Top PDF “Realidad de la práctica pedagógica y curricular en el Colegio Técnico Industrial Ricaurte, de la ciudad de Cuenca, provincia de Azuay, durante el período 2011-2012”
... su práctica está siendo beneficiosa, cabría aseverarla mediante evaluaciones profundas que permitan conocer hasta qué punto están en lo ...su práctica educativa a ellos es una tarea que dará sus frutos en ...
... y práctica, se ajusta a normas y reglas que constituyen los métodos y procedimientos, y por parte de una imagen o comprensión del mundo, de la vida y del hombre para crear o modelar una criatura humana ...
... planificación curricular en cualquiera de los niveles: macro, meso y micro, estos son las declaraciones de los logros que se espera que los estudiantes alcancen después de un determinado proceso formativo, es ...
... están al tanto de la planificación del Proyecto Educativo Institucional (PEI). Los miembros del Consejo Directivo lo han concretado, para luego socializarlo con todo el personal docente, quienes están inmersos en la ...
... El modelo contextual o Socio Critico: Va más allá de los procesos individuales de los (alumnos) o interindividuales (maestro – alumno, alumno – alumno, maestro – maestro) para centrar la relación “enseñanza – ...
... En cuanto a la primera política, que es la universalización de la educación infantil de 0 a 5 años se encuentra en proceso, podríamos afirmar que se ha cubierto un 10 %. Acerca de la universalización de la EGB igualmente ...
... la realidad por la que atraviesan sus estudiantes; en tal caso, los docentes deben intervenir, pero siempre propendiendo a asegurar una adecuada relación maestro – estudiantes, todo con el fin de reconocer las ...
... la realidad que los circunda, en el desarrollo de habilidades concretas para el diálogo y la autodirección, la participación activa, la cooperación o la tolerancia (Barriga Acero & Hernández Rojas, ...
... la realidad de la prácticapedagógica en todos sus aspectos, lo que permitió conocer la realidad, vivenciarla e interpretarla, para luego analizarla y extraer las conclusiones en los que se ...
... En el blog educativo Identidad y Rol docente, González (2011) menciona que en el continente americano surgen las primeras ideas el pragmatismo y el funcionalismo con John Dewey (1859-1952), de la corriente ...
... la ciudad y en casos extremos realizar la adquisición de los textos relacionados con el tema; luego me puse en contacto con el ...(ColegioTécnico “San Bartolomé”), materiales (copias para aplicación ...
... la prácticapedagógica, se visualiza que se preocupan por mantener una relación afectiva que permite brindar confianza y seguridad permitiendo establecer empatía entre las dos partes; no por eso se ...
... actualización pedagógica, según los resultados de las encuestas realizadas a pesar de que el Ministerio de Educación, imparte cursos de capacitación, la institución también se ha preocupado de buscar mejoras para ...
... actualización curricular definida como la puesta al día de algo que se ha quedado atrasado, supone una capacitación que contemple no sólo el desarrollo de destrezas con criterios de desempeño, sino además apoyar a ...
... la Realidad de la prácticapedagógica y curricular de la educación básica y de bachillerato se realizó para establecer parámetros de comparación entre los modelos pedagógicos existentes y los ...
... El mercado, muy caracterizado por su madurez y alta penetración, creció en los años anteriores a la crisis por el alza de precios y el valor añadido. Sin embargo, desde 2007, como el resto de las actividades econó- ...
... el colegio es buena por lo anteriormente manifestado, el problema surge cuando a los alumnos no se les brinda un ambiente propicio, y esto por supuesto se logra con la debida capacitación de los docentes, quienes ...
... En el presente artículo se estudia, básica- mente, la documentación que se conserva en el Archivo General de la Universidad Com- plutense de Madrid y en el Archivo Histórico Nacional relativa a la familia Navas. Juan de ...
... el colegio necesita de esta ayuda; se propone la intervención con la finalidad de elevar la calidad de la educación, el rendimiento y el interés de los estudiantes por el estudio; al aplicar la propuesta, en el ...
... La realidad es, que nues- tra cultura y nuestra sociedad es coitocéntrica, lo que significa la sobrevaloración de esta ac- tividad sexual, como la máxima expresión de la sexualidad, como la plenitud, (Fernández de ...