Top PDF Valores y estilo de vida de adolescentes de 13 y 14 años de edad, estudio realizado en el Colegio Técnico Prof. “Nelly Aguirre Cárdenas” de la ciudad de Santa Rosa provincia de El Oro, en el año lectivo 2012 - 2013
... durante años ha estado en manos del hombre y les da su deferencia para que perfeccione su juicio; sus maravillas para que aviven su voluntad a imitarla, que adquiera su espíritu ante el trabajo en las ...
... de valores en los jóvenes?, cada día más ...los valores morales de la juventud será, en gran parte, analizar la crisis de los valores morales de nuestra sociedad en ...
... cuatro años, los niños son capaces de discriminar entre acontecimientos y normas sociales de diferente naturaleza y evaluar la importancia de una norma o la gravedad de su transgresión de acuerdo al ámbito al que ...
... de valores; 3. Escuela y la educación en valores; y, ...los valores morales desde la perspectiva y enfoque de diversos autores y autoras de distintos contextos ...los valores y la dignidad ...
... análisis realizado, hemos podido observar muchas dimensiones en las que el adolescente se desenvuelve, pero se ha podido determinar que el orden jerárquico de importancia ha sido la familia, nuestros ...
... los valores son ideales y objetivos; es decir que estos valen independientemente de las circunstancias y de las estimaciones de las ...los valores no ha sido un concepto clave en las llamadas ciencias ...
... integridad de la piedra angular de la vida .Luego, triunfar dependía, ante todo del atractivo personal, las aptitudes y las técnicas que, al menos en apariencia, aceitan el mecanismo de las relaciones humanas. Un ...
... Entrevista con el Rector, donde se solicitó la colaboración del Centro Educativo, siendo de vital importancia pues sin la colaboración del personal docente y dicente del mismo no se hubiera podido realizar este trabajo ...
... Los valores se construyen, se alimentan y se fortifican en el interior de la familia, pues es en ella donde, a través de las relaciones interpersonales, se inician los procesos de sociabilización que conducen a la ...
... En cierto modo, el chico es menos consciente de su propia conducta ética que en épocas anteriores, porque actualmente constituye más parte de su propio ser, así como le queda bien la ropa, también la ética en muchas ...
... 48 adolescentes que lo manipulan, algo representativo es que 32 jóvenes lo utilizan para ingresar a redes sociales, es notablemente que lo operan para ingresar al famoso “FACEBOOK”, esta cuenta es muy considerada ...
... los adolescentes los estudios suelen ser un fastidio, pues según ellos no aprenden cosas prácticas o no les sirven para desenvolverse en la edad adulta, el 30% está consiente que quien triunfa y tiene éxito ...
... el estudio, como lo analizado con los resultados obtenidos en la encuesta, ahí se puede ver, que en los adolescentes en cuestión, sí existe un compromiso hacia el estudio, y hacia sus ...
... Así como puede educar, la televisión puede ser perjudicial para los niños. Bajo la tutela de los medios de comunicación y a una edad cada vez más temprana, los niños están recurriendo a la violencia, no como ...
... El currículo es el conjunto de contenidos, recursos, métodos, técnicas, procedimientos, estrategias de evaluación, los cuales se encuentran relacionados y se complementan entre sí. Todos estos componentes son tratados ...
... de 2012, este mes fue dedicado a la reunión preparatoria con nuestros directores de trabajo y primera asesoría presencial en la ciudad de Loja, después de estos asesoramientos se procedió a la revisión del ...
... los adolescentes, porque influye en la conciencia de los jóvenes de tal manera que modifica la conducta de ellos, con programas impactantes; y excita las emociones y pasiones con programas como las series, ...
... la edad adulta que cronológicamente se inicia por los cambios puberales y que se caracteriza por profundas transformaciones biológicas, psicológicas y sociales; muchas de ellas generadoras de crisis, conflictos y ...
... los valores morales en la familia se lleva a cabo en la interacciones diarias con los miembros de la familia , en los paseos, mientras se llega a un restaurante, cuando vamos a un campo a practicar deporte, cuando ...
... La familia “es escuela de valores donde se educan, por contagio, todos los que la integran. Es en la familia donde se crean vínculos afectivos, donde se quiere a cada uno por lo que es, con cualidades y defectos” ...