Top PDF Políticas públicas y desarrollo rural en el Ecuador. Propuesta centrada en la gestión de las Juntas Parroquiales. Estudio de caso: Parroquia Olmedo, cantón Cayambe, provincia de Pichincha, Año 2013
... Actualmente, se cuenta con una normatividad jurídica, que permite fortalecer la institucionalidad pública. Desde la aprobación de la Constitución en el año 2008. A decir de Andrade (2011:3), se han podido ...
... sector rural obliga al cambio de las bases para el desarrollo integral a través de la implementación de nuevas técnicas en la administración pública para ampliar el conocimiento científico de la naturaleza ...
... la parroquia aledaña de “Tenta”, y que se estima llegue a hacer la continuidad de la vía hasta la parroquia “Paraíso de Celén” una vez terminada esta obra en esta parroquia, pero que en la actualidad ...
... del desarrollorural señala que la agricultura, en su sentido más amplio, no constituye la única actividad para la construcción de una subsistencia sostenible en el medio ...las políticas de Estado ...
... el año 2014. Son USD$15.000,00 dólares que durante el año 2014 se han invertido en proyectos dirigidos al cumplimiento de estrategias de conservación del medio ambiente en la parroquia El ...
... del desarrollorural por su cobertura y presencia en el ámbito local, por el volumen de recursos que movilizan y principalmente porque operan en regiones marginadas y con la población más empobrecida, sus ...
... la parroquia sea esta urbana o rural, como la jurisdicción territorial más pequeña, desde inicios de la república hasta nuestros días, cuya representación constitucional y legal se lo realiza a través de la ...
... parroquial rural Virgen de Fátima tiene como misión velar por los intereses de la comunidad, y realizar las gestiones necesarias para llevar a cabo los proyectos y obras imprescindibles para su desarrollo ...
... La Parroquia Juan Gómez Rendón es una zona con una economía escasamente desarrollada, lo que ocasiona que muchos de los pobladores tengan que trabajar fuera del territorio parroquial, aunque el análisis del censo ...
... Fue hijo de Juan Shungigkat y Ocurmich Minchi, nació en Pachicutza, hoy parroquia del Cantón El Pangui, aproximadamente el 20 de enero de 1930, tuvo cinco hermanos; Atzuchi, Sharupe, Callapa, Atzasu y ...
... Todos los grandes retos a los que se enfrenta hoy la humanidad para avanzar hacia el logro de un futuro sostenible, ya sea erradicar la pobreza extrema y el hambre, conseguir la educación universal, la igualdad entre los ...
... de Desarrollo Humano es un subsidio monetario que entrega el gobierno a los hogares pobres (primer y segundo quintiles más pobres) y grupos vulnerables como discapacitados y personas de la tercera edad (MIES, ...
... de políticaspúblicas en la parroquiarural Sabanilla es la actividad agrícola, esta población representa el 26% de los habitantes de la ...las políticaspúblicas en la ...
... parroquial rural que permitan ejecutar estrategias y plantear esquemas de coordinación y consolidar este nuevo modelo de gestión de este Plan de Desarrollo y Ordenamiento ...parroquial rural ...
... juventud rural, por lo general se viene a la mente una juventud dedicada a las actividades de producción propias de la región donde éstos se encuentren ubicados, tal es así en el caso de las áreas del ...
... The present investigation begins with the conceptualization of public policy and regional development, to move forward to the theory of development in a rural perspective. It is also presented the levels of the ...
... sector rural se caracterizan por la baja producción y productividad, deterioro de los recursos naturales, aislamiento de los beneficios que ofrecen las cadenas alimentarias y la desintegración ...el ...
... de desarrollo humano que apareció a finales de los años ochenta representó un cambio radical por dos ...de desarrollo se ve como un proceso de ampliación de las “capacidades” de las personas y no como un ...
... Para poder establecer el grado de conocimiento de la población sobre la Institucionalidad pública, se les consultó sobre lo que consideran que es lo que los asambleístas provinciales y nacionales toman en cuenta para ...