O P C I O N E S D E F I N A N C I A C I Ó N D E L A T R A Y E C T O R I A D O C T O R A L : B E C A S P R E G R A D O Y B E C A S P R E D O C T O R A L E S
Irene Liberia Vayá
Resumen becas pregrado y predoctorales
ANTES DE ACABAR LA LICENCIATURA/GRADO
A nivel nacional:
Beca de colaboración
[ahora tb Máster]
A nivel local:
Beca de iniciación a la investigación
DESPUÉS DE LA LICENCIATURA/GRADO
A nivel nacional:
FPU + FPI + “Salvador de Madariaga”
A nivel local:
PIF
+
PIF necesidades docentes
A nivel internacional:
México, Suiza
…
Otras:
Específicas del ámbito de estudio: IAM, Centro Estudios Andaluces, etc. Universidades privadas-concertadas: Convocatoria investigadores
Becas pregrado
Becas de iniciación a
la investigación
(Universidad de Sevilla
)Becas de colaboración
Becas de iniciación a la investigación
Convocadas por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de
Sevilla
Becas de carácter anual
Suelen aparecer a principios de año (en las convocatorias de 2012 y
2013: enero y marzo respectivamente)
Las becas se desarrollan en los meses de julio y septiembre del mismo
curso académico (2 meses)
Convocatoria 2012-2013:
http://investigacion.us.es/convocatorias/ver/740
Plazo de solicitud: 01.03.13 – 31.03.13
Dotación de las ayudas: 30 becas distribuidas en las 5 ramas científicas
(Ciencias / Ciencias de la Salud/ Ciencias Sociales y Jurídicas / Arte y Humanidades / Ingeniería y Agricultura)
Cuantía total de cada beca:1.500 € (750 € por mes)
A desarrollar: en un Departamento o Instituto Universitario, actividades
dirigidas por un profesor de la US con una dedicación de jornada completa durante los meses de julio y septiembre
Becas de iniciación a la investigación
Requisitos de los solicitantes:
Ser estudiante de titulaciones de grado y de licenciatura en el último o penúltimo curso
No haber disfrutado o estar disfrutando de una de estas becas
Tener aprobados al menos el 50% de los créditos de la carrera. En el caso de segundos ciclos, el cómputo de créditos se realiza teniendo en cuenta los créditos del primer ciclo. Estar matriculado durante ese curso académico en una Facultad o Escuela Superior
Universitaria en asignaturas que sumen un total de 50 o más créditos o el equivalente al 70% de los créditos del último curso de la titulación.
En caso de simultaneidad de estudios, los requisitos han de cumplirse en la titulación para el departamento o área para la que se solicita la beca.
La nota media de los créditos aprobados hasta el momento ha de ser igual o superior a 1,5.
Requisitos de los directores:
Ser PDI de la US doctor con vinculación vigente durante el disfrute de la beca.
Los directores sólo pueden hacerse cargo de una solicitud de beca.
Presentación de solicitudes y plazo:
En el Registro de la US (preferentemente, el Registro Auxiliar del
Pabellón de Brasil)
Ajustarse al modelo de la web del Vicerrectorado
Solicitud + la siguiente Documentación:
Becas de iniciación a la investigación
300 palabras
•CV solicitante (2 folios máx.)
•Fotocopia del DNI, pasaporte o tarjeta de residente
•Certificación académica personal del solicitante (expedida por la Secretaría de su centro) con indicación de la nota media de las asignaturas aprobadas
•Indicación del Departamento o Instituto Universitario al que pretende adscribirse y aceptación de su Director
•Designación del Director de la beca y aceptación del mismo + su CV de los últimos 5 años.
Criterios de concesión y resolución:
Las solicitudes se valoran como sigue:
Becas de iniciación a la investigación
• Expediente académico: 50%
• Interés, calidad y viabilidad del proyecto: 25%
• Trayectoria investigadora del Director de la beca: 20%
• Otros méritos del becario no valorados en el expediente académico: 5%
• Puntuación adicional según la catalogación de los grupos de investigación (A, B, C: 0,37 / 0,75 / 1,5)
7 puntos
3 puntos
0,5 puntos
Obligaciones de los beneficiarios:
Incorporarse al Departamento o Instituto de la US el primer día de julio
Desarrollar el plan de trabajo propuesto en los meses de julio y septiembre del
2013
Presentar la memoria justificativa de la actividad científica desarrollada
(máximo 1.000 palabras) en el plazo de un mes desde la finalización de la actividad (con el visto bueno del Director de la beca y del Director del
Departamento o Instituto de Investigación) Se remitirá al Vicerrectorado de Investigación.
Becas de iniciación a la investigación
El abono de la segunda mensualidad está supeditada a la entrega de la memoria y a su evaluación positiva.
Resumen:
Las Becas de iniciación a la investigación se pueden solicitar si:
Eres estudiante de grado o licenciatura en el último o penúltimo curso
No has disfrutado o estás disfrutando de una de estas becas
Tienes aprobados al menos el 50% de los créditos de la carrera.
Estás matriculado durante el curso académico en el que solicitas la beca en asignaturas que sumen un total de 50 o más créditos o el equivalente al 70% de los créditos del último curso de la titulación.
Tienes como nota media de los créditos aprobados hasta el momento una nota igual o superior a 1,5
Estar pendiente de la convocatoria a principios del año 2014
Pensar en un proyecto y un director con el que te gustaría trabajar
Becas de
Becas de colaboración
“Becas de colaboración de estudiantes en departamentos
universitarios”
Becas de carácter anual
Las convoca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Suelen aparecer en verano (julio/agosto)
Los beneficiarios se incorporan en torno al mes de noviembre del curso
siguiente
Tienen una duración de ocho meses aproximadamente
Objetivo
: facilitar la colaboración de los estudiantes universitarios del
último curso en los departamentos
https://sede.educacion.gob.es/catalogo-tramites/becas-ayudas-subvenciones/para-estudiar/grado/beca-colaboracion.html
BOE: 13 de julio de 2013
Plazo de solicitud: 16 de julio de 2013 – 30 de septiembre de 2013
Objeto y destinatarios: promover la iniciación en tareas de investigación de
los estudiantes universitarios que vayan a finalizar los estudios de segundo ciclo o de Grado o que estén cursando primer curso de Másteres universitarios oficiales.
No se conceden a los alumnos que estén cursando el Proyecto de Fin de Carrera cuando éste no constituya una asignatura del plan de estudios (planes antiguos)
Numero de becas: 2.356 Financiación: 4.712.000 €
3.304 en 2012
8.920.800 € en 2012
Cuantía de las becas: 2.000 €
Requisitos de los solicitantes:
• Ser estudiante de Grado o de segundo ciclo y acreditar que constan en el expediente los siguientes requisitos:
• No estar en posesión o en disposición legal de obtener el titulo
• Estudiantes de Licenciatura: haber superado el primer ciclo completo y al menos el 45% de los créditos del segundo ciclo (excepción: Medicina)
• Estudiantes de Grado: encontrarse cursando los últimos créditos para completar los requisitos para la obtención del título y haber superado 180 créditos.
• Estar matriculado en 2013-214 en enseñanza oficial de la totalidad de las asignaturas o créditos que le resten para finalizar los estudios.
• Tener como nota media de los créditos superados:
• 7 puntos (Ingeniería y Arquitectura o Enseñanzas Técnicas) [6]
• 8 puntos (Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales) [7]
• 8,5 puntos (Ciencias Jurídicas y Sociales, Artes y Humanidades) [7,5]
Becas de colaboración de estudiantes en departamentos
universitarios para el curso académico 2013-2014
Estudiantes de primer curso de Máster: acreditar que constan en su expediente
académico los siguientes requisitos:
• No estar en posesión o en disposición legal de obtener un título de Máster oficial o de doctor
• Estar matriculado en 2013-2014 en enseñanza oficial de la totalidad de las asignaturas o créditos de primer curso de Máster
• Haber obtenido una nota media de 7, 8 y 8,5 puntos en el expediente académico correspondiente a los estudios universitarios previos que dan acceso al Máster
• Sólo puede obtenerse esta beca en un curso académico y sólo es compatible con las becas de carácter general convocadas por el Ministerio. Aunque…
En los casos de premios u otras ayudas otorgadas exclusivamente por el rendimiento académico la compatibilidad deberá solicitarse a la Dirección
General de Política Universitaria
Obligaciones de los beneficiarios:
• Acreditar el cumplimiento de los requisitos y condiciones para ser beneficiario
• Someterse a las actuaciones de comprobación
• Seguir durante el curso los estudios en los que esté matriculado
• Presentar un proyecto de colaboración
PROYECTO:
• Se desarrollará dentro de alguna de las líneas de investigación en curso de los departamentos universitarios
• Hay que describir las tareas a realizar y el impacto formativo
complementario que el desarrollo del proyecto tendrá en algunas de las competencias asociadas a las materias troncales y obligatorias
• El proyecto ha de estar avalado por el grupo de investigación receptor o por el departamento en el que se vaya a desarrollar
Obligaciones de los beneficiarios:
• Prestar su colaboración tres horas diarias durante ocho meses a contar desde la fecha de incorporación al destino correspondiente
• Universidades que sólo imparten enseñanzas no presenciales: la colaboración se presta a distancia a través de las herramientas de la plataforma docente de la
universidad. Los alumnos becados han de trabajar durante 450 horas en total.
• Presentar certificación acreditativa del departamento de haber prestado la
colaboración en los términos previstos en el proyecto y la convocatoria Se presenta en la unidad de becas de la universidad
Cálculo de la nota media del expediente
• Nota media del 0 al 10
• Si no figura la calificación numérica, las equivalencias son:
• Matrícula de Honor: 10
• Sobresaliente: 9
• Notable: 7,5
• Aprobado: 5,5
• Suspenso o no presentado: 2,5
• Para el cálculo de la nota media:
• Fórmula: Puntuación asignatura x Nº de créditos asignatura / Total de créditos.
• Los créditos convalidados o adaptados se computan con la calificación obtenida en el centro de procedencia. Cuando no se especifique dicha calificación, se valora con un 5,5.
• No se tienen en cuenta los créditos calificados por “apto/no apto” ni los créditos que no tengan calificación.
• Para las titulaciones de segundo ciclo o Máster, la nota media se calcula teniendo en cuenta las calificaciones obtenidas en el primer ciclo
• Los créditos que superen los necesarios para la obtención del título correspondiente, no se tendrán en cuenta.
• Para el cumplimiento de los requisitos académicos, sólo se tienen en cuenta las calificaciones que figuran en el expediente en la fecha de finalización del plazo de presentación de las solicitudes
Solicitudes y documentación
:
Cumplimentar el formulario accesible telemáticamente:
https://sede.educacion.gob.es, dentro de ‘Trámites y Servicios’
Enviarla junto a un archivo PDF con un esquema del proyecto de
colaboración y la evaluación del mismo por el departamento (plantilla facilitada por la aplicación telemática): entre el 16 de julio y el 30 de septiembre de 2013.
Subsanación
: si no se cumplen los requisitos, se les da a los
solicitantes 10 días para subsanar la solicitud.
Para obtener información
: unidad que gestiona las becas en la
universidad correspondiente + consulta del estado de tramitación en la
dirección electrónica señalada.
Evaluación de las solicitudes
: los departamentos universitarios
valorarán el proyecto de colaboración con una puntuación máxima de 4
puntos:
Contenido innovador del proyecto: hasta 1 punto Aplicación del trabajo a desarrollar: hasta 1 punto
Posible continuidad en futuros proyectos de investigación: hasta
1 punto
Introducción de las nuevas tecnologías en los métodos de trabajo:
hasta 1 punto
A la puntuación obtenida en el proyecto se suma la calificación del
expediente académico
Procedimiento de selección y propuestas de concesión
:
En cada universidad se constituye una comisión de selección
Las universidades harán públicos los listados provisionales de
candidatos indicando las calificaciones medias y la puntuación de los proyectos, así como el departamento al que se presentan + las solicitudes propuestas para su denegación y las causas
Se dan 10 días para que los solicitantes aleguen y presenten los documentos
y justificaciones pertinentes
La Subdirección General de Tecnologías de la Información y
Comunicaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte recibe la propuesta de concesión de las universidades y en el plazo de 15 días se
conceden las becas y se comunica dicha concesión a los interesados, antes de ser publicada en el BOE.
Procedimiento de selección y propuestas de concesión
:
La Subdirección General de Tratamiento de la Información expide las
credenciales de becario y notifica la denegación y las causas de la misma a los interesados.
La comunicación se realiza mediante SMS o correo electrónico y, a partir
de ahí, los interesados descargarán los contenidos de las notificaciones en la dirección electrónica indicada anteriormente.
A quienes se les deniegue la beca pueden interponer recurso
contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses.
También se puede interponer recurso de reposición en el plazo de un mes
ante la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades.
Reintegros
:
Se tendrá que devolver parte o la totalidad de la beca si en su concesión hubo
ocultación o falseamiento de datos o si existe alguna incompatibilidad
También se devolverá si su importe no se destina a la finalidad para la que la
beca ha sido concedida
185 Becas para el curso 2012-2013
Total de Becas de Colaboración
concedidas a la US para el curso
2013-2014: 62
Resumen:
Requisitos de los solicitantes:
• Ser estudiante de Grado o de Segundo Ciclo y acreditar que constan en el expediente los siguientes requisitos:
• No estar en posesión o en disposición legal de obtener el título
• Estudiantes de Licenciatura: haber superado el primer ciclo completo y al menos el 45% de los créditos del segundo ciclo
• Estudiantes de Grado: encontrarse cursando los últimos créditos para completar los requisitos para la obtención del título y haber superado 180 créditos.
• Estar matriculado en 2013-214 en enseñanza oficial de la totalidad de las asignaturas o créditos que le resten para finalizar los estudios.
• Tener como nota media de los créditos superados:
• 7 puntos (Ingeniería y Arquitectura o Enseñanzas Técnicas)
• 8 puntos (Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales)
• 8,5 puntos (Ciencias Jurídicas y Sociales, Artes y Humanidades)
Estudiantes de primer curso de Máster: acreditar que constan en su expediente
académico los siguientes requisitos:
• No estar en posesión o en disposición legal de obtener un título de Máster oficial o de doctor
• Estar matriculado en 2013-2014 en enseñanza oficial de la totalidad de las asignaturas o créditos de primer curso de Máster
• Haber obtenido una nota media de 7, 8 y 8,5 puntos en el expediente
académico correspondiente a los estudios universitarios previos que dan acceso al Máster
Resumen:
Requisitos de los solicitantes:
Estar pendiente de la convocatoria a finales del curso 2013-2014
Pensar en un proyecto de colaboración dentro de una línea de investigación
de un Departamento. El proyecto ha de versar sobre alguna de las materias troncales u obligatorias para la obtención de tu titulación.
Principales Becas Predoctorales / “PostGrado” –
“PostLicenciatura”
Becas FPU
(Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte)
Becas FPI
(Ministerio de Economía y
Competitividad)
Becas PIF
(Universidad de Sevilla)
Becas PIF en áreas con
necesidades docentes
(Universidad de Sevilla)
Becas Salvador de Madariaga (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) Otras:
•Centro de Estudios Andaluces, IAM, etc.
(Andalucía)
•México, Suiza, etc.
(Internacionales)
•Loyola (otras universidades
Contratos predoctorales
de Formación de
Profesorado
Contratos predoctorales de Formación de Profesorado
Universitario (FPU)
Objetivo: financiar en la modalidad de contratos predoctorales la formación
doctoral en cualquier área de conocimiento científico y la realización de tareas de investigación que faciliten la futura incorporación al sistema de educación superior de investigación científica
Antes: 2 años de beca + 2 años de contrato Ahora: 4 años de
contrato
Se convocan anualmente (varía el mes de la convocatoria según el año) En 2012: mayo / En 2013: noviembre
Tienen una duración total de 4 años
Las convoca el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Contratos predoctorales de Formación de Profesorado
Universitario (FPU)
Convocatoria 2013:
https://sede.educacion.gob.es/catalogo-tramites/profesores/formacion/universitarios/fpu/fpu-2013.html#Inicio
• Número y tipo de ayudas: 800 ayudas (2% para estudiantes con
discapacidad igual o superior al 50 por ciento / un máximo de 30 para
ciudadanos extranjeros no comunitarios en situación de residencia en España)
• El número de ayudas previstas puede ser modificado en la Resolución de
Concesión en función de las disponibilidades presupuestarias
• Características y duración: contratos anuales que se
renuevan hasta una duración total de 4 años, previo informe favorable de la comisión de doctorado.
• Inicio del contrato: se fija a partir de la fecha de alta en el centro de
adscripción
Contratos predoctorales de Formación de Profesorado
Universitario (FPU)
De los 4 años financiados por estos contratos se descontarán los períodos en
que el beneficiario haya disfrutado de otras becas o ayudas dirigidas también a la formación doctoral (concedidas por cualquier organismo público o privado con anterioridad a la fecha de contrato predoctoral de esta convocatoria).
Dotación de las ayudas: 1.025 euros mensuales los dos primeros años y
1.173 euros mensuales para los dos últimos + 2 pagas extraordinarias cada año.
Requisitos de los solicitantes:
2012: meses de beca (1.142 € x 24) / meses de contrato (1.173 x 28)
• Requisitos académicos: acreditar que están matriculados en un
Fecha de finalización de los estudios:
Con posterioridad al 1 de enero de 2010: licenciados, ingenieros y arquitectos o equivalente en
sistemas universitarios extranjeros no adaptados al EEES
Con posterioridad al 1 de enero de 2009: diplomados, ingenieros técnicos y arquitectos técnicos o
equivalente en sistemas universitarios extranjeros no adaptados al EEES, que hayan realizado el Máster para acceso al doctorado
Con posterioridad al 1 de enero de 2009: Grado del EEES de 180 créditos
Con posterioridad al 1 de enero de 2010: Grado del EEES de 240 créditos
Con anterioridad a las señaladas y posterioridad a 1 de enero de 2006 (titulados en Medicina, Farmacia,
Biología, Química o Psicología con MIR, FIR, BIR, QUIR o PIR / los que se hayan dedicado a la atención y cuidado de hijos menores de 6 años / para los que posean discapacidad igual o superior al 50 por ciento, el período de finalización de estudios señalados en los cuatro puntos anteriores se amplia dos años)
Nota media mínima del expediente académico:
Acreditar una nota media en la escala 0-10 igual o superior a la nota de referencia para cada nivel y rama
de conocimiento de acuerdo a:
Cálculo de la nota media del expediente
• Nota media del 0 al 10
• Si no figura la calificación numérica, las equivalencias son:
• Matrícula de Honor: 10
• Sobresaliente: 9,25
• Notable: 7,75
• Aprobado: 5,75
• Los créditos convalidados o adaptados se computan con la calificación obtenida en el centro de procedencia.
• Enseñanzas cursadas en dos o más universidades: deben contener la totalidad
de asignaturas y créditos superados, con la correspondiente puntuación.
Contratos predoctorales de Formación de Profesorado
Universitario (FPU)
• Los créditos que no tengan calificación o que correspondan a actividades
Fórmula: suma de los créditos obtenidos multiplicados cada uno de ellos por
el valor de las calificaciones que correspondan, y dividida por el número de créditos totales obtenidos por el alumno.
Estudios realizados total o parcialmente en centros extranjeros adaptados o
no al EEES: la equivalencia de las calificaciones obtenidas a la escala española 0-10 será expedida por la ANECA.
Contratos predoctorales de Formación de Profesorado
Universitario (FPU)
Más info: ANEXO I
Otros requisitos:
• Permiso de residencia: los estudiantes extranjeros deben estar en posesión del NIE en el plazo de presentación de solicitudes
Doctores con vinculación de funcionario de carrera de los cuerpos docentes de
las universidades públicas españolas o pertenecer a las escalas de investigación del CSIC, o tener vinculación laboral indefinida de carácter docente o
investigador, con la entidad de adscripción del solicitante.
La vinculación contractual del director de la tesis debe cumplirse en el
momento de presentar la solicitud y durante todo el tiempo que dure la ayuda.
Si el director de tesis no cumple con este requisito, es obligatoria la
colaboración de un codirector o cotutor.
Ningún director puede figurar como tal en más de una solicitud.
Requisitos de los directores de tesis
:
1. Primera fase: de carácter selectivo y eliminatorio: se tiene en cuenta
exclusivamente la nota media del expediente académico (una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos del solicitante)
1. La selección comprende hasta un máximo de 3 candidatos por cada una de las ayudas
convocadas
2. El cálculo de la ponderación de la nota media se efectúa en 2 fases: 1) Se pone en
relación la nota media del solicitante con la nota media de la titulación en su universidad y la nota media de todas las universidades. 2) La nota obtenida en la primera fase es ponderada teniendo en cuenta la afinidad de la titulación con el área ANEP en la que concurre en la convocatoria.
3. La nota media de selección resultante se expresa con 3 decimales, redondeada a la
milésima más próxima, y, en caso de equidistancia, a la superior.
1. Segunda fase: los solicitantes seleccionados presentarán la
documentación requerida para completar la solicitud y los documentos que serán objeto de valoración técnico-científica (no se puede cambiar el área ANEP)
Contratos predoctorales de Formación de Profesorado
Universitario (FPU)
Las solicitudes se presentan desde el 25 de noviembre hasta el 16 de
diciembre de 2013
Se cumplimentan mediante el formulario accesible a través de la sede
electrónica del Ministerio, en el apartado “Trámites y Servicios”:
https://sede.educacion.gob.es/catalogo-tramites/profesores/formacion/universitarios/fpu/fpu-2013.html
Primero hay que registrarse en la Sede Electrónica del Ministerio,
identificándose con DNI-e o certificado electrónico. También puede
registrarse identificándose con DNI/NIE, y seguir las instrucciones que se indicarán. Llega un mensaje de activación del alta a través de correo
electrónico.
Se adjunta/n la/s certificación/es académica/s en PDF
Contratos predoctorales de Formación de Profesorado
Universitario (FPU)
•
Documentación y plazo de presentación Primera Fase
:
Se notifica la publicación de la resolución provisional (y las siguientes)
mediante la Sede Electrónica y se publica también en la web del Ministerio.
Contratos predoctorales de Formación de Profesorado
Universitario (FPU)
•
Resolución de la Primera Fase de Selección
:
NOVEDAD
• La práctica de notificaciones se realizará por medios electrónicos
mediante comparecencia en la Sede Electrónica
• Si el solicitante no accede al contenido de la notificación en el plazo de diez días naturales, se entenderá que la notificación ha sido rechazada.
Además el interesado recibirá un aviso en la dirección de correo electrónico que conste en la solicitud de la ayuda.
La resolución recoge la nota media mínima exigida para cada área, la nota
Los aspirantes no seleccionados u omitidos en las relaciones, disponen de
10 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en la página web del Ministerio para presentar alegaciones (también en la sede electrónica).
Concluido el plazo, se hace pública la lista definitiva de aspirantes
seleccionados en la primera fase y la lista de excluidos (también se publica en la web del Ministerio)
Contratos predoctorales de Formación de Profesorado
Universitario (FPU)
•
Resolución de la Primera Fase de Selección
:
•
Documentación y plazo de presentación Segunda Fase
:
Los plazos para presentar la documentación de esta segunda fase se fijan en
la resolución definitiva de la primera fase de preselección.
La documentación se cumplimenta en los formularios accesibles en la sede
Acreditación del Máster (sólo quienes no estén matriculados en un
programa de doctorado)
Acreditación de la matrícula en un programa de doctorado en el
curso 2013-2014 o preadmisión o admisión en un programa de doctorado para el curso 2014-2015
Memoria del proyecto formativo que incluya la tesis doctoral (3.000
palabras máximo) + informe con la firma del director/es + programa de doctorado que vaya a cursar o curse el solicitante + su adecuación con el proyecto propuesto.
Currículum vitae del solicitante (máximo 1.000 palabras) Currículum vitae del director de la tesis doctoral
Actividad investigadora en los últimos cinco años del grupo en el
que se integraría el doctorando.
Contratos predoctorales de Formación de Profesorado
Universitario (FPU)
Interés científico y calidad del proyecto formativo: hasta 0,50 puntos CV del solicitante: hasta 2 puntos
CV del director de la tesis doctoral: hasta 2,5 puntos
Actividad investigadora de los últimos cinco años del grupo: hasta 1
punto
Más detalles:
http://www.boe.es/boe/dias/2013/11/21/pdfs/BOE-A-2013-12235.pdf
Contratos predoctorales de Formación de Profesorado
Universitario (FPU)
•
Evaluación de las solicitudes en la Segunda Fase de selección:
•
Selección de candidatos y relación provisional:
La Comisión de Selección emitirá informe, con una relación priorizada por
áreas científicas en función del número de ayudas que conceder en cada una de ellas, teniendo en cuenta el resultado de la valoración de los criterios señalados + la nota media ponderada del expediente académico, hasta un máximo de 10 puntos. Dicha relación incluirá las solicitudes suplentes.
La resolución se notificará a través de la sede electrónica y se publicará en la
página web del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
La relación provisional incluirá las ayudas reservadas para candidatos con
discapacidad y para extranjeros no residentes.
Se recogerá igualmente la propuesta de nota mínima por área para la
relación de candidatos suplentes.
Los candidatos no incluidos en la relación provisional y los omitidos
dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de dicha relación, para subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión o la omisión simultánea en la relación provisional y de excluidos.
Los interesados podrán consultar su expediente y los resultados de la
evaluación en la sede electrónica del Ministerio.
•
Selección de candidatos y relación provisional:
Con otras ayudas financiadas con fondos públicos o privados que tengan una
finalidad análoga.
Con sueldo o salarios de similar naturaleza, con horarios coincidentes con los
estudios y, con carácter general, con la percepción de cualquier cuantía que naturaleza salarial, siempre que puedan afectar al cumplimiento del objeto de la ayuda, a su finalidad formativa e investigadora o que se produzca en su
mismo horario.
No obstante, las ayudas serán compatibles con las percepciones que
procedan de:
a) Complementos por tareas docentes que realizar durante el tercer y cuarto año de contrato predoctoral o por tareas de investigación directamente
asociadas con el proyecto formativo que no impliquen vinculación contractual, tengan carácter no habitual y no menoscaben o interrumpan el proceso
formativo objeto de la ayuda.
•
Incompatibilidades:
b) Ayudas para asistencia a congresos, reuniones o jornadas científicas. c) Ayudas para estancias breves y traslado temporal concedidas por organismos públicos o privados, nacionales o internacionales, previa
autorización de la Dirección General de Política Universitaria para la ausencia temporal.
Contratos predoctorales de Formación de Profesorado
Universitario (FPU)
• Los beneficiarios deberán comunicar a la entidad de adscripción, si se
produce el caso, la obtención de otras ayudas, subvenciones, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas. Las
Listado entidades de adscripción
Aceptación de la ayuda y resolución de la concesión
Incorporación de los beneficiarios a las entidades de adscripción Renuncias y concesión a suplentes
Pago de las ayudas
Interrupción de las ayudas y ausencias temporales
Cambio de director de tesis, proyecto o centro de adscripción Renuncias, bajas y finalización de las ayudas
Renovación del contrato predoctoral (detalles memoria) Derechos y obligaciones de los beneficiarios
Obligaciones de los centros de adscripción y de los directores de tesis
Información relativa a las ayudas para estancias breves en otros centros
españoles y extranjeros o traslados temporales a centros extranjeros
Información de las ayudas para matrícula en enseñanzas de doctorado
Contratos predoctorales de Formación de Profesorado
Universitario (FPU)
Ayudas para contratos
predoctorales para la
formación de doctores
Suelen convocarse una vez al año
Las convoca el Ministerio de Economía y Competitividad
Antes: 2 años de beca + 2 años de contrato Convocatoria 2013: 4
años de contrato
Ayudas para contratos predoctorales para la formación de
doctores (FPI)
versus
Objetivo: formar a doctores mediante la financiación de contratos laborales,
bajo la modalidad de contrato predoctoral, del personal investigador en
formación en centros de I+D, que deseen realizar una tesis doctoral asociada a un proyecto de investigación financiado por el Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental no orientada, convocatoria 2012, del Ministerio de Economía y competitividad.
Número de ayudas: 940
Principales características: tienen una duración de 4 años como máximo y
http://www.idi.mineco.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.791459a43fdf738d70fd325001432ea0/?vgnextoid=68eb71d255dcf310 VgnVCM1000001d04140aRCRD&vgnextchannel=11f35656ecfee310VgnVCM1000001d04140aRCRD&vgnextfmt=formato2&id3=
e9a7d59b95770410VgnVCM1000001d04140a____
Plazo de solicitud: 26.08.13 – 10.09.13 Otras características:
Los períodos de disfrute anteriores de contratos predoctorales o de otras
ayudas cuyo objetivo sea la formación predoctoral a través del desarrollo de una tesis doctoral, serán descontados de la duración total de la ayuda
Ayudas para la formación de personal investigador –FPI–, ayudas para la formación de
profesorado universitario –FPU–, ayudas para el desarrollo de tesis doctorales de la «Junta de Ampliación de Estudios» –CSIC-JAE-Predoc–, ayudas para la formación de personal investigador en agroalimentación –FPI-INIA–, ayudas predoctorales de formación en investigación en salud – PFIS–, etc.
En ningún caso la ayuda que se conceda podrá tener una duración inferior a 12
meses.
Complementariamente a la ayuda para la contratación, se concederá una ayuda
adicional de 1.500 euros por cada investigador contratado para financiar los gastos de matrícula en las enseñanzas de doctorado
durante la vigencia de la ayuda para la contratación
Las ayudas que se concedan, como consecuencia de las renuncias, tendrán
también una duración de cuatro años.
Régimen de compatibilidades:
Serán incompatibles con la vigencia de cualquier otro contrato laboral y con la percepción de
cualquier cuantía que tenga naturaleza salarial, cuando ello perjudique a la finalidad investigadora y formativa de la ayuda y/o se produzca en su mismo horario así como con la percepción de otras ayudas que tengan una finalidad análoga.
Serán compatibles con complementos no salariales provenientes de proyectos y contratos de
I+D, complementos por tareas docentes que no impliquen vinculación contractual así como ayudas complementarias para fomentar la movilidad de investigadores, siempre que estas ayudas no
impliquen la formalización de contratos laborales, u otras destinadas a la asistencia a congresos, reuniones o jornadas científicas.
El personal investigador en formación que desarrolle su labor en una universidad podrá colaborar,
con fines formativos y hasta un máximo de 60 horas anuales, en las tareas docentes de un departamento universitario, previa autorización de la propia universidad.
Beneficiarios:
Los centros de I+D que hayan obtenido una ayuda para la realización de
proyectos de investigación dentro del Subprograma de Proyectos de
Investigación Fundamental no orientada, convocatoria 2012, del Ministerio de Economía y Competitividad, y que tales proyectos hayan resultado
seleccionados como susceptibles de tener asociada una o más ayudas para la formación de doctores, a través de esta convocatoria.
Listado de proyectos:
http://www.idi.mineco.gob.es/stfls/MICINN/Ayudas/PE_2013_2016/PE_Promocion_e_Incorporacion _Talento_y_su_Empleabilidad/FICHEROS/SE_Incorporacion/Proyectos_susceptibles_ayuda_pred
octoral_2013_V03_2.pdf
Listado de centros:
http://www.idi.mineco.gob.es/stfls/MICINN/Ayudas/PE_2013_2016/PE_Promocion_e_Incorporacion _Talento_y_su_Empleabilidad/FICHEROS/SE_Formacion/LISTADO_CENTRO_PREDOCTORAL_
2013.pdf
Todas aquellas personas que se encuentren en disposición de estar matriculado o
admitido en un programa de doctorado, en el momento de la formalización del contrato.
Con carácter general, los solicitantes deberán haber finalizado sus estudios en fecha igual
o posterior al 1 de enero de 2010.
No obstante lo anterior, los solicitantes podrán haber finalizado sus estudios en los
períodos que se indican a continuación en los siguientes casos:
a) Entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2009, los que se encuentren en posesión del título oficial de la especialidad en Medicina, Farmacia, Biología, Química o Psicología que en el
momento de solicitar la ayuda estén en posesión del titulo Especialidad Médica (MIR) o Farmacéutica (FIR) o cuenten con el Certificado Oficial de Especialidad en Biología (BIR), Química (QUIR) o
Psicología (PIR).
b) Entre el 1 de enero de 2006 y el 31 de diciembre de 2009, los que se hayan dedicado a la atención y cuidado de hijos menores de seis años en dicho periodo.
c) Entre el 1 de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2009, los que posean una discapacidad igual o superior al 50 por ciento.
No podrán ser solicitantes quienes ya estén en posesión del título de Doctor, por
cualquier universidad española o extranjera.
Ayudas para contratos predoctorales para la formación de
doctores (FPI)
La cumplimentación y presentación de solicitudes se hace a través de la sede
electrónica del Ministerio de Economía y Competitividad
Primero hay que inscribirse en el Registro Unificado de Solicitantes (en la sede
electrónica del Ministerio, dentro de “Registro de Investigador”).
Hay que cumplimentar el formulario de solicitud + adjuntar la documentación Una vez finalizada la solicitud, el candidato la valida y envía telemáticamente.
Pero esto no implica que ya esté presentada.
Para presentar la solicitud:
1. Con Firma Electrónica
2. Sin Firma Electrónica: imprimir los documentos, firmarlos y presentarlos en el Registro del Ministerio de Economía y Competitividad
Cada candidato puede presentar una única solicitud (siempre referida a un
proyecto de investigación)
Ayudas para contratos predoctorales para la formación de
doctores (FPI)
Presentación de solicitudes:
Copia del pasaporte en vigor (sólo los ciudadanos extranjeros no residentes en
territorio español)
Currículum vitae
Certificado académico, correspondiente a la titulación o titulaciones
-licenciado, ingeniero, arquitecto, graduado, máster, etc.- que le permiten el acceso al programa de doctorado
En el caso de que en la fecha de presentación de la solicitud, el solicitante aún no cumpla
los requisitos para ser admitido en un programa de doctorado, el certificado académico corresponderá a las enseñanzas superadas en el momento de la solicitud.
Declaración responsable
Documentación acreditativa de discapacidad, cuidado de niños, posesión del
MIR, FIR, BIR, etc.
Ayudas para contratos predoctorales para la formación de
doctores (FPI)
Los solicitantes que hayan disfrutado de anteriores contratos predoctorales u
otras ayudas cuyo objetivo sea la formación predoctoral deberán hacerlo constar en la solicitud.
Sólo se tendrán en cuenta los méritos del CV y la certificación académica
presentados en la solicitud, es decir, no será posible la actualización posterior.
La presentación de una solicitud de ayuda conlleva el consentimiento para la
comunicación a terceros de los datos recogidos en la misma.
La presentación de la solicitud conlleva el consentimiento para comprobar o
recabar de otros órganos, Administraciones o proveedores, la información sobre circunstancias de los solicitantes o de las solicitudes que sean
pertinentes para la instrucción del procedimiento.
Ayudas para contratos predoctorales para la formación de
doctores (FPI)
De ser necesaria la subsanación de la solicitud, se requerirá al solicitante que
lo haga en el plazo de 10 días hábiles (por medio de la sede electrónica del Ministerio de Economía y Competitividad)
Durante el período de subsanación, no se pueden reformular las solicitudes
presentadas.
Ayudas para contratos predoctorales para la formación de
doctores (FPI)
Manual del solicitante:
http://www.idi.mineco.gob.es/stfls/MICINN/Ayudas/PE_2013_2016/PE_Promocion _e_Incorporacion_Talento_y_su_Empleabilidad/FICHEROS/MANUAL_DE_SOLICI
TUD_PREDOCTORAL_2013v2.pdf
Las solicitudes serán objeto de informe de evaluación científico-técnica por
parte de los investigadores principales de los proyectos de investigación susceptibles de asignación de las ayudas.
Criterios:
Expediente académico del candidato. Puntuación: de 0 hasta 40 puntos.
Adecuación del candidato al proyecto de investigación. Puntuación: de 0 hasta 60
puntos.
La evaluación de los candidatos se realizará por una Comisión de Evaluación
Ayudas para contratos predoctorales para la formación de
doctores (FPI)
•
Evaluación de las solicitudes
NOVEDAD
• Convocatoria 2012: Criterios:
Expediente académico del candidato. Puntuación: de 0 hasta 2 puntos.
Adecuación del candidato al proyecto de investigación. Puntuación: de 0 hasta 8 puntos.
2 solicitudes indicando orden de prioridad
Primero: propuesta de resolución provisional comunicada mediante anuncio
en la sede electrónica del Ministerio
Se dispone de 10 días hábiles para la formulación de alegaciones
La resolución del procedimiento de concesión: incluye los centros de I+D
beneficiarios de las ayudas, los proyectos de investigación de adscripción, los candidatos seleccionados y de reserva para cada una de las ayudas, las
condiciones de concesión y la desestimación expresa del resto de solicitantes, y el régimen de recursos También publicado en la sede electrónica
Ayudas para contratos predoctorales para la formación de
doctores (FPI)
•
Propuesta de resolución:
Más detalles:
http://www.idi.mineco.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.791459a43fdf738d70fd325001432ea0/?vgnextoid=68eb71d 255dcf310VgnVCM1000001d04140aRCRD&vgnextchannel=11f35656ecfee310VgnVCM1000001d04140aRCRD&vgnextfmt
Otras informaciones:
Presentación de contratos e incorporación del personal investigador en
formación
Renuncias e incorporación de reservas Pago de las ayudas
Justificación de las ayudas Seguimiento científico-técnico Interrupción de la ayuda
Cambio de centro I+D o de proyecto de investigación
Ayudas para las matrículas en las enseñanzas de doctorado del personal
investigador en formación
Ayudas a la movilidad predoctoral para la realización de estancias breves en
centros de I+D
Contratos predoctorales
o de Personal
Investigador en
Formación
Becas de carácter anual (varía su salida en función de la convocatoria: curso
2011-2012 Noviembre 2011 / curso 2012-2013 Marzo 2013)
Convocadas por la Universidad de Sevilla
Principal cambio en la última convocatoria: paso de Beca a Contrato (de
2 años de Beca + 2 años de Contrato a 4 años de Contrato)
Objeto: Garantizar la formación y capacitación investigadora de titulados
superiores que realicen su Tesis Doctoral en el seno de un Grupo de Investigación de la US, bajo la dirección de alguno de los doctores
pertenecientes a dicho grupo, e inscrito en un programa de doctorado de la US.
Última convocatoria: http://investigacion.us.es/convocatorias/ver/741 Plazo de solicitud: 07.03.2013 – 12.04.2013
Dotación y cuantía: 20 ayudas distribuidas en las 5 ramas científicas
establecidas por la Comisión de Investigación de la US (4 por rama)
No puede concederse más de 1 contrato de esta modalidad a lo largo del V Plan
Propio de la US por Director de Tesis
No puede concederse más de 1 contrato por departamento en los dos primeros
años de vigencia del contrato.
Requisitos de los solicitantes:
Contratos predoctorales o de Personal Investigador en
Formación (PIF)
Poseer los títulos oficiales españoles y, en su caso, los complementos de
formación, que den acceso a la fase de investigación de un programa de doctorado. O encontrarse matriculado en el curso académico 2012-2013 para cumplirlos y poder presentar la matrícula en la fase de investigación en un programa de doctorado al inicio del curso 2013-2014.
Fecha de finalización de los estudios que dan acceso a máster o período
No pueden participar en la convocatoria quienes ya tengan el título de Doctor. Los ciudadanos de otros países de fuera de la UE deben estar en posesión del
NIE en el plazo de presentación de las solicitudes. Los ciudadanos de la UE y asimilados deberán estar en posesión del registro de ciudadano de la Unión.
Los candidatos deberán haber participado en la convocatoria de FPU 2012 y
presentar documentación acreditativa de la evaluación de su expediente y resultados de la misma.
Contratos predoctorales o de Personal Investigador en
Formación (PIF)
Requisitos de los directores de tesis
Actuarán como tutores académicos y deberán cumplir con los requisitos
establecidos en la normativa de régimen de Tesis Doctoral de la US.
Los requisitos de vinculación contractual deben mantenerse en el momento
de la solicitud y durante todo el tiempo que dura el contrato predoctoral. Si el director no cumpliera con este requisito, es obligatoria la participación de un codirector que sí lo cumpla.
Solicitudes:
Rellenar la solicitud telemáticamente y adjuntar en la aplicación
Documentación:
1.CV (alegar meritaje, dar todos los datos posibles). Máximo 2 folios. 2.DNI, tarjeta residencia…
3.Certificación académica personal 4.Fotocopia compulsada del título
5.Designación del director y aceptación (es un documento tipo: viene en la solicitud)
6.Memoria del proyecto de investigación y del plan de trabajo, acompañados de un informe del Director de Investigación y del visto bueno del Director del
Departamento de adscripción.
Contratos predoctorales o de Personal Investigador en
Formación (PIF)
Plazo de presentación de solicitudes: publicado en la web del
Vicerrectorado de Investigación de la US
Puntuaciones: se emplean las otorgadas por el Ministerio
Si no hubiera resolución de la convocatoria del Ministerio (FPU) en fecha
prevista, la CI-US establecería los mecanismos necesarios para arbitrar la adjudicación de las ayudas (y se publicarían en la web del Vicerrectorado)
Las solicitudes se presentan en el Registro de la US (preferentemente el Registro
Auxiliar) y se han de ajustar al modelo de la web del Vicerrectorado.
Contratos predoctorales o de Personal Investigador en
Formación (PIF)
Solicitudes, plazos de presentación, criterios de concesión y resolución de la convocatoria:
Novedad aplicación
La resolución se publica en la web del Vicerrectorado y la fecha de publicación se
Modalidad de contrato predoctoral
Los beneficiarios tienen consideración de personal investigador predoctoral en
formación
Duración: determinada a tiempo completo 1 año prorrogable por períodos
anules previo informe favorable durante el tiempo que dure la permanencia del beneficiario en el programa
No se puede exceder nunca los 4 años
La consecución del título de doctor/a pone fin a la etapa de formación del
personal investigador.
En caso de nombramiento de nuevo beneficiario por renuncia del titular en los 6
primeros meses, el período de vigencia anual de la nueva ayuda se computará íntegramente desde la fecha de nombramiento del sustituto.
Dotación económica: 1.140 € x 14 mensualidades al año.
Contratos predoctorales o de Personal Investigador en
Formación (PIF)
Cumplir el programa de formación de su proyecto.
Colaborar en actividades docentes en el Departamento entre 20 y 30 horas
anuales durante los 2 primeros años del contrato predoctoral.
Su participación en la docencia aumenta de 30 a 60 horas durante los 2 últimos
años de contrato.
La docencia impartida por el beneficiario se retraerá de la carga docente del
Director de la Tesis (si éste pertenece al departamento). Si el Director no
pertenece al Departamento, la docencia impartida por el beneficiario computaría en el encargo docente común del Departamento de adscripción. Si hay más de un Director, el reparto ha de ser proporcional entre ellos.
Debe presentar memoria anual de actividades + informe favorable del director
antes de finalizar el décimo mes de cada año de contrato.
Contratos predoctorales o de Personal Investigador en
Formación (PIF)
Obligaciones de los beneficiarios:
Como mucho en 6 meses tras el fin del contrato, el beneficiario ha de presentar
documentación que demuestre la consecución del grado de doctor.
El beneficiario debe mencionar de forma expresa en todas las publicaciones y actividades
derivadas de esta acción que ha sido financiada por el V PPI-US.
Contratos predoctorales o de Personal Investigador en
Formación (PIF)
Obligaciones de los beneficiarios:
Los beneficiarios tendrán derecho a concurrir a la convocatoria de:
Ayudas para estancias breves (3 estancias como máximo y por un período de 9 meses como
máximo entre todas ellas; no se pueden realizar en los últimos 6 meses de contrato ni antes de los 12 primeros)
Traslado temporal a un centro extranjero (pueden realizarse una vez transcurridos los 2 primeros años de contrato y antes de los 6 últimos meses; sólo puede realizarse un traslado temporal con una duración máxima de 6 meses)
Ayudas de precios públicos por matrícula en el Programa de Doctorado (aplicado a la tutela académica durante los cursos académicos coincidentes con el período total de la ayuda)
Incompatibilidades: con las ayudas obtenidas para el mismo fin en cualquier
Contratos predoctorales
o de Personal
Investigador en
Formación en áreas con
necesidades docentes
(PIF en áreas con
Se convocan según las necesidades docentes de los departamentos. La última
convocatoria con beca para algún Departamento de la Fcom: 2010-2011
Convocadas por la Universidad de Sevilla Última convocatoria: curso 2011-2012
Probablemente la próxima convocatoria pasará de Beca a Contrato (de 2 años
de Beca + 2 años de Contrato a 4 años de Contrato)
Descripción: Becas predoctorales o de Personal Investigador en Formación
en áreas con necesidades docentes
Última convocatoria: http://investigacion.us.es/convocatorias/ver/580 Plazo de solicitud: 15.03.2012 – 15.04.2012
Objeto: Se convocan 10 ayudas de Personal Investigador en Formación en las
áreas de conocimiento con necesidades docentes en la Universidad de Sevilla (recogidas en el Anexo de la convocatoria)
Programa desarrollado en 2 fases:
1. Beca: 2 primeros años desde la concesión de la ayuda.
2. Contrato: una vez superado el período de beca y obtenido el DEA o certificado
acreditativo de admisión a los estudios de doctorado, se formalizará un contrato laboral el prácticas con una duración máxima de 2 años.
La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de las bases.
Se concede por un período inicial de 12 meses, prorrogable por el mismo período
hasta 24 meses, previo informe favorable del Director de Investigación.
Cuantía: 14.400 € brutos anuales (1.200 €/mes)
Igualmente la ayuda supondrá el abono, mediante compensación contable con cargo
al Vicerrectorado de Investigación, de los derechos de matrícula de los cursos de su programa de doctorado que se realicen dentro del periodo 2010-2013.
Los beneficiarios disfrutarán de ayudas complementarias para realizar estancias breves en otros centros de investigación, en las condiciones y requisitos que se establezcan en la correspondiente convocatoria específica que se realiza
anualmente.
La beca comenzará a disfrutarse en el momento de la incorporación del becario al
Departamento de adscripción (que se realizará dentro del plazo de 30 días siguientes a la notificación de la resolución). Excepcionalmente, por causa justificada y con la autorización previa del Vicerrector de Investigación, dicha incorporación podrá retrasarse hasta un máximo de 3 meses.
PIF en áreas con necesidades docentes
El pago se efectuará por mensualidades completas.
La percepción de la ayuda y su disfrute será incompatible con cualquier otra
retribución, beca o ayuda de naturaleza regular. Excepcionalmente, el
Vicerrector de Investigación podrá autorizar la percepción de retribuciones puntuales por tareas o actividades esporádicas realizadas en el marco del
programa de formación y siempre que cuenten con el visto bueno del director del programa de formación del becario.
La percepción de la beca del IV Plan Propio es incompatible con el registro en
el Servicio Andaluz de Empleo, como demandante de empleo.
La percepción de la ayuda durante este período de beca no tiene naturaleza de
salario y no conlleva ningún tipo de vinculación laboral entre el beneficiario y la Universidad de Sevilla.
Ningún departamento podrá contar simultáneamente con más de un
beneficiario de ayuda en fase de beca del IV Plan Propio de Investigación.
PIF en áreas con necesidades docentes
Cumplido el periodo de beca y los requisitos establecidos en esta convocatoria,
la Universidad de Sevilla formalizará con el beneficiario de la ayuda un
contrato de trabajo en prácticas, que cubra, como máximo, los años tercero y cuarto desde la concesión de la ayuda a la investigación.
Los beneficiarios extranjeros deberán aportar además la justificación de
cambio de situación jurídica de estancia en España para el paso de beca a contrato.
Si al término del período de beca el beneficiario no cumpliera con los requisitos
para formalizar el contrato en prácticas, tendrá un periodo máximo de 4 meses para poder acreditarlo, y durante el mismo, el beneficiario no percibirá ninguna de las dotaciones de la ayuda.
La retribución del contrato será equivalente al salario de Ayudante no doctor
en la Universidad de Sevilla.
PIF en áreas con necesidades docentes
Los solicitantes habrán de estar en posesión del título de Licenciado, Ingeniero,
Arquitecto, Graduado, o equivalente en sistemas universitarios extranjeros, y haber concluido sus estudios con posterioridad al 30 de septiembre del 2007.
No deberán estar disfrutando ni haber disfrutado de otras ayudas equivalentes
destinadas a la realización de programas de doctorado o a la realización de la tesis doctoral.
Los beneficiarios extranjeros no comunitarios que no estén en posesión del NIE
deberán acreditar tener su domicilio en España.
Los títulos obtenidos fuera de España deben estar homologados, convalidados
o reconocidos oficialmente con igual nivel académico que el de los exigidos a los solicitantes de nacionalidad española.
PIF en áreas con necesidades docentes
Requisitos de los solicitantes:
Si estuvieran en trámite de homologación, convalidación o reconocimiento se admitirá la solicitud, pero la concesión de la beca que pudiera obtenerse se
Nota media mínima del expediente académico: 1,5.
La nota media será la que figure en el certificado académico de la universidad de
origen o en su defecto, se hallará aplicando el baremo establecido en los Reales decretos 1497/1987, 1267/1994 y 1044/2003.
En el caso de acceder con títulos de segundo ciclo, se computarán las calificaciones
conjuntas, con ponderación según número de créditos, del primer y segundo ciclo. Para ello, la certificación académica aportada deberá incluir los expedientes
completos y por separado de los estudios de primer ciclo y de segundo ciclo superados.
No podrán participar en esta convocatoria quieres ya estén en posesión del
título de Doctor.
PIF en áreas con necesidades docentes
Requisitos de los solicitantes:
Requisitos Directores de Tesis:
Podrá ser Director de Investigación responsable de la formación del personal
Ningún Director podrá figurar como tal en más de una solicitud de beca en esta
convocatoria.
La presentación de más de una solicitud avalada por el mismo Director de beca
será motivo de exclusión de todas las solicitudes afectadas.
PIF en áreas con necesidades docentes
Requisitos Directores de Tesis:
Solicitudes:
El plazo de presentación de solicitudes se extenderá desde el 15 de marzo al
15 de abril de 2012, ambos inclusive.
Los impresos de solicitud estarán a disposición de los interesados en el Servicio
PIF en áreas con necesidades docentes
Solicitudes:
Se presentarán en el Registro de la Universidad de Sevilla (preferentemente en
el Registro Auxiliar del Pabellón de Brasil)
Documentación:
Curriculum del solicitante con una extensión máxima de dos folios.
Fotocopia del DNI, NIE o pasaporte y, en su caso, tarjeta de residente del
solicitante.
Certificación académica personal completa del solicitante con expresión de la
nota media ponderada del expediente, e incluyendo, en su caso, el Suplemento Europeo al Título.
Fotocopia compulsada del título y, en su caso, de la resolución de
homologación, convalidación o reconocimiento del mismo.
Designación de Director de Investigación y aceptación del mismo
Memoria del proyecto y plan de trabajo + informe del Director de Investigación
Sobre la Certificación Académica:
Debe expresar que el conjunto de asignaturas y créditos cursados
constituyen la licenciatura o su equivalente y que el solicitante queda facultado para acceder a los estudios de doctorado o de posgrado.
PIF en áreas con necesidades docentes
Certificado académica personal
Una declaración responsable de la nota media realizada según los formularios disponibles en la web del Ministerio de Educación.
Un certificado de la universidad de origen (que indique la calificación mínima y máxima dentro del sistema de evaluación del país o universidad, la calificación mínima necesaria para aprobar, la nota máxima de la titulación en el año de finalización de los estudios del solicitante, etc.).
Para los estudios cursados en el extranjero o en otras universidades
PIF en áreas con necesidades docentes
Documentación:
Las solicitudes de prórroga de beca o de renovación del contrato
deberán presentarse dentro del décimo mes posterior a la resolución por la que se concede la beca o de formalización del contrato.
El informe del Director de Investigación, requerido a efectos de prórroga
de beca o para la continuidad del contrato, se remitirá por separado.
Criterios de concesión y selección:
Se conceden un mínimo de 10 becas, a distribuir entre los departamentos y
áreas de conocimiento del Anexo adjunto.
La valoración de las solicitudes y la resolución de la convocatoria será realizada
PIF en áreas con necesidades docentes
Criterios de concesión y selección:
Si se produce alguna renuncia o baja entre los becarios de nueva concesión
durante los 6meses posteriores a la adjudicación de la beca, se nombran nuevos becarios en sustitución, siguiendo el orden de la relación priorizada que
establezca la Comisión de Investigación. En este caso, el período anual de
vigencia de la beca se computará íntegramente desde la fecha de nombramiento del sustituto.
Obligaciones de los beneficiarios:
Los beneficiarios aceptan las condiciones y normas fijadas en esta convocatoria. Deberán cumplir el programa de formación establecido en su proyecto y
colaborar, durante la vigencia del período de contrato en prácticas, en
PIF en áreas con necesidades docentes
Los beneficiarios de las ayudas están también obligados a:
Obligaciones de los beneficiarios:
Matricularse en un Programa de Doctorado o Master Oficial con acceso al Doctorado
de la Universidad de Sevilla y obtener el DEA, o documento administrativo
equivalente, al finalizar el segundo año de disfrute de la beca, como requisito para su paso a la situación jurídica de contrato en prácticas.
Desarrollar en el Departamento correspondiente de la Universidad de Sevilla el plan
de trabajo presentado.
Realizar su labor en el Departamento de adscripción de la beca. Siendo necesaria la
autorización del Vicerrector de Investigación para cualquier cambio de Departamento, sustitución de Director de Investigación de la beca o de modificación del Proyecto de Investigación, paralización del mismo o ausencia temporal del becario de su centro.
PIF en áreas con necesidades docentes
Elaborar y remitir al Vicerrectorado de Investigación una Memoria Anual
sobre el desarrollo de la investigación (estado de la misma, conformidad del Director de Investigación responsable y visto bueno del Director del
Departamento).
Obligaciones de los beneficiarios:
La no observancia de las normas contenidas en esta convocatoria y el
incumplimiento de las obligaciones previstas en la misma supondrá la pérdida de la beca concedida o la rescisión del contrato.
Remitir al Vicerrectorado de Investigación, una vez completado el periodo total
para el que se concedió la ayuda, un Informe Final sobre el desarrollo de la investigación, así como el Acta de la Sesión de Defensa de la tesis