Top PDF “Realidad de la práctica pedagógica y curricular en la educación básica y bachillerato del instituto superior “José Peralta” del Cañar , en el año lectivo 2011- 2012”
... la educación ecuatoriana construyendo así el marco teórico, luego se procedió a escoger el centro educativo en donde se iba a llevar acabo la misma, escogiendo el InstitutoSuperior “José ...
... en educaciónbásica, en cambio en bachillerato se recurre a varias de las opciones dadas como llamado al padre de familia, remisión al DOBE, trabajos extras; así mismo se considera la padre como ...
... LA PRÁCTICAPEDAGÓGICA Y CURRICULAR EN LA EDUCACION BASICA Y BACHILLERATO DEL INSTITUTO Y COLEGIO INTERNACIONAL "LUIS CORDERO" DE LA CIUDAD DE AZOGUES DURANTE EL AÑO ...
... típica educación libresca y trabajar en una actitud de servicio a los ...concepción pedagógica en los centros de interés, en una escuela para la vida y por la ...su educación de una percepción ...
... la realidad educativa del país, donde es considerado el rol del docente, como mediador de los aprendizajes en el aula, labor comprometida con el ideal del trabajo, valorando la vida y con el compromiso de ser ...
... ser práctica; siendo el objetivo de la escuela preparar al niño para la vida, formando personas libres, autónomas y seguras, mediante el empleo de estrategias flexibles que promuevan la motivación, participación e ...
... Décimo Año en un 100% están convencidos que sus docentes se preparan ya sea mediante cursos o seminarios, y que su práctica educativa ponen al servicio del estudiante ...de Bachillerato en cuanto a ...
... la PrácticaPedagógica y Curricular en la EducaciónBásica y Bachillerato de la Unidad Técnica Experimental Mitad del Mundo, de la ciudad de Quito, durante el año ...
... Primeramente a Dios fuente de inspiración en mis momentos de angustias, esmero, dedicación, aciertos y reveses, alegrías y tristezas que caracterizaron el transitar por este camino que hoy veo realizado, sin cuyo empuje ...
... la educación escolar el gobierno ha planteado el Plan Decenal de educación, el cual tiene algunos planteamientos pero sin cambiar la realidad de la educación por cuanto todavía contamos con ...
... la educación y el aprendizaje, que puede dar origen y fundamento a distintas corrientes y modelos ...la realidad educativa, así el ENFOQUE COGNITIVO O COGNITIVISTA basado en la psicología genética de ...
... fase superior del capitalismo, bajo la mira del moldeamiento minucioso de la conducta productiva de los ...de educación: el condicionamiento, a través del cual el educando adoptaba las conductas e ideas que ...
... El Decreto Ejecutivo No 1786 entre varios de los temas que aborda dice: Hablamos mucho de economía en nuestros días. Y eso quizá tiene un motivo. La crisis ha sido larga, el empobrecimiento general y las angustias por ...
... modelo curricular técnico en el que se impulsaba la iniciativa del estudiante brindándole las herramientas necesarias (Tyler, 1949), que en la actualidad tiene que ver con los medios electrónicos, como en la ...
... una realidad que puede ser reformulada según nuevos objetivos, de acuerdo con el concepto de educación que se ...la realidad de la ...en práctica reflexiones de diferente índole educativa y ...
... de educaciónbásica que se imparte en el ...una Educación de calidad? Cuando se interroga más profundamente a los actores sobre la respuesta a esta cuestión, no tardamos en descubrir que, o bien no ...
... programación curricular es cerrada y centrada en los ...la educación desde una “concepción gerencial y administrativa, desde los parámetros de calidad, eficacia y control” (Botia ...conocimiento ...
... de Educación tiene entre sus objetivos centrales el incremento progresivo de la calidad en todo el sistema educativo; para ello, emprende diversas acciones estratégicas derivadas de las directrices de la ...
... de práctica docente, los profesores encuestados en la tabla 19 determinan que el 95% que sí están de acuerdo con el modelo pedagógico que emplean y que es el apropiado para la educación de los niños o ...
... Para Vygotsky citado en De Zubiría (2007. pp23); considera que “la mente moldeada por la riqueza o pobreza sociocultural del ambiente; cada aprendizaje nutre el desarrollo mental”. Según la concepción social del ...