¡
gva
Asamblea LegislativaSENADO DE PUERTO RICO
Nombramiento del
Cap. Patrick Martínez como
6ta Sesión Ordinaria
• ·"-·1 l · r) · q > • __ ,_ ·t•_, .. J '-,·. -·/ l 1'\.._1 _.J
Comisionado de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico,
en calidad de práctico licenciado que esté activamente
practicando la profesión y que represente a los prácticos del
Gobierno de Puerto Rico.
INFORME
I
l..
de noviembre de 2019AL SENADO DE PUERTO RICO:
Conforme a las facultades y poderes conferidos y consignados en la Resolución del Senado Núm. 13 y la Resolución del Senado Núm. 14, aprobadas el 9 de enero de 2017, vuestra Comisión de Nombramientos, tiene el honor de someter a este Alto Cuerpo su informe sobre el nombramiento del Cap. Patrick Martinez recomendando su confirmación como Comisionado de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico, en calidad de práctico licenciado que esté activamente practicando la profesión y que represente a los prácticos del Gobierno de Puerto Rico.
El pasado 1 de octubre de 2019, la Gobernadora de Puerto Rico, sometió para el consejo y consentimiento del Senado de Puerto Rico, la designación del Cap. Patrick Martínez recomendando su confirmación como Comisionado de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico, en calidad de práctico licenciado que esté activamente practicando la profesión y que represente a los prácticos del Gobierno de Puerto Rico.
La Ley Núm. 226 de 12 de agosto de 1999 según enmendada, mejor conocida como "Ley
de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico" dispone entre otras cosas en su Artículo 6 lo
siguiente: la Comisión estará compuesta por siete (7) comisionados, uno de los cuales será su
presidente, nombrados todos por el Gobernador de Puerto Rico, con el consejo y consentimiento
del Senado. Los miembros de la Comisión serán ciudadanos de los Estados Unidos y residentes
del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. El presidente de la Comisión será el funcionario
ejecutivo de la misma y podrá designar a un comisionado asociado para actuar como presidente
en su ausencia. El comisionado presidente tendrá discreción para asignar áreas de trabajo, tanto
en la fase adjudicativa como en la cuasilegislativa y/o operacional de la agencia a uno o más
comisionados. La composición será la siguiente: Dos (2) de estos miembros deberán ser
prácticos licenciados, que estén activamente practicando la profesión; uno (1) para representar a
los prácticos de San Juan y, el otro, a los prácticos de la Isla, que sean nominados por cada
asociación de prácticos; dos (2) de los cuales deberán estar activamente envueltos en su
capacidad profesional o de negocio en el negocio naviero, que sean usuarios de los servicios de
practicaje y sean nominados por la Asociación de Navieros de Puerto Rico; dos (2) que no deben
estar y que nunca hayan estado envueltos o monetariamente interesados o relacionados con la
profesión del practicaje, negocio naviero o industria marítima, quienes representarán al interés
público; y uno (1) que represente al Gobierno de Puerto Rico, el cual será empleado de la
Autoridad de los Puertos. Para propósitos de este Artículo, un "usuario de los servicios de
practicaje" es cualquier persona que sea agente o representante de cualquier persona con un
interés propietario en el negocio que regularmente emplea prácticos con licencia de Puerto Rico,
con el propósito de proveer servicios de practicaje o cualquier persona que sea un empleado
directo de éstos.
El Senado de Puerto Rico, a tenor con las disposiciones de la Regla 47 de la Resolución
del Senado Número 13 de 9 de enero de 2017, delegó en la Comisión de Nombramientos la
I. HISTORIAL DEL NOMINADO
El Cap. Patrick Martínez nació en el Municipio de Ponce. Actualmente el nominado
reside en el Municipio de Coamo.
El historial académico del nominado evidencia que para el año 1980 y hasta el 1982 curso estudios en Pre-Ingeniería en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ponce. Además el
designado es Capitán de la Guardia Costanera de los Estados Unidos y también posee licencia de
Capitán de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico.
Del historial profesional del Capitán Martínez Marsigne se desprende que para los años
1987 al 1990 fue Capitán para la compañía Crowley. Desde el año 1990 y hasta el año 1993 se
desempeñó como Capitán para la compañía Mcallister Brothers. Luego para los años 1993 al 2000 fungió como Capitán para la compañía PR Operations. Desde el año 2000 y hasta el presente se desempeña como Práctico de Puertos en la Autoridad de Puertos del Gobierno de Puerto Rico.
II. INVESTIGACIÓN DEL NOMINADO
La Comisión de Nombramientos del Senado de Puerto Rico, realizó una investigación al nominado. Dicha evaluación estuvo concentrada en dos aspectos; a saber, análisis financiero e
investigación de campo.
(a) Análisis Financiero:
La firma de Asesores Financieros contratada por la Comisión de Nombramientos del Senado realizó un minucioso análisis de los documentos financieros sometidos por el Cap. Patrick Martínez. Dicho análisis no arrojó situación conflictiva alguna que impida al Cap. Patrick Martínez, ocupar el cargo de Comisionado de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico, en calidad de práctico licenciado que esté activamente practicando la profesión y que represente a
los prácticos del Gobierno de Puerto Rico. Además, la Oficina de Ética Gubernamental emitió la correspondiente certificación con relación a la no existencia de situación conflictiva en los recursos, inversiones o participaciones del nominado.
(b) Investigación de Campo:
La investigación de campo realizada en torno a la nominación del Cap. Patrick Martínez, cubrió diversas áreas, a saber: entrevista con el nominado, relaciones con la comunidad, ámbito profesional y experiencia laboral, referencias personales y familiares. También se revisaron sus antecedentes provistos por el Sistema de Información de Justicia Criminal Local.
Como parte de la investigación de campo fueron entrevistadas vanas personas en el ámbito profesional y personal; y todos y cada uno de los entrevistados, describieron al nominado como todo un profesional, preparado y con gran conocimiento y experiencia en las operaciones marítimas. Todos los entrevistados coincidieron en no conocer, de impedimento alguno, para que el nominado sea confirmado por el Senado de Puerto Rico.
De entrada, las siguientes personas dan fe de la buena reputación y capacidad del designado, a saber:
• Ing. Eddie W. Rivera Bermúdez • Sr. Pedro F. Rivera Vélez • Dr. Wilfredo J. Pérez Vargas • Sr. Jesús Tirado Castro
• Sr. Fulgencio Anavitate Santiago • Sr. William Blasini Cabasa
Cabe destacar que los entrevistados concumeron en recomendar favorablemente la
nominación del Cap. Patrick Martínez como Comisionado de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico, en calidad de práctico licenciado que esté activamente practicando la profesión y
111. CONCLUSIÓN
Luego de realizar una exhaustiva evaluación y análisis, esta Comisión reconoce que el
historial profesional del nominado con más de treinta (30) años en el área de operaciones
marítimas, demostró un alto nivel de capacidad, dedicación y compromiso con las operaciones
marítimas en nuestra Isla.
El examen de las calificaciones personales, académicas, y profesionales refleja que el
nominado cumple con todos los requisitos para ejercer el cargo al que se le designa, y tiene total
compromiso y responsabilidad con Puerto Rico.
La Comisión de Nombramientos, luego de su estudio y consideración, tiene a bien someter
a este Alto Cuerpo, recomendando la confirmación del nombramiento del Cap. Patrick Martínez,
como Comisionado de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico, en calidad de práctico
licenciado que esté activamente practicando la profesión
y
que represente a los prácticos delGobierno de Puerto Rico.
Respetuosamente sometido,
Th
9
v
:.2:
t
Y.(
Presidente