Reciba un abrazo por ese remanso del espíritu que tiene usted en Carabobo, precisamente en el rincón que forma una casa que se sale impertinentemente a media calle, como para atajar al j[r]
Conversar aquí todo es importante, como yo me siento, cuando vengo a la posta, cuando estoy en la casa E: ¿Qué va a hacer, por ejemplo con respecto a esto que usted me dice que se siente[r]
« El verdadero París es una ciudad negra, fangosa, maloliente, apretujada en sus calles estrechas… hormigueante de callejones sin salida, de alamedas misteriosas, de laberintos que te conducen a casa del diablo; que rejunta los techos puntiagudos de sus casas sombrías muy cerca de las nubes, y así te encela el pozo azul que el cielo del norte quiere lismonear a la gran capital… El verdadero París está lleno de patios de Monipodio, receptáculos de a tres céntimos la noche, de seres imposibles y de fantasmagorías humanas… Allí, en una nube de vapor de amoníaco… y en lechos que no se han vuelto a formar desde la creación del mundo, reposan uno junto a otro centenares, millares de charlatanes, cerilleros, tocadores de acordeón, jorobados, ciegos, cojos; enanos, lisiados sin piernas, otros a los que les han devorado la nariz en una pelea; hombres de goma, clowns de vuelta, tragasables, malabaristas que llevan una cucaña entre los dientes…»
Generalmente ¿Qué cuidados le brinda usted para controlar la enfermedad respiratoria del niño antes de llevarlo al médico.. “No lo dejo que salga de casa y los cuidados con la alimentac[r]
Para esta actividad G2_1B_Taller6 usted de manera individual cuenta con una sesión de clase presencial y trabajo en casa, en la sesión realizará operaciones básica para fortalecer el manejo de vectores, matrices y operaciones con los mismos; debe realizarlo en clase y enviarlo al correo profearias9@hotmail.com con el asunto Taller6_grupoXXX_ Matlab Sunombre.
permanecer al interior de la casa o ponerse a salvo en los lugares previstos. Es importante escuchar la radio o mirar la televisión para informarse de la situación. No hay que asustarse y hay que esperar las instrucciones de las autoridades. Tal vez se deberá
Reciba un abrazo por ese remanso del espíritu que tiene usted en Carabobo, precisamente en el rincón que forma una casa que se sale impertinentemente a media calle, como para atajar al j[r]
La imagen que tengo ahora en WhatsApp la puso Y*, la puso en el Facebook y yo “ay, que linda frase”. Es que sí, hay veces que a uno le pasan tantas cosas que, hay que hacer de tripas corazón, como si no hubiera pasado nada, remendarse y seguir adelante, es que es la verdad, o sea, yo creo que, a nosotras, más que todo a las mujeres, es a las que nos toca así, me caigo, me levanto como si no hubiera pasado nada. Por lo menos a mí me puede estar pasando algo, por eso es que yo digo que no sé a mí que me pasó después de que mi mamá se murió porque yo era muy chillona antes, yo ahora ya no lloro casi, y cuando lloro pues me encierro, no me gusta que me vean llorando, que, a mí me pueden estar tratando mal y todo, y yo siento que se me hace como un nudo en la garganta, y ya, como, trago entero y ya, pero yo no la hubiera pasado. Hay veces que me están pasando las cosas, y todo el mundo “¿Cómo está?” “ah, bien”, pero nadie sabe que me estoy sintiendo mal. Puedo estar mal, y puedo estar que, mejor dicho, con problemas, pero hago de cuenta como si nada estuviera pasando. Caernos y levantarnos, porque es que a los hombres todo se lo ponen fácil, para los hombres todo es en bandeja de plata, en cambio para nosotras las mujeres, mejor dicho, yo ayer veía una niña que iba para el colegio, era de preescolar, con un muñeco aquí, desde chiquitas nosotras estamos enseñándolas a que tienen que ser mamá mentalmente, y una niña, una pelada que venía en el colectivo que yo venía, “es que yo, yo nunca pensé ser enfermera, ni doctora, ni nada, yo solamente pensaba en ser mamá y ya”, una pelada joven, yo venía, “¿yo pensaba en ser mamá?” yo también pensaba en ser mamá, pues, después de que yo estuviera ejerciendo una carrera. No quiere decir que es yo estoy diciendo que yo no quiero tener a mi hija o que me siento… no, porque yo doy gracias a Dios de que tengo mi hija y es la compañía, o sea, si yo no tuviera a D*para… si yo no tuviera a D*yo me sentiría muy triste de estar sola en mi casa, yo, o sea, si antes no me daban ganas de vivir sola cuando mi mamá se murió, si yo no tuviera a D*, menos. Yo no sé qué sería de mí, a mí a veces me dice “¿Ay usted tan, con esa casa tan grande y no le da miedo?” no porque yo tengo a mi hija, ella me hace compañía y nosotras dos para la casa, pero es que a nosotras las mujeres si a veces nos toca muy duro, tragar entero y a los hombres todo se lo facilitan, que porque es el hombre no haga, que porque es hombre, es que si yo tuviera un hijo hombre, así también haría lave platos y barra y trapee, que es que usted no tiene una sirvienta que lo esté atendiendo, oigan, mi hermanito cocina, que yo sepa pues, él cocina, lava su ropa, lava platos, porque él a mí en la casa cuando estaba en la casa ese día que estuvo me ayudaba a lavar los platos y todo.
Hoy por hoy en Chile tengo gente, y sí, la cordillera es bonita, y sí, el vino, los mariscos, qué sé yo, pero no me puedo sacudir el extrañamiento ni las ganas de volver. Paula Larraín dice: “Era como si me hubieran desgarrado a la mitad y como si me hubieran puesto un plumón pesadísimo que no me pudiera quitar de encima. Era difícil entender lo que pasaba. Sólo sentía extrañamiento y tristeza y no podía explicarle a mi entorno lo que estaba pasando” (157). La autora, que estuvo muchos años indecisa, deseando encontrar un lugar en el cual dejar el macetero con sus raíces, ÀQDOPHQWH VH FDVy \ WXYR XQ KLMR FRQ OD HVSHUDQ]D GH YLDMDU D &KLOH D vivir con su nueva familia. Sin embargo, el matrimonio fracasó y Paula se vio ante el terrible evento que a mí tanto me asusta: estaba atrapada. No podía viajar lejos sin su hijo y no podía alejar a su hijo del padre, estaba condenada a quedarse en Dinamarca le gustase o no. Una vez que la autora logra superar la desesperación y aceptar su destino, su comentario es el siguiente: “cuando logré soltar Chile tampoco había aterrizado con los dos pies en Dinamarca, lo cual me dejaba en un limbo entre medio. El dolor VHWUDGXFtDHQXQD LQÀQLWDVROHGDGGHODOPDTXHGDGD ODQDWXUDOH]D GHO asunto, no podía compartir con nadie” (199).
Una visualización que me gusta es imaginarme de pie en la playa, mirando la vastedad del océano con pleno conocimiento de que ese océano es la abundancia que está disponible para mí. Mírese las manos y vea qué tipo de recipiente sostienen. ¿Una cucharilla, un dedal agujereado, un vaso de papel, una taza, un vaso de whisky, una jarra, un cubo, una bañera de bebé... o quizás usted tiene una cañería que lo conecta con ese océano de abundancia? Mire a su alrededor y fíjese que por más personas que haya, y sean cuales fueren los recipientes que tengan, hay de sobra para todos. Usted no puede despojar a nadie, ni nadie puede despojarlo. Y por más que hagan no podrán agotar el océano. Su recipiente es su conciencia, y siempre puede cambiarlo por uno mayor. Haga con frecuencia este ejercicio para obtener una sensación de expansión y de oferta ilimitada.
Si a usted le parece que la bebida le esta causando algún inconveniente, o si su forma de beber ha llegado a un punto en que le preocupa un poco, puede que le interese saber algo acerca de Alcohólicos Anónimos y del programa de A.A. de recuperación del alcoholismo. Después de leer este breve resumen, es posible que usted decida que A.A. no tiene nada que ofrecerle. Si este fuera el caso, solamente le pedimos que mantenga una mentalidad abierta respecto al asunto. Considere cuidadosamente su forma de beber, a la luz de lo que pueda aprender en estas paginas. Decida, por si mismo, si el alcohol se ha convertido en un problema para usted. Y recuerde que siempre tendrá una buena acogida al unirse a los miles de hombres y mujeres que han dejado atrás sus problemas con la bebida y ahora llevan una vida "normal" de sobriedad constructiva, día a día.
El I Instituto para la Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVI Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud -INS-, el MA- y la Superintendencia Nacional de Salud tendrán a s[r]
o deposítelos en un fosoconstruido Enúltimocasoéchelos Aguasde lavado de de aplicación, elementos provienen generalmente dellavadode equipos Estas aérea.A niveldel pequeñoy protección, p[r]
Si tiene tiempo y no ha recibido otras instrucciones de las autoridades locales, debe tomar las siguientes precauciones antes de salir de su hogar: - SI una inundación es probable, mueva[r]
Astronomía estudia los cuerpos extra terrestres denomina- dos astros (estrellas, so l, luna., planetas ... Los instrumentos utilizados por una y otra Ciencia son dis- t[r]
P1: Mira el trabajo, no hay nada más rico en la vida que tú hagas las cosas que a ti te gusta y tras del hecho te paguen, eso es muy rico y a mí me gusta lo que hago, a mi me gusta el área de cartera, a mí, porque cartera te forma el carácter, es una de la áreas donde a ti te toca mantener la calma, así la gente te esté insultando, pero tú no te puedes medir de la misma manera con las personas, entonces, eso es lo bonito de esta área, tu aprendes a conocer muchísimas historias y desafortunadamente en cartera tu no puede tener corazón, o sea, con la gente, o sea, porque tú te pones a… a todos nos pasan cosas terribles, habrán unas que sean ciertas, habrán otras que son mentiras, pero si tú te pones con el corazón ninguna empresa recaudaría y en cartera, tu de una u otra manera, tú también tienes corazón… para hacer el cobro, porque e s la plata de la empresa, por eso me están pagando. Entonces, también te ayuda como… si tú estás en un sitio, digamos, que yo no trabajara y estuviera en la casa todo el tiempo, yo creo que llega el momento que se vuelve monótono de alguna u otra manera tú te vas a querer salir y tu no vas a querer seguir y no vas a hacer las cosas con el mismo amor y con el mismo ahínco como se merece, porque te estresas, porque tú necesitas cambiar de ambiente, porque tú necesitas hablar con otro tipo de personas, y aprender cosas nuevas, día a día o sea todos los días tu siempre vas a aprender algo,