Dirigirá una plenaria después de la actividad, donde cada equipo expondrá sus conclusiones y complementará con información real de cada imagen. Para orientar al profesor sobre las causas y efectos mostradas en las imágenes, puede consultar el folleto “Ríos, vida y contaminación de aguas de México” (Anexo II).
Aplicará los conocimientos químicos relacionados con el uso de los combustibles fósiles mediante el estudio de su reacción de combustión, así como la formación de óxidos no metálicos, p[r]
* Relación que guarda el estilo de vida en la ciudades con contaminación ambiental, "airpocalypse", efectos que causa en la salud la contaminación ambiental, diferen[r]
Aplicará los conocimientos químicos relacionados con el uso de los combustibles fósiles, mediante el estudio de su reacción de combustión, así como la formación de óxidos no metálic[r]
Forma equipos de cuatro integrantes con los alumnos, para realizar una investigación sobre los efectos de la contaminación del aire sobre materiales, plantas, animales y humanos.. [r]
Valorará su responsabilidad en el cumplimiento de las medidas gubernamentales vigentes relacionadas con el control de la contaminación del aire, mediante el análisis de su huella del carbono y de la información publicada sobre programas o acciones del gobierno local y nacional, para modificar su estilo de vida y participar en actividades que le permitan argumentar distintos puntos de vista sobre algunas acciones factibles que como ciudadanos, puedan contribuir al mejoramiento de la calidad del aire.
Valorará su responsabilidad en el cumplimiento de las medidas gubernamentales vigentes relacionadas con el control de la contaminación del aire, mediante el análisis de su huella del carbono y de la información publicada sobre programas o acciones del gobierno local y nacional, para modificar su estilo de vida y participar en actividades que le permitan argumentar distintos puntos de vista sobre algunas acciones factibles que como ciudadanos, puedan contribuir al mejoramiento de la calidad del aire.
Esta actividad funge como el gancho para desencadenar el tema, ya que con las preguntas se pretende ver qué tipo de cuestionamientos hacen los estudiantes (encaminadas hacia l[r]
a) Despierte su interés por el estudio del agua desde diferentes perspectivas; mediante la lectura y análisis de un estudio de caso y una nota periodística relacionados con la contamina[r]
Se identificaran las características y los tipos de falacias formales e informales para ejercitarse en una correcta argumentación tanto en la investigación científica como en la vida co[r]
Con relación al tema de la evaluación dirigida a los plantes y programas de estudio se propone como lectura básica el Capítulo “Funciones, estructuras y elaboración de los programas” (en Díaz Barriga, Ángel: El docente y los programas escolares. Lo institucional y lo didáctico, IISUE-UNAM, México 2009, pp. 53 - 81). De manera crítica y considerando las discusiones al respecto, Díaz Barriga ofrece una descripción de las funciones del plan y programas de estudio, así como el papel de los grupos académicos, la determinación de contenidos básicos y el establecimiento, selección y organización de los mismos. También trata el papel del docente en la ejecución e interpretación personal del programa. Como lectura complementaria, se propone el capítulo 5 “Evaluación y Currículo” de Jesús Carlos Guzmán y Tiburcio Moreno Olivos (en Díaz Barriga, Ángel, coord., La investigación curricular en México. 2002-2011, COMIE-ANUIES, México, 2013, pp. 262-302). Los autores presentan un interesante y completo estado del conocimiento de la investigación educativa en torno al tema de la evaluación y el currículo que comprende diferentes trabajos elaborados entre el 2002 y 2011. El lector encuentra un repertorio de propuestas dirigidas al análisis de la evaluación curricular, por lo que ofrece la posibilidad de seleccionar aquellas orientadas al interés del docente.
El alumno reconocerá auditivamente y entonará los sonidos de la escala mayor a través de ejercicios de entrenamiento auditivo y de entonación, para posteriormente realizar la l[r]
Con base en todo lo analizado, deduzca la importancia que tiene la Sustentabilidad con el mantenimiento y preservación de los distintos Servicios Ecosistémicos, así como[r]
En suma, en toda argumentación debe considerarse el conjunto de concepciones que asume el grupo de referencia y diferenciar en éstas cuáles corresponden a hechos ob[r]
En parejas realizarán una lista con 10 aspectos observados del análisis e interpretación de los mapas, con base en las actividades realizadas y a partir de identificar la localización, causalidad y distribución de las ciudades, así como las posibles interacciones que mantienen aquellas urbes jerarquizadas tanto en el mapa de México como a nivel mundial.
José María Luján Asúnsolo nace en la ciudad de México el 10 de octu- bre de 1908. Realiza sus estudios en la EscuelaNacionalPreparatoria, en la Universidad de Harvard y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UniversidadNacionalAutónoma de México, para obtener los grados de maestro en Historia y doctor en Letras, con especialidad en His- toria. Se le otorga el grado académico el 19 de noviembre de 1965. En sus tesis, Relato de un incidente, analiza, entre otros, el "fenómeno del norteñismo'
Los alumnos de la NacionalPreparatoria enfrentan retos de desempeño académico que tienen que ver con un entorno social cada vez más diversificado y al mismo tiempo especializado. Por lo que su repertorio académico y personal debe estar acorde con este entorno, de tal manera que a lo largo de su preparación deberán apropiarse de las habilidades, destrezas, conocimientos y valores que los capaciten para responder a las exigencias no sólo de índole académica sino también a las de naturaleza social que se les presenten.
Durante el desarrollo del curso, el alumno conocerá la importancia que tiene la educación física y en que consiste; que conozca su estado físico corporal, cómo impacta en él: la nutrició[r]
Para el registro de mercancías utilice el Método de Inventarios perpetuos y para el control de los inventarios utilice el procedimiento de costo promedio.. Procesar las pólizas y genera[r]
La enseñanza de las Matemáticas en la EscuelaNacionalPreparatoria presenta a través de este programa, cambios significativos en la estructura y secuencia de los contenidos y principalmente en su enfoque metodológico, pues se orienta hacia un aprendizaje basado en la soluciÓn de problemas. Por medio de los contenidos propuestos, el alumno ahora conocerá, comprenderá y aplicará los conceptos de: sucesiÓn, serie, progresión aritmética, progresión geométrica, progresión armónica, función (que reafirmará y profundizará), límite, derivada, integral, matriz y determinante, al planteamiento de problemas de diversas disciplinas. La aplicación de esta metodología privilegia el trabajo en el aula, ya que el profesor identificará con el grupo problemas "tipo", posibles de resolver con el paradigma en cuestión.