Top PDF Realidad de la práctica pedagógica y curricular de educación básica y bachillerato de la Unidad Educativa: Mons. Alberto Zambrano Palacios del cantón Olmedo provincia de Loja. Periodo 2012.
... Esta tendencia obliga al educador a formarse críticamente en las Nueva s Tecnologías de la Información y Comunicación, para incorporarlas en procura del desarrollo y transformación de la intelectualidad del hombre, ante ...
... la UnidadEducativa ...la prácticapedagógica y Curricular de la EducaciónBásica y Bachillerato de la Unidad Educa tiva “Monseñor Luis Alfonso Crespo ...
... “Realidad de la práctica pedagógica y curricular en la educación básica y bachillerato de la unidad educativa Fiscomisional Mons. Luis Alfonso Crespo Chiriboga de la[r] ...
... la unidadeducativa “Juan Benigno Vela” se est á cumpliendo con la elaboración, socialización y ejecución del proyecto educativo institucional mediante la participación y compromiso de todos los actores de ...
... acción educativa; otros consideran que la comprensión es una destreza que requiere ser desarrollada, pero además todavía se identifica algunos que dan mayor atención al aprendizaje ...la práctica docente de ...
... propuesta pedagógica en oposición a la escuela tradicional y ...nueva educación tenía que superar a la tradición no sólo en los fundamentos del discurso, sino también en la propia ...la educación, ...
... la realidad de la prácticapedagógica y curricular del centro ...equidad educativa, son exigencias prioritarias para la educación a fin de que pueda lograr la formación integral ...
... una realidadeducativa, teniendo como fundamento una concepción de hombre, una teoría sobre escuela, un discurso, un estilo de vida y pensamiento, un método de enseñanza y una formación en valores; en ...
... la educaciónbásica y el bachillerato de la UnidadEducativa “La Providencia” en la ciudad de Azogues, provincia del Cañar, durante el año lectivo ...propuesta educativa ...
... de Bachillerato paralelo ¨B¨ de la UnidadEducativa ...Mons. AlbertoZambranoPalacios se observa una planificación por competencias, la cual no tiene un sentido preciso ...
... institución educativa y estudiante de la Universidad Técnica Particular de Loja, de la Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional, solicito a usted muy comedidamente se digne concederme la autorización ...
... la práctica sobre qué es lo que se aprenderá, para qué se hará y cómo se puede lograr de la mejor manera, es por ello que se observa en esta tabla que el 80% de docentes planifica personalmente las clases, el 20% ...
... Los seres humanos por su propia naturaleza, necesitan comunicarse para vivir y desarrollarse en todos sus aspectos, para lo cual utiliza formas de comunicación tales como: expresión oral, escrita y mímica, empleando los ...
... En la formación de un docente se requiere posibilitarlo en el manejo de una serie de estrategias (de aprendizaje, de instrucción, motivacionales, de manejo de grupo, etc.) flexibles y adaptables a las diferencias de sus ...
... la UnidadEducativa Narcisa de Jesús del cantón Nobol, la misma que fue creada el 25 de junio de 1974, cuyo lema es Religión, Estudio, Deporte y Disciplina, dicho plantel tiene una gran acogida a ...
... de Olmedo y sus alrededores, así como del cantón vecino Chaguarpamba aunque en pequeño número, de lo cual se ha podido determinar que de los padres de familia hay un gran porcentaje de ellos que no han ...
... “la educación privada logra 60 puntos más que la educación municipal lo que refleja su mejor ...de educación (0 a 6 ...En realidad la mayor parte de las pruebas se podrían hacer con derecho a ...
... la realidadeducativa actual y sus perspectivas en relación con el estado, la sociedad, los medios de comunicación y las empresas, identificando y analizando los elementos que intervienen en la organización ...
... la educación”, volvemos a quedar en manos de las intenciones o prioridades de las autoridades políticas de turno, a merced de las propias visiones, voluntades y capacidades de administradores, directivos y ...
... En cuarto término, el mapa como herramienta es un documento de trabajo y de reflexión conjunta de todo el profesorado. Más allá de su utilidad como instrumento de rendición de cuentas, el mapa es una estrategia para ...