Top PDF “Realidad de la práctica pedagógica y curricular en la educación Ecuatoriana, en la unidad educativa Borja de la ciudad de Cuenca durante el año lectivo 2010 - 2011”
... En general se nota puntualidad y en la planificación oportuna que el docente presenta a sus estudiantes; esto es básico porque del tiempo que se dedique para planificar las clases de ello dependerá la calidad de las ...
... la educación básica; cuidar y desarrollar servicios a la primera infancia, focalizando la atención en los niños pobres y en situaciones de desventaja; ampliar significativamente el acceso a la educación ...
... Tendencia Pedagógica, en cuyo modelo estructural los objetivos se presentan de manera tan solo descriptiva y declarativa más dirigidos a la tarea que el profesor debe realizar que a las acciones que el alumno debe ...
... Un 62,50% de las educandas encuestadas expresan que si existe una comunicación entre sus maestros y sus padres o representantes, mientras que los docentes, en su totalidad, coinciden en que las únicas razones para ...
... la práctica de Técnicas de Aprendizaje Activo, en las áreas de Lengua y Literatura, Matemáticas, Estudios Sociales y Ciencias Naturales, de acuerdo al Modelo Constructivista, en la escuela “Santa Mariana de ...
... 27:La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, ...
... la educación, a más de la instrucción en el campo de saberes letrados al contrario fueron prácticos, los griegos, babilóneos, persas, judíos siguieron un modelo de enseñanza cultura, valores, civismo con una ...
... Dos son los antecedentes directos de este paradigma: Schwab y Walker. La aportación de Schwab (1985) está en la relación dialéctica teoría-práctica, separadas ambas por el paradigma tecnológico, como acabamos de ...
... Para concluir, las teorías de Piaget están muy en boga en nuestro tiempo, convirtiéndose en la principal guía teórica para las subsecuentes prácticas educativas. Su principal aporte pensamos que se encuentra en la ...
... la educación en Latinoamérica se requieren movilizar estrategias y recursos que apoyen los esfuerzos ...mejor educación se debe implementar lo siguiente: reducir la pobreza proporcionando un alivio más ...
... la educación en Latinoamérica se requieren movilizar estrategias y recursos que apoyen los esfuerzos ...mejor educación se debe implementar lo siguiente: reducir la pobreza proporcionando un alivio más ...
... la educación ha sido criticado por los defensores de la teoría de la autodeterminación, quienes sostienen que los premios debilitan la motivación intrínseca de los ...
... la Educación y del Pensamiento Pedagógico Ecuatoriano” ( 2005) manifiesta: “ La consolidación de la obra de los Normales contribuyó a la expansión de una generación de maestras que constituyeron el mejor ejemplo ...
... de desarrollo próximo ilustra precisamente este punto de vista. Tal zona se define como la diferencia (expresada en unidades de tiempo) entre las actividades del niño limitado a sus propias fuerzas y las actividades del ...
... la práctica del conocimiento, dicen que el maestro utiliza el proyector, textos, la investigación y la pizarra para desarrollar su explicación mediante los procesos antes mencionados por los docentes; pero el 8% ...
... En un primer momento 1522, el Adelantado cede la ermita de San Miguel a la orden de los dominicos que amplían el lugar con un convento con el nombre de San Miguel de los Ángeles. En 1527 los religioso abandonan el lugar ...
... El principal cambio consistió, quizá, en pasar de “contar alumnos en cada nivel” a estimar “niveles de aprendizaje” de contenidos y habilidades o aptitudes. Mientras que hace treinta años cualquier evaluación era ...
... la realidadEducativa está basada en los fundamentos de la enseñanza problémica (relación sujeto –realidadeducativa-sujetos), considerando las condiciones teórico-prácticas porque requiere de ...
... En primer término, si bien la definición de competencias es la relación o el listado de competencias que tiene una institución, titulación o programa, entendemos que no constituye aún el mapa. En concreto, los resultados ...
... la Educación y la Formación Permanente de las Personas Adultas han experimentado en las últimas décadas importantes ...la Educación en Canarias, los progresos que se habían producido en este campo y valoró ...