El examen de auditoría integral al componente Activos Fijos del Banco de Loja S.A., correspondiente al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2013, se realizó conforme la autorización de Gerencia General constante en oficio ATM-000458 del 05 de enero de 2014, y en base al artículo 1 de las Normas Generales para las Instituciones del Sistema Financiero que establece que están obligados a la contratación de auditores externos de conformidad con lo dispuesto en sus respectivas leyes y normas vigentes las instituciones financieras privadas, esto es, bancos privados, sociedades financieras y asociaciones mutualistas de ahorro y crédito para la vivienda reformado con resolución (N.- JB-2013-2476 de 9 de mayo del 2013)
45.En un contraste de hipótesis basado en el estadístico t, si el valor absoluto de este estadístico es superior al valor crítico de la distribución: a Podemos decir que los resultados d[r]
En un mes habrá elecciones presidenciales en un país del este de Beirut y las encuestas continuamente muestran resultados contradictorios. Actualmente parece que las elecciones se definirán en segunda vuelta entre los dos candidatos más populares, el candidato del partido de la A y el candidato del partido B. Usted es contratado por una prestigiosa firma de consultoría para realizar un estudio sobre la votación en segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este año. La variable dependiente toma los valores de 1 si en segunda vuelta el individuo vota por el candidato del partido de la A y 0 en caso contrario. Cada una de las variables independientes es una representación a escala (Escala de 1 a 10) de la propia opinión del individuo (i) respecto a lo que sentía sobre una cuestión particular. Las variables independientes son: X 2 seguridad, X 3 derechos y
Finalmente, hemos observado que una de las principales preocupaciones de los estudiantes es el hecho de ser evaluados en un único momento mediante una sola prueba, con todos los problemas que eso puede suponer (enfermar el día del examen, tener un mal día, que el examen tenga una dificultad excesiva, etc.), y que iría en detrimento del trabajo realizado durante el curso. Este problema se ha tratado de solventar con los exámenes parciales, eliminatorios o no, que evalúan los conocimientos adquiridos por los estudiantes en momentos intermedios del curso académico. Con el EEES algunas asignaturas han mantenido los exámenes parciales dentro del sistema de evaluación acumulativo por actividades. De hecho, el estudio realizado por San Martín, et al., (2016) con alumnado preuniversitario en el momento que llegan a la universidad, revela que entre las formas de evaluación preferidas por los estudiantes españoles destacan los exámenes parciales a lo largo del curso, con más de un 70% de valoración, mientras que como una de las menos valoradas aparece, con un 8%, la realización de un único examen al final del curso.
- 39 - Maestría en Dirección de Negocios 2016 siguiente y el área comercial está vendiendo la colección de verano (2017). Esto es así porque hace ya varios años, con el cambio de tecnología que permite mejorar y acelerar procesos, también los clientes se han vuelto más exigentes a la hora de adquirir un producto. Debido a la variada gama de productos existentes en el mercado, la empresa ha tenido que ser flexible y adaptarse a estos cambios para crecer y permanecer en el mismo. Con lo anteriormente expuesto, se observa que, dado un año calendario específico, vamos a tener picos elevados de ventas en los meses de Julio y Agosto, mermando hacia septiembre donde los clientes mayoristas se estarán reabasteciendo para la temporada de verano. Y en Marzo y Abril, donde los clientes mayoristas se estarán reabasteciendo para la temporada de invierno.
Poder de estado y aparato de estado. ¿Han afirmado que 1) el estado es el aparato represivo de estado 2) se debe distinguir el estado y el aparato de estado? Clásicos del marxismo. ¿ C[r]
11. (2 puntos) Se desea estudiar la validez de una nueva prueba cl´ınica para la detecci´ on de cierta enfermedad, cuya prevalencia en la poblaci´ on bajo estudio es de un 10 %. La prueba puede dar positivo o negativo. En el primer caso el individuo se clasifica como enfermo (E ∗ ) y en el segundo como sano (S ∗ ). Para la prueba se conocen los porcentajes de falsos positivos (la prueba da positivo estando el individuo sano) y de falsos negativos (la prueba da negativo estando el individuo enfermo), que resultan ser 4 % y 15 % respectivamente. Se pide calcular los valores predictivos positivo (probabilidad de que un individuo est´ e enfermo (E) si la prueba ha dado positivo) y negativo (probabilidad de que el individuo est´ e sano (S) si la prueba ha dado negativo) de la prueba.
En un triángulo isósceles de base 12 cm (correspondiente al lado desigual) y altura 10 cm, se inscribe un rectángulo de forma que uno de sus lados está sobre la base d[r]
Suponga que el gobierno decide apoyar a las pequeñas empresas ,sobre todo aquellas que utilizan mano de obra. Para investigar sobre las características de los productores y de los consumidores de estos bienes, el gobierno escoge el mercado de artesanías. Para facilitar la investigación, simplifica la definición y el tipo de artesanías, limitándolas a las que se usan para regalos, se utilizan como adornos en las casa, son útiles para el trabajo en escritorio o actividades parecidas y además, se pueden comprar más o menos al mismo precio. Suponga que este el bien X. Del total del mercado, el gobierno escoge como muestra un pequeño porcentaje de los posibles consumidores y de los productores.- Vendedores en este tipo de mercado, a quienes les hace una encuesta. A cada uno de los consumidores de la muestra se les pregunta: ¿si el precio ( lo que le cobran por una unidad de X) es igual a $15.000 , cuantas unidades de X esta dispuesto y en capacidad de comprar en un año? Se le repite la misma pregunta, pero a diferentes precios, se le recomienda que para su respuesta considere que lo único que se cambia es el precio y que todas las otras cosas que influyen en su decisión se mantienen constantes. (Recuerde el “Ceteris paribus”). De igual manera se pregunta a cada uno de los vendedores seleccionados, sobre la cantidad que están dispuestos y en capacidad de producir y vender en un año, a cada precio alternativo, “ceteris paribus”. Con base en el resultado de las encuestas, se calcula la cantidad total demandada por los consumidores de la encuesta , a cada precio alternativo y esa cantidad se proyecta para el total estimado de los consumidores en este mercado. Los mismo se hace con los vendedores encuestados y se proyrcta para el total estimado de vendedores en el mercado. En esta forma se obtienen los siguientes resultados:
Siempre pueden quedar conceptos flotantes en cada pre- sentación, por eso al final de cada presentación hay un signo ? de interrogación, que muestra que es el momento de aclarar las dudas. Trate siempre de ser conciso y cohe- rente en sus respuestas. Si no puede evacuar una pregunta, consulte con sus demás colegas instructores presentes, que siempre están al lado de uno. Los instructores de PTC tra- bajan muy unidos, en grupo, nunca dejan solo al colega durante su exposición.
Dirección General de Educación Secundaria Subdirección de Educación Secundaria Técnica Jefatura de Sector N° 03.. Supervisión De Zona De Educación Secundaria Técnica 05-Xalapa.[r]
7.- Un estudiante se presenta a un examen de selección múltiple que contiene 8 preguntas cada una con tres respuestas opcionales. Si el estudiante está adivinando al responder cada pregunta y además se sabe que para aprobar el examen debe responder correctamente 6 ó mas preguntas. ¿Cuá es la probabilidad de aprobar el examen?