Será una característica fundamental de la Administración de RICARDO VALBUENA M., la transparencia administrativa, todo su accionar como Alcalde estará enmarcado en el propósito de hacer una administración de puertas abiertas, donde los ciudadanos conozcan absolutamente todos los actos de gobierno, en que se invierten los recursos, como se invierten y que resultados se obtienen, se promoverá la participación de las veedurías ciudadanas y la implementación de un sistema de información oportuno y veraz.
Para utilizar la Vista Preliminar podemos ir al menú Archivo y seleccionar la opción Vista preliminar o hacer un clic en el ícono de Vista preliminar de la barra de herramientas Estánd[r]
S e d e s a rr o l l a e n e l m a r c o d e l S i s t e m a d e Pr o t e c c i ó n S o c i a l , m e di a n t e l a a r t i c u l a c i ó nin s t i t u c i o n a l y d e r e c u r s o s q u e g a r a n t i c e n e l a c c e s o a l o s pr o gr a m a s s o c i a l e s d e l a s f a mi l i a s e np o br e z a e x t r e m a , f o c a l i z a d a s p o r e l ni v e l n a c i o n a l a t r a v é s d e l S i s b é n y f a mi l i a s e n s i t u a c i ó nd e d e s p l a z a mi e n t o . C o n t e mp l a e l c o mpr o mi s o y c o rr e s p o n s a bi l id a dd e l a s f a mi l i a s p a r a pr o m o v e r l a s u p e r a c i ó nd e s u s i t u a c i ó n , r e d u c i e nd o s u v u l n e r a bi l id a d e in c e n t i v a nd o s u in s e r c i ó n a u t ó n o m a a m e c a ni s m o s d e pr o t e c c i ó n s o c i a l .
• Que medi ante ac uerdo 012 de mayo 30 de 2012 s e establ eci ó el Pl an de Desarrollo para “ E L PR O GR E S O D E C O T O RR A E NB U E N A S M A N O S ” periodo de gobierno 2012-2015 y de conformidad a lo establ eci do en l a l ey 152 de 1994 y el est atuto de presupuesto se debe ajustar el pl an operati vo anual de inv ersi ones del presupuesto de l a vi gencia fisc al 2012.
Existe un impUiso de sincranización horizontal en cada impulso de borrado horizontal y se utiliza para iniciar el retorno del barrido horizontal y el. comienzo de u[r]
¿Podemos habIar en la actoalidad de una herencia sobre la forma que se hace investigación en cuanto a las atribuciones? En efecto todos esos desarrollos y empírico[r]
6. Asimismo deberá acompañarse el informe de la Dirección General Técnica Administrativa y Legal o equivalente o de la Dirección General de Contaduría -la que cumpla el rol de revisora-, vía mail o fax de las faltas de cumplimiento de las rendiciones, donde se indique la situación de los fondos pendientes en concepto del presente régimen. Si existieran fondos pendientes de rendición por los conceptos incluidos en el mismo, el funcionario facultado para el otorgamiento podrá otorgar los fondos, de considerarlo oportuno o conveniente en los términos del artículo 3º inciso d) in fine del Decreto 477/11, haciendo salvedad de tal situación en los considerandos de la norma.
Demostrar la actividad biológica de la timosina en linfocitos T de indivi - duos normales y en pacientes con depresión de linfocitos T , como son aquellos que [r]
Para lograr la coordinación de políticas, la ENAREDD+ también incluye el Sistema Nacional de Cambio Climático (SNCC) estipulado por la LGCC, el cual deberá ser planteado y conformado [r]
El orden establecido en los puntos referentes a "no reúne condiciones" y "que reúne condiciones" es de aplicación entre los docentes de un Establecimiento Educativo cuand[r]
Entonces, la soledad se abate sobre ti como una losa y sientes una tristeza enorme consumiéndote por dentro, y te preguntas por qué, qué les has hecho tú para que te traten así[r]
Ambar. solución indicadora de cromato de pota- sio, titular con la s;olcrción valorada de nitrato de plata, hasta un punto amar-i 1 lo-rosado. c ) Cot-ret- un blanco con agua [r]
/día, y de manera protegida, si la sedimentación rebasaba dicho valor; otras dos especies tuvieron representantes en sustratos expuestos a la sedimentación con valores hasta de 100 mg[r]
Entonces, la soledad se abate sobre ti como una losa y sientes una tristeza enorme consumiéndote por dentro, y te preguntas por qué, qué les has hecho tú para que te traten así[r]
● 27045/15: Obligatoriedad de la educación inicial para niños/as de cuatro (4) años en el sistema educativo nacional (Modificación de la Ley de Educación Nacional 26206).. Marco Gen[r]
La dificultad que se genera automáticamente al negarnos a cualquier encubrimiento de la dimensión política de la criminología, tiene u n a doble implicación: la primera, es el considera[r]
Cuando, una vez más, sobrevino la ruptura del esquema de políticas (al desatarse nuevamente una fuerte demanda de divisas), se generalizó la opinión de que los márgenes para la administración monetaria se habían estrechado al límite. Tras un breve intervalo (en el que el tipo de cambio nominal aproximadamente se duplicó), el gobierno estableció, con rango de ley, el régimen de convertibilidad. El diseño de la nueva organización monetaria se complementó m ás tarde con una reforma a la carta orgánica del Banco Central que, entre otras disposiciones, determinó la independencia de esa institución. Dentro del espectro de alternativas entre las reglas monetarias rígidas y la plena flexibilidad (o “discrecionalidad”, si se prefiere) de las políticas, la convertibilidad se ubicó claramente del lado de las primeras. El sistema se propuso generar señales simples y específicas sobre el comportamiento de la política monetaria, destinadas a orientar decisiones tanto de los agentes privados como de otras unidades del sector público. De tal modo se definió un armazón análogo al de las tradicionales cajas de conversión, con un ancla nominal de características salientes (que tendía a validar la existencia de un “patrón dólar”) y diversas provisiones destinadas a prevenir el financiamiento monetario del gobierno y la reaparición de déficits cuasi-fiscales. En concreto, el Banco Central quedó comprometido a vender divisas a una paridad fija, y a m antener activos externos por al menos 80% de la base monetaria (el restante 20% podía respaldarse con títulos públicos denominados en moneda extranjera); asimismo, se restringieron fuertemente las operaciones permitidas en materia de compraventa de papeles del gobierno y de otorgamiento de redescuentos, y se prohibió al Banco Central el pago de intereses sobre los encajes bancarios. Por otro lado, la ley de convertibilidad estableció que los contratos privados no podrían contemplar mecanismos de ajuste por índices de precios.