Top PDF Realidad de la práctica pedagógica y curricular en la educación básica y bachillerato del colegio particular Nuevo Ecuador, del cantón Quito, provincia de Pichincha, durante el año lectivo 2011-2012
... la educación de todas las capas ...institución básica, primaria e insustituible, que educa al hombre para la lucha consciente por alcanzar los objetivos que persigue el estado, lo que determina que la ...
... la educación humanista; se forzaba al discípulo en el rígido estudio de las formas de las culturas antiguas (principalmente la griega y la latina) y se esperaba que esta disciplina produjera un enriquecimiento en ...
... del colegio, quien indicó que la participación de personal docentes e incluso administrativo, es importante para desarrollar el PEI, y que este debe ser de conocimiento de todos quienes conforman la comunidad ...
... actividad pedagógica está encaminada a conseguir los objetivos pedagógicos – curriculares, propuestos por parte del centro educativo Correlacionando las respuestas de los docentes y estudiantes en cuanto a la ...
... la realidad que le rodea, desde el convencimiento de que el contenido verdaderamente importante para ser aprendido por ese alumno ha de ser expresión de sus intereses y experiencias, y se halla en el entorno en ...
... la básica como de bachillerato, ostentan que para ayudarles a comprender la asignatura recurren más las copias y textos, en porcentajes minoritarios utilizan los organizadores gráficos, lluvia de ideas, ...
... la educación inicial y el desarrollo de las actividades significativas entre las que se destacan: habilidades para pensar, crear, planificar, resolver problemas, interactuar, obtener información, usar, producir y ...
... de Educación para la democracia; se ha autorizado para la realización del Censo Nacional de Instituciones ...de educación, creemos que estas actitudes en lugar de incentivar al docente más bien se han ...
... planificación curricular como el instrumento en el que se concreta el modelo educativo y la práctica de la enseñanza; pues el análisis del diseño curricular se inicia con el plan de aula, el mismo ...
... fortalecimiento curricular de la EducaciónBásica se ha proyectado sobre la base de promover ante todo la “ condición humana y la preparación para la comprensión ” , para lo cual el accionar ...
... fortalecimiento curricular de la EducaciónBásica se ha proyectado sobre la base de promover ante todo la “ condición humana y la preparación para la comprensión” , para lo cual el accionar educativo ...
... la educaciónbásica y el bachillerato de la Unidad Educativa “La Providencia” en la ciudad de Azogues, provincia del Cañar, durante el añolectivo ...
... La complejidad del mundo contemporáneo nos convence de cuán necesario sea dar peso a la conciencia de la identidad eclesial de la escuela católica. De la identidad católica, en efecto, nacen los rasgos peculiares de la ...
... Skinner desarrolló la teoría del “Condicionamiento Operante”, la idea de que nos comportamos de la manera que lo hacemos porque este tipo de conducta ha tenido ciertas consecuencias en el pasado. Por ejemplo si tu novia ...
... La Escuela Nueva busca formar estudiantes capaces y creativos, que puedan dominar, apropiarse, transmitir y practicar nuevos conocimientos de acuerdo a su realidad social y cultural. Huairapata J. (2009) argumenta ...
... este nuevo proyecto decenal, el cual es bastante complejo y difícil para ...la educación superior en el país, en donde intervino el Conea y el Conesup como responsables de la calidad de la educación ...
... Todos los encuestados afirman que el centro educativo si proporcionan actualizaciones pedagógicas, la misma que ha sido gestionada por la planta docente; la frecuencia con la que la realizan es cada 6 meses según la ...
... la educación es la universalidad, dejando la unilateralidad de muchas tendencias modernas racionalistas y ...La educación moral y la educación religiosa son inseparables y por tanto siempre estarán ...
... Para empezar, el mal concepto que tenemos de la enseñanza cognitiva hace considerarla como única y exclusiva transmisora de conocimientos; y ese es el problema, adquirir más conocimientos hace a una persona más ...