Top PDF Realidad de la práctica pedagógica y curricular en la Unidad Educativa “Rosa de Jesús Cordero” del cantón Cuenca, provincia del Azuay durante el año lectivo 2010 - 2011.
... la realidad del centro, los planteamientos teóricos sobre los cuales se desarrolla la labor educativa, los fines que persigue la institución, los perfiles de estudiantes que pretende conseguir, ...la ...
... 22 El ideal de la santidad medieval es sustituido en el humanismo por el ideal del éxito humano, ya no es Dios, en quien todo debe concurrir en una unidad armónica sino el “divo”, el hombre de éxito que solo ...
... Elaboración: Rosa Angélica Yánez Arias / Fuente: Encuesta estudiantes Los contenidos son elementos claves para que el desarrollo del proceso de aprendizaje, también son el conjunto de saberes o formas culturales ...
... Los recursos didácticos son metodológicos, el rol del profesor y del alumno es inter estructurante. La secuencia mental es definida. Las capacidades cognitivas humanas, hace referencia a la inteligencia práctica e ...
... Aunque se puede pensar que un título de posgrado muchas veces no tiene relación con la calidad de la enseñanza impartida en clase, en cambio, se deberá reflexionar sobre las metas a las que la educación ecuatoriana ...
... su práctica docente en fundamentos teórico-conceptuales relacionados al constructivismo y a la pedagogía crítica; además, la relación q ue existe entre profesores y alumnos se da de manera “horizontal”, esto ...
... su prácticapedagógica con el modelo constructivista, pero en la realidad se está cayendo en contradicciones porque en su mayoría utilizan el modelo tradicional y conductista que limitan el rol del ...
... al cantónCuenca de la provincia del Azuay, se encuentra a pocos minutos de la ciudad, en una zona semiurbana por lo que posee condiciones ambientales óptimas para el desarrollo de las ...
... en práctica lo que los documentos indican, así no se está logrando un aprendizaje a largo plazo, sino a corto y mediano plazo, ya que el constructivismo no amerita un aprendizaje al azar, es decir, sin utilizar ...
... Desde sus orígenes, el cristianismo se caracterizó por una extraordinaria capacidad de encuentro con el otro y de valoración crítica de su cultura, historia y costumbres. La razón esta en la conciencia que tienen los ...
... comunidad educativa acerca de la educación y sus fines, escasa autonomía de las escuelas para poder innovar, agrupamiento rígido y único de alumnos de cada curso, horario uniforme para todos los estudiantes de ...
... la práctica una comunidad en miniatura, con un fuerte sentido democrático favorecedor de la colaboración y ayuda mutua entre los ciudadanos; a ella resulta necesario llevar el avance industrial de todo tipo ...
... teoría curricular se origina en la producción de conocimientos y la profusión de investigaciones en este campo, así como en las perspectivas educativas que inspiran los modelos ...responsabilidad educativa ...
... información educativa y al desarrollo de las habilidades ...tendencia pedagógica alcanzan un mayor auge los intentos por dirigir a los educandos más hacia las acciones prácticas concretas, que hacia los ...
... de Jesús, considera un aprendizaje de valores dentro del currículo, un instrumento útil para toda forma de educación, pedagogía humana y universal, método ecléctico, enriquecido con la experiencia, pedagogía ...
... En 1919, primer año de paz después de la primera guerra mundial, se elaboran por parte de A. Ferriére a nombre de BIEN los treinta puntos que definen la escuela nueva. La escuela nueva es un laboratorio de ...
... Este documento constituye un referente curricular flexible que establece aprendizajes comunes y que puede adaptarse de acuerdo al contexto y a las necesidades del medio escolar. Entre sus objetivos se destacan: ...
... la prácticapedagógica y curricular en UnidadEducativa Fiscal Mixta “Eloy Alfaro” , de la ciudad de Cariamanga, cantón Calvas, provincia de Loja; muchas de las veces por ...
... Un currículo bajo esta perspectiva hará énfasis en el educando como una persona con sus propios intereses capaz de autodeterminarse. La forma de conocer será mediante la práctica, en completa interacción con su ...
... • Modelo pedagógico naturalista Los representantes más importantes de este modelo son: Rousseau, Ilich y Neil -el pedagogo de Summerhilk , Montessori. Posso, M, (2010) Guía Didáctica, Teorías del Aprendizaje. ...