Top PDF Tipos de aula y ambiente social en el proceso de aprendizaje en el nivel de educación básica. Estudio realizado en la institución educativa Liceo Cristiano “Henry Davis”, de la ciudad de Quito, provincia de Pichincha, en el año lectivo 2011-2012
... La institución, posee un área con cerramiento propio, y tienen todos los servicios básicos, además efectúa su funcionamiento con todos los materiales didácticos y equipamiento necesarios, para un óptimo desarrollo ...
... comunidad educativa, el buen trato, el desarrollo de ciudadanía, la resolución alternativa de conflictos y el mejoramiento de calidad de ...de Educación ha establecido un código de convivencia que es ...
... el aula orientada a la cooperación lo que permite comprobar que la orientación del aula que tiene el cuarto año de educaciónbásica influye en el r endimiento académico de las ...
... Clima Social del Aula está determinado por el conjunto de características de la misma, tal como son percibidas por profesores y ...del aula tiene personalidad propia, con unas características ...
... el aula, no debe servir únicamente para el estricto control de los alumnos tratando de evitar conductas disruptivas o faltas ...asignaturas; aprendizaje que debe ser evaluado desde el plano teórico y ...el ...
... de Educación (2002), se menciona que una escuela eficaz es aquella que tiene claro cuál es su misión y ésta se encuentra centrada en lograr el aprendizaje integral, de conocimientos y valores, de todos sus ...
... un ambiente de trabajo con reglas claras, con una persona que sepa a dónde quiere llegar con la ...distintos tipos de liderazgos, hemos de reconocer la importancia de mantener cierta inquietud por captar su ...
... la educación debe ser uno de los objetivos de la enseñanza, el objetivo de la Reforma Curricular del año2011 se basa en garantizar la calidad de la educación nacional con equidad, visión ...
... Los códigos de Convivencia son construidos por el conjunto de la comunidad educativa y hacen referencia al universo de relaciones que se dan entre todos (alumnos/as, maestros/as, directivos, padres, ...
... de educación, en los que el profesor es considerado el depositario del conocimiento y su labor consiste en transmitirlo a los alumnos, son poco adecuados para crear un clima de participación en el ...de ...
... este proceso de aproximación a la práctica docente debe asumirse con cuidado para no caer en una preparación adaptativa que justifique la realidad presente y genere un ajuste acrítico del estudiante; el propósito ...
... de aprendizaje se convierte en una verdadera carrera por obtener un galardón muy especial que en unos casos es el mayor puntaje del curso, y en otros el reconocimiento público y la afiliación de sus pares y por ...
... del aprendizaje de D. P. Ausubel: “hay dos tipos básicos de aprendizaje, el memorístico y el ...el aprendizaje significativo es el resultado de relacionar nuevos conceptos con la estructura ...
... Paso 1. El coachado definirá el objetivo o estado deseado que preferiría obtener. Si está confundido o con incertidumbre, el coach debe intervenir para ayudarlo en una adecuada formulación del objetivo: formulado en ...
... nuestra institución (DME del Cinvestav-IPN) tienen la idea de que la realización de un posgrado a nivel de Maes- tría en Ciencias en el área de Matemática Educativa, los hará mejores maestros en el ...
... se le ocurra. Los grupos de investigación deciden cuáles son los temas a investigar. Los gobiernos y las empresas también tienen mucho que decir sobre qué se investiga. Existen líneas prioritarias de investigación, bien ...
... Por su parte, EBERHARD SCHMIDT-ASSMANN, escribe: “La ciencia del Derecho Administrativo constituye una ciencia orientada a la práctica, a la acción, que se preocupa por las actividades reales que despliega el Estado; que ...
... La eficacia en el empleo de la estrategia de atención selectiva para la infor- rnación más importante o relevante para la realización de una tarea es mayor entre expe[r] ...
... Mateo Pérez de alesio, nacido entre 1545 y 1550 en italia, fue un pintor que estuvo activo también en Lima, donde murió alrededor del año 1616. en el año 1568 se le men- ciona por primera vez en documentos ...