Top PDF “Realidad de la práctica pedagógica y curricular de la unidad educativa “Cristo Rey” del cantón Portoviejo, provincia de Manabí, durante el período lectivo 2010-2011”
... Métodos: En esta investigación se utilizó el método Inductivo, el mismo que permitió obtener juicios de carácter general, tales como las conclusiones, partiendo de hechos particulares aceptados como válidos. El método ...
... Para Frida Díaz (2010, p. 19-20) “El currículo es el resultado del análisis del contexto, del educando y de los recursos, que también implica la definición de fines, de objetivos y especifica medios y ...
... Como método para la educación intelectual, Sócrates empleó fundamentalmente el diálogo, con sus dos partes la ironía y la mayéutica. Flórez (2005) señala que se trataba del procedimiento que se debía seguir para alcanzar ...
... la prácticapedagógica y curricular en UnidadEducativa Fiscal Mixta “Eloy Alfaro” , de la ciudad de Cariamanga, cantón Calvas, provincia de Loja; muchas de las veces por ...
... “Viva CristoRey”, las hordas “chula vitas” de la policía, iniciaban masacres y desde los púlpitos de centenares de iglesias, curas vociferantes las justificaban y azuzaban, lanzando anatemas contra los ...
... La UnidadEducativa ―Julio Servio Ordóñez Espinosa‖ establecimiento eminentemente fiscal, ubicado en el cantón Loja, parroquia urbana El Sagrario, en las calles Avenida Universitaria entre Juan de ...
... y pedagógica que ha influido en el campo educativo de occidente, y en especial del medio ecuatoriano, hasta entrados los fines del siglo XX en que se cambia el modelo educativo por el fruto de las investigaciones ...
... administración educativa, entre otros, para sentar las bases de una fundamentación pedagógica que permitiera al futuro docente entender el fenómeno ...
... su práctica docente y su relación con la comunidad educativa” fue logrado cuando se observó que los maestros fundamentan su clase en el Carisma Ignaciano, el mismo que encierra la formación integral del ...
... forma pedagógica de educar al pueblo, lo que antes era de pocos miembros de un solo pueblo, se transforma en conocimiento para todos los pueblos, una nueva forma de ver las ...
... La importancia del currículo se sintetiza, en que es un verdadero proceso de enseñanza-aprendizaje, que implica la revisión constante de las metas propuestas y por ende es competencia de la evaluación del currículo la ...
... Entre los aportes a la educación actual tenemos a Gardner (1983-1995), con su teoría sobre las inteligencias múltiples. Este precursor de la educación propone que la inteligencia no puede ser vista como algo unitario, ...
... construcción curricular la institución plasma su concepción de ...planificación curricular por sentirse involucradas en esta gran responsabilidad y aportan con sus saberes y porque así lo establecen las ...
... la UnidadEducativa Borja, significo todo un reto, ya que el bregar contra la resistencia ante la encuesta por parte de varios colegas, le dio un matiz especial a este trabajo; sin embargo toda la ...
... Dos son los antecedentes directos de este paradigma: Schwab y Walker. La aportación de Schwab (1985) está en la relación dialéctica teoría-práctica, separadas ambas por el paradigma tecnológico. Dicha relación va ...
... institución educativa se requirió de encuestas y entrevistas a varios integrantes de la misma, constatando a través de estas el enfoque que tienen acerca de la institución, además métodos como la observación, la ...
... La realidad de la prácticapedagógica y curricular que se da en todos los centros educativos del país desde la planificación misma, nos proporciona las herramientas necesarias para direccionar ...
... a Manabí de su propia planta televisora, de la que surge Manavisión, Canal 9 de TV, que desde entonces se une en el propósito de servicio al interés manabita y al proceso de comunicación ...
... El instrumento de observación que consta en el apartado de anexos es la encuesta, que sirvió para recopilar la información directamente de los investigados. Fue diseñada de forma mixta, es decir que en cada pregunta ...