Top PDF Preferencias en el uso de productos y servicios financieros que ofrecen las instituciones del sistema financiero regulado ecuatoriano, año 2010. Plaza Guayaquil.
... ofrecer productos y servicios innovadores a sus clientes, puesto que en el mercado financiero nacional son pocas las instituciones que de a poco han logrado algo de diferenciación de entre las ...
... Magisterio Ecuatoriano, entidad de derecho privado, que agrupa mediante afiliación voluntaria a más de cien mil servidores del sistema educativo fiscal, en su empeño constante de otorgar prestaciones que ...
... Los productos y serviciosfinancieros vienen siendo desafiantes, planteando retos en su mercado por el avance de la tecnología y el ingreso a la globalización, por lo que es necesario hacer frente a ...
... demás instituciones bancarias privadas, los miembros de la comunidad que prefieren al Banco del Pichincha manifiestan que la razón de la preferencia se basa en la confianza de esta institución que por años ha ...
... y servicios a través de POS, Internet y corresponsales no bancarios en el país, pudiendo evidenciar este incremento en el gran número de establecimientos con facilidades para pago de consumos a través de tarjetas ...
... Según la experiencia en las encuestas los clientes están en una actitud apática en el tema de opinar sobre el servicio que le presta su entidad financiera de su preferencia, a pesar de que el análisis en si nos da ...
... El sistemafinanciero es considerado como uno de los ejes principales en la economía de un país, el mismo permite canalizar el ahorro, la inversión, por tal motivo es de trascendental importancia en la vida ...
... a productos y serviciosfinancieros, se observa que la Banca Privada lidera ampliamente este ...de Guayaquil, busca captar más recursos a través de los bancos del barrio que ofrecen ...
... como: instituciones públicas, privadas y promotores (religiosos, voluntarios extranjeros y algunos profesionales), con interés personal o bajo la supervisión de alguna organización de carácter político o ...
... Al analizar en detalle el crecimiento de clientes, se puede observar que el subsistema banca pública fue quien más participación de mercado logró en el periodo 2005-2010, esto fruto de la política estatal de ...
... El uso del correo electrónico a nivel personal y profesional se ha vuelto prevalente a nivel ...el uso de esta herramienta tecnológica no se limita a clientes ...
... de Guayaquil y el Banco de Pichincha cuentan con un porcentaje del ...de productos y servicios que ofrecen, sea por la imagen institucional a nivel Nacional; sin embargo existen otras ...
... Al desagregar a BGR del subsistema de Banca Privada, se tuvo 196 respuestas a las razones para ser cliente del subsistema. En general observando el gráfico 9 la principal razón que mira el encuestado para ser cliente de ...
... de Instituciones del SistemaFinanciero, reformado con el artículo 11 de la Ley de Creación de la Red de Seguridad Financiera, publicada en el tercer suplemento del Registro Oficial ...los ...
... Sector Financiero Popular y Solidario”, que reforma el marco jurídico de las cooperativas de ahorro y crédito, crea cajas centrales y unidades populares, entre ...
... Los resultados del BEV para el 2008 muestran la tendencia de recomposición de los activos que se vienen dando en los últimos tres años, producto de una cartera de crédito que continúa disminuyendo progresivamente frente ...