¿Cómo crear rápidamente,
un Producto de
Información?
Paso No 1:
Identificar una meta o un problema o una
necesidad de su nicho de mercado, y definir el
producto que creará, para solucionar esa necesidad.
Si realizó las tareas del Módulo No 2, ya debe tener claro la temática
del producto que creará, y la meta o el problema o la necesidad que
debe satisfacer.
Hoy, debe tener lo siguiente:
Producto de Información:
“Cómo educar y disciplinar
niños en edad pre-escolar, sin gritos y golpes”.
Qué debo enseñar en este producto:
Soluciones
prácticas para los problemas de conducta más
comunes entre los niños de edad pre-escolar.
Paso No 2:
Convertirse en “EXPERTO” de esa temática,
en menos de 7 días.
¿Cómo lo debe hacer?
Adquiera los
“3 Mejores Productos de Información”
sobre esa
temática.
Estúdielos y haga un resumen con las ideas principales y
secundarias, de esos 3 productos de información.
¡Apenas haga lo anterior... “Se convierte en un EXPERTO” sobre
esa temática”!
¿Es fácil o difícil, convertirse en EXPERTO, de una temática
específica?
¿Cómo debe seleccionar los 3 productos a comprar?
Busque en Google:
- Cuál es el mejor libro, cuál es el mejor curso, cual es el mejor
producto, los mejores libros, los mejores cursos, …. Sobre “X” tema.
- Quiénes son los expertos o gurús más reconocidos … sobre “X” tema.
- Los libros más vendidos, los cursos más vendidos, los seminarios más vendidos…. Sobre “X” tema.
- Resumen sobre “X producto”, revisión sobre “X producto”, opinión sobre “X producto”, descripción sobre “X producto”, descargar “X producto”, gratis “X producto”, pdf “X producto”, etc.
¿En dónde comprarlos?
1. Amazon.com (Formato Kindle o formato Digital)
2. ClickBank.com.
3. En las librería de su ciudad.
¿Qué debe hacer, si no tiene dinero para comprarlos?
Visite las “Bibliotecas públicas o privadas o de las
universidades” de su ciudad y pídalos prestados o sáqueles
fotocopia.
Paso No 3:
Partiendo de las 3 tablas de contenido de
estos productos, cree el primer “BORRADOR” de su
tabla de contenido.
Ejemplo de tabla de contenido (Del Ejemplo).
1. Introducción.
2. El comportamiento agresivo.
3. La conducta tímida.
4. Echado en el sofá.
5. Aferrarse a los padres.
6. Demorarse.
7. Exigir libertad.
8. Cuando piden hacer las cosas solos.
9. Destruir las propiedades.
11. Agarrar las cosas.
12. Levantarse de la cama por la noche
13. Hiperactividad.
14. Interactuar con extraños.
15. Interrumpir.
16. Los celos.
17. Mentir.
17. El desorden.
18. Los insultos.
19. Desobedecer instrucciones.
20. No compartir.
21. No querer comer.
22. Comer demasiado.
23. Uso y abuso del “no”.
24. Jugar con la comida.
25. Jugar a disparar
26. La resistencia a acostarse.
27. Negarse a usar el asiento en el auto.
28. Resistirse al cambio.
29. La rivalidad entre hermanos.
30. Tomar las cosas de los demás.
31. Decir insolencias.
32. Las rabietas.
33. Accidentes de baño.
34. Problemas para viajar.
35. Alejarse en público.
36. Hacer lo que ellos quieren.
37. Los lloriqueos.
Paso No 4:
Cree una carpeta y cree un documento de
Word, para cada sub-tema.
Paso No 5:
Empiece a colocar en cada documento de
Word, el contenido del resumen de cada sub-tema, de
los 3 productos que estudió.
Debe transcribir el resumen desde su “Cuaderno de Estudio” al
documento correspondientes de cada sub-tema.
Luego vaya a “GOOGLE”, busque información complementaria y
cópiela en el documento de Word, correspondiente.
Por ejemplo:
Busque en Google de la siguiente forma.
Exigir libertad:
exigir libertad en niños, por qué los niños exigen
libertad, cuándo los niños exigen libertad, cómo los niños exigen
libertad, para qué los niños exigen libertad, qué hacer cuando los
niños exigen libertad, cómo evitar que los niños exijan libertad, cómo
tratar a los niños que exigen libertad, etc.
Paso No 6:
Organice y re-escriba el contenido de
cada documento de Word.
** En un próximo Video-Tutorial, vamos a darle
“TIPS y Consejos”
a la hora de escribir
documentos, que cumplan con su objetivo y la
gente se muera por leer **
Paso No 7:
Una los documentos de Word en un
solo documento, convierta el documento a PDF y
tendrá un eBook, listo para vender.
¿Quiere “DARLE” más valor a su eBook y que la gente se muera,
por comprarlo?
Convierta el contenido de cada sub-tema de su eBook en un VIDEO…. (Listo, ya convirtió su eBook, en un video curso)
Tiene dos opciones, para hacer sus videos:
Lea el contenido y grabe la lectura…. (Sin que pareciera que lo estuviera leyendo)… Tome un curso de Locución.
Estudie el CONTENIDO y luego dígalo, como le fluya…. Tome un curso de Oratoria o de cómo hablar en público.
Paso No 8:
Convierta cada sub-tema, en un Video
Tutorial.
1. Prepare la diapositiva para cada video, con las ideas principales y
secundarias, de cada documento. (Power Point)
2. Adquiera un “audífono y micrófono” de diadema.
3. Descargue el programa “Camtasia Studio”.
4. Aprenda lo básico que necesita, para hacer un “Video”, usando
diapositivas y el camtasia.
5. Grabe los videos.
6. Edite y produzca los videos.
7. Súbalos a una plataforma de videos… Le recomendamos:
8. Proteja sus videos, para que las personas no los vayan a descargar de forma ilícita o puedan acceder a estos, sin haber comprado su producto. 9. Usando el código de inserción de cada video, que le entrega “VIMEO”, publique sus videos en el área de miembros de su producto.
NOTA: Si quiere aprender a hacer videos profesionales, para su producto y su sistema de marketing y ventas, le recomendamos adquirir el siguiente producto:
Paso No 9:
Ya tiene un producto listo para
comercializar…. ¡Ahora a crear el sistema de
marketing y ventas para su producto!
¿Qué debe entregarle a las personas que compren su producto?.
El documento en PDF o el eBook. Los videos.
Las diapositivas de los videos en PDF. El soporte debajo de los “VIDEOS”.
¡Con lo anterior, ya le paso por encima a “TODOS” sus competidores!...
Ahora, está listo para vender su producto (de 2 a 5 veces más caro) de lo que lo vende las 3 personas, a las que usted les compró el producto de información.