SEGUNDO CERTAMEN PRIMER SEMESTRE 2009
Valparaíso – Santiago, 23 de Mayo de 2009
ASIGNATURA :
INFORMACIÓN Y CONTROL FINANCIERO.
PROFESORES :
Srta. Fabiola Hidalgo. - Sra. Yolanda. Reyes. - Sr. Ramón Alvarez. - Sr. Francisco De la
Fuente - Sr. Víctor Figueroa. – Sr. Patricio Steffens. – Sr. Ivan Zurita.
NOMBRE ALUMNO :
PARALELO PROFESOR:
Puntaje Hoja
1.-)
Complete con el término que corresponda las siguientes sentencias:
(25%)
2,5 PUNTOS CADA RESPUESTA CORRECTA
1.
La caja es ejemplo de una
PARTIDA MONETARIA
las cuales no se encuentran protegidas ante los
efectos de la inflación, el valor nominal permanece constante ante las variaciones de precios, sin embargo
el valor real de ellas disminuye.
2.
El mecanismo de corrección monetaria para las mercaderías adquiridas en el mercado nacional, se
denomina
COSTO DE REPOSICIÓN
concepto que considera la fecha en que fueron adquiridas las
mercaderías.
3.
Las partidas
NO MONETARIAS
son aquellas que ajustan su valor por efectos de la inflación, el valor
nominal de ellas cambia, pero su valor real se mantiene constante, no hay pérdida de poder adquisitivo.
4.
La
VIDA UTIL
es la estimación de la duración de tiempo que se espera que el bien preste servicios a la
empresa, puede medirse en años, número de unidades producidas, kilómetros a recorrer, etc.
5.
El método de cálculo de la depreciación
LINEAL O UNIFORME
, consiste en determinar igual monto
de depreciación en cada período de vida útil, se asume que el activo fijo se utiliza uniformemente en cada
periodo.
6.
Los desembolsos correspondientes a la
REPARACIÓN
tienen por objeto restituir las condiciones de
operación cuando el activo ha sido dañado, estos deberán cargarse a resultados en el período de su
ocurrencia.
7.
Los
DESCUENTOS COMERCIALES
desde el punto de vista contable no deben contabilizarse,
puesto que ellos ya vienen rebajados en la factura que dio origen a la operación comercial.
8.
Los
INTERESES PERCIBIDOS
representan ganancias para la empresa, producidas por aumentos de
valor en las facturas o boletas cuando el cliente no las cancela en el plazo convenido.
9.
Los
ACTIVOS INTANGIBLES
están constituidos por los recursos económicos que no tienen una
representación física han sido adquiridos para dedicarlos a la explotación de la empresa y su vida útil es
relativamente extensa con relación a un ejercicio comercial.
NOMBRE ALUMNO :
PARALELO PROFESOR:
Puntaje Hoja
2.-) Responda las siguientes preguntas. Se considerará buena si se indica la respuesta correcta en cada caso, justifique cuantitativamente su respuesta en cuadro adjunto a cada pregunta. (25%)
A.- La empresa “ABC” recibe un pago anticipado de cliente de una factura de: $ 1.500.000 + IVA a lo que se concede un descuento de 5 %. El monto del descuento asciende a:
a.- $ 88.500 con IVA.
b.- $ 72.000 + IVA.
c.- $ 89.250 IVA incluido.
d.- $ 80.500 sin IVA.
e.- ninguna de las anteriores.
Monto Factura Neto: $ 1.500.000
Descuento = 5 % = $ 75.000 (valor neto)
IVA 14.250
TOTAL = $ 89.250
ó
Monto Factura con IVA = $ 1.785.000
Descuento: 5 % = $ 89.250
Valor Neto = $ 75.000
IVA 14.250
TOTAL = $ 89.250
PUNTAJE = 2,5 cada item = Valor neto + IVA + Total = 7,5 Puntos
B.- El interés vencido compuesto de una operación de: $ 119.000.000 IVA incluido, interés mensual igual a 2,5 %, pagadero a 2 meses asciende a,:
a.- $ 5.950.000 IVA incluido.
b.- $ 5.000.000 + IVA.
c.- $ 2.975.000 con IVA.
d.- $ 2.500.000 + IVA.
e.- ninguna de las anteriores.
Monto Factura Neto = $ 100.000.000
Interés: 5,0625 % = $ 5.062.500
IVA 961.875
TOTAL = $ 6.024.375
ó
Monto Factura con IVA = $ 119.000.000
Descuento: 5,0625 = $ 6.024.375
Valor Neto = $ 5.062.500
IVA 961.875
TOTAL = $ 6.024.375
ó
Monto Factura: $ 119.000.000 (IVA Incluído).
Intereses del Período $ 6.024.375..-
Intereses IVA Incluído: $ 7.169.006.-
PUNTAJE = 2,5 cada item = Interés (5,0625 %) + Valor neto + IVA + Total = 10 Puntos
C.- La empresa “Promociones por Volumen” concede descuento de la siguiente forma: por 1.000 unidades precio neto, por 1.200 unidades descuento de un 2 % y por 1.500 unidades descuento 5 %. El precio neto $ 100 más IVA por unidad. Un cliente compra 1.500 unidades, los montos de la factura se desglosan:
a.- Valor neto $ 150.000, IVA $ 28.500, Total $ 178.500.
b.- Valor neto $ 142.500, IVA $ 27.075, Total $ 169.575.
c.- Valor neto $ 117.600, IVA $ 22.344, Total $ 139.944.
d.- Valor neto $ 130.500, IVA $ 26.505, Total $ 155.295.
e.- ninguna de las anteriores.
Alternativa 1:
Valor Neto: 1.500 unidades a $ 100 = $ 150.000
Menos: Descuento: 5 % (7.500)
Subtotal = $ 142.500
IVA 27.075
TOTAL = $ 169.575
Alternativa 2:
Valor Neto: 1.500 unidades a $ 95 = $ 142.500
IVA 27.075
TOTAL = $ 169.575
3.-) Resuelva los siguientes casos: (20%)
1. Usted ha decidido poner un local que se dedica a la venta de helados, para lo cual el 30 de abril de este año compro una máquina de helados en $7.140.000, tuvo que pagar adicionalmente $350.000 por seguros e impuestos y el costo de transporte fue $500.000, ambos valores + IVA. La vida útil de la maquina son 10 años.
Calcule la depreciación de la maquina de helados para el año 2009.
8 PUNTOS.
Realice el asiento correspondiente a la Depreciación en 2009
4 PUNTOS.
El 30 de abril del año 2010, se efectua una mejora por $1.500.000, que aumenta la vida útil en 2 años. Calcule la depreciación para el año 2010.
8 PUNTOS.
7.140.000
$
$
6.000.000
Maquina de Helados
Depreciación =
$
6.850.000
$
685.000
350.000
$
Seguros
Anual
10
500.000
$
Transporte
6.850.000
$
Valor a depreciar
Depreciación =
$
456.667
2009
Depreciación Ejercicio
$
456.667
Depreciación Acumulada
$
456.667
6.850.000
$
Costo Maquina
Depreciación =
$
7.665.000
$
696.818
1.500.000
$
Mejora
Anual
11
8.350.000
$
685.000
$
Depreciación Acum.
Depreciación =
$
228.333
Depreciación =
$
464.545
7.665.000
$
Valor a depreciar
enero - abril
mayo -dic
4.-) Resuelva las siguientes situaciones: (30%)
A.
El movimiento de compra y venta de mercaderías por el año 2008 de una empresa
comercializadora de dos productos, es el siguiente (a valores netos):
Producto A
Producto B
Inventario Inicial:
1.000 unidades a $ 2.500.- c/u
0
Compras Enero:
400 unidades a $ 2.600.- c/u
1.000 unidades a $ 1.500.- c/u
Ventas Febrero:
250 unidades a $ 5.000.- c/u
300 unidades a $ 3.200 c/u
Compras Mayo:
500 unidades a $ 2.800.- c/u
400 unidades a $ 1.700 c/u
Ventas Mayo:
30 unidades a $ 5.200.- c/u
800 unidades a $ 3.200 c/u
Compras Octubre:
0
500 unidades a $ 1.700 c/u
Los puntos de IPC de algunos meses del año 2008 fueron los siguientes:
Mes
Indice
Marzo 2008
121
Abril 2008
121
Mayo 2008
123
Junio 2008
128
Septiembre 2008
131
Noviembre 2008
136
Diciembre 2008
139
SE PIDE:
calcular el monto de la corrección monetaria que corresponde aplicar a cada producto por separado al 31 de
diciembre de 2008, considerando que la empresa utiliza el método "PEPS" para valorizar sus existencias.
PRODUCTO A
PRODUCTO B
ENTRADA SALIDA SALDO CANTIDAD PREC.UNIT ENTRADA SALIDA SALDO UNID. PRECIO
INV.INICIAL 1,000 1,000 1,000 2,500 2,500,000 2,500,000 2,500,000 1,000 2,500
ENERO COMPRA 400 1,400 400 2,600 1,040,000 0 3,540,000 1,000 2,500
1,400 0 0 3,540,000 400 2,600
FEBRERO VENTA 250 1,150 250 2,500 0 625,000 2,915,000 750 2,500
1,150 0 0 2,915,000 400 2,600
MAYO COMPRA 500 1,650 500 2,800 1,400,000 0 4,315,000 750 2,500
1,650 0 0 4,315,000 400 2,600
1,650 0 0 4,315,000 500 2,800
MAYO VENTA 30 1,620 30 2,500 0 75,000 4,240,000 720 2,500
0 0 400 2,600
0 0 500 2,800
UNIDADES CONTROL PRECIO UNIT.
5 PUNTOS
FECHA DETALLE VALORES
CORRECCION MONETARIA:
1.620 unid. A $ 2.800.- =
4,536,000
MAS:
VAR. IPC:
136
- 1 =
0,106 =
480,816
123
3 PUNTOS
VALOR CORREGIDO
5,016,816
VALOR CONTABILIZADO
-4,240,000
B. La empresa Ltda. “RAF y otros”, presenta la siguiente información:
A.-) Saldo inicial año 2008 de equipos: $ 500.000
B.-) Adquisición de equipos: 25 de octubre año 2008:
Valor del equipo: $ 1.606.500 (IVA Incluido).
Gastos de instalación del nuevo equipo: $ 150.000 más IVA C.-) Saldo inicial año 2008 de depreciación acumulada equipos: $ 350.000.
D.-) Vida útil que le quedan a los equipos provenientes de ejercicios anteriores: 2 años.
E.-) Vida útil de los equipos adquiridos el 25 de octubre del 2008: 5 años.
F.-) La empresa utiliza el método lineal para la depreciación de los activos fijos.
G.-) La empresa no determina valores residuales para los activos fijos.
H.-) Variaciones indice precios al consumidor:
Noviembre 2007 a Noviembre 2008: 20%
Diciembre 2007 a Diciembre 2008: 18%
Variación primer semestre año 2008: 10%
Variación septiembre 2008 a Noviembre 2008: 3%
Variación octubre 2008 a Noviembre 2008: 2%
Con la anterior información se solicita:
1.-) Valor en moneda de diciembre del 2008 de la compra de equipos efectuada el 25 de octubre de ese año.
Precio de adquisición : 1.350.000
+ gastos de instalación 150.000
Costo del bien 1.500.000 ( 2 puntos)
Variación IPC : 3% ( 1 punto )
Corrección monetaria 1.500.000 * 3% = 45.000 ( 1 punto)
Valor del equipo en moneda de diciembre de3l 2008 : $ 1.545.000 ( 1 punto)
2.-) Efectuar la contabilización del ajuste de actualización de los equipos provenientes de ejercicios anteriores.
Bienes antiguos : $ 500.000 Depreciación acumulada $ 350.00
Variación IPC : 20% Variación IPC : 20%
Corrección monetaria : Corrección monetaria :
500.000 * 20% = 100.000 350.000 * 20% = 70.000
Asiento Asiento
Equipos 100.000 Corrección Monetaria 70.000
Corrección Monetaria 100.000 Depreciación acumulada 70.000
ENTRADA SALIDA SALDO CANTIDAD PREC.UNIT ENTRADA SALIDA SALDO UNID. PRECIO
ENERO COMPRA 1,000 1,000 1,000 1,500 1,500,000 1,500,000 1,500,000 1,000 1,500
FEBRERO VENTA 300 700 300 1,500 0 450,000 1,050,000 700 1,500
MAYO COMPRA 400 1,100 400 1,700 680,000 0 1,730,000 700 1,500
1,100 0 0 1,730,000 400 1,700
MAYO VENTA 800 300 700 1,500 0 1,050,000 680,000 300 1,700
300 100 1,700 0 170,000 510,000
OCTUBRE COMPRA 500 800 500 1,700 850,000 0 1,360,000 800 1,700
CONTROL PRECIO UNIT
4 PUNTOS
FECHA DETALLE
UNIDADES VALORES
CORRECCION MONETARIA:
800 unid. A $ 1.700.- =
1,360,000
VALOR CONTABILIZADO
-1,360,000
3 PUNTOS
( 2,5 puntos) ( 2,5 puntos)
3.-) Depreciación en moneda nominal de diciembre del año 2008, de los equipos provenientes de años anteriores.
Valor libro actualizado 600.000
Menos dep. acumulada 420.000
Valor neto actualizado 180.000 ( 2,5 puntos)
Vida útil restante: 2 años