• No se han encontrado resultados

Ejemplo de construcci´ on de una base de Jordan de una matriz cuadrada de orden 2

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "Ejemplo de construcci´ on de una base de Jordan de una matriz cuadrada de orden 2"

Copied!
3
0
0

Texto completo

(1)

Ejemplo de construcci´ on de una base de Jordan de una matriz cuadrada de orden 2

Objetivos. Dada una matriz no diagonalizable de orden 2, vamos a construir su forma can´onica de Jordan, una base de Jordan, el polinomio m´ınimo y la funci´on exponencial f (t) = exp(tA).

Requisitos. C´alculo de valores y vectores propios; funci´on exponencial.

1. Consideremos la matriz real

A =

 −7 4

−25 13

 . El polinomio caracter´ıstico de la matriz A es

CA(λ) = λ2− tr(A)λ + det(A) = λ2− 6λ + 9 = (λ − 3)2, y el espectro de esta matriz es unipuntual:

sp(A) = {3}.

La multiplicidad algebraica del valor propio 3 es igual a 2. Hallemos el subespacio propio SA,3 asociado al valor propio 3, esto es, resolvamos la ecuaci´on (A − 3I2)x = 02.

 −10 4

−25 10

 R1∗= 1/4

−−−−−→ −5/2 1

−25 10



R2−= 10R1

−−−−−−−→ −5/2 1 0 0

 . El conjunto soluci´on es

SA,3 =

 x1 (5/2)x1



: x1 ∈ R



= `(u1), donde u1 :=  2 5

 .

La multiplicidad geom´etrica es igual a 1 y es estrictamente menor que la multiplicidad algebraica. Por eso la matriz A no es diagonalizable.

Otra forma de explicar que A no es diagonalizable: el ´unico subespacio propio es SA,3, y su dimensi´on es 1, por eso no podemos encontrar en R2 dos vectores propios de A que sean linealmente independientes, por consecuencia, no existe ninguna base de R2 cuyos elementos sean vectores propios de A.

Vamos a buscar una base U = (u1, u2) y una matriz P = PE,U tal que la matriz P−1AP sea una matriz de Jordan J . Como las entradas diagonales de J deben ser valores propios de A y J no puede ser matriz diagonal,

J = 3 1 0 3

 .

Ejemplo de construcci´on de una base de Jordan, orden 2, p´agina 1 de 3

(2)

Es la matriz asociada al operador lineal T (x) = Ax respecto a la base U . Por la definici´on de la matriz asociada, los vectores u1, u2 deben satisfacer las igualdades

Au1 = 3u1, (1)

Au2 = u1+ 3u2. (2)

Ya hemos encontrado un vector u1 con la propiedad (1). Falta encontrar u2. Escribimos la ecuaci´on (2) como (A − 3I2)u2 = u1:

 −10 4 2

−25 10 5

 R1∗= 1/4

−−−−−→= −5/2 1 1/2

−25 10 5

 R2−= 10R1

−−−−−−−→= −5/2 1 1/2

0 0 0

 . Una soluci´on particular se obtiene con x1 = 1:

u2 = 1 3

 .

La matriz P = PE,U formada por las columnas u1 y u2 es

P =  2 1 5 3

 . Su inversa es

P−1 = 1

det(P ) adj(P ) =

 3 −1

−5 2

 . Comprobamos que P P−1 = I2:

 2 1 5 3

  3 −1

−5 2



=

 6 − 5 −2 + 2 15 − 15 −5 + 6



= 1 0 0 1

 . X

Comprobamos que P−1AP = J : AP =

 −7 4

−25 13

  2 1 5 3



= −14 + 20 −7 + 12

−50 + 65 −25 + 39



=

 6 5

15 14

 , P−1AP =

 3 −1

−5 2

  6 5 15 14



=

 18 − 15 15 − 14

−30 + 30 −25 + 28



= 3 1 0 3



= J. X La matriz J es la forma can´onica de Jordan de A. Ahora el polinomio m´ınimo se calcula f´acilmente a partir de J . Como el polinomio caracter´ıstico se factoriz´o en factores de grado 1 y 3 es el ´unico valor propio de A, el polinomio m´ınimo debe ser (λ − 3)p con alg´un p ∈ {1, 2}. La potencia correcta p es igual al orden m´aximo de los bloques de Jordan con entrada diagonal 3 en la matriz J . El ´unico bloque de Jordan en esta matriz es J2(3), as´ı que

µA(λ) = (λ − 3)2.

Ejemplo de construcci´on de una base de Jordan, orden 2, p´agina 2 de 3

(3)

Para comprender mejor la receta que hemos usado para hallar µA podemos razonar de la siguiente manera. Notamos que J − 3I2 6= 02×2 y (J − 3I2)2 = 02×2. Como las matrices A y J son similares (P−1AP = J ), las mismas relaciones son v´alidas para A:

A − 3I2 = −10 4

−25 10

 ,

(A − 3I2)2 = 100 − 100 −40 + 40 250 − 250 −100 + 100



= 02×2. X Falta calcular exp(tA).

f (t) := exp(tA) = P exp(tJ )P−1 = 2 1 5 3

  e3t t e3t 0 e3t

  3 −1

−5 2



= 2 1 5 3

  (3 − 5t) e3t (−1 + 2t) e3t

−5 e3t 2 e3t



= (1 − 10t) e3t 4t e3t

−25t e3t (1 + 10t) e3t

 . Por las propiedades de la funci´on exponencial se cumple la f´ormula f0(t) = Af (t). Haga- mos la comprobaci´on de esta igualdad. Usamos la f´ormula

(α + βt) eγt0

= (β + αγ + βγt) eγt. Con esta f´ormula,

f0(t) =

 (−7 − 30t) e3t (4 + 12t) e3t (−25 − 75t) e3t (13 + 30t) e3t

 . Por otro lado,

Af (t) =

 −7 4

−25 13

  (1 − 10t) e3t 4t e3t

−25t e3t (1 + 10t) e3t



=

 (−7 + 70t − 100t) e3t (−28t + 4 + 40t) e3t (−25 + 250t − 325t) e3t (−100t + 13 + 130t) e3t



=

 (−7 − 30t) e3t (4 + 12t) e3t (−25 − 75t) e3t (13 + 30t) e3t

 . X

Hemos comprobado la igualdad f0(t) = Af (t).

Ejemplo de construcci´on de una base de Jordan, orden 2, p´agina 3 de 3

Referencias

Documento similar

Dicho proyecto incluye un sistema de acciones, entre las que se encuentra el trabajo que se presenta, que tiene como propósito, la elevación del dominio de los

Muestre que la matriz A no es diagonalizable, calcule su forma can´ onica de Jordan y la funci´ on exponencial f(t) := exp(tA).. Calcule los valores propios, los vectores propios y

Teorema: unicidad de la forma can´ onica de Jordan de operador lineal y f´ ormula para calcular los n´ umeros de los bloques de Jordan de cada tama˜ no.. Sea V un espacio

F´ ormula para calcular el n´ umero de bloques de cada tama˜ no en la forma can´ onica de Jordan de un operador lineal.. (Es la parte principal del teorema de la unicidad de la

[r]

José Miguel Delgado Idarreta; Rebeca Viguera Ruiz De Nueva Rioja a La Rioja forma de hacer para dejar impronta de una. mentalidad colectiva bajo los auspicios del pro-

En particular, polinomios de matrices se pueden usar para calcular la funci´ ´ on exponencial exp(A) de una matriz cuadrada A, la cual se usa en la teor´ıa de ecuaciones

Tarea adicional (teorema de Weierstrass para la convergencia de series de matrices)5. Indicaci´ on: use el criterio

Los bloques de Jordan forman una subclase muy especial de matrices de Toeplitz, porque el valor de la (i, j)-´ esima entrada depende solamente de la diferencia i −

Para demostrar la unicidad vamos a expresar el n´ umero de los bloques J k (λ) en la forma can´ onica de Jordan de una matriz A a trav´ es de los rangos de las matrices (λI n − A)

Aprender como se calcula el polinomio m´ınimo de una transformaci´ on lineal o de una matriz si se sabe su forma can´ onica de

Demostrar que la forma can´ onica de Jordan de un operador lineal es ´ unica salvo el orden de los bloques de Jordan.. Deducir las f´ ormulas para calcular la forma can´ onica de

La forma can´ onica de Jordan J de la matriz A tendr´ a entradas diagonales −3, −3, −1, pero al valor propio −3 le corresponde s´ olo un vector propio... Ejemplo con un

(1) En particular, esto significa que la matriz J se determina de manera ´ unica, salvo el orden de los bloques.. La matriz J se llama la forma can´ onica de Jordan de la

Definici´ on de la funci´ on exponencial de una matriz, potencias de un bloque de Jordan1. Definici´ on (exponencial de

Supongamos que U, Σ, V tienen propiedades indicadas arriba... Respuesta

También es importante mencionar que en la Hipomineralización Incisivo Molar es característico observar una textura porosa de la estructura dental que a su vez está

Instituto de Ciencias B´ asicas Facultad de Ingenier´ ıa Universidad Diego Portales.

En todo caso y más allá de los proble- mas prácticos y contingentes derivados de cada caso concreto, la preservación del arte digital debe basarse en nuevas perspectivas que poco

Computador Memoria Principal Entrada Salida (I/O) Sistema de Interconexión (Bus) periféricos Líneas de comunicación Unidad Central de Proceso (CPU) Computador Estructura

Evaluación de los resultados de prueba.. a) Todas las pruebas deberán exhibir un tipo de unión en el que el material de geomembrana se rompe antes de la soldadura. Se deberán probar

Aplicar la teoría de la entropía para explicar el comportamiento y evolución de circuitos eléctricos, tales como la esfera Debye en la ionosfera y el