... psicología clínica incrementa nuestra capacidad de comprender la patología y de realizar intervenciones ...la clínica privada: hospitales, centros de día, hogares de acogida, ...
... del Psicoanálisis que le capaciten para hacer un uso crítico, sensible y pragmático de esta corriente ...el Psicoanálisis constituye una disciplina que ha experimentado una evolución y que, a día de hoy, ...
... del Psicoanálisis que le capaciten para hacer un uso crítico, sensible y pragmático de esta corriente ...el Psicoanálisis constituye una disciplina que ha experimentado una evolución y que, a día de hoy, ...
... en teoría lingüís- ...la teoría lingüística no es suficiente para ser un lingüista clínico, sino además tener inquietud e interés específico por los trastornos de deterioro, ausencia, desvío, distorsión o ...
... El Psicoanálisis, tal como fue concebido por Sigmund Freud, no ha sido ajeno a la influencia que Charles Darwin y su Teoría de la Evolución de las Especies han ejercido en los distintos desarrollos de la ...
... Como se planteó en la primer parte del desarrollo, la propuesta reza en interrogar acerca del psicoanálisis como práctica clínica situada en la actualidad. Partiendo para esto del encuadre clásico ...
... la teoría literaria y como un modo de pensar el ejercicio de la crítica o la enseñanza de la ...el psicoanálisis se reproduciría a sí mismo según el esquema denunciado por Felman y ...la teoría ...
... la clínica psicoanalítica pierde su especificidad y se produce una crisis tanto en el psicoanálisis como en la psiquiatría y en la psicología de la época, en la que el síntoma desborda toda nosografía ...
... psicología clínica incrementa nuestra capacidad de comprender la patología y de realizar intervenciones ...la clínica privada: hospitales, centros de día, hogares de acogida, ...
... psicología clínica incrementa nuestra capacidad de comprender la patología y de realizar intervenciones ...la clínica privada: hospitales, centros de día, hogares de acogida, ...
... Solo en un laboratorio del sueño se pueden medir y relacionar el bruxismo a variables como etapas del sueño, actividad muscular con elec- tromiografía, otras actividades fisiológi[r] ...
... Durante este período (1958-1964), la carrera de Psicología tuvo un fuerte Im- pulso desde el Rectorado, tofl Ul'ü:t túllipleta -u·neg-racíOn al Hospital de Clínicas cuyos- [r] ...
... Cabe señalar que Freud desde sus comienzos se preguntó por el estatuto de la espiritualidad en psicoanálisis. Es muy conocida su correspondencia con Ferenczi sobre la “transferencia de pensamiento” ...
... De los años 40 a la fecha, las líneas de pensamiento en la psicología psicoanalítica se han desarrollado en estudios realizados sobre lo normal y anormal, sobre los determinantes en la c[r] ...
... la Teoría de la Hegemonía produce una disyunción en relación a las perspecti- vas deconstructivistas que intentan fundamentar la decisión en un postulado ético basado en la apertura a la alteridad radical de lo ...
... La teoría de Freud partía de una concepción del infante humano centrada en sí mismo, así como de la fuerza pulsional como bagaje innato. Freud, al igual que Piaget, tenía un modelo de psiquismo infan- til "de ...
... Psicología clínica con la psiquiatría y el psicoanálisis, y que asimismo, le otorga una identidad que la diferencia de los demás campos de aplicación, pero que no hace de ella su única actividad y que por ...
... Siendo así, un primer punto de intersección estaría dado por la coincidencia en la desencialización de la categoría mujer (y con ella de las categorías identitarias fijas y cerradas) y el énfasis en lo singular. Cuando ...
... la clínica debido a que el análisis tropieza con que en lo inconsciente nada del trauma se inscribe, en consecuencia, las herramientas habituales del psicoanálisis quedan en suspenso, pues la palabra ...