Reporte de calificación
. . .
FONDO DE INVERSIÓN
COLECTIVA DAVIPLUS RENTA
FIJA PESOS
Comité Técnico: 11 de abril de 2017 Acta número: 1127
Contactos:
Juan Sebastián Pérez Alzate juan.perez1@spglobal.com
FONDO DE INVERSIÓN COLECTIVA DAVIPLUS
RENTA FIJA PESOS
Administrado por Fiduciaria Davivienda S. A.
REVISIÓN PERIÓDICA
RIESGO DE CRÉDITO Y MERCADO ‘F AAA/4’
RIESGO ADMINISTRATIVO Y OPERACIONAL ‘BRC 1+’
Cifras en pesos colombianos (COP) al 31 de diciembre de 2016
Historia de la calificación:
Valor del fondo al cierre de mes:
Rentabilidad diaria neta
COP 34.676 millones 9,60% E.A. promedio semestral.
Revisión periódica Mayo/16: Revisión periódica Junio/15: Calificación inicial Julio/04:
‘F AAA/4’, ‘BRC 1+’ ‘F AAA/4’, ‘BRC 1+’ ‘F AAA/2’, ‘BRC 1’
I. FUNDAMENTOS DE LA CALIFICACIÓN
El Comité Técnico de BRC Investor Services S. A. SCV en revisión periódica confirmó la calificación de riesgo de crédito y de mercado de ‘F AAA/4’ y de riesgo administrativo y operacional de ‘BRC 1+’ del Fondo de Inversión Colectiva Daviplus Renta Fija Pesos.
II. RIESGO DE CRÉDITO Y CONTRAPARTE
Entre julio y diciembre de 2016 (semestre de análisis), el Fondo de Inversión Colectiva Daviplus Renta
Fija Pesos (en adelante, Daviplus) mantuvo una baja exposición al riesgo de crédito al invertir 100% (ver Gráfico 4 de la Ficha Técnica) de sus recursos en instrumentos financieros con la máxima calificación en escala local.
Durante el semestre de análisis, el gobierno nacional, principal emisor, alcanzó una participación de
43%, en tanto que la participación individual de los demás emisores estuvo por debajo de 11,4% (ver Tabla 2 de la Ficha Técnica). Estos porcentajes y la alta calidad de sus calificaciones crediticias indican una baja exposición a pérdidas ante cambios en la capacidad de pago de los emisores en el portafolio.
Dentro del análisis de riesgo de crédito se analiza el riesgo de contraparte, el cual se acentúa en las
III. RIESGO DE MERCADO
Daviplus tiene una exposición muy alta a factores de riesgo de mercado asociados con las variaciones en las tasas de interés, así como con el comportamiento de sus pasivos y con la posibilidad de liquidar parte del portafolio de inversiones para cubrir sus necesidades de liquidez.
Riesgo de tasa de interés y riesgo de liquidez
La estrategia implementada en el semestre de análisis, está acorde con las expectativas de
reducciones en las tasas de interés, lo que motivó al aumento de los plazos en las inversiones. Así, durante el semestre de análisis la duración pasó a 730 días en promedio desde 655 en 2015 (ver Tabla 4 de la Ficha Técnica).
En el semestre de análisis, el rendimiento de 9,6% efectivo anual (E.A.) promedio semestral de
Daviplus superó al 1,75% E.A. de un año atrás, aunque fue inferior al 36,92% de sus pares (ver Tabla 1 de la Ficha Técnica). El menor desempeño respecto de sus comparables corresponde con bajos niveles de duración e inferior participación en títulos de deuda pública. La política de Daviplus concuerda con su perfil de riesgo moderado.
En cuanto a la conformación del pasivo durante el semestre de análisis, Daviplus tuvo una posición
muy favorable respecto a sus pares, que concentraron 8,3% en su principal aportante y 62,4% en los 20 mayores adherentes (ver Tabla 3 de la Ficha Técnica). Esta diversificación, y que 86,34% de los aportes pertenecieran a personas naturales, disminuyen la probabilidad de altas volatilidades en el valor del fondo.
Entre julio y diciembre de 2016, el fondo tuvo un promedio de liquidez más títulos con vencimiento
menor a 30 días de 9,22% inferior al de 11,41% de 2015 y al 22% promedio de sus pares. No obstante lo anterior, la liquidez fue suficiente para cubrir el máximo retiro.
IV. RIESGO ADMINISTRATIVO Y OPERACIONAL
El administrador de Daviplus, Fiduciaria Davivienda S. A., cuenta con calificaciones de riesgo de
contraparte de ‘AAA’ y de calidad en la administración de portafolios ‘P AAA’, confirmadas por BRC el 4 de abril de 2017.
El administrador cuenta con diversos comités interdisciplinarios que fundamentan la toma de
decisiones de inversión de los portafolios administrados. En nuestra opinión la presencia de estas
instancias fortalece la estructura de gobierno corporativo de la fiduciaria.
El cumplimiento de las etapas de los riesgos financieros y no financieros a los que están expuestos los
portafolios que administra la fiduciaria, está a cargo de un área de riesgos consolidada de Grupo Bolívar, lo que en nuestra opinión permite generar optimizaciones y monitorear el riesgo consolidado.
Para la gestión de riesgo de mercado, adicional al cálculo del valor en riesgo estándar del reporte
Para el análisis y mitigación del riesgo de crédito y contraparte de los fondos administrados, el comité de riesgos financieros e inversiones analiza y recomienda las solicitudes de estudio de cupos de crédito y contraparte a la junta directiva de la fiduciaria para su aprobación.
Fiduciaria Davivienda cuenta con una metodología para medir y controlar de forma eficiente el riesgo
operativo. En conjunto con el banco, la fiduciaria trabaja en iniciativas para simplificar y consolidar los procesos asociados con este riesgo, lo que en nuestra opinión permite la supervisión conjunta del riesgo residual.
Durante los dos últimos años, Grupo Bolívar promovió actividades para fortalecer la gestión del riesgo
de lavado de activos y financiación del terrorismo de sus entidades vinculadas, lo que en nuestra opinión, contribuirá a evitar impactos significativos por la materialización de este riesgo.
Fiduciaria Davivienda cuenta con herramientas tecnológicas adecuadas y suficientes para gestionar los recursos bajo su administración. La distribución de su portafolio de productos de inversión está a cargo de un área comercial especializada promovida por el banco y con metas establecidas.
Actualmente la fiduciaria se encuentra trabajando en la sofisticación de herramientas, para que los inversionistas de sus fondos de inversión colectiva puedan acceder y realizar transacciones desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, aspecto que calificamos positivo y contribuirá al mantenimiento de los recursos administrados.
V. CONTINGENCIAS
De acuerdo a la información recibida a diciembre de 2016, Daviplus no tenía procesos legales en contra. Por otra parte, el administrador del fondo, Fiduciaria Davivienda S. A. afronta procesos legales en contra derivados de su operación fiduciaria, los cuales no ponen en riesgo su estabilidad patrimonial.
La visita técnica para el proceso de calificación se realizó con la oportunidad suficiente por la disponibilidad de la entidad y la entrega de la información se cumplió en los tiempos previstos y de acuerdo con los requerimientos de BRC Investor Services S.A. SCV.
BRC Investor Services S.A. SCV no realiza funciones de auditoría, por tanto, la administración de la entidad asume entera responsabilidad sobre la integridad y veracidad de toda la información entregada y que ha servido de base para la elaboración del presente informe. Por otra parte, BRC Investor Services S.A. SCV revisó la información pública disponible y la comparó con la información entregada por el administrador.
En caso de tener alguna inquietud con relación a los indicadores incluidos en este documento, puede consultar el glosario enwww.brc.com.co
Para ver las definiciones de nuestras calificaciones visite www.brc.com.co o bien, haga clic aquí.
VI. FICHA TÉCNICA
Calificación:
Administrado por:
Contactos: Clase (plazo de aportes):
Juan Sebastián Pérez Alzate juan.perez1@spglobal.com Fecha Última Calificación: María Clara Castellanos Capacho maria.castellanos@spglobal.coom Seguimiento a:
Riesgo de Crédito: ‘F - AAA’
Riesgo de Mercado: ‘4’
Riesgo Administrativo y Operacional: ‘BRC 1+’
Valor en millones al: $ 34.676
Máximo Retiro Semestral /1 1,97%
Crecimiento Anual del Fondo -8,61%
Crecimiento Semestral del Fondo -3,24%
Volatilidad Anual del Valor del Fondo /2 0,26%
Volatilidad Semestral del Valor del Fondo /2 0,28%
Tabla 1: Desempeño Financiero /3 Tabla 2: Concentración en los Cinco Mayores Emisores
Emisor
Prom jul
dic 2015 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 Total
Primero 46% 39% 43% 48% 44% 40% 45% 43% Trimestral Semestral Trimestral Semestral Trimestral Semestral Segundo 8% 10% 11% 9% 11% 10% 10% 10% Daviplus 7,25% 9,60% 25,13% 25,08% 346,55% 261,13% Tercero 4% 7% 9% 9% 10% 9% 9% 9% Benchmark 27,79% 36,92% 91,70% 121,24% 330,00% 328,37% Cuarto 6% 7% 8% 9% 10% 9% 9% 8% Quinto 5% 7% 7% 7% 7% 8% 1% 6%
Total 68% 70% 78% 82% 82% 76% 73% 77%
Trimestral Semestral Trimestral Semestral Trimestral Semestral Daviplus 4,11% 6,77% 1,35% 1,21% 32,77% 17,89% Fondo 1 1,03% 7,10% 5,45% 5,18% 529,84% 72,99%
Fondo 2 3,95% 8,17% 3,49% 3,33% 88,25% 40,75% Página 1 de 2 Fondo 3 2,30% 6,68% 2,68% 2,64% 116,47% 39,46%
Gráfico1: Valor del Fondo ($Millones) - Promedio Mensual
Gráfico 4: Composición Crediticia
Metodología Interna
Rentabilidad Volatilidad Coef. Variación
Metodología Superintendencia Financiera de Colombia
Rentabilidad Volatilidad Coef. Variación
CALIFICACIÓN DE FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA
DEFINICIÓN DE LA CALIFICACIÓN
Indica que la sensibilidad del Fondo ante la variación de las condiciones de mercado es muy alta. Los fondos con esta calificación actualmente sugieren una alta probabilidad de pérdida de capital por factores de mercado.
La calificación F AAA es la más alta otorgada por BRC, lo que indica que el fondo posee una capacidad sumamente fuerte para conservar el valor del capital y limitar la exposición al riesgo de pérdidas por factores crediticios.
Gráfico 2: Evolución Rentabilidad diaria - Serie diaria 31 de diciembre de 2016 11 de abril de 2017 Abierto
Fiduciaria Davivienda S. A.
Recursos Administrados y Rentabilidad Obtenida
‘F AAA / 4’ ‘BRC 1+’
FONDO ABIERTO DAVIPLUS RENTA FIJA PESOS
RIESGO DE CRÉDITO
Gráfico 3: Evolución Rentabilidad diaria - Serie Mensual
EVOLUCIÓN DEL FONDO
La calificación BRC 1+ es la más alta otorgada por BRC, lo que indica que el fondo posee un desarrollo operativo y administrativo sumamente fuerte.
31 de diciembre de 2016
-70% -20% 30% 80% 130%
dic-15 mar-16 jun-16 sep-16 dic-16
1/ Retiro: medido como la posición neta (ingresos menos egresos) en el periodo t =n , en relación con el valor de la cartera en el día t = n-1. 2/ Variabilidad: medida como la desviación de la variación porcentual diaria del valor de lfondo para el periodo mencionado
3/ Grupo comparable establecido por el administrador o grupo de fondos de inversión colectivas de características similares en el mercado. Bajo la metodología de la Calificadora es definida como: -Rentabilidad: promedio de la rentabilidad diaria E.A .durante los últimos 6 meses calendario corrido a partir de la fecha de seguimiento.
-Variabilidad: desviación de la rentabilidad diaria E.A . durante los últimos 6 meses calendario corrido a partir de la fecha de seguimiento.
La información contenida en este informe proviene de la Sociedad Administradora y la Superintendencia Financiera de Colombia;Cálculos realizados por BRC Investor Services. Una calificación otorgada por BRC Investor Services a un fondo de inversión, noimplica -50% 0% 50% 100% 150% 200% 250% 300%
dic-15 feb-16 abr-16 jun-16 ago-16 oct-16 dic-16
Fondo Benchmark 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000
dic-15 feb-16 abr-16 jun-16 ago-16 oct-16 dic-16
$ Individuos $ Empresas V/r Fondo
100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Prom Jul dic 15
jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16
Calificación:
Administrado por:Contactos: Clase (plazo de aportes):
Juan Sebastián Pérez Alzate juan.perez1@spglobal.com Fecha Última Calificación: María Clara Castellanos Capacho maria.castellanos@spglobal.com Seguimiento a:
Tabla 3: Composición de los Recursos de los Inversionistas
Tabla 4: Duración en días - Metodología McCaulay
2012 2013 2014 2015 2016
700 530 760 684 704
629 564 781 650 698
532 691 768 655 910
435 753 910 639 665
444 648 848 671 652
433 593 733 629 753
Gráfico 9: Evolución de la Duración en días
Página 2 de 2
4,3%
CALIFICACIÓN DE FONDOS DE INVERSIÓN COLECTIVA
FONDO ABIERTO DAVIPLUS RENTA FIJA PESOS
Fecha
‘F AAA / 4’ ‘BRC 1+’ Fiduciaria Davivienda S. A.
11 de abril de 2017 31 de diciembre de 2016
Concentración Mayor Inversionista
Concentración 20 Mayores
Gráfico 8: Composición por Plazos
RIESGO DE MERCADO
Gráfico 7: Composición por Factores de Riesgo Gráfico 5: Composición por Tipo de Emisor
Gráfico 6: Composición por Especie
26,1% 26,8%
Promedio semestre de estudio ago-16 26,0% 4,5% 4,5% 4,3% oct-16 sep-16 4,3% 4,2% 4,3%
800 655 730 Promedio año anterior /5 2,4% 22,9%
Abierto Ago jul-16 dic-16 nov-16 25,5% 25,2% 26,4% 26,1%
Duración /6 Jul
Promedio Semestre de
estudio 529 630 Sep Dic Nov Oct 400 500 600 700 800 900 1000
dic-15 mar-16 jun-16 sep-16 dic-16
/5 Promedio para los mismos meses o periodo de análisis del año anterior.
/6 Duración modificada del portafolio de inversión; Calculado por el administrador del fondo de inversión colectiva.
47% 53% 57% 52% 56% 56% 51%
46% 39%
43% 48% 44% 40% 45%
Prom Jul dic 15
jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16
Otros Sector Financiero Gobierno Bancos
46% 39% 43% 48% 44% 40% 45%
37% 46% 43% 40% 41%
40% 36%
11% 9% 8% 6% 8% 13% 11%
6% 6% 7% 7% 7% 8% 8%
Prom Jul dic 15
jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16
Bonos Cuentas Bancarias CDTs TES
56% 59% 56% 63% 60% 52%
50%
10% 14% 13% 11% 12%
12% 14%
7%
13% 14% 11% 10%
10% 13% 16%
4% 9% 9% 10%
12% 12% 11% 9% 8% 6% 8% 13% 11%
Prom Jul dic 15
jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16
VISTA DTF IPC IBR Tasa Fija
66% 65% 70% 75% 70% 71% 72%
21% 22% 22% 6%
8% 2% 2%
11% 9% 8%
6% 8%
13% 11% 4%
13% 14% 14% 9%6%
Prom Jul dic 15
jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16
VII. MIEMBROS DEL COMITÉ TÉCNICO
Las hojas de vida de los miembros del Comité Técnico de Calificación se encuentran disponibles en
nuestra página web www.brc.com.co