satisfacci6n al cliente por medio de la calidad. Para tal prop6sit0, la empresa deber6 implantar sistemas y. mecanismos que le permitan conocer cudles son las necesida[r]
5 . L a d i v isi b i l i d a d d e l o sins t r u m e n t o s f in a n c i e r o s e m i t i d o s d ir e c t a m e n t e p o r e l p r e s t a t a ri o f in a l , c o m o p a g a r é s y c r é d i t o s h i p o t e c a ri o s , q u e s o n c o n v e r t i d o s e nins t r u m e n t o s f in a n c i e r o s d iri g i d o s a l o s p r e s t a m is t a s c o m o c e r t i f i c a d o s d e a h o rr o , y d e d e p ó si t o s a p l a z o y a l a v is t a ( e x i g i b l e s e n c u a l q u i e r m o m e n t o ) . E s t o p e r m i t e u n a m a y o r f l e x i b i l i d a d p a r a l o sin v e rsi o nis t a s e n l a c a n a l i z a c i ó n d e s u s a h o rr o s , y a q u e n o e sn e c e s a ri o a t a r c a d a p r e s t a m is t a c o n u n p r e s t a t a ri o e s p e c í f i c o sin o si m p l e m e n t e l a m a s a t o t a l d e p r e s t a t a ri o s c o n l a m a s a t o t a l d e p r e s t a m is t a s .
wish to demonstrate the benefits of regarding the whole projection paths of the target variables rather than forecasts at some specific horizon, such as 8 quarters, as the relevant objects in the monetary-policy decision process. In particular, I believe that it is important to emphasize the whole projection of future instrument rates rather than just the current instrument rate. Furthermore, the modern view of the transmission mechanism of monetary policy emphasizes that monetary-policy actions have effects on the economy and the central bank’s target variables almost exclusively through the private-sector expectations of the future paths of inflation, output, and interest rates that these actions give rise to; therefore, monetary policy is really the management of private-sector expectations (Woodford [35]). From this follows that effective implementation of monetary policy requires the effective communication to the private sector of the central bank’s preferred projections, including the instrument-rate projection. The most obvious communication of these projections is to explicitly announce and motivate them. Finally, I want to demonstrate the benefits of the approximation of an inherently rather complex infinite-horizon central-bank projection models of the economy to much simpler finite-horizon projection models that are much easier to use but still arbitrarily close approximations to the infinite-horizon models.
En el capítulo 17 del texto impreso se asentó que la visión filosófica y metodológica que da sustento a los métodos mixtos es el pragmatismo. Diversos autores como Patton (1990), Tashakkori y Teddlie (2008a y 2008b), Hernández Sampieri y Mendoza (2008), Creswell (2009) y Morse y Niehaus (2010) han sugerido que el pragmatismo es el fundamento de los diseños mixtos, el cual integra diversas ideas de John Dewey, William James, Charles S. Peirce y Karl Popper. Este paradigma sostiene que para los investigadores la importancia, está en las aplicaciones, lo que funciona, lo que resuelve y aporta respuestas a las preguntas de investigación (Creswell et al., 2008). Al adoptar una postura pragmática se está aceptando la posibilidad de “colocar” múltiples paradigmas en un solo estudio y estar abierto a todas las posibilidades. Si el diseño seleccionado es el explicativo secuencial y se otorga mayor importancia a la dimensión cuantitativa, el paradigma predominante puede ser el pospositivista, pero si el diseño elegido es el exploratorio secuencial con más importancia en lo cualitativo, el paradigma
Las procesiones cumplen diversas funciones y comportan distintos significados, entre ellos honrar al Santo; pero desde mi perspectiva constituyen ritos de cerramiento de las fronte[r]
considera que la forma de interacción social más eficaz es la cooperación entre iguales, es decir,.. que los niños consideren recíprocamente sus formas de pensar e intenten [r]
restringido al uso exclusivo de dichas instituciones. Queda prohíbida cualquier otra publicación o mane- jo de los resultados, excepto para fines del informe de Servi-.. cio Social[r]
43. De un silo que contenía 14 toneladas de trigo se han sacado 415 sacos de 15 kilos cada uno. Escribe el mayor número posible con cuatro cifras sin repetir ninguna cifra. El límite de [r]
Crustal shortening in the Sinu-San Jacinto fold belt is the result of convergence between the Carib- bean plate and the northwest margin of South America.. Plate tectonic recons[r]
Rasmussen, P. N. (1963) y Hirschman, A. O. (1961) y Chenery, H. B. & Watanabe, T. (1958), entre otros, utilizan los denominados encadenamientos o eslabonamientos sectoriales como método para analizar los efectos de cambios en la demanda final en situaciones diversas e identificar sectores que pudieran ser relevantes para el funcionamiento de la economía. Es posible distinguir entre dos tipos de encadenamientos: hacia atrás (backward linkages), que miden la capacidad de una actividad de provocar o arrastrar al desarrollo de otras, dado que utiliza insumos procedentes de éstas, y hacia delante (forward linkages), que se producen cuando una actividad ofrece determinado producto, que resulta ser el insumo de otro sector, que a su vez opera como estímulo para un tercer sector, que es un insumo del primer sector en consideración. Veremos que la forma en que se construyen los indicadores de encadenamiento no es única, por lo cual, es conveniente complementar entre sí, los estudios que se realicen con las distintas metodologías.
También se busca construir una propuesta regional de indicadores complementarios ODM7, dado que los indicadores oficiales ODM7, propuestos a escala mundial, no cubren ni reflejan todos [r]
La participación de la industria en el PIB total (24.2%) es 2.6 puntos superior en el caso de la comunidad valenciana que en el conjunto de España (21.6%), mientras que los demás secto[r]
Un referente central lo constituye el estudio diagnóstico de información en línea sobre pobreza, políticas sociales y equidad en la región (Villatoro, 2005a), que proporcionó lineamien[r]
expectativa y la fuerza para apoyar o rechazar un proyecto; e) el método del árbol de problemas y árbol de objetivos, mediante el cual se busca identificar claramente el problema que se pretende solucionar, los efectos, las causas que lo originan, los medios de solución, las acciones para lograr el objetivo o solución deseada y la definición de alternativas para solucionar el problema identificado; f) las técnicas georeferenciales para apoyar la localización optima de los proyectos tales como el Redatam ( Recuperación de Datos para Áreas Pequeñas por Microcomputador); g) los métodos tradicionales de evaluación o análisis costo-beneficio con el objeto de conocer la conveniencia de realizar un proyecto; h) los métodos de carta Gantt, los análisis de mallas o técnicas gráficas de planificación como el Critical Path Method (CPM) o método del camino crítico, el Precedence Diagramming Method (PDM) o método de precedencia y el Program Evaluation and Review Technique ( PERT) o técnica de evaluación y revisión del programa, los cuales permiten visualizar las actividades por realizar a lo largo del tiempo, las duraciones y las interrelaciones o secuencias de ejecución. Todas estos métodos se han facilitado enormemente mediante el uso de software, entre otros, como el Microsoft Project; g) puede mencionarse dentro de esta batería de herramientas al Balanced Scorecard (BS) o “Cuadro de Mando Integral”, como instrumento para la expresar la estrategia de una organización en términos operativos y mediante un conjunto reducido de objetivos e indicadores medir su cumplimiento o desempeño en tiempo real; i) una vez haya entrado en operación el proyecto o programa, se plantea un ejercicio adicional de seguimiento, evaluación ex post o evaluación impacto con el objeto de medir o determinar la marcha del proyecto o si cumplió con las metas establecidas en las personas, hogares o instituciones beneficiarias y donde básicamente se hace una comparación entre una situación “con proyecto o programa” versus otra “sin proyecto o programa”. En este caso, también aparecen nuevos métodos o técnicas de análisis donde, sin embargo, la relación entre información y costo son inversamente proporcionales. Algunas instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han institucionalizado Informes de Seguimiento del Desempeño del Proyecto (ISDP) e Informes de Término del Proyecto (PCR). Para la evaluación impacto de programas sociales de gran cobertura, existen software como el Statistical Package for Social Science (SPSC) o el Statistics Data Análisis (STATA), los cuales facilitan de manera más avanzada estimaciones econométricas a partir de una base de datos. También es importante mencionar el software TAREA como instrumento para el análisis regional, con su respectiva ejercitación y aplicación.
Tres de los cuatro temas principales que trató el canciller alemán Gerhard Schröder en su intervención de fin de año (2003) tuvieron que ver con la dinámica demográfica (envejecimiento[r]
También es esperable que las mejores condiciones en los servicios de transporte, energía y comunicaciones, incentiven mejoras en el mercado de factores (por ejemplo, tierra o trabajo).[r]
Tubo capilar de acero: 1 m con tuercas 2 × M10 × 0.75 n o de código 060-0078 Tubo capilar de acero: 1 m con tuerca 1 × M10 × 0.75 y tuerca G 3 / 8 n o de código 060-0082 Adaptador: M 10 × 0.75 1 / 4 a 1 / 8 NPT rosca interna n o de código 060-0141 Protección IP 55 para presostatos sencillos n o de código 060-0330
Still by way of indirection, it can be said that while trusting someone involves relying on that person to do or refrain from doing certain things, trust is not the same thing as mere predictability or empirical regularity. If that were so, the paradigm of trust would obtain in our relationship with particularly reliable machines. That reliability is not the same as trustworthiness can be seen in our reluctance to say that we trust someone about whose behavior we feel a great deal of certainty but only because we both monitor and control it (e.g. through enforcing the terms of a contract), or because we take defensive or preemptive action. 34 Trust involves an expectation of a shared normative commitment. I trust someone when I have reasons to expect a certain pattern of behavior from her, and those reasons include not just her consistent past behavior, but also, crucially, the expectation that among her reasons for action is the commitment to the norms and values we share. In this sense, although trust does not involve normative symmetry—trust is possible within largely asymmetrical relationships including those within deeply hierarchical institutions—it does involve normative reciprocity: trust develops out of a mutual sense of commitment to shared norms and values. This explains both the advantages of trust and the risks it always involves: in dispensing with the need to monitor and control, it facilitates cooperation immensely, and not only by lowering transaction costs; but as a wager (no matter how ‘safe’), that at least in part for normative reasons those we trust will not take advantage of our vulner- abilities, we risk having our expectations defeated.