Top PDF Situación laboral de titulados de la Universidad Técnica Particular de Loja. Escuela de Ciencias de la Educación. Estudio realizado en la ciudad de Chone, provincia de Manabí, en el año 2011 / Paz Zambrano Sidney Cayetano.
... en particular del nuestro, las mismas que han estado encaminadas a incrementar la calidad de la ...de Educación Superior, Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe, Plan Nacional del Buen ...
... el estudio sin aplicación inmediata este cediendo terreno frente al predomino actual de los conocimientos útiles, la tendencia a prolongar la escolaridad e incrementar el tiempo libre debería permitir a un numero ...
... de Educación con el periodo 2006 – ...la educación, acceso limitado a la misma, falta de equidad, poca aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, mala administración o pocas ...
... La educación es considerada como un derecho que tenemos todas las personas a lo largo de nuestra existencia y es un deber ineludible e inexcusable del ...la paz; estimulará el sentido crítico, el arte y la ...
... los titulados de la UTPL en el periodo 2005-2010,se puede observar que el 53,3%se han titulado en educación básica, demostrando así que en la Escuela de Ciencias de la Educación la ...
... la situaciónlaboral, resulta difícil un verdadero desarrollo, debido a situaciones que afectan el campo laboral; como la baja economía del país, la falta de empresas y de plazas de trabajo que ...
... El padre Arrupe Pedro (ex General de la Compañía de Jesús) insistió en la inserción de la sociedad en los problemas sociales para salir juntos adelante, en el contacto con los demás y en la igualdad de oportunidades. El ...
... la educación docente no puede convertirse en “más de lo mismo”, por lo que se hace necesario introducir innovaciones sustantivas, en forma particular en lo que se refiere al desarrollo de habilidades y ...
... la situaciónlaboral de los titulados de la Escuela de Ciencias de Educación de la UTPL, tomado como problemática importante y que involucra a la educación superior, así ...
... la situación de los titulados en su diferentes especialidades, de lo cual se puede decir que los docentes que ha preparado la UTPL son un gran aporte para la educación ecuatoriana, debido a sus ...
... en particular, el progreso de los conocimientos se produce a veces en el punto en que confluyen disciplinas diversas, aprender para conocer supone, en primer término, aprender a aprender, ejercitando la atención, ...
... Cuyo estudio se realizó mediante una planificación desde la UTPL para todos los investigadores, es decir con los cuestionarios dados y los nombres de los titulados, para luego dar paso a la búsqueda de la ...
... de educación básica que actualmente lo hace un solo maestro en lugares lejanos, el mismo que impide que se realice una enseñanza de calidad, puesto que esta realidad dificulta que el maestro acuda a los cursos ...
... de educación de calidad, está capacitando a los docentes, mejorando los salarios, preparándolos con seminarios que actualicen los conocimientos de acorde con las exigencias ...
... de educación que tenemos, de corte tradicional o bancaria, en donde el educando debe adaptarse a un orden establecido, y por ninguna parte se admite la conciencia en el estudiante, no existe el dialogo y el ...
... el año, mas no con el afán de aprender o peor aún, con el interés de ...la escuela actual dependerá de brindar más y mejores tiempos para el estudio y la racionalización del conocimiento, lo cual ...
... La educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo holístico, en el marco del respeto a los derechos humanos, al medio ambiente sustentable y a la democracia; será participativa, obligatoria, ...
... la ciudad donde todo está a su alcance donde puedan innovarse profesionalmente, ¿por qué no ser lo contrario? Que el profesor con cuantiosa experiencia, gran formación y una considerable competencia cambie a ...
... En las Regiones Costa y Sierra la tendencia general del Ecuador se mantiene, la diferencia es de un 20% aproximadamente entre mujeres y hombres, por lo contrario en la región Amazónica la diferencia llega a en 5% pero en ...
... La escuela y los profesores se deben preparar para esa nueva realidad, tal vez con el apoyo de psicólogos escolares y con profesores especializados…” (Da Fonseca, ...