rutinario, inflexible, dependiente de sus superiores. La administración por objetivos tiene un punto de vista completamente diferente. Sus técnicas se basan en la experiencia práctica de que el administrador responde con vitalidad a objetivos verdaderamente desafiantes, si tiene colaboración en la fijación de estos objetivos y si trabaja en un clima organizacional que estimule el auto desarrollo y el autocontrol que facilite las comunicaciones. También considera que se puede tener recelo de que la APO provoque antagonismos entre los administradores; su insistencia en cuanto a la mensurabilidad y resultados puede hacerlos más vulnerables al fracaso. Un administrador, en general desea profundamente merecer un juicio favorable cuando es sometido a pruebas cuyos criterios han sido, por él, oportunamente influidos.
O.CS.4. Saber definir situaciones problemáticas en el entorno próximo a su realidad, así como en medios más lejanos, estimando soluciones posibles para alcanzar un adecuado conocimiento y aplicación de los elementos del paisaje, el universo, clima y diversidad geográfica propia de la comunidad de Andalucía, España y Unión Europea, donde el alumno/a diseñe pequeñas investigaciones, analice y comunique resultados usando herramientas matemáticas de medida, escalas, tablas o representaciones gráficas. O.CS.5. Conocer y valorar el patrimonio natural y cultural de Andalucía y España y contribuir activamente a su conservación y mejora, mostrando un comportamiento humano responsable y cívico, colaborando en la disminución de las causas que generan la contaminación, el cambio climático, en el desarrollo sostenible y el consumo responsable, mediante la búsqueda de alternativas para prevenirlos y reducirlos. O.CS.10. Despertar la curiosidad y el interés por aprender y conocer las formas de vida del pasado
B ={1, 2, 3, 4, 5, 6,..., 99}
Donde los tres puntos indican que también están incluidos los números enteros entre el 6 y el 99, aunque no se enlisten.
Cuando se define un conjunto usando sus propiedades, se dice que la definición es por comprensión. Esta manera se muestra a continuación. El conjunto de los números mayores que 0 y menores que 5 se escribe simbólicamente como:
Esto es el deber de instituciones y organizaciones para crear el código ético justo para ganar la confianza del personal trabajador y la productividad de empresa de ayuda.. El código d[r]
PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MARKETING Definición del problema y de los objetivos de la investigación Desarrollo del plan de la investigación para recopilar.. información.[r]
Y, a diferente formato (tamaño de los elementos fotosensibles), distinta longitud focal (para un mismo encuadre o tipo de lente) por lo tanto, diferentes objetivos (no en sus características básicas sino en su tamaño) pues no es lo mismo cubrir una ventanilla de 43 mm de diagonal (fotografía de 35 mm/sensor full frame) en relación de aspecto 3/2, que una imagen en video de 2/3 de pulgada (en esta unidad se expresan las diagonales de las ventanillas en las cámaras de video/Tv. 1’ = 25,4 mm) con relación de aspecto 16/9. Como consecuencia en los diferentes formatos el tamaño de los objetivos varía en directa relación al campo visual que deban cubrir, lo mismo sucede con las correspondientes longitudes focales.
Tercer enunciado: Segismundo explica que entiende que el mayor delito del
hombre es haber nacido.
4. Indica cuántos enunciados hay y qué información contienen los diez versos siguientes del mismo monólogo.
Un texto es una unidad comunicativa de carácter lingüístico que emite un emisor con una finalidad determinada en una situación de comunicación concreta. Se trata de la unidad comunicativa máxima. Un enunciado es un segmento comunicativo de dimensión variable emitido por un emisor a un receptor en unas determinadas circunstancias comunicativas. Se encuentra enmarcado entre pausas y posee una curva de entonación. Un texto puede estar formado por varios enunciados o por uno solo. Es la unidad comunicativa mínima. La gramática textual es la disciplina que estudia cómo se forman los textos a partir de la organización de sus enunciados.
1) A + 0 = 0 + A = A Elemento neutro aditivo (donde 0 representa la matriz cero de m × n). 2) A + B = B + A Propiedad conmutativa para la suma. 3) (A + B) + C = A + (B + C) Propiedad asociativa para la suma. 4) A + (–A) = (–A) + A = 0 Inverso aditivo.
O.EA.4. Reconocer las manifestaciones artísticas más relevantes de la Comunidad autónoma de Andalucía y de otros pueblos, desarrollando actitudes de valoración, respeto, conservación y adoptando un sentido de identidad que le permita plasmar a través del lenguaje plástico y musical las interpretaciones y emociones del mundo que le rodea. O.EA.6. Utilizar los conocimientos artísticos en la observación y el análisis de situaciones y objetos de la realidad cotidiana y de diferentes manifestaciones del mundo del arte y la cultura, para comprenderlos mejor y formar un gusto propio.
5. Una máquina de combustión interna cuya masa es m = 70 kg se encuentra sobre una plataforma giratoria horizontal en reposo, justo en el borde. La plataforma giratoria tiene una masa m = 100 kg y un radio r = 4 m. En cierto instante, la máquina arroja por el escape una masa de desechos m = 1.5 kg, con una velocidad v = 8 m/s en dirección tangente al borde de la plataforma. Obtener la velocidad v que la máquina adquiere al arrojar los desechos, si la plataforma tienen un momento de inercia I = m r 2 / 2.
La sociedad en comandita simple es la que existe bajo una razón social, que se compone de uno o varios socios comanditados que responden de manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente[r]
Cuando llegó la hora de la cita, se arregló y fue al lugar donde habían quedado. 2/8 la estaba esperando en un deportivo muy bonito, se montó y decidieron ir al cine y a dar un paseo. Cuando se hizo la hora de cenar fueron a un restaurante de cinco tenedores, 1/4 dedujo, que su “amigo” era rico porque ella no podía pagar ese restaurante y su deportivo también lo demostraba. Cuando terminaron
Definición Volumen Total Cálculo Precio Unitario Importancia Costo En porcentaje Tradicional Definición Definición Definición Definición Estado de Resultados Cálculo Cálculo Aplicación E[r]
La palabra magnetismo tiene su origen en Magnesia, una pequeña ciudad de Grecia antigua. Se cuenta que fue en ese lugar donde se encontraron, hace unos 2000 años, ciertas piedras que atraían objetos metálicos. A esas piedras se les llamó por primera vez piedras imán o magnetita. La composición química de la magnetita es un mineral conocido como óxido de hierro (Fe 3 O 4 ).
Describir las ideas de Wertheimer sobre el pensamiento productivo y la aproximación general de la Gestalt al pensamiento y la resolución de problemas.. Describir los fundamentos de [r]
Benceno, Ciclohexanol y Cloruro de Isopentilo Fase Orgánica Agua NaOH (5%) HCl (5%) y Cloroformo NaHCO 3 (5%) NaOH (5%) HCl (5%) NaOH (5%) y Cloroformo... Reacciones sustitución anul[r]
. STD.2.1. Analiza de manera sencilla y utilizando la terminología adecuada imágenes fijas atendiendo al tamaño, formato, elementos básicos (puntos, rectas, planos, colores, iluminación, función…). STD 3.1. Maneja programas informáticos sencillos de elaboración y retoque de imágenes digitales (copiar, cortar, pegar, modificar tamaño, color, brillo, contraste…) que le sirvan para la ilustración de trabajos con textos. STD.4.1. Utiliza el punto, la línea y el plano al representar el entorno próximo y el imaginario. STD.5.1 Distingue y explica las características del color, en cuanto a su luminosidad, tono y saturación, aplicándolas con un propósito concreto en sus producciones. STD.8.1. Confecciona obras tridimensionales con diferentes materiales planificando el proceso y eligiendo la solución más adecuada a sus propósitos en su producción final. STD.10.3. Utiliza la regla considerando el milímetro como unidad de medida habitual aplicada al dibujo técnico. STD.10.9. Continúa series con motivos geométricos (rectas y curvas) utilizando una cuadrícula facilitada con los instrumentos propios del dibujo técnico.
Y una de las cualidades de la obra está en sus mordacidades contra el gran trágico. Hay escenas en que llega a la exageración. Bien planeada y bien dicha es de las más [r]
Nuestra carrera de Médico Cirujano ha sido distinguida por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) para cinco años, tarea no fácil pero que la ubica entre las mejores de nuestro país, pues ha demostrado que cumple con estándares de calidad que garantizan a quien se inscribe y estudia en ella, que logrará objetivos del más alto nivel de la educación médica y competencias para ejercer en cualquier ámbito en nuestro país y en el extranjero; fue expresado por quienes dieron fe de la calidad del Plan de Estudios 2010. Su modelo pedagógico de la enseñanza médica, es acorde al marco institucional, caracterizado por las estrategias implícitas en el modelo educativo respaldado por su currícula flexible e incluyente de características propias del constructivismo, humanismo, cognoscitivismo y holístico, donde se desarrollan todas las dimensiones de la persona, esto es, intelectual, profesional, humana y social. Para lograrlo se realizarán estrategias de aprendizaje significativo, mediante experiencias de la práctica médica en los escenarios reales y simulados, apoyándose mediante la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa de los resultados del aprendizaje, logrados por las sugerencias didácticas, su jerarquización y la coherencia de los contenidos temáticos acordes al perfil de egreso que fue planteado y con seriación de las asignaturas en forma explícita e implícita.
c) La productividad global mediría la capacidad de la mano de obra para la producción de un conjunto de productos que elabora la empresa, para los cuales se requiere el empleo de este factor. La medida que se utilizaría sería un cociente que relaciona el valor de la producción de los distintos bienes sobre el coste total de la mano de obra. Este cociente tiene que superar la unidad, porque en caso contrario supondría que la empresa está obteniendo pérdidas.