caso que nos aparezca un término subrayado ya sabemos que Writer entiende que es erróneo. Las alternativas que tenemos para corregirlo son varias. Siempre podemos borrar y volver a escribir el término de forma correcta o servirnos de las sugerencias del revisor, haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el término y optando por una de las siguientes opciones del menú contextual:
También no hay que olvidar que diversas administraciones con competencias en educación (primero fue Extremadura, luego Andalucía, después Castilla-La Mancha, Madrid, Valencia, Cataluña, Cantabria, etc.) han apostado por el software libre y están dotando a los centros con equipos informáticos que tienen una distribución GNU-Linux (Linex, Guadalinex, Max, Molinux, etc.), las cuales tienen OpenOffice como paquete ofimático.
el intercambio de información entre ellos, y a los que se pueden acceder individualmente. Estos componentes son el procesador de textos Writer, la hoja de cálculos Calc, la aplicación para presentaciones Impress, el programa de dibujo Draw, el editor de fórmulas Math y la base de datos Base.
“StarOffice” es la suite ofimática de la que es propietaria de Sun Microsystems. La versión vendida en el este de Asia se conoce como “StarSuite” y es funcionalmente idéntica a StarOffice, pero incluye funcionalidades y tipos de letras para el chino simplificado, chino tradicional, japonés y coreano 1 . Dentro del grupo de programas de StarOffice está StarOffice Calc que es un programa para la creación de hojas de cálculo de forma sencilla y se encuentra disponible en Linux, además es compatible con Excel, Lotus y OpenOffice.
En el cuadro de diálogo abierto, se selecciona el tipo de formato del documento en la lista desplegable ubicada debajo del cuadro de texto correspondiente al nombre del archivo.. Es pos[r]
En el caso que nos aparezca un término subrayado ya sabemos que Writer entiende que es erróneo. Las alternativas que tenemos para corregirlo son varias. Siempre podemos borrar y volver a escribir el término de forma correcta o servirnos de las sugerencias del revisor, haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el término y optando por una de las siguientes opciones del menú contextual:
perfectamente alineadas por ambos lados. Para conseguirlo, OpenOfficeWriter separa ligeramente las palabras entre sí, intentando que se note lo menos posible. En muchas ocasiones el texto justificado llega a ser más estético y, por tanto, más adecuado, aunque puede ocurrir que las líneas se muestren muy apretadas o excesivamente abiertas.
Para aplicar un estilo al párrafo tiene que hacer clic sobre el Estilista en el botón que le muestra todos los estilos de párrafo , y para que sólo le muestre los que afectan al text[r]
OpenOffice Impress es parte de la suite de ofimática OpenOffice de Sun Microsystems. Esta herramienta es un potente generador de diapositivas y presentaciones, totalmente compatible con Microsoft PowerPoint y además nos provee de nuevas funcionalidades que iremos descubriendo a lo largo de esta guía. Toda la suite Ofimática es multiplataforma, esto quiere decir que puede correr en cualquier sistema operativo actual (GNU/Linux, Mac OS X, FreeBSD, Microsoft Windows, etc.) y cuenta con traducciones para una gama muy variada de idiomas.
Los estilos son fundamentales para usar Writer. Le permiten dar formato fácil y consistentemente a todo el documento, así como cambiar el formato con un esfuerzo mínimo. A menudo, al dar formatos al documento en Writer se usan estilos, tanto si nos damos cuenta como si no. Un estilo es un juego de opciones de formato con nombre. Writer define varios tipos de estilo para distintos tipos de elementos: caracteres, párrafos, páginas, marcos y listas.
Este manualbásico sobre el ayuno lo hemos elaborado a raíz de nuestra experiencia durante años con este tema y de información obtenida de libros, fanzines, internet, personas... Aquí trataremos de dar diferentes visiones en algunos de los temas relacionados con el ayuno, para que cada una pueda elegir, experimentar e ir eligiendo qué es lo que prefiere o lo que le sienta mejor. Sobre este tema, al igual que en nutrición, salud, educación... no hay una forma de hacer, ya que cada una somos diferentes y es cuestión de ir conociéndonos, experimentando e ir aprendiendo como funciona nuestro organismo.
deseadas como primer argumento (para seleccionar un rango de celdas haz clic con el botón izquierdo del ratón sobre la primera celda del rango y sin soltar el.. botón arrástralo hast[r]
En edades como son la adolescencia y la juventud, donde paulatinamente se van adquiriendo las normas para una correcta socialización, romperlas a través de preco- ces consumos de bebida[r]
En este manual se encuentras las funciones básicas de PostgreSQL, como la autentificación ante PostgreSQL, el manejo de contraseñas, el manejo de usuarios (creación, modificación y eliminación) y sus privilegios, el manejo de grupos, (creación, eliminación), algunas otras funciones de PostgreSQL, como lo son los triggers, la creación, modificación y eliminación de tablas, creación y eliminación de bases de datos, los tipos de datos y los tipos numéricos.
La elección hasta la fecha de los indicadores, así como la versión actual de las explicaciones y del manual, son el comienzo de un largo trabajo, en el cual han de colaborar muchas personas expertas, con experiencia y creatividad. El equipo de redacción ha crecido entre tanto a 8 personas, trabaja desde comienzos del 2012 de forma voluntaria al 100%, lo cual hasta que se decida lo contrario seguirá siendo así. Durante el 2012 queremos ampliar el equipo a 18 personas: un redactor/a responsable por indicador, el cual a su vez agrupe a un pequeño “equipo del indicador”, el cual trabaje en el indicador desarrollando los documentos. En cada explicación se debe mencionar a este redactor/a como persona de contacto, el cual se alegre de comentarios para la elaboración continua y mejora. El objetivo del proceso general, es el de a través de la integración de numerosas opiniones y experiencias el derivar en un proceso originalmente democrático, un convento económico. Más sobre esto también en la “pequeña historia de la Economía del Bien común” en la web. Para realizar
Writer puede Deshacer y/o Rehacer varios cambios consecutivos a la vez. Para ello se debe seleccionar la flecha [v] junto al botón de la acción correspondiente. En ese momento se abre un cuadro emergente con las últimas acciones realizadas. Al pasar el puntero del ratón por dichas acciones se van pintando; cuando se tenga la última acción pintada que se desea deshacer o rehacer según sea el caso, hacer un clic con el ratón. Tener en cuenta que antes de hacer clic se puede ajustar la selección de las acciones moviendo el puntero hacia arriba o hacia abajo según corresponda.
En el área Opciones podemos configurar varios aspectos. Entre los más destacados indicar que si activas el avance manual de diapositivas estas nunca pasarán de forma automática, en el caso de tener configurada alguna transición de diapositivas automáticamente. También podemos dejar visible durante la presentación el puntero del ratón o el Navegador de OpenOffice. Así mismo, podemos anular o no el que se ejecuten las animaciones que hemos creado e insertado en alguna diapositiva.