Top PDF Tratamiento cardiovascular en pacientes con hipercolesterolemia

Tratamiento cardiovascular en pacientes con hipercolesterolemia

Tratamiento cardiovascular en pacientes con hipercolesterolemia

... and cardiovascular risk estimation for primary prevention: validation of a new Sheffield table in the 1995 Scottish health survey ...of cardiovascular risk by use of multiple-risk-factor assessment ...

53

Frecuencia de hipercolesterolemia en pacientes extremos del Hospital Escuela de la Universidad Veracruzana

Frecuencia de hipercolesterolemia en pacientes extremos del Hospital Escuela de la Universidad Veracruzana

... padece hipercolesterolemia, por lo que se puede estimar que aproximadamente 11 millones de personas están en riesgo de un infarto al miocardio, ya que éste es el principal factor de ...la ...

5

Inercia terapéutica en pacientes con hipercolesterolemia

Inercia terapéutica en pacientes con hipercolesterolemia

... enfermedad cardiovascular (ECV) es la mayor causa de muerte prematura en España y en todo el mundo occidental, así como una importante causa de discapacidad, que contribuye de forma sustancial al imparable aumento ...

192

Prevalencia de la hipercolesterolemia familiar en pacientes atendidos en el Hospital Provincial Docente Ambato en el período de septiembre 2015 - agosto 2016

Prevalencia de la hipercolesterolemia familiar en pacientes atendidos en el Hospital Provincial Docente Ambato en el período de septiembre 2015 - agosto 2016

... La Hipercolesterolemia familiar es un trastorno genético con afectación del metabolismo del colesterol - LDL, que cursa con eventos cardio y cerebro vasculares isquémicos a temprana edad, de la cual a nivel local ...

79

Caracterizacin clnica de pacientes con hipercolesterolemia familiar

Caracterizacin clnica de pacientes con hipercolesterolemia familiar

... a tratamiento médico con las ...con hipercolesterolemia con al menos un hallazgo adicional como historia personal o familiar de estigmas clínicos o enfermedad cardiovascular prematura o historia ...

11

Factores de riesgo para la ocurrencia de infarto agudo del miocardio en pacientes fumadores

Factores de riesgo para la ocurrencia de infarto agudo del miocardio en pacientes fumadores

... El riesgo de ocurrencia del infarto fue 4,2 (OR ajustado 4,20; IC: 1,1814,97) veces más al tener hipercolesterolemia, por lo que constituye el factor de riesgo de mayor peso. Por otra parte el tiempo de evolución ...

10

Tratamiento de la hipercolesterolemia con Hibiscus sabadariffa Ensayo clnico aleatorizado controlado

Tratamiento de la hipercolesterolemia con Hibiscus sabadariffa Ensayo clnico aleatorizado controlado

... En la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas y con evidencia del uso de antioxidantes para disminuir la forma- ción de placa aterosclerosa, en México se están realizando estudios con el extracto acuoso de los ...

12

Evaluación del control metabólico, perfil cardiovascular y adherencia a dieta mediterránea en una cohorte de Hipercolesterolemia Familiar

Evaluación del control metabólico, perfil cardiovascular y adherencia a dieta mediterránea en una cohorte de Hipercolesterolemia Familiar

... los pacientes atendidos con diagnóstico genético de HF heterocigota (tanto positivos como negativos, así como casos índices y familiares) en seguimiento por el servicio desde 2009 a ...de pacientes con ...

21

TítuloPrincipales reacciones adversas e interacciones de las estatinas descritas durante el tratamiento de la hipercolesterolemia

TítuloPrincipales reacciones adversas e interacciones de las estatinas descritas durante el tratamiento de la hipercolesterolemia

... el tratamiento con algún medicamento estando tomando ya alguna ...aquellos pacientes que vayan o están recibiendo un tratamiento farmacológico con ...al tratamiento con estatinas mediante una ...

66

Morbilidad cardiovascular y evaluacin de aterosclerosis en pacientes con lupus eritematoso sistmico

Morbilidad cardiovascular y evaluacin de aterosclerosis en pacientes con lupus eritematoso sistmico

... fumar, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, sobrepeso, menopausia, así como la presencia de engrosamiento íntima-media y presencia de placa, tanto en pacientes con LES como ...los pacientes con ...

10

Tratamiento farmacológico de la dislipemia en pacientes de alto y muy alto riesgo cardiovascular

Tratamiento farmacológico de la dislipemia en pacientes de alto y muy alto riesgo cardiovascular

... Actualmente hay nuevos fármacos que pueden contribuir a ampliar el arsenal terapeútico para el tra- tamiento de las hiperlipemias genéticas. Mipomersen actúa mediante la inhibición de la producción de apo B-100, ha ...

15

Hipercolesterolemia y factor de riesgo cardiovascular en el adulto mayor que acude al consultorio externo del hospital San José de Chincha– 2016

Hipercolesterolemia y factor de riesgo cardiovascular en el adulto mayor que acude al consultorio externo del hospital San José de Chincha– 2016

... 103 pacientes diabéticos tipo 2 (73 mujeres y 30 hombres) que asistieron a la consulta externa de la unidad de diabetes del hospital Vargas de caracas, se realizaron mediciones antropométricas (peso , talla, ...

101

Validez y confiabilidad del cuestionario para medir la adherencia al tratamiento de pacientes con enfermedad cardiovascular

Validez y confiabilidad del cuestionario para medir la adherencia al tratamiento de pacientes con enfermedad cardiovascular

... los pacientes y favorecer la adheren- cia ...los pacientes con diagnóstico de enfermedad cardiovascular isquémica en términos del segui- miento a las recomendaciones de tratamiento ...

12

Conocimiento y riesgo cardiovascular en pacientes en tratamiento con medicamentos cardiovasculares

Conocimiento y riesgo cardiovascular en pacientes en tratamiento con medicamentos cardiovasculares

... los pacientes que aceptaron participar, el entrevistador (farmacéutico de la respectiva farmacia comunitaria), les aplicó un cuestio- nario para valorar su grado de conocimiento sobre los factores de ...20 ...

22

Tratamiento farmacológico en pacientes con problemas cardiovascular

Tratamiento farmacológico en pacientes con problemas cardiovascular

... en pacientes con problemas de enfermedad cardiovascular, los factores que influyen en la adherencia son condicionantes que afectan el comportamiento de la persona hacia el seguimiento de las recomendaciones ...

18

Intervenciones para dejar de fumar con pacientes hospitalizados por enfermedad cardiovascular: Una revisión de la literatura

Intervenciones para dejar de fumar con pacientes hospitalizados por enfermedad cardiovascular: Una revisión de la literatura

... los pacientes cardiovasculares hospitalizados dejen de fumar son aquellas de mayor intensidad, que constan de un tratamiento estructurado e intensivo y que conllevan un seguimiento tras el alta hospitalaria ...

12

Prevalencia y conocimiento de los factores de riesgo cardiovascular en pacientes en tratamiento de diálisis

Prevalencia y conocimiento de los factores de riesgo cardiovascular en pacientes en tratamiento de diálisis

... muchos pacientes no interiorizan la necesidad de hacer ejercicio físico y llevar una dieta baja en ...los pacientes que conocen los riesgos car- diovasculares que presentan, nos parece preocupante el hecho ...

7

Prevalencia de depresión en pacientes adultos  con enfermedad celíaca

Prevalencia de depresión en pacientes adultos con enfermedad celíaca

... Entre las limitaciones de este estudio se incluyen: el tamaño de la muestra, la vía de contacto con los pacientes y la aplicación de un solo test para el diag- nóstico de depresión. Si bien el cuestionario ...

5

Calidad del sueño en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal

Calidad del sueño en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal

... Una de las limitaciones de nuestro estudio es el ta- maño muestral, lo que puede explicar por qué algunos de nuestros resultados no alcanzaron significancia es- tadística. Otra limitación es el uso de un cuestionario de ...

7

Rehabilitación pelviperineal multimodal en pacientes con incontinencia fecal

Rehabilitación pelviperineal multimodal en pacientes con incontinencia fecal

... Introducción: La incontinencia fecal (IF) se asocia a menor calidad de vida en quienes la sufren. Ac- tualmente, la rehabilitación pelviperineal multimodal (RPPM) es el tratamiento inicial de elección. Ob- jetivo: ...

5

Show all 10000 documents...