Top PDF Realidad de la Práctica Pedagógica y Curricular en la Unidad Educativa Santa Teresita del Cantón Celica Provincia de Loja, durante el año lectivo 2010-2011.
... teoría curricular se origina en la producción de conocimientos y la profusión de investigaciones en este campo, así como en las perspectivas educativas que inspiran los modelos ...responsabilidad educativa ...
... de Loja preocupada por el adelanto de la educación ha formulado la presente investigación: “Realidad de la prácticapedagógica y curricular en UnidadEducativa Fiscal ...
... la prácticapedagógica y curricular que el docente realiza en el aula, esto se lo deberá realizar a través de que el estudiante cumpla las tareas y utilice correctamente su tiempo libre en ...
... 137 los lineamientos de sus fundamentos filosóficos y epistemológicos ha sido de utilidad en la formación estudiantil. A pesar de las afirmaciones que hacen los maestros informantes, al consultarles sobre las conductas y ...
... dado este gran paso de relacionar la teoría con la práctica por la que atravesamos en nuestra sociedad. 3.2.1. IMPORTANCIA DEL CURRICULO. La importancia del currículo se sintetiza, en que es un verdadero proceso ...
... TESIS: REALIDAD DE LA PRÁCTICAPEDAGÓGICA Y CUR RICULAR EN LA UNIDADEDUCATIVA BMJMOL 17 “La Pedagogía Conductista:(estímulo - respuesta), representada por Iván ...y pedagógica ...
... La unidadeducativa “Julio Ordóñez Espinosa”, es una institución fiscal mixta, parte de un sistema social integrado, constituyéndose en un espacio democrático de ejercicio pleno de los derechos humanos y ...
... la práctica de los PRINCIPIOS PROPIOS DE LA DOCTRINA TERESIANA, peculiar a nuestra DIMENSIÓN MISIONERA” ...la práctica por parte de los docentes sobre ética y valores y su ejemplo encuesta aplicada a los ...
... la UnidadEducativa “SantaTeresita” de Celia, la misma que viene laborando por 62 años, preocupada de la formación moral, cristiana humanística, científica desde sus inicio se ha preocupado ...
... 22 El ideal de la santidad medieval es sustituido en el humanismo por el ideal del éxito humano, ya no es Dios, en quien todo debe concurrir en una unidad armónica sino el “divo”, el hombre de éxito que solo ...
... difícil realidad ecuatoriana en tema de educación empezó a hacer trayectoria; en el año de 1995 el sistema educativo ecuatoriano planteó como objetivo, realizar una reforma curricular para ponerse al ...
... la realidad del centro, los planteamientos teóricos sobre los cuales se desarrolla la labor educativa, los fines que persigue la institución, los perfiles de estudiantes que pretende conseguir, ...la ...
... en práctica lo que los documentos indican, así no se está logrando un aprendizaje a largo plazo, sino a corto y mediano plazo, ya que el constructivismo no amerita un aprendizaje al azar, es decir, sin utilizar ...
... El proceso metodológico que constituye la parte central de esta investigación la constituyen sus fundamentos teórico-conceptuales, sus métodos y técnicas. Métodos: En esta investigación se utilizó el método Inductivo, el ...
... Un currículo bajo esta perspectiva hará énfasis en el educando como una persona con sus propios intereses capaz de autodeterminarse. La forma de conocer será mediante la práctica, en completa interacción con su ...
... Comunidad educativa se puede deducir fácilmente, en un primer momento que no existe un modelo pedagógico definido para la Institución, de ahí que el trabajo docente está reflejado en individualidades, es decir, ...
... su realidad socio-cultural, resolviendo problemas desde la innovación educativa para desarrollar actitudes y aptitudes hacia el aprendizaje y para alcanzar la madurez en los procesos de pensamiento y ...
... información educativa y al desarrollo de las habilidades ...tendencia pedagógica alcanzan un mayor auge los intentos por dirigir a los educandos más hacia las acciones prácticas concretas, que hacia los ...
... modelos pedagógicos, evaluación docente, metodologías de aprendizaje, valores humanos, reforma curricular, pedagogía general, psicología, métodos de estudio, seguridad y salud ocupacional. El 65% de docentes ha ...