... mi investigación sobre el primerperonismo desde el interior del país, conseguí acercarme a aquellas preguntas a partir del tratamiento intensivo de algunas micro escenas en las ...
... investigación y publicaciones), garantizando una cierta presencia de la Universidad en los debates públicos sobre el ...el país, generada por la permanente violación de sus derechos, la ausencia de una ...
... a partir de 1946 el peronismo manifestaría la voluntad de integrar a los trabajadores petroleros, al igual que al movimiento obrero ...a partir de 1947 se profundizaría la política de control de los ...
... la investigación me demostraba que tenía que historizarlas, enmarcarlas en el contexto de lo que había sido la experiencia política concreta de estos grupos de dirigentes y militantes católicos; y esa ...
... El primer dilema que se enfrenta –dado que el tema del suicidio suele ser un tabú y hay mucho temor a hablar sobre él- es: ¿el encuadre del proyecto debe plantearse a la comunidad desde un inicio como un proyecto ...
... una investigación 1 que indagó el desarrollo de la cultura física en los ámbitos no escolares, entre 1948 y 1955, con el propósito de conocer el papel otorgado a esas prácticas en la conformación del llamado ...
... Desde la presencia docente, las respuestas escritas plasmadas en los foros de debate posibilitaron pensar formas alternativas para gestionar la enseñanza en entornos virtuales y reconocer que la presencia docente no se ...
... la experiencia del EFI se visualizan algunos riesgos a tener en cuenta ya que este proceso de curricularización no puede ser de forma totalizante y menos en este marco de la creditización y semestralización de los ...
... el país a partir de la orden impartida por Perón el 23 de mayo, poco antes de asumir la presidencia y una semana después del inicio de la larga travesía ...la experiencia del ...
... al peronismo como la más significativa segunda etapa de la “Argentina populista”; Daniel García Delgado por su parte, en un intento por definirlo categóricamente, lo ha llamado “neocorporativismo imperfecto”, para ...
... Por ende, continúa: “En la Argentina peronista el movimiento peronista colonizó buena parte de esa sociedad política desplazando al resto de los partidos”. Para el caso analizado —como se verá más adelante— la actuación ...
... a partir de la masiva afluencia de población extranjera, el florecimiento de los oficios, del comercio y de la educación, y en el desarrollo de una vasta clase media y una incipiente clase obrera (Zimmerman, ...el ...
... En nuestro caso, vamos a necesitar un modelo de registro mucho más amplio, que abarque todas las cuestiones a la que se puede tener acceso estando próximos a los autores desde el momento de creación de su obra. Este tipo ...
... En el caso de la autogestión pensada como la economía de los trabajadores, los ejes que creemos atraviesan la formación de una lógica de relaciones económicas autogestionarias tienen en sí el germen de la nueva economía ...
... Analizar estas nuevas modalidades de intercambio desigual plantea un desafío teórico, metodológico y empírico, ya que requiere de cambios en la percepción y caracterización de las categorías utilizadas convencionalmente ...
... No obstante, si bien existen esfuerzos aislados y se han generado nuevas ins- tancias de institucionalidad en torno a la agricultura familiar, por diversas razones en la mayoría de los casos las universi- dades no ...
... proyectos de cooperación al desarrollo en el sur campañas de sensibilización para el desarrollo programas de educación para el desarrollo iniciativas de economía participativa AC[r] ...
... La expropiación, más que a razones de “utilidad pública”, habría sido un acto de la ofensiva desatada por el gobierno provincial contra la familia Bemberg, tendiente a ensanchar la base política del peronismo en ...
... el peronismo pudo sacudirse la impronta que dejó la Reforma Universitaria del 18 respecto a la EU como parámetro al respecto, ya que todo en esta materia, aun hoy, tiende a pensarse en relación a aquel ...del ...