• No se han encontrado resultados

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO"

Copied!
5
0
0

Texto completo

(1)

¡

gva

Asamblea Legislativa

SENADO DE PUERTO RICO

Nombramiento del

Cap. Patrick Martínez como

6ta Sesión Ordinaria

• ·"-·1 l · r) · q > • __ ,_ ·t•_, .. J '-,·. -·/ l 1'\.._1 _.J

Comisionado de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico,

en calidad de práctico licenciado que esté activamente

practicando la profesión y que represente a los prácticos del

Gobierno de Puerto Rico.

INFORME

I

l..

de noviembre de 2019

AL SENADO DE PUERTO RICO:

Conforme a las facultades y poderes conferidos y consignados en la Resolución del Senado Núm. 13 y la Resolución del Senado Núm. 14, aprobadas el 9 de enero de 2017, vuestra Comisión de Nombramientos, tiene el honor de someter a este Alto Cuerpo su informe sobre el nombramiento del Cap. Patrick Martinez recomendando su confirmación como Comisionado de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico, en calidad de práctico licenciado que esté activamente practicando la profesión y que represente a los prácticos del Gobierno de Puerto Rico.

El pasado 1 de octubre de 2019, la Gobernadora de Puerto Rico, sometió para el consejo y consentimiento del Senado de Puerto Rico, la designación del Cap. Patrick Martínez recomendando su confirmación como Comisionado de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico, en calidad de práctico licenciado que esté activamente practicando la profesión y que represente a los prácticos del Gobierno de Puerto Rico.

(2)

La Ley Núm. 226 de 12 de agosto de 1999 según enmendada, mejor conocida como "Ley

de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico" dispone entre otras cosas en su Artículo 6 lo

siguiente: la Comisión estará compuesta por siete (7) comisionados, uno de los cuales será su

presidente, nombrados todos por el Gobernador de Puerto Rico, con el consejo y consentimiento

del Senado. Los miembros de la Comisión serán ciudadanos de los Estados Unidos y residentes

del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. El presidente de la Comisión será el funcionario

ejecutivo de la misma y podrá designar a un comisionado asociado para actuar como presidente

en su ausencia. El comisionado presidente tendrá discreción para asignar áreas de trabajo, tanto

en la fase adjudicativa como en la cuasilegislativa y/o operacional de la agencia a uno o más

comisionados. La composición será la siguiente: Dos (2) de estos miembros deberán ser

prácticos licenciados, que estén activamente practicando la profesión; uno (1) para representar a

los prácticos de San Juan y, el otro, a los prácticos de la Isla, que sean nominados por cada

asociación de prácticos; dos (2) de los cuales deberán estar activamente envueltos en su

capacidad profesional o de negocio en el negocio naviero, que sean usuarios de los servicios de

practicaje y sean nominados por la Asociación de Navieros de Puerto Rico; dos (2) que no deben

estar y que nunca hayan estado envueltos o monetariamente interesados o relacionados con la

profesión del practicaje, negocio naviero o industria marítima, quienes representarán al interés

público; y uno (1) que represente al Gobierno de Puerto Rico, el cual será empleado de la

Autoridad de los Puertos. Para propósitos de este Artículo, un "usuario de los servicios de

practicaje" es cualquier persona que sea agente o representante de cualquier persona con un

interés propietario en el negocio que regularmente emplea prácticos con licencia de Puerto Rico,

con el propósito de proveer servicios de practicaje o cualquier persona que sea un empleado

directo de éstos.

El Senado de Puerto Rico, a tenor con las disposiciones de la Regla 47 de la Resolución

del Senado Número 13 de 9 de enero de 2017, delegó en la Comisión de Nombramientos la

(3)

I. HISTORIAL DEL NOMINADO

El Cap. Patrick Martínez nació en el Municipio de Ponce. Actualmente el nominado

reside en el Municipio de Coamo.

El historial académico del nominado evidencia que para el año 1980 y hasta el 1982 curso estudios en Pre-Ingeniería en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ponce. Además el

designado es Capitán de la Guardia Costanera de los Estados Unidos y también posee licencia de

Capitán de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico.

Del historial profesional del Capitán Martínez Marsigne se desprende que para los años

1987 al 1990 fue Capitán para la compañía Crowley. Desde el año 1990 y hasta el año 1993 se

desempeñó como Capitán para la compañía Mcallister Brothers. Luego para los años 1993 al 2000 fungió como Capitán para la compañía PR Operations. Desde el año 2000 y hasta el presente se desempeña como Práctico de Puertos en la Autoridad de Puertos del Gobierno de Puerto Rico.

II. INVESTIGACIÓN DEL NOMINADO

La Comisión de Nombramientos del Senado de Puerto Rico, realizó una investigación al nominado. Dicha evaluación estuvo concentrada en dos aspectos; a saber, análisis financiero e

investigación de campo.

(a) Análisis Financiero:

La firma de Asesores Financieros contratada por la Comisión de Nombramientos del Senado realizó un minucioso análisis de los documentos financieros sometidos por el Cap. Patrick Martínez. Dicho análisis no arrojó situación conflictiva alguna que impida al Cap. Patrick Martínez, ocupar el cargo de Comisionado de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico, en calidad de práctico licenciado que esté activamente practicando la profesión y que represente a

(4)

los prácticos del Gobierno de Puerto Rico. Además, la Oficina de Ética Gubernamental emitió la correspondiente certificación con relación a la no existencia de situación conflictiva en los recursos, inversiones o participaciones del nominado.

(b) Investigación de Campo:

La investigación de campo realizada en torno a la nominación del Cap. Patrick Martínez, cubrió diversas áreas, a saber: entrevista con el nominado, relaciones con la comunidad, ámbito profesional y experiencia laboral, referencias personales y familiares. También se revisaron sus antecedentes provistos por el Sistema de Información de Justicia Criminal Local.

Como parte de la investigación de campo fueron entrevistadas vanas personas en el ámbito profesional y personal; y todos y cada uno de los entrevistados, describieron al nominado como todo un profesional, preparado y con gran conocimiento y experiencia en las operaciones marítimas. Todos los entrevistados coincidieron en no conocer, de impedimento alguno, para que el nominado sea confirmado por el Senado de Puerto Rico.

De entrada, las siguientes personas dan fe de la buena reputación y capacidad del designado, a saber:

• Ing. Eddie W. Rivera Bermúdez • Sr. Pedro F. Rivera Vélez • Dr. Wilfredo J. Pérez Vargas • Sr. Jesús Tirado Castro

• Sr. Fulgencio Anavitate Santiago • Sr. William Blasini Cabasa

Cabe destacar que los entrevistados concumeron en recomendar favorablemente la

nominación del Cap. Patrick Martínez como Comisionado de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico, en calidad de práctico licenciado que esté activamente practicando la profesión y

(5)

111. CONCLUSIÓN

Luego de realizar una exhaustiva evaluación y análisis, esta Comisión reconoce que el

historial profesional del nominado con más de treinta (30) años en el área de operaciones

marítimas, demostró un alto nivel de capacidad, dedicación y compromiso con las operaciones

marítimas en nuestra Isla.

El examen de las calificaciones personales, académicas, y profesionales refleja que el

nominado cumple con todos los requisitos para ejercer el cargo al que se le designa, y tiene total

compromiso y responsabilidad con Puerto Rico.

La Comisión de Nombramientos, luego de su estudio y consideración, tiene a bien someter

a este Alto Cuerpo, recomendando la confirmación del nombramiento del Cap. Patrick Martínez,

como Comisionado de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico, en calidad de práctico

licenciado que esté activamente practicando la profesión

y

que represente a los prácticos del

Gobierno de Puerto Rico.

Respetuosamente sometido,

Th

9

v

:.2:

t

Y.(

Presidente

Referencias

Documento similar

Tribunal de Primera Instancia, para que en calidad de Comisionada Especial recibiera prueba sobre la capacidad mental del señor Géigel Bunker y nos rindiera un

Entre esas políticas en armonía con el Programa están: “promover el crecimiento de la industria de productores de energía verde; estimular el uso de energía verde

En la moción en oposición a la solicitud de sentencia sumaria, la señora Reyes Sánchez, además de sostener que para efectos de establecer el orden de

Como se desprende de lo anterior, para poder establecer un caso prima facie al amparo de la Ley 115, todo lo que el empleado debe demostrar es que (1) participó en una

Concluyó el Procurador General, además, que la conducta del notario de epígrafe al expedir copias certificadas de escrituras a cuyos originales les faltaba la firma de uno

117 de 2000 -autorizada por el licenciado Cuevas Vélez- no estaba presentada en el Registro para la fecha en que se otorgó la Escritura objeto de esta queja.. Además, tampoco

criminal donde se ventilara la culpabilidad o inocencia del autor del delito imputado. Es decir, que la cosa en sí misma no podía ser coautora del delito por lo que, en ausencia

autoriza a los municipios a establecer sus propios procesos administrativos para revisar multas administrativas, incluyendo aquellas emitidas por violaciones a ordenanzas para

El licenciado Joubert Lugo, infringió los preceptos del Canon 9 y 12 de Ética Profesional, los cuales disponen que los abogados deben respeto al Tribunal, lo cual conlleva

SERVICIOS EXENTOS AL CIERRE: Siempre y cuando ofrezcan sus servicios en una situación de emergencia , brinden un número telefónico o correo electrónico para se r

Programa de Ubicación Avanzada Escuela de Medicina Dental Recinto de Ciencias Médicas Universidad de Puerto Rico PO BOX 365067. San Juan, Puerto

De ordinario, todos los hechos o las conductas criminales ocurridas a partir de la fecha de vigencia de una nueva ley serán procesados de acuerdo con sus

2 de la Ley Notarial, infra y la Regla 67 del Reglamento Notarial, infra, cuando dio fe falsamente de que conocía personalmente al señor Varela Martínez en el testimonio de

Para establecer la política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico de no mantener relaciones de negocio con organizaciones de seguros de salud,

La Asociación de Tenis de Puerto Rico (PRTA) tiene como prioridad la salud y seguridad de jugadores/tenistas, empleados, entrenadores, voluntarios y visitantes por lo cual,

(92) “Tribunal” — Cualesquiera salas y jueces del Tribunal General de Justicia de Puerto Rico designados por el Tribunal Supremo de Puerto Rico, de conformidad con las

23-2011, según enmendada, conocida como “Ley para Regular el Negocio y las Operaciones en las Casas de Empeño”, con el propósito de desregular la tasa de interés

PARA ADOPTAR LA POLÍTICA PÚBLICA DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE SAN JUAN SOBRE LA PROMOCIÓN DE BOLSAS REUSABLES Y LA PROHIBICIÓN DE BOLSAS PLÁSTICAS; LA CREACIÓN DE UN

Para crear la “Ley de etiquetas de advertencia nutricional”, a los fines de requerir que los productos altos en azúcar, calorías, grasas saturadas y sodio, estén así identificados

Posteriormente, la aseguradora presentó una solicitud de sentencia sumaria y expuso que no existía controversia sobre los siguientes hechos materiales: (1) la señora Alicea Pérez

MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR.. Eduardo

La exención contributiva que surge de la Sección 9(31) de la Ley de Patentes Municipales aplica a todos los productos exportados por una empresa que opere con

Para crear la “Ley del Portal Electrónico de Rastreo del Equipo de Recolección de Evidencia Forense de Violencia Sexual” para proporcionar a las víctimas

Para Jiménez (2009) otra posibilidad de análisis que parece ofrecer igualmente una alternativa de exploración de la relación entre la formación académica y