Al inicio de éste foro menciona que comentemos que herramienta utilizamos para hacer el organigrama, yo seleccioné usar la herramienta bubbl.us, porque fué mi mejor es majeble y facil, aunque de que es facil me di cuenta despues de pasar horas haciendo como 5 y al final logre guardarlo, pero bueno me recordo las experiencia del primer trimestre de horas de desvelos.
En esta Sociedad de la Información y del Conocimiento -SIC- como mediación e innovación para constituir la Tecnología de la Información y la Comunicación -TIC- en las técni[r]
Las proyecciones hasta 2004, basadas en el crecimiento económico de los países, registran para América Latina y el Caribe 222 millones de pobres, cerca de 42.9% de la población regional, y 96 millones (18.6 %) en estado de indigencia. La magnitud de esta última varía dependiendo del lugar: en Bolivia, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Paraguay afecta a más del 30% de la población; en Argentina, Colombia, El Salvador, Perú, Venezuela y República Dominicana fluctúa entre el 20% y el 24%, mientras que en Brasil, Ecuador, México y Panamá va del 12% al 19%. Sólo en Chile, Costa Rica y Uruguay se calculan niveles de indigencia inferiores al 10% (véase Machinea, 2005).
Gerber, compañeros y compañeras: Comparto mi comentario en relación a las implicaciones de la Declaración de Bolonia y el Proyecto Tunning, realmente se evidencia la competitividad, l[r]
Mi comentario sería el siguiente: En base a los pasos agigantados de la globalización como parte de las tendencias actuales en la educación superior, se puede tomar como un reto para e[r]
La educación superior en los países en vías de desarrollo demanda, de forma que nosotros como docentes hagamos el cambio impartiendo conocimientos e información de calidad por medio de c[r]
En la actualidad en Guatemala tenemos una amplia gama de universidades nacionales y extranjeras que ofrecen un mercado de oportunidades para el estudiantado pero al final algunas de ell[r]
partiendo 1974 se invito a los gobiernos participes podríamos decir que como docentes tenemos que tener la capacidad de poder aprender a conocer a cada uno de nuestros estudiantes de [r]
Una definición sencilla de la proyección social en la universidad podríamos decir que es la "prestación y promoción de servicios profesionales de asistencia social directa en favor de la mejora de la calidad de vida de la comunidad y su cultura". En los aportes de todos en este foro, se puede apreciar las actividades que se han llevado a cabo a nivel regional y, considero que han cubierto todas las actividades realizadas por la UPANA; aprovecho para felicitar a todos los colegas y a los estudiantes que han participado activamente para que las actividades realizadas tengan un impacto social positivo.
El Consejo de la Enseñanza Privada Superior es el encargado de velar tanto el nivel académico como el funcionamiento de las universidades privadas del país.. Corresponde al Consejo de l[r]
Otra de las experiencias que he tenido ahora, coordinando el ACA de CPA, ha sido difícil, desde la preparación del grupo de estudiantes para su integración y arranc[r]
Misión: Contribuir con creatividad a la formación integral de la persona y al desarrollo nacional, mediante la administración innovadora de un sistema de Educación Superior de calidad, u[r]
La función prefijo ̟ de un patrón brinda información de como el patrón hace matching con los desplazamientos de si mismo. La función prefijo ̟ de un patrón brinda información de como e[r]
En el marco metodológico, se establecieron los siguientes elementos: descripción del método descriptivo, tipo de investigación cualitativa, el nivel correlacional, los pasos metodol[r]
Buscando mejorar la gestión administrativa y proyectar el futuro en el periodo de gobierno 2004 – 2007, se hace un análisis del presupuesto de ingresos, gastos e inversión del munic[r]
El Boletín Epidemiológico Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica del Sistema Único de Información, es una publicación semanal editada por la Secretaría de Salud de Tlaxcala, a través del Departamento de Epidemiología, calle Ignacio Picazo Norte No. 25, colonia centro, Santa Ana Chiautempan, Estado de Tlaxcala C.P. 90800, Tel. (10 246) 46 21060, extensión: 8972. https://epidemiologiatlax.wordpress.com/2017/02/09/boletines- semanales-epidemiologicos-2017/, jent_tlax@hotmail.com. Editor responsable: Dr. Ronald Morales Torres. Responsable de la última actualización, Dr. Ronald Morales Torres.
• El movimiento armónico simple (MAS) es un movimiento oscilatorio,, como es el caso de un bloque que oscila libremente por acción de una fuerza recuperadora de un [r]
Cada nodo representa el costo de un determinado nivel de recursión Cada nodo representa el costo de un determinado nivel de recursión Se usa para limitar sumatorias que representan rec[r]
Bienvenido a esta segunda semana de trabajo, este es un recordatorio de la oportunidad que tendremos esta semana de reunirnos en una provechosa sesión virtual a través de Collaborate. En el botón de "Anuncios y novedades" encontrará instrucciones sobre como acceder a la sala colaborativa y el enlace para acceder a la sala reservada para nuestro grupo, también podrá informarse del día y la hora de la convocatoria.
Acotación de términos Se puede obtener un buen límite superior en las series, limitando cada término en la serie, por ejemplo usando el término mas grande de la serie para limitar los de[r]