Top PDF Valores y estilo de vida en niños/as de 9 y 10 años de edad, estudio realizado en la escuela “19 de Noviembre” de la ciudad de Tulcán provincia del Carchi, en el año lectivo 2012 – 2013.
... Según el obispo Rodrigo Martínez, participante en la V Conferencia y responsable del Episcopado mexicano para la familia, analiza las siguientes líneas a la luz del “Documento de Aparecida”. El tema de la familia aparece ...
... y estilo de vida¨ Elaboración: Lilia Miño Almeida Para Hernández (2002) el valor es un criterio para elegir y, en consecuencia, para ejercer nuestra ...de valores. Relacionado a los valores ...
... y estilo de vida en niños/as y adolescentes” ELABORADO POR: Ximena Patricia Román ...muchos niños/as como podemos ver en el grafico y en la tabla que utilizan el teléfono celular ...
... la edad juega un papel fundamental en las relaciones que tiene el niño/a con sus pares, en donde los promedios más altos corresponden a los ítems de ―nada‖ 30,9% y mucho 27,4%, deduciendo que la amistad no tiene ...
... los niños/as para poder agruparles según los temas de la investigación como son: valores, familia, escuela y medios de ...familia, escuela, grupo de amigos y medios de comunicación en ...
... el estudio es necesario e imprescindible en la vida del ser humano y las notas son evidencia de su aprovechamiento porque el estudio es responsabilidad de cada ...los niños(as), porque ...
... de vida de la familia si se seleccionan bien los programas; supone un potencial que, bien utilizado, puede ayudar a conocer valores humanos, adquisición de actitudes y estilos de vida positivos e ...
... los niños/as en la pre – adolescencia, debido al uso excesivo de medios tecnológicos, y al alejamiento del núcleo familiar puede acarrear en el futuro consecuencias negativas, es precisamente que a través ...
... un estilo de enseñanza democrático, respetando al alumnado, favoreciendo las discusiones, compartiendo las responsabilidades, haciendo que todos/as intervengan en el reparto de funciones; cuando se ...
... PROMEDIO 9 15% 8 13,3% 10,33 17,2% 32,67 54,4% 0 0% 60 100% Fuente: Cuestionario “Valores y estilo de vida de niños/as” Elaboración: Fredy Álvarez ...la escuela; así por ...
... los niños se encuentran orientados a desarrollar relaciones con el mundo y con las personas que habitan en él, compartir una sonrisa, correr juntos, vivir juntos un desafío, son estrategias para establecer lazos ...
... de niños/as de 9 y 10años es la familia nuclear con tres roles básicos esposa/madre, marido/padre e ...los valores presentes en los niños/as, el simple hecho de ...
... los niños/as, para elaborar los correspondientes instrumentos de evaluación y tener un referente de la personalidad de cada ...en valores es considerar todos los momentos, globalizados para que esto ...
... sus niños/as, en este trabajo de investigación realizamos la propuesta para solucionar esta problemática, la razón de la misma se fundamenta en que los maestros luego de los padres de familia son la figura ...
... Tabla 10 Fuente: Valores y estilo de vida de niños/as Autor: Gabriela Pacheco V Como se observa el porcentaje más alto es de 45,6%, en la respuesta ―mucho‖ es muy satisfactorio ...
... los niños/as encuestados lo que debemos tomar de base para tomar acciones correctivas puesto que también existe un mínimo porcentaje en la valoración por sus compañeros puesto que sus edades son similares ...
... y valores de la ...Los niños aprenden desde pequeños en su entorno familiar y de acuerdo a normas y valores familiares lo que está bien y lo que está mal pero cuando crece y pasa ya más tiempo fuera ...
... obtenidos Escuela: Mercedes Castro Elaborado por: Mery Gordón La fundamental finalidad del sistema educativo es lograr el desarrollo y formación de seres equilibrados, con suficiente madurez para poder comportarse ...
... Por ello, se señala que los jóvenes reciben el mensaje de acuerdo a su interpretación y lo moldea a su conveniencia, influido por la sociedad del marketing o en el mejor de los casos, por la orientación recibida en la ...
... El Buen Vivir es un principio constitucional basado en el SumakKawsay, una concepción ancestral de los pueblos originarios de los Andes. Como tal, el Buen Vivir está presente en la educación ecuatoriana como principio ...