1G) *e llegara a presentar un estado de sublimación en las tablas de vapor- E.pli0ue
i sucede ( en una tabla se observa la presión y la temperatura juntas
1H) 3as propiedades termodinámicas del vapor de agua son: 7resión( temperatura volumen especí&ico( energía interna( entalpía( entropía De&ina cada una de ,stas
disolución W La dis"inución del #unto de con*elación ? f se define co"o el disol$ente #uro @Tf 6 "enos el
#unto de con*elación de la disolución @Tf.X
'o"o sa!e"os os electrólitos fuertes est8n F66 ionizados #or lo que el n:"ero de iones efecti$os es un n:"ero entero. WEl estudio de las #ro#iedades coli*ati$as de electrolitos #recisa de un "-todo diferente de las que se te utiliza #ara los no electrolitos #ara e0#licar este efecto se utiliza el factor de VanYt 4offX que es una "edida del *rado de disociación @o ionización de un electrolito en a*ua.
El pH no afecta la actividad enzimática directamente sino que modifica la concentración de protones. Los protones además de alterar la estructura de la enzima y el sustrato, pueden participar también en la reacción como sustrato o producto. En esos casos, la concentración de protones afecta directamente la velocidad de la reacción. Cualquier cambio brusco de pH, sabiendo que las enzimas son proteínas, puede alterar el carácter iónico de los grupos amino y carboxilo en la superficie proteica, afectando así las propiedades catalíticas de una enzima.
diversos alquenos de variada estructura tienen olores característicos.
El punto de ebullición de un alqueno sencillo suele ser similar al del alcano El punto de ebullición de un alqueno sencillo suele ser similar al del alcano correspondiente. Los puntos de fusión también pueden ser parecidos, pero la correspondiente. Los puntos de fusión también pueden ser parecidos, pero la posibilidad de isomería cis-trans puede afectar drásticamente a estas propiedades posibilidad de isomería cis-trans puede afectar drásticamente a estas propiedades físicas.
El átomo es eléctricamente neutro, pues tiene el mismo número de protones que de electrones. Por tanto, la materia también lo es. Pero cuando un cuerpo cede electrones a otro, en el primero hay un exceso de protones, y en el segundo de electrones. En estas condiciones, ambos presentan propiedades eléctricas que se miden, como siempre, utilizando una magnitud física: la carga eléctrica, «q».
FORMA DE DESECHO
En general, los residuos químicos se pueden eliminar a través de las aguas residuales o por el desagüe, una vez que se acondicionen de forma tal de ser inocuos para el medio ambiente. Para pequeñas cantidades: Diluir con Agua y después neutralizar hasta pH 6-8, adicionando Sodio Hidróxido diluido. La solución salina resultante, se diluye si es necesario con más Agua y luego se elimina en las aguas residuales o por el desagüe.
Para calcular el peso de un objeto simplemente medimos su masa y la multiplicamos por la fuerza de gravedad (9.8 newtons/kilogramo) en la tierra. En la luna la fuerza de atracción es 6 [r]
6. Implementación teórica: definición, propiedades, características y clasificación. 7. Establecer la importancia del estudio acido carboxílicos en la química orgánica, en
función a su obtención y su aplicación a nivel industrial.
8. Conocer los tipos de reacciones que se llevan acabo durante la experimentación. 9. Identificar los parámetros e indicios de reacción y los procesos que se lleva acabo.. 10. Implementación teórico-practico.
•Los planetas del Universo, los seres vivos, los insectos y los cuerpos inanimados como las rocas, están también hechos de materia.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Las propiedades de la materia se clasifican en dos grandes grupos: generales o extrínsecas y específicas o intrínsecas.
‹Podemos repetir esta operaci„n indefinidamente, obteniendo trozos de cobre con las mismas propiedades que el cobre de partida? En este caso, la respuesta es no. Llega un momento en que no podemos dividir las partƒculas que obtenemos de manera que tengan las mismas propiedades. A la partƒcula m•s peque‰a de cobre que mantiene las propiedades del cobre se la conoce con el nombre de ‚tomo.
La materia que nos sirve para fabricar objetos recibe el nombre de material. Las propiedades de los materiales influyen en su utilidad para la construcción de objetos; con el acero fabricaremos estructuras para un puente y con el asfalto cubriremos una carretera…
Propiedades térmicas de la materia PROPIEDADES TÉRMICAS DE LA MATERIA Fís Carlos Adrián Jiménez Carballo Escuela de Física Instituto Tecnológico de Costa Rica 1 / 27 Objetivos • Identificar un de gas[.]
Un cambio de estado es un proceso físico en el cual se modifica el estado de agregación de la materia, pero no su composición interna. Se produce cuando un cuerpo alcanza una temperatura determinada. Son reversibles , pues si volvemos a las condiciones iniciales, la sustancia recupera su estado original.
Peso es una medida de la fuerza gravitacional ejercida sobre un objeto (su valor puede cambiar según el.. lugar del universo donde se encuentre el objeto.)..[r]
4ara el segundo objeti)o se midió la cantidad de energía necesaria para e)aporar '7 gramos de agua a presión constante0 con lo que obtu)imos, despu/s de los cálculos pertinentes la ental[r]
1. ¿Se cumplieron los objetivos de la práctica? Responda cada uno de los objetivos específicos.
2. Mencione que se puede concluir sobre la relación entre las propiedades estudiadas y la estructura molecular de las mismas. 3. ¿cuál es el mejor método para determinar la densidad de los sólidos y líquidos? y ¿Por qué?
4. ¿Qué sugiere para obtener resultados más confiables y precisos? 5. ¿Existe variación en las medidas de voltaje? ¿Por qué?
Hacer una selección de las mallas que se utilizaran para el análisis granulométrico del mineral que alimenta a la quebradora de cono del laboratorio, así como lo que sale como producto d[r]
• Se #resent"n "!$res s$li*it"*i$nes de $ent$s2 en l$s e4tre$s ! de 0uerz"s
"4i"les en el *entr$ del #3rti*$2 sie#re en el #rier ni)el&
• C$nsider"nd$ l$s $del$s + ! 8 *$n un s$l$ ni)el2 si bien l"s #l"*"s e4tre"s
*$ntr$l"n l$s des#l"z"ient$s redu*ind$l"s en )e*es2 se (ener"n es0uerz$ "4i"les del $rden de 6 )e*es "!$res2 est$ es de ,tn "di*i$n"les " l$s (ener"d$s "l $del$ b"se2 est$ $*"si$n"r" 0isur"s u! seri"s <tr"**i3n>&
PEDRO CAMPOS, propietario de la CASA COMERCIAL "C.N.Y." y, por otra, el señor SIMON ROLLANO en calidad de empleado de la misma, quienes, de común acuerdo, acordaron suscribir [r]
4R56/I6 N78
IN/-R6)3IDOR D- 6LOR /I4O V1IJ 9 1-R4-N/:N ". IN/ROD!66I;N.2
-l interca,biador de calor de serentín< es un e=uio en donde el ,aterial a en>riar >lu?e or el interior de un serentín ,et*lico @un tubo enrrollado ara au,entar la suer>icie de contactoA =ue se suBeta en sus e+tre,os a una vasiBa cilíndrica o rectangular. -l serentín =ueda su,ergido or su arte e+terior en el lí=uido re>rigerante @a calentarA.