LIC. EN ARQUITECTURA AREA: INGENIERIA-ARQUITECTURA ASIGNATURA: CONCEPTOS BASICOS DE CONSTRUCCION
CICLO: 3° COD: ARQ 251 CREDITOS: 5 NRC: PERIODO: VERANO 2013
HRS. POR CURSO NORMAL: DURACION CURSO :
DIAS LABORABLES : NUM. DE SESIONES: HORAS POR SESION:
FECHA: 24 05 13
27 DE MAYO A 17 DE JULIO 2013
O B J E T I V O S Y/O P R O P O S I T O S
OBJETIVO GENERAL: El alumno comprenderá al sistema edificio a través de la
adquisisción de los conocimientos básicos de la construcción.
OBJETIVOS ESPECIFICOS: El alumno se iniciará en el conocimiento de los materiales,
elementos y procedimientos constructivos que conforman al sistema edificio y su relación
con la obra de mano y su costo.
Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla
PLANEACIÓN DE UNIDAD
ASIGNATURA: CONCEPTOS BASICOS DE CONSTRUCCION
CONTENIDO:
1.1 Aspectos generales
1.1.1-El proceso historico en el contexto nal. Y en forma particular de puebla
1.1.2-la obra producida: particular y pública, las dependencias
1.2 El Sistema Edificio
1.2.1 La relación con el diseño Arq. Y sus aspectos
teóricos
1.2.2 Las características del objeto a estudiar
1.2.3 Los elementos que integran el sistema
1.2.4 La relación de los subsistemas, sus logros y resul.
1.3. Conceptos de los sistemas ecológicos
1.3.1 La ubicación física esencial y los materiales.
1.3.2 Los sistemas pasivos y los sistemas activos
1.3.3 Los elementos componentes y su proceso
cons-tructivo.
Equipo de Cómputo
*Preguntas en claseVideoproyector
*Desarrollo general de las actividadesPizarrón
*Presentacion de las exposicionesInternet
*Dominio del tematextos
*Relevancia de las preguntasapuntes
del cuestionariomodelos
*Examen parcialRECURSOS DIDACTICOS
BIBLIOGRAFIA BASICA Y DE CONSULTA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
VER ARCHIVO ANEXO
OBJETIVO ESPECIFICO
EQ# ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE FECHA:
Que el estudiante
valore la
importancia que
tiene la industria de
la construcción en
los diferentes
ambitos
1
En equipos de trabajo, los alumnos generarán su propio conocimiento, apoyandose del profesor elaborarán un trabajo de investigación y con técnicas dinámicas lo expondrán (con prezi) a sus compañeros. Previamente les darán dos preguntas conductoras por subtema, que iran contestando durante la exposición mismas que sellará el profesor al concluir ésta actividad. NOTA: No abusar de texto, deberán hacer uso de modelos, maquetas, videos, fotografias etc.
2
3
UNIDAD/TEMA
UNIDAD I- LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
DURACION: 3 sesionesBenemérita
Universidad Autónoma de Puebla
PLANEACIÓN DE UNIDAD
ASIGNATURA: CONCEPTOS BASICOS DE CONSTRUCCION
II.1 Nociones grales. De la Geología
II.2 Concepto gral y clasificación de los materiales
II.3 Aceros
II.3.1 Alambre, alambrón, varillas, mallas, armex, escalerillas
II.4 Pétreo
II.4.1 Finos y gruesos. (arenas, gravas, piedras, rocas)
II.5 Madera para cimbra.
II.6 Aglutinantes: arcilla, yeso, cal, cemento.
Equipo de Cómputo
*Preguntas en clase
Videoproyector
*Desarrollo general de las actividades
Pizarrón
*Presentacion de las exposiciones
Internet
*Dominio del tema
RECURSOS DIDACTICOS
BIBLIOGRAFIA BASICA Y DE CONSULTA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
VER ARCHIVO ANEXO
Al termino de la
unidad el alumno
conocerá los
principales
materiales y la
importancia de la
geología en la
construcción.
4
En equipos de trabajo, los alumnos generarán su propio conocimiento, apoyandose del profesor elaborarán un trabajo de investigación y con técnicas dinámicas lo expondrán (con prezi) a sus compañeros. Previamente les darán dos preguntas conductoras por subtema, que iran contestando durante la exposición mismas que sellará el profesor al concluir ésta actividad. NOTA: No abusar de texto, deberán hacer uso de modelos, maquetas, videos,fotografias etc.
5
6
II.7 Artificiales: pastas, lechadas, morteros, concretos, cerámicosUNIDAD/TEMA
UNIDAD II- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
DURACION:OBJETIVO ESPECIFICO
CONTENIDO:
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEFECHA:
Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla
PLANEACIÓN DE UNIDAD
ASIGNATURA: CONCEPTOS BASICOS DE CONSTRUCCIONIII.1 Conceptos Básicos de topografía
III.2 Planimetría topográfica
III.2.1 Plano de curvas de nivel
III.2.2 Plano perfiles topográficos
III.2.3 Plano de interpolaciones
III.2.4 Plano de Plataformas
III.2.5 Plano de ejes maestros
III.2.6 Maqueta
pizarron
*Preguntas en clase
Videoproyector
*Desarrollo general de las actividades
calculadora
*Presentacion de las exposiciones
apuntes
*Dominio del tema
textos
*Relevancia de las preguntas
apuntes
del cuestionario
modelos
*Examen parcial
RECURSOS DIDACTICOS
BIBLIOGRAFIA BASICA Y DE CONSULTA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
VER ARCHIVO ANEXO
Al termino de la
unidad el alumno
será capaz de
aplicar y
aprovechar sus
conocimientos
básicos de
topografía en sus
proyectos
arquitectónicos
7
En equipos de trabajo, los alumnos generarán su propio conocimiento, apoyandose del profesor elaborarán un trabajo de investigación y con técnicas dinámicas lo expondrán (con prezi) a sus compañeros. Previamente les darán dos preguntas conductoras por subtema, que iran contestando durante la exposición mismas que sellará el profesor al concluir ésta actividad. NOTA: No abusar de texto, deberán hacer uso de modelos, maquetas, videos, fotografias etc.
8
9
III.2.7 levantamientos elementales con cinta, nivel de
albañileria
UNIDAD/TEMA
UNIDAD III- EL TERRENO COMO ELEMENTO CONSTRUCTIVO
DURACION:
OBJETIVO ESPECIFICO
CONTENIDO:
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEFECHA:
Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla
PLANEACIÓN DE UNIDAD
ASIGNATURA: CONCEPTOS BASICOS DE CONSTRUCCIONIV.2 Obra de mano
IV.2.1 proceso de integración del salario real
IV.2.2 Concepto de cuadrilla
IV.2.3 Concepto de rendimiento
pizarron
*Preguntas en clase
Videoproyector
*Desarrollo gral. de las actividades
computadora
*Presentacion de las exposiciones
apuntes
*Dominio del tema
RECURSOS DIDACTICOS
BIBLIOGRAFIA BASICA Y DE CONSULTA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
VER ARCHIVO ANEXO
OBJETIVO ESPECIFICO
CONTENIDO:
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEFECHA:
Al termino de la
unidad el alumno
conocerá la
diferentes terminos
y conceptos sobre
salarios en la
construcción.
IV.1 Definiciones, conceptos, clasificación: directos e
indirectos
10
En equipos de trabajo, los alumnos generarán su propio conocimiento, apoyandose del profesor elaborarán un trabajo de investigación y con técnicas dinámicas lo expondrán (con prezi) a sus compañeros. Previamente les darán dos preguntas conductoras por subtema, que iran contestando durante la exposición mismas que sellará el profesor al concluir ésta actividad. NOTA: No abusar de texto, deberán hacer uso de modelos, maquetas, videos, fotografias etc.
UNIDAD/TEMA
UNIDAD IV- ANALISIS DE SALARIOS
DURACION:
Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla
PLANEACIÓN DE UNIDAD
ASIGNATURA: CONCEPTOS BASICOS DE CONSTRUCCIONV.2 Trazo y nivelación
V. 3 Excavación
V.4 Consolidación y rellenos
V.5 Acarreos de tierra hasta 20 metros
pizarron
*Preguntas en clase
Videoproyector
*Desarrollo gral. de las actividades
computadora
*Presentacion de las exposiciones
apuntes
*Dominio del tema
textos
*Relevancia de las preguntas
del cuestionario
*Examen parcial
RECURSOS DIDACTICOS
BIBLIOGRAFIA BASICA Y DE CONSULTA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
VER ARCHIVO ANEXO
Al termino de la
unidad el alumno
podrá calcular los
generadores,
cuantificar y
obtener los costos
de obra
V.1 Limpia
11
En equipos de trabajo, los alumnos generarán su propio conocimiento, apoyandose del profesor elaborarán un trabajo de investigación y con técnicas dinámicas lo expondrán (con prezi) a sus compañeros. Previamente les darán dos preguntas conductoras por subtema, que iran contestando durante la exposición mismas que sellará el profesor al concluir ésta actividad. NOTA: No abusar de texto, deberán hacer uso de modelos, maquetas, videos, fotografias etc.