Gráficamente es fácil sumar dos vectores: sólo hay que dibujar el primer vector, teniendo en cuenta su módulo dirección y sentido, y dibujar, a partir del extremo del primer vector, el segundo vector. La suma de ambos vendrá dada por el vector resultante de unir el origen del primer vector con el extremo final del segundo.
d) Falsa. Tienen el mismo módulo y la misma dirección, pero sentidos contrarios.. Los lados no son perpendiculares. Señala, en cada caso, las condiciones que deben cumplir los vectores [r]
d) Falsa. Tienen el mismo módulo y la misma dirección, pero sentidos contrarios.. Los lados no son perpendiculares. Señala, en cada caso, las condiciones que deben cumplir los vectores [r]
d) Falsa. Tienen el mismo módulo y la misma dirección, pero sentidos contrarios.. Los lados no son perpendiculares. Señala, en cada caso, las condiciones que deben cumplir los vectores [r]
Con o sea que no se pretende decir lo mismo, sino presentar como reformulación una consecuencia inferida del primer miembro (Fuentes Rodríguez 1985, Cortés Rodríguez 1991, Schwenter 1996, Pons Bordería 1998, Fernández Bernárdez 2000, Santos Río 2003, Martín Butragueño 2003), mostrando el marcador un valor más especializado. La con- secuencia queda más clara (Martí Sánchez 2013: 78) o incluso se refuerza (Murillo Ornat 2016: 250) cuando tras el conector aparece la conjunción, pero puede establecerse también sin ella. Y “se puede apoyar no directamente en lo dicho de manera explícita en el enun- ciado inmediatamente anterior, sino en los conocimientos que el hablante ha adquirido y en las deducciones que realiza a partir de estos” (Rodríguez Ramalle 2014: 133). En este contexto, o sea que podría coincidir en valor con así que, aunque su función no es equi- valente en ningún caso a la de los conectores consecutivos (Murillo Ornat 2016: 254), pues mantiene siempre su raíz reformuladora.
En este contexto llama la atención la recomendación del Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica (National Institute for Health and Clinical Excellence, NICE) del Reino Unido sobre el uso de pruebas cortas o ultracortas de cribado, recomendando el GAD-7 (Spitzer et al., 2006) o el GAD-2 (versión de dos ítems del GAD-7) por su valor diagnóstico. En el trabajo actual se defiende que estos planteamientos suponen una visión excesivamente restrictiva de la eficiencia de una prueba. En términos de tiempo (coste) la (hetero) aplicación (o valoración con el paciente) del WAQ vs. el GAD-2 o GAD-7 no supone un incremento significativo. Sin embargo, la calidad de la información obtenida es mucho mayor en el WAQ; con lo que el coste en tiempo se convierte en información muy útil para analizar y limitar los problemas del paciente. Frente al GAD-2 o GAD-7, el WAQ nos permite conocer sus temas de preocupación, sus manifestaciones y sus consecuencias. Sin olvidar que, según como la apliquemos, seremos capaces de dar un salto del enfermo a la persona. La importancia de estas manifestaciones, o de cómo las experimenta el paciente, puede ser escasa desde un enfoque médico- farmacológico, pero son sustanciales cuando hablamos de una intervención psicológica. Más aun, esta información puede ser crucial en la toma de decisiones clínicas, especialmente en este caso en el que la prevalencia es baja.
y Arkansas. El mayor éxito del sistema de voucher edu- cativo lo tienen países como Singapur y los nórdicos, cuyos resultados en las pruebas internacionales, como PISA, Terce, Timms y otras, los sitúan en los primeros lugares del ranking mundial de calidad educativa durante varios años y también en 2018 (Foro Econó- mico Mundial, 2017 y 2018). Otros, en cambio, solo han logrado superar parcialmente sus indicadores de rendimiento académico, calidad y cohesión social, debiendo aplicar ajustes para mejorar el modelo y evitar los altos índices de segregación escolar, que constituye la mayor debilidad del sistema si no se in- vierte antes en la mejora de la calidad de la educación pública y privada por igual. El caso más regresivo de este tipo de inversión es Chile, donde este subsidio, en principio destinado a emparejar la cancha, termina favoreciendo a las capas de ingreso más altas, dado que la educación se concibe como un bien de consumo más que como un derecho socEn términos breves, para juzgar la efectividad del voucher es necesario revisar el diseño y la aplicación del sistema. En el caso de Chile (el único en Latinoamérica), los especialistas tienen diversas opiniones:
Cada sociedad, en un momento determinado de su historia, selecciona del sistema general de valores aquellos que considera más adecuados para satisfacer las necesida- des sociales, siendo[r]
1) Dos móviles situados en una misma recta están separados 0,5 km. Sabiendo que parten en sentidos contrarios con velocidades de 6 m/s y 8 m/s, respectivamente, pero el m[r]
a) Dos vectores son ortogonales cuando su producto escalar vale 0.. b) Dos vectores tiene la misma dirección cuando sus coordenadas son proporcionales.. b) El vector característico del p[r]
Los sentidos y las direcciones se multiplican con la incertidumbre a la que la vida nos convoca, que ahora es una enfermedad social que se propaga por grados, que tiende a ser de naturaleza variable y que puede modificar la naturaleza, las leyes de la comunicación familiar. ¿Como dar sentido a la narración misma de la vida y como dárselo a los relatos familiares, algunos hijos de la ficción? ¿Es lícito que una familia o una pare- ja lo tengan?. Para ser real o una sustitución ¿No tendrí- an que carecer del mismo sentido que carece la realidad? En épocas en que la falta de sentido aparece como único horizonte social suele resurgir el arte de lo absur- do, un arte del siglo XIX y que, de aparecer ahora, no dejaría de ser una figuración "realista" de la verdad.
Es importante tener en cuenta que “el significado no está ni en el objeto o even- to estimular ni en el individuo, sino más bien en el encuentro (o la interacción) en un momento y lugar particular, en términos del lenguaje de la perspectiva del desarrollo” (Ballesteros, 2005, p.233). Por la misma razón es que dentro de ésta investigación se observaron las interacciones humanas internas y ex- ternas a las organizaciones sociales en ocasiones de orden informal y formal generadas por socialización, lazos de amistad y participación e integración en actividades locales (Proyecto “Reconstrucción Cómo Vamos?”, Campaña con- tra el Mall Barón y Proyecto “Red Comunitaria El Almendral”). Es a partir de estos espacios, donde se evidencia el encuentro entre el individuo y el objeto o suceso (De Grandpre, 2000) y la posterior atribución de significado (indivi- dual) para luego colectivizarlo por medio de la socialización o interacción con su contexto cultural plural, heterogéneo y portador de cultural (Sánchez, op.cit, 2006).
Es decir, una evaluación es fiable si pasamos dos veces la misma prueba y el estudiante obtiene la misma calificación. Desde la perspectiva de un proyecto de aprendizaje, una evaluación es más fiable si dos evaluadores coinciden en la misma calificación al evaluar a un mismo estudiante y por ello es interesante que la evaluación de un proyecto sea un proceso compartido entre dos o más evaluadores.
Los pacientes acceden a los servicios sani- tarios con demandas que pueden ser anec- dóticas, sin relevancia en el proceso de la atención o pueden solicitar atención en lu- gar o momento inapropiado, o verse obli- gados a superar barreras temporales, geo- gráficas, económicas y/o culturales. En la exposición del caso clínico debería comen- tarse lo más relevante al respecto. Por ejemplo, en un caso de tuberculosis, «la pa- ciente, dada su condición de inmigrante ilegal, sólo asistía a la consulta de urgencias en el centro de salud y su razón de consul- ta giró en todos los contactos, cinco antes de la sospecha diagnóstica, en torno a las dificultades que provocaba la tos en el des- canso nocturno de su marido; adicional- mente, habla muy mal español, y solía ve- nir acompañada por su esposo, quien insistía de manera exagerada en lo poco que dormía por culpa de la tos de su mu- jer».
En cuanto a la relación entre el sexteo y la victimización de violencia por parte de la pareja o expareja, los resultados mostraron que para las chicas la práctica de sexteo con la par[r]
El eurodiputado Roger Helmer formuló el 1 de febrero de 2007 en el Parlamento Europeo, con solicitud de respuesta escrita, una batería de preguntas a la Comisión con ocasión de unas declaraciones realizadas por Neil Mitchison, Representante de la Comisión en Escocia, a The Scotsman en las que sugería que Escocia tendría que volver a solicitar su ingreso en la UE y negociar sus condiciones de entrada si se independizaba del Reino Unido. En ellas cuestionaba: «¿Puede confirmar la Comisión si el contenido del artículo es correcto? En caso afirmativo, ¿no se deberían aplicar exactamente los mismos razonamientos a las restantes partes del Reino Unido? Así pues, ¿no estaría justificado afirmar que Inglaterra + Gales + Irlanda del Norte sería también una nueva entidad y no el antiguo Estado miembro que fue el Reino Unido y que asimismo tendría que volver a solicitar su ingreso en la UE en las mismas condiciones que Escocia? Habría que determinar las mismas cuestiones referentes al número de diputados al PE y ponderación de votos. ¿Ofrecen los Tratados alguna orientación sobre la situación de las partes de un antiguo Estado miembro en caso de ruptura? En caso contrario, ¿qué opina la Comisión al respecto?» 49 . La respuesta
genético del feto puede ser el causante del bajo peso al nacer cuando la madre no presenta la mutación, lo que demuestra que los cambios en la secreción de la insulina fetal pueden afectar en el crecimiento intrauterino. Si la madre presenta un MODY 2, la hiperglucemia materna hará que se sobrepase el umbral glucémico para la liberación de insulina, aumentando la secreción de la misma y, por tanto, el crecimiento prenatal.
Hemos visto que la actitud es un factor de gran influencia para la receptividad al comercio de alta tecnología; el deseo de utilizar este medio está muy correlacionado con esta actitud t[r]
haber pasado por pérdidas múltiples a lo largo de su vida, sin que ellas hayan ido acompañadas de un trabajo de duelo adecuado en ella ni en el entorno familiar. Se describen con detalle las dos primeras entrevistas, segui- das de unos comentarios sobre la focalización particular en este caso, que se concreta en trabajar el problema de los duelos pero desde una perspectiva actual; es decir, las pérdidas concretas que se siguen presentando en su vida cotidiana teniendo en cuenta su edad evolutiva, que pone en primer plano la pérdida del cuerpo y del estado mental infantiles. Se debería prestar atención a la pérdida de atención exclusiva de la madre, a los desengaños que vive en relación a los aprendizajes y en la relación con los iguales. La amenaza de un fracaso académico contribuyó en gran manera a la petición de ayuda.
a) Para un observador inercial (el que está en un SR en reposo o que se mueve con MRU) Cuando está en reposo y arranca, la situación es muy simple: Si la moto está en reposo y comienza a moverse ⇒ sobre ella deba actuar una fuerza en la dirección y sentido del movimiento (la que hace el motor) que provoque la aceleración necesaria para que la velocidad aumente.