Top PDF Realidad de la práctica pedagógica y curricular en la educación ecuatoriana en el centro educativo de básica y bachillerato del colegio Municipal Mixto “Hugo Benjamín Cruz Andrade”, durante el año lectivo 2010-2011
... La educaciónecuatoriana, especialmente en los últimos tiempos, se ha visto influenciada por eruditos en pedagogía que han realizado propuestas de mejoramiento de la educación, pero que por diversas ...
... Practica Pedagógica y Curricular en la EducaciónEcuatoriana en los Centros Educativos de Básica y Bachillerato del país durante el año2011-2012 ...del 2011 ...
... Como se observa en la tabla y gráfico correspondiente a la pregunta de qué hacen los maestros cuando detectan problemas con sus estudiantes, de 20 maestros de básica, 12 de ellos, que representan un 30% y 15 de ...
... la prácticapedagógica que se viene realizando en el colegio nacional Machala obedece a lineamientos propuestos por el Ministerio de Educación desde hace muchos años atrás, las escazas ...
... la práctica, de manera ...la realidad que le rodea, desde el convencimiento de que el contenido verdaderamente importante para ser aprendido por ese alumno/a ha de ser expresión de sus intereses y ...
... fortalecimiento curricular de la EducaciónBásica se ha proyectado sobre la base de promover ante todo la “ condición humana y la preparación para la comprensión ” , para lo cual el accionar ...
... la práctica sobre qué es lo que se aprenderá, para qué se hará y cómo se puede lograr de la mejor manera, es por ello que se observa en esta tabla que el 80% de docentes planifica personalmente las clases, el 20% ...
... gestión curricular institucional en la categoría de Unidad Educativa, nos permite asumir con mayor compromiso y seguridad una educación integradora de todos los niveles educativos, mediante la ...
... Aunque se puede pensar que un título de posgrado muchas veces no tiene relación con la calidad de la enseñanza impartida en clase, en cambio, se deberá reflexionar sobre las metas a las que la educación ...
... actividad pedagógica se encamina a lograr los objetivos curriculares del centroeducativo, se infiere que es política institucional definir altas expectativas en cuanto a la relevancia social y la ...
... del CentroEducativo Según la historia la educación, a más de la instrucción en el campo de saberes letrados al contrario fueron prácticos, los griegos, babilóneos, persas, judíos siguieron un modelo ...
... la educación que aspiren incursionar en escenarios no convencionales, lo cual implica la consideración en los currículos de una dimensión socio-comunitaria, así como de un conjunto de experiencias reales que ...
... la educación del niño y del ...la práctica, se evaluaba mediante ejercicios reproductivos nada analíticos, un sistema rígido que se recuerdan al observar ciertas prácticas ...
... de educación: Los sistemas de educación más antiguos conocidos tenían dos características comunes, enseñaban religión y mantenían las tradiciones de los ...la educación estaba en las manos de los ...
... la educación es la universalidad, dejando la unilateralidad de muchas tendencias modernas racionalistas y ...La educación moral y la educación religiosa son inseparables y por tanto siempre estarán ...
... CAPÍTULO IV 3.4. LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Y SU PRÁCTICA 3.4.1. CONCEPCIONES PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS Durante los últimos años, la escuela y sus principales actores se han visto irremediablemente involucrados ...
... tema educativo, hacen muy importante el asunto de la preparación académica en los docentes, tomando en cuenta los datos de la tabla A4 se puede observar que hay profesores que no poseen un título académico, ...
... diseño curricular ha considerado diversas concepciones teóricas y metodológicas del hacer educativo; en especial los fundamentos de la Pedagogía Crítica que ubica al educando como protagonista principal en ...
... 114 FICHA DE OBSERVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE 1. ¿Qué estrategias utiliza para el desarrollo de la clase? Es satisfactorio mencionar que todos los docentes observados aplican el mismo modelo pedagógico y ...