Top PDF Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje en el nivel de educación básica, estudio realizado en la Escuela Prof. Julio Servio Ordóñez Espinosa de la ciudad de Loja, provincia de Loja, en el año lectivo 2011 – 2012.
... escolar social y los tipos de aulas en la unidad educativa ...Prof. JulioOrdóñezEspinosa entre docentes, alumnos y en las aulas de clases, evidenciándose que existen las buenas ...
... el aula, por las condiciones físicas y ambientales de la misma, por la personalidad e iniciativas del profesor, por la homogeneidad o heterogeneidad del grupo, por el medio social en que se halle el Centro, ...
... un proceso duro por la falta de costumbre de entregar y planificar todos los instrumentos, sin embargo se puede decir que en la actualidad un 90% de los maestros están al día en planificaciones y se esfuerzan por ...
... de aula que apunta a la cooperación, permitiendo descubrir muchos factores de índole socio emocional, tanto en el profesor como en las alumnas, tales como: empatías, conflictos, control, indisciplina, ...una ...
... del aula posee u su alcance dentro del salón de ...el aula, es decir valora en qué medida los estudiantes se integran, se relacionan entre sí, se ayudan y establecen cierto grado de responsabilidad frente a ...
... clima social del aula que apoyados en la competitividad, intentan dar respuesta a las exigencias que el Plan Decenal de Educación del Ecuador pide en su sexta política, es decir, lograr hasta el ...
... de aula están relacionados ya que ambos están enmarcados en un proceso educativo, que es fundamental para que los alumnos y los demás miembros de la comunidad sientan un clima de armonía y convivencia ...
... el aula o clase intervienen dos personajes el que enseña llamado docente y el que aprende denominado, niño, alumno, educando o estudiante, los dos interactúan en el proceso educativo, por consiguiente ambos ...
... la escuela y las ganas de trabajar, genera desesperanza en cuanto a lo que puede ser logrado e impide una visión de futuro de la escuela (Raczynski y Muñoz, ...la escuela, temor al castigo y a la ...
... cantón Loja, provincia de Loja, ubicada en la calle Bolívar 09-35 entre Rocafuerte y Miguel Riofrio, el periodo lectivo comprende desde el mes de Septiembre hasta el mes del próximo año ...
... Hemos realizado un análisis de la historia de una idea matemática, el de función, y hemos detectado que el surgimiento del con- cepto está bajo esas ideas intuitivas que relacionan función-fórmula-continuidad (ver ...
... se le ocurra. Los grupos de investigación deciden cuáles son los temas a investigar. Los gobiernos y las empresas también tienen mucho que decir sobre qué se investiga. Existen líneas prioritarias de investigación, bien ...
... del aprendizaje de D. P. Ausubel: “hay dos tipos básicos de aprendizaje, el memorístico y el ...el aprendizaje significativo es el resultado de relacionar nuevos conceptos con la estructura ...
... 6. Algunas personas pueden presentar un desorden de sus niveles, al confundir un nivel con otro. Al proceder con el alineamiento lo que se espera precisamente es que el sujeto adquiera la forma de conectar los ...
... mismo año de la revolución francesa, George Washington escribía en una carta al Attorney General de los EEUU sobre la relevancia de una buena administración de justicia, frase que ha acabado escrita en granito en ...
... prestigio social (de ahí los escasos porcentajes en las áreas lingüísticas estudiadas) y, en las últimas décadas, se ha producido un cambio desde arriba que favorece la retracción de la neutralización en todas las ...
... "Para el niño que yo era, todo lo que me gritabas era positivamente un man- damiento del cielo: no lo olvidaba nunca, y aquello era para mí, en adelante, el criterio más importante de que disponía para juzgar al ...
... sistemático estudio de esta prueba, seguido incluso de numerosas entrevistas a los estudiantes, revela que “el culpable” de este comportamiento es una cláusula del contrato didáctico, a la cual dimos el nombre de ...
... un proceso matemático! En cualquier caso, este es el segundo tipo de dificultad que limita considerablemente la capacidad de los estudiantes para utilizar los conocimientos adquiridos, así como su capacidad para ...
... el proceso de construcción de conocimientos por parte del o la educando, de manera tal que sin la ayuda de este es muy probable que los alumnos y las alumnas no alcancen determinados objetivos educativos (García ...