Top PDF "Realidad de la Práctica Pedagógica y Curricular en la Educación Ecuatoriana en los Centros Educativos de Básica y Bachillerato del Instituto Tecnológico Calasanz del Cantón Cañar durante el año lectivo 2010-1011"
... nuestra realidad, la ...una realidad completamente extraña a su ...metodología pedagógica; terminando con la tradicional forma de enseñanza e implementando un modelo nuevo, activo, sencillo, ...
... la educación con sus teorías como Piaget el estudio de la conducta desde el nacimiento, hasta la adolescencia como va desarrollando su inteligencia a través de cuatro etapas inteligencia sensomotriz, el ...
... Una vez señalados estos antecedentes puede decirse que la pedagogía Tradicional comienza a gestarse en el siglo XVIII con el surgimiento de las escuelas públicas en Europa y América Latina como resultado del auge y del ...
... de básica manifiestan que los recursos más utilizados son: libros, carteles, cuadernos, dibujos, pizarrón y marcadores, utilizados ...de bachillerato, los recursos que más utilizan sus maestros son los ...
... La educación en la prehistoria surge de una manera muy ...de educación física y estos fueron los padres ya que los padres enseñaban a sus hijos a usar el arco y la flecha le enseñaban como trepar árboles ...
... objetivos educativos que se evidencian en el planteamiento de habilidades y ...la Educación General Básica; además las precisiones de enseñanza – aprendizaje constituyen orientaciones metodológicas y ...
... capacitación pedagógica, de manera tal que su labor e interacción con los alumnos resulte beneficiosa en ambos lados, lamentablemente muchas veces los docentes no poseemos ni aplicamos adecuadas situaciones ...
... de Educación Intercultural, que busca garantizar los derechos constitucionales e estipula, entre otros aspectos, el aumento de sueldo para los maestros, la enseñanza de algún idioma ancestral y la estimulación a ...
... la prácticapedagógica que se da en la educaciónbásica y bachillerato de los dos centroseducativos investigados, tienen como misión educar a niños, niñas y jóvenes ...
... la práctica educativa y se preocupan por educarlos bien, implementando técnicas diversas, configuran sus clases y la manera de impartirlas a fin de que estas no lleguen a ser monótonas, repetitivas y a su vez ...
... sistemas educativos. Según (UNESCO, 1992), Educación en las Américas, Calidad y equidad en el proceso de treinta globalización de la OEA en 1998 el Marco de acción regional acordado en Santo Domingo Febrero ...
... la educaciónecuatoriana construyendo así el marco teórico, luego se procedió a escoger el centro educativo en donde se iba a llevar acabo la misma, escogiendo el Instituto Superior “José Peralta”, ...
... LA PRÁCTICAPEDAGÓGICA Y CURRICULAR EN LA EDUCACIÓNECUATORIANA EN LOS CENTROSEDUCATIVOS DE EDUCACIÓNBÁSICA Y BACHILLERATO, problemática que se an ...
... Se entregó a las autoridades de los planteles la solicitud extendida por la secretaria de le UTPL centro Azogues, la Ab. Irma Romero que en su parte medular solicitaba el permiso correspondiente para realizar las ...
... la realidad educativa de la educaciónbásica y bachillerato de los centroseducativos del país, es menester del investigador contribuir a proyectar desde este entorno una visión ...
... la realidad de la prácticapedagógicacurricular del Instituto T ecnológico Superior “Luis Rogerio ...la práctica docente presenta una gran cantidad de vacíos que perjudica la ...
... la práctica también son fuente de un currículo oculto y ...una realidad mucho más amplia, y que está compuesta por un conjunto de supuestos, ideas y valores, que apoyan y justifican esta selección ...
... En tercer lugar, la investigación previa ha ido poniendo de relieve qué medidas generadas para facilitar la gestión de la convivencia parecen tener un efecto positivo. De esta forma, si se considera el clima escolar ...
... “Realidad de la práctica pedagógica y curricular en la educación básica y bachillerato de la unidad educativa Fiscomisional Mons. Luis Alfonso Crespo Chiriboga de la[r] ...
... la educación pública, como condición necesaria para promover el desarrollo y la igualdad de oportunidades, y no solamente para «mejorar la calidad y productividad de la mano de ...la educación superior, ...