04 de mayo de 2018
Cursos de Postgrado II
08:00 a 10:00 Horas
Cirugía robótica
Coordinador Titular: Dr. Héctor F. Noyola Villalobos Coordinadores Adjuntos: Dr. Enrique Jiménez Chavarría Salón: Olmeca «1»
Módulo II. Cirugía hepatopancreatobiliar y tubo digestivo Coordinador: Dr. Héctor F. Noyola Villalobos
08:00-08:15 Cirugía hepática y de vías biliares asistida por robot
Dr. Héctor F. Noyola Villalobos
08:15-08:30 Pancreatectomías asistidas por robot
Dr. Enrique Jiménez Chavarría
08:30-08:45 Esplenectomía asistida por robot Da Vinci
Dr. David Valadéz Caballero
08:45-09:00 Procedimientos bariátricos asistidos con robot
Dr. Armando Pereyra Talamantes
09:00-09:15 Esofagectomía y manejo de la acalasia asistido por robot
Dr. Javier A. Kuri Osorio
09:15-09:30 Cirugía bariátrica de revisión
Dr. Jesús Montoya Ramírez
09:30-10:00 Conclusiones
Todos los profesores
Cirugía laparoscópica avanzada de vesícula y vías biliares.
¿Cuáles son sus alcances y cuáles son sus límites?
Coordinador Titular: Dr. Óscar Chapa Azuela
Coordinador Adjunto: Dr. Alexandro Elizalde Di Martino Salón: Olmeca «2»
08:00-08:20 Colangiografía transoperatoria y otras estrategias
para visualizar la vía biliar Dr. Samuel Kleinfinger Marcuschamer
08:20-08:40 Factores de riesgo pre- y transoperatorio
para coledocolitiasis; coledocolitiasis no sospechada; ¿Qué hacer?
Dr. Agustín Etchegaray Dondé
08:40-09:00 Litiasis vesicular asintomática
¿Cuál es la mejor decisión según la circunstancia? Dr. Juan Pablo Pantoja Millán
09:00-09:20 Poliposis vesicular, ¿Tamaño, número y estirpe?
Dr. Alfonso Ricardo Bandin Musa
09:20-09:40 Fístulas bilio entéricas e íleo biliar,
¿Qué hacer y qué no hacer? Dr. Francisco Rafael Higuera Hidalgo
09:40-10:00 Mesa de discusión
04 de mayo
VERA
CRUZ 2018
El ABC del tratamiento quirúrgico de la obesidad:
Manga y Bypass gástrico
Coordinador Titular: Dr. José G. Rodríguez Villarreal Coordinador Adjunto: Dr. Daniel Urbina León Salón: Olmeca «3»
Módulo II: Bypass gástrico en Y de Roux Coordinadores: Dr. David Arizpe Fematt
Dr. Raúl Chapa
08:00-08:10 Introducción
Dr. José G. Rodríguez Villarreal
08:10-08:30 Clasificación de procedimientos derivativos
Dr. Rafael Vizcarra Morán
08:30-08:50 El ABC del Bypass gástrico laparoscópico
Dra. Patricia Sánchez Muñoz
08:50-09:10 ¿Cómo funciona el Bypass gástrico?
Dr. Miguel F. Herrera Hernández
09:10-09:30 El Minigástric Bypass/OAB/BAGUA… ¿Funciona?
Dr. Fernando Cerón Rodríguez
09:30-09:50 La endoscopía en la cirugía bariátrica
Dr. Daniel Urbina León
09:50-10:00 Preguntas y respuestas
Todos los Profesores
Lo bueno, lo malo y lo nuevo en cirugía de mínima invasión de colon y recto
Coordinador Titular: Dr. Carlos Belmonte Montes Coordinador Adjunto: Dr. Carlos Cosme Reyes Salón: Olmeca «4»
Módulo II. ¡Lo Malo!
08:00- 08:20 Lesiones advertidas transoperatorias:
Diagnóstico, prevención y manejo Dr. Miguel Blas Franco
08:20-08:40 Lesiones Inadvertidas transoperatorias: Diagnóstico y manejo
Dr. César Decanini Terán
08:40-09:00 Rol actual de la cirugía robótica en el cáncer de recto
Dr. Francisco López Kostner
09:00-09:20 Conversión y cirugía de mínima invasión colo-rectal.
¿Cuándo, cómo, por qué? Dr. Eduardo Villanueva Saenz
09:20-10:00 Mesa redonda discusión
Todos los profesores
Manejo laparoscópico del abdomen agudo
Coordinador Titular: Dr. Jorge Cueto García Coordinador Adjunto: Dr. Ángel Martínez Munive Salón: Olmeca «5»
08:00-08:20 Tratamiento laparoscópico de la apendicitis complicada
08:20-08:40 Oclusión intestinal: Resolución laparoscópica
Dr. Fernando Quijano Orvañanos
08:40-09:00 Abdomen agudo poscirugía bariátrica
Dr. Fernando Cerón Rodríguez
09:00-09:20 Lavado vs resección en diverticulitis aguda
Dr. Moisés Jacobs
09:20-09:40 Abdomen agudo poscirugía colónica
Dr. Moisés Jacobs
09:40-10:00 Mesa de discusión
Todos los profesores
Hernioplastias laparoscópicas
Coordinador Titular: Dr. Ángel Martínez Munive Coordinador Adjunto: Dr. Miguel Magdaleno García Salón: Olmeca «6»
Módulo II. Hernia Ventral e Incisional
08:00-08:15 TIP’s en IPOM para mejorar nuestros resultados
Dr. Antonio García Ruiz
08:15-08:30 IPOM Plus. Ventajas y desventajas
Dr. Ángel Martínez Munive
08:30-08:45 Hernioplastias ventrales e incisionales no mediales.
¿Un reto para nuestra habilidad? Dr. Olliver Núñez Cantú
08:45-09:00 Tratamiento endoscópico de la diástasis
de rectos con o sin hernia agregada Dr. Roberto Alfonso Estrada Gómez
09:00-09:15 Separación anatómica de componentes
por vía endoscópica Dr. Ángel Martínez Munive
09:15-09:30 Cirugía robótica de hernia ventral e incisional:
Moda o estándar
Dr. Leopoldo Castañeda Martínez
09:30-09:45 ¿Qué malla requiere cada hernia?
Mitos y realidades Dr. Eduardo M. Targarona
09:45-10:00 Mesa redonda
Todos los ponentes
Minilaparoscopía/Puerto único/CLIP
Coordinador Titular: Dr. Jaime Manuel Justo Janeiro Coordinador Adjunto: Dr. Fausto Dávila Ávila Salón: Olmeca «7»
08:00-08:20 Dispositivos para cirugía de puerto único
Dr. Sergio Rojas Ortega
08:20-08:40 Aplicaciones prácticas de puerto único
Dr. Leopoldo Gutiérrez Rodríguez
08:40-09:00 Puerto único en cirugía robótica
Dr. Juan Roberto González Santamaría
09:00-09:20 ¿Puerto único o minilaparoscopía?
04 de mayo
VERA
CRUZ 2018
09:20-09:40 Laparoscopía mano-asistida
Dr. Jaime Manuel Justo Janeiro
09:40-10:00 Mesa de discusión
Todos los ponentes
Cursos de cirugía laparoscópica para enfermeras y técnicos
Coordinador Titular: Dr. Moisés Muñiz Chavelas Coordinador Adjunto: Dr. Armando Pereyra Talamantes Salón: Ulúa «1»
08:00-08:25 Funduplicaturas laparoscópicas
Dr. Moisés Muñiz Chavelas
08:25-08:50 Plastia inguinal laparoscópica
Dr. Moisés Muñiz Chavela
08:50-09:15 Laparoplastia laparoscópica
Dr. Ángel Martínez Munive
09:15-09:40 Esplenectomía laparoscópica
Dr. Antonio García Ruiz
09:40-10:00 Mesa de discusión
Cirugía laparoscópica antirreflujo
Coordinador Titular: Dr. Mucio Moreno Portillo
Coordinador Adjunto: Téc. Luis Antonio Domínguez Sánchez Salón: Ulúa «2»
08:00-08:20 Cirugía antirreflujo tipo Nissen
Dr. Carlos Valenzuela Salazar
08:20-08:40 Técnicas «Parciales»
Dr. Ignacio del Río Suárez
08:40-09:00 Cirugía antirreflujo técnica «GEA»
Dr. Martín Edgardo Rojano Rodríguez
09:00-09:20 Acalasia
Dra. Luz Sujey Romero Loera
09:20-10:00 Preguntas y respuestas
Curso transcongreso para residentes
Coordinador Titular: Dr. J. Rodrigo Muñoz Gutiérrez Coordinador Adjunto: Dr. Juan Pablo Arribas Martín Salón: Ulúa «3»
Módulo II. Cirugía hepatopancreatobiliar y obesidad
08:00-08:30 Panoramas complejos en cirugía hepatobiliar.
¿Cómo evitar complicaciones? Dr. Adolfo Cuendis Velázquez
08:30-09:00 Manejo asistido por robot en instrumentación de vía biliar
Dr. Alexis Sánchez Ismayel
09:00-09:30 Apoyo de la endoscopía para el cirujano de la vía biliar
Dr. Roberto Delano Alonso
09:30-10:00 Tips en cirugía de obesidad: fácil y sin contratiempos
Destrezas y habilidades en cirugía laparoscópica intermedia y avanzada
Coordinador Titular: Dr. José Raúl Hernández Centeno Coordinadores Adjuntos: Dr Héctor Hugo Sánchez Osnaya
Dr. Roberto Carlos Cisneros de Ajuria Dr. Luis Daniel de la Cruz Álvarez Dr. Francisco Javier Prado Fregoso Dr. Jordán Zamora Godínez Dr. Rigoberto Zamora Godínez Dr. Rodolfo Isabel Olmedo Gómez Salón: Centro de Entrenamiento de Cirugía Endoscópica (CECE) Módulo Intermedio
08:00-10:00 Material de práctica
• Ejercicios en sutura y anastomosis • Paso de sutura • Puntos simples • Surgete continuo • Nudos cuadrados • Nudo de cirujano Módulo Avanzado 08:00-10:00 Material de práctica • Colecistectomía • Apendicectomía
04 de mayo
VERA
CRUZ 2018
Conferencias Magistrales
10:30-12:00 Horas Salón: Ulúa «1 y 2»Coordinadores: Dr. Mucio Moreno Portillo
Dr. Rodrigo Prieto Aldape
10:30-11:00 Opciones terapéuticas actuales en acalasia:
POEM vs. Heller laparoscópico Dra. Ma. Carmen Balagué Ponz
11:00-11:30 Robótica en cirugía colorrectal
Dr. Sergio W. Larach
11:30-12:00 Cirugía colorrectal guiada por fluorescencia
Dr. Gonzalo Pablo Martín Martín Salón: Ulúa «3»
Coordinadores: Dr. Adrián Carbajal Ramos Dr. Jaime Manuel Justo Janeiro
10:30-11:00 Entrenamiento en cirugía laparoscópica.
Simulación al alcance de todos Dr. Alexis Sánchez Ismayel
11:00-11:30 Tratamiento quirúrgico electivo
de la enfermedad diverticular del colon: Resultados a corto y largo plazo
Dr. Francisco López Kostner
11:30-12:00 Cirugía mínimamente invasiva de páncreas
Dr. Natan Zundel Salón: Ulúa «4 y 5»
Coordinadores: Dr. Ricardo Blas Azotla
Dr. Javier Pérez Aguirre
10:30-11:00 Excisión total de mesorrecto. ¿Cómo lo hago yo?
Dr. Eduardo Parra Dávila
11:00-11:30 Proctocolectomía con reservorio en J por CUCI.
Abierto laparoscópico o con puerto único. ¿Cuál es la evidencia?
Dr. Eduardo M. Targarona
11:30-12:00 Aplicaciones de la cirugía transanal mínimamente invasiva (TAMIS)
Trabajos libres: Presentación oral y video
04 de mayo de 201812:30-14:00 Horas Módulo: Apendicitis aguda 2
Salón: Olmeca «1»
Coordinadores: Dr. Carlos Bravo Torreblanca/Itzel Vela Sarmiento 12:35-12:50 Apendicectomía X minilaparoscopía, utilizando energía
monopolar para el muñón apendicular
Autor: Carlos Mendoza
Coautores: Carlos Mendoza Calderón, Aldo Dávila Arriaga, José William Sotelo Lara Institución: Central Quirúrgica Tenancingo
Ponente: Carlos Mendoza Presentación: Oral
12:50-13:05 ¿Apendicectomía laparoscópica es factible con dos puertos?
Autor: Javier Carrillo Silva
Coautores: Javier Carrillo Silva, Jorge García Herrera, María Norma Gómez Herrera, Jorge Luis Medina López, Juan Pablo Molina Quintana
Institución: Hospital General «Dr. Miguel Silva» Secretaría de Salud Ponente: Javier Carrillo Silva
Presentación: Video
13:05-13:20 Apendicectomía laparoscópica en paciente con malrotación intestinal
Autor: Jessica Jazmín Betancourt
Coautores: Carlos Valenzuela Salazar, Roberto Délano Alonso Institución: Hospital General «Manuel Gea González» Ponente: Jessica Jazmín Betancourt
Presentación: Video
13:20-13:35 Apendicitis aguda complicada y embarazo
Autor: Avi Afya
Coautores: Fernando Serrano Berry, David Flores Soto, Alberto Felgueres Hermida Institución: Centro Médico ABC
Ponente: Avi Afya Presentación: Video
13:35-13:50 Factores predictores de apendicitis aguda complicada en población pediátrica
Autor: Aldo Hernán Jaramillo Romero
Coautores: Andrés Rodríguez Parra, Ana Paula Carrillo Moreno, Danilo Solórzano Vicuña, Alfonso Galván Montaño
Institución: Hospital General «Dr. Manuel Gea González» Ponente: Aldo Hernán Jaramillo Romero
Presentación: Oral
Módulo: Intestino delgado Salón: Olmeca «2»
Coordinadores: Dr. Jaime Manuel Justo Janeiro/Manuel Gallo Reynoso 12:35-12:50 Apendicectomía y adherenciólisis laparoscópica
en paciente con obstrucción intestinal
04 de mayo
VERA
CRUZ 2018
Coautores: Dana Orozco Bustos, Juan García Cansino, Karla Molina Tabarez, Julián Vargas Flores, Adrián Aguilar Garay, Fernando Palacio Velez, Gonzalo Cutipa Flores, Julio Adán Campos Badillo
Institución: ISSSTE Hospital Regional «General Ignacio Zaragoza» Ponente: Julio Adán Campos Badillo
Presentación: Oral
12:50-13:05 Oclusión intestinal secundaria a adherencias posquirúrgicas. Manejo mínimamente invasivo. Presentación de un caso
Autor: Elliot Jonathan Hernández Ruiz
Coautores: Jesús García Chávez, Alejandro Jiménez-Canet Atilano, Luis Alfonso López Borel, Jesús Herminio Rivera Bañuelos, Omar Marino Gutiérrez Olivares,
Raúl Beder Caltenco Solís Institución: ISSSTE
Ponente: Valeria Ivette Morales Miranda Presentación: Video
13:05-13:20 Obstrucción intestinal secundario a íleo biliar resuelto por laparoscopía
Autor: Arcenio Luis Vargas
Coautores: Danae Orozco Bustos, Juan García Cansino, Julián Vargas Flores, Adrián Aguilar Garay, Jesús Hernández Rosas, Gonzalo Cutipa Flores, Jesús Sánchez Pacheco, Fernando Palacio Velez, Arturo Cortázar Sánchez, Mauricio Garrido
Institución: ISSSTE Hospital Regional «General Ignacio Zaragoza» Ponente: Arcenio Luis Vargas
Presentación: Oral
13:20-13:35 Sangrado de origen oscuro en dos sitios diversos, reto diagnóstico y terapéutico
Autor: Jesús Ignacio Vásquez Romero
Coautores: Juan Manuel Blancas Valencia, Juan Carlos Orellana Parra, Alex Simón Mendoza, Mario Alberto Ibarra Partido, Azucena Reyes Hernández, Jesús Ignacio Vásquez Romero Institución: Hospital Ángeles
Ponente: Valeria Ivette Morales Miranda Presentación: Video
13:35-13:50 Sangrado de origen oscuro, enteroscopía como apoyo transoperatorio
Autor: Jesús Ignacio Vásquez Romero
Coautores: Juan Carlos Orellana Parra, Alex Simón Mendoza, Mario Alberto Ibarra Partido, José Nicolás García Martín Del Campo, Humberto García Garita, Azucena Reyes Hernández, Jesús Ignacio Vásquez Romero
Institución: Hospital Ángeles
Ponente: Valeria Ivette Morales Miranda Presentación: Video
Módulo: Cirugía bariátrica Salón: Olmeca «3»
Coordinadores: Dr. Elmo Ramiro Arámburo Inzunza/David Jorge Castillejos Bedwell 12:35-12:50 Hernia hiatal con presencia de pouch gástrico
en tórax posterior a Bypass gástrico laparoscópico
Autor: Marco Antonio Madrigal
Ponente: Marco Antonio Madrigal Presentación: Oral
12:50-13:05 Banda gástrica no ajustable: procedimiento obsoleto
Autor: David Alberto López Herrera
Coautores: Fernando Corona Suárez, Ilse Iraís Vera Pérez, Enrique Cardoso Barrón Institución: PEMEX
Ponente: David Alberto López Herrera Presentación: Oral
13:05-13:20 Impacto de la cirugía bariátrica en la calidad de vida en relación con la pérdida ponderal de los pacientes obesos operados en el Hospital General de México
Autor: Alondra Ruelas
Coautores: Norma Eleanne Basurto Acevedo, Luis Alfredo Ornelas Oñate, Jorge Enrique Ramírez Velázquez
Institución: Hospital General de México Ponente: Alondra Ruelas
Presentación: Oral
13:20-13:35 Ascitis quilosa pos-bypass por hernia de Petterson. A propósito de un caso
Autor: Juan Francisco Ortega Puy
Coautores: Jorge Enrique Ramírez Velásquez, Luis Alfredo Ornelas Oñate, Arturo Rueda Rodríguez
Institución: Hospital General de México Ponente: Juan Francisco Ortega Puy Presentación: Video
13:35-13:50 Impacto del sobrepeso y la obesidad en las complicaciones posquirúrgicas de la colecistectomía laparoscópica
Autor: Felipe Ferrari Ulloa
Coautores: Luis F. Gómez Hermosillo, Robinson Vinicio Hidalgo Herrera, Jorge Casillas Moreno, Fatima del Carmen Merino Escobar, José Dalio Gómez Jereda
Institución: Nuevo Hospital Civil de Guadalajara «Dr. Juan I. Menchaca» Ponente: Robinson Vinicio Hidalgo Herrera
Presentación: Oral
Módulo: Vesícula y vías biliares 3/páncreas Salón: Olmeca «4»
Coordinadores: Dr. David Valadez Caballero/Alejandro Rossano García
12:35-12:50 Drenaje laparoscópico de absceso subfrénico secundario a perforación vesicular en un paciente con lupus eritematoso sistémico
Autor: Leonardo Alberto Barba
Coautores: José Luis Lemus Gómez, Aldobeli Márquez Betanzos, Mario Arturo Morán Romero, Jorge Arturo Pérez Pérez
Institución: Instituto Mexicano del Seguro Social Ponente: Leonardo Alberto Barba
Presentación: Video
12:50-13:05 Exploración de vía biliar y colecistectomía laparoscópica difícil posterior a afección duodenal secundario a CPRE
Autor: Yisvanth Pérez Ponce
04 de mayo
VERA
CRUZ 2018
Institución: Centro Médico ISSEMyM Toluca Ponente: Valeria Ivette Morales Miranda Presentación: Video
13:05-13:20 Impactación de canastilla de Dormia durante CPRE en coledocolitiasis, resuelta por laparoscopía
Autor: Arcenio Luis Vargas
Coautores: Danae Orozco Bustos, Jesús Sánchez Pacheco, Juan García Cansino, Víctor Gibran Reyes García, Julián Vargas Ávila, Fernando Palacio Velez, Víctor Adrián Aguilar Garay
Institución: ISSSTE Hospital Regional «General Ignacio Zaragoza» Ponente: Jesús Sánchez Pacheco
Presentación: Oral
13:20-13:35 Causas de falla en la exploración laparoscópica de la vía biliar por coledocolitiasis
Autor: Felipe Ferrari Ulloa
Coautores: Luis F Gómez Hermosillo, Jorge Casillas Moreno, Nagheli Mariann Barajas Grijalva, Carlos Fernando Ramírez Fatecha, Víctor Manuel Godoy Castro, César Felipe Ploneda Valencia, Juan Carlos Verdugo Tapia, Josué Daniel Cuellar Álvarez Institución: Nuevo Hospital Civil de Guadalajara «Dr. Juan I. Menchaca»
Ponente: Nagheli Mariann Barajas Grijalva Presentación: Oral
13:35-13:50 Pancreatectomía distal con esplenectomía laparoscópica por cistadenoma mucinoso. Diagnóstico incidental: Takayasu
Autor: Paulina Carpinteyro-Espín
Coautores: Ismael Domínguez-Rosado, Óscar Santes
Institución: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán» Ponente: Paulina Carpinteyro-Espín
Presentación: Video
Módulo: Vesícula y vías biliares 4 (lesión de vía biliar) Salón: Olmeca «5»
Coordinadores: Dr. Juan Roberto González Santamaría/Dr. Gustavo Alaín Flores Rangel 12:35-12:50 Derivación biliodigestiva asistida por robot
secundario a lesión de vía biliar + fístula biliocolónica
Autor: Adolfo Cuendis Velázquez
Coautores: Enrique Rentería, Carlos Valenzuela Salazar, Luz Sujey Romero Loera, Orlando Bada Illan, Martín Rojano Rodríguez, Francisco Pérez López, Roberto Ramírez Nava, Mucio Moreno Portillo, William Hall Ramírez
Institución: Hospital General «Dr. Manuel Gea González» Ponente: Enrique Rentería
Presentación: Video
12:50-13:05 Lesión de vía biliar
13:05-13:20 Tratamiento después de seis meses de lesión de vía biliar
Autor: Fernando Troche Roca
Coautores: Víctor Manuel Pinto Angulo, Javier García Álvarez, Giuseppe Briceño Sáenz, Jorge Lucero Vilchis
Institución: Hospital Juárez de México Ponente: Fernando Troche Roca Presentación: Video
13:20-13:35 Lesión de vía biliar Strasberg E3 reparada con una
hepatoyeyunoanastomosis laparoscópica. Presentación de un caso
Autor: Jorge Casillas Moreno
Coautores: César Felipe Ploneda, Felipe Ferrari Ulloa Ruiz, Luis Francisco Gómez Hermosillo Institución: Hospital Civil Nuevo de Guadalajara «Dr. Juan I Menchaca»
Ponente: César Felipe Ploneda Presentación: Oral
13:35-13:50 Fístula hepatoduodenal secundaria a lesión de vía biliar: reconstrucción biliodigestiva asistida por robot
Autor: Adolfo Cuendis Velázquez
Coautores: Andrés Rodríguez Parra, Orlando Bada Yllan, Karina Flores Marín, Carlos Valenzuela Salazar, Roberto Délano Alonso, Sujey Romero Loera, Martín E Rojano Rodríguez, Mucio Moreno Portillo
Institución: Hospital General «Dr. Manuel Gea González» Ponente: Karina Flores Marín
Presentación: Video
Módulo: Colon y recto 2 Salón: Olmeca «6»
Coordinadores: Dra. Carolina Enríquez Cabrera/Dr. Humberto Rolando Benítez Márquez 12:35-12:50 Resección anterior ultra baja por laparoscopía
Autor: Alberto González
Coautores: Héctor Hugo Romero Garza, Edelmiro Pérez Rodríguez, Gerardo Enrique Muñoz Maldonado, Yahya Al Abed
Institución: Hospital Universitario UANL Ponente: Héctor Hugo Romero Garza Presentación: Video
12:50-13:05 Colectomía laparoscópica de urgencia en pacientes con colitis ulcerosa severa
Autor: Laura Romero Juárez
Coautores: Luis Enrique Salgado Cruz, Alberto Félix Chapa Lobo, Hugo Antonio Rangel Ríos, Montserrat Guraieb Trueba, Francisco Javier Bosques Padilla, Manuel Alejandro Martínez Vázquez
Institución: COLONCARE, Hospital Ángeles Valle Oriente/Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud Tec Salud
Ponente: Luis Enrique Salgado Cruz Presentación: Oral
13:05-13:20 Evaluación transoperatoria mediante endoscopía de anastomosis mecánica en cirugía colorrectal de etiología maligna y benigna
Autor: Gabriel Rangel Olvera
Coautores: Nicolás García Martín Del Campo, Bianca Alanís Rivera Institución: Secretaría de Salud de la Ciudad de México
04 de mayo
VERA
CRUZ 2018
13:20-13:35 Manejo mínimamente invasivo de endometriosis profunda con estenosis de unión rectosigmoidea
Autor: Manuel González Guevara
Coautores: Tania Karina Cázares, José Juan Pablo Cortés Romano Institución: Hospital Ángeles Pedregal
Ponente: Tania Karina Cázares Presentación: Video
13:35-13:50 Hernia de Amyand como hallazgo laparoscópico en paciente con cuadro clínico de apendicitis aguda. Reporte de caso y revisión de la literatura
Autor: José Luis Palomares Bataz
Coautores: Jesús Alejandro Payan Rosete, Emilia Robledo Ulloa, Karla Gutiérrez Salinas Institución: IMSS CMN «La Raza»
Ponente: Jesús Alejandro Payan Rosete Presentación: Video
Módulo: Misceláneos y tórax Salón: Olmeca «7»
Coordinadores: Dr. Alejandro Elizalde Di Martino/Gilberto García Castellón 12:35-12:50 Empleo de la técnica TEP asistida por fluoroscopía
para la remoción de cuerpo extraño retroperitoneal
Autor: Olliver Núñez Cantú
Coautores: Gabriela Alhelí Guillén, Emmanuel Alejandro Vergara Tamayo Institución: Hospital Central Militar
Ponente: Gabriela Alhelí Guillén Presentación: Video
12:50-13:05 Laparoscopía diagnóstica preoperatoria en paciente con estenosis duodenal
Autor: Diana Carolina Rojas Ramírez
Coautores: Gustavo García Camacho, Alberto Medina Benítez, Raymundo García Paredes Institución: Hospital Regional de Ciudad Madero PEMEX
Ponente: Diana Carolina Rojas Ramírez Presentación: Oral
13:05-13:20 Abordaje laparoscópico para restitución de tránsito intestinal posterior a cirugía abdominal de urgencia
Autor: Ignacio Del Río Suárez
Coautores: Andrés Rodríguez Parra, Aldo Jaramillo Romero, Miguel López y López, Eduardo Jordan García, Carlos San Juan Martínez, Jesús Herrera Esquivel, Mucio Moreno Portillo
Institución: Hospital General «Dr. Manuel Gea González» Ponente: Aldo Jaramillo Romero
Presentación: Oral
13:20-13:35 Decorticación pleural por VATS en TB pleural. Reporte de caso
Autor: Ramón Enrique Montiel Trejo
Coautores: Diana Tello García, Martín Adrián Bolivar Rodríguez, Rodolfo Fierro López, Marcel Antonio Cázarez Aguilar
13:35-13:50 Toracoscopía con buletectomía y tractotomía pulmonar grapada modificada
Autor: Luis Manuel García Núñez
Coautores: Edgar Fernando Hernández, Óscar Enrique Pérez Morales Institución: Hospital Central Militar
Ponente: Luis Manuel García Núñez Presentación: Video
Módulo: Educación en cirugía laparoscópica y ginecología Salón: Ulúa «1»
Coordinadores: Dra. Stephany Michelle Márquez González/David Jonathan Ampudia Chávez 12:35-12:50 Comparación de las habilidades básicas en laparoscopía
antes y después de la realización de un programa de entrenamiento en Residentes de Cirugía General del Hospital General Zona Norte de Puebla
Autor: Mónica Heredia
Coautores: César Isaac Padilla Gómez, Fernando Navarro Tovar, Carlos Alejandro González Zepeda
Institución: Hospital Universitario de Puebla Ponente: César Isaac Padilla Gómez Presentación: Oral
12:50-13:05 Cirugía laparoscópica puerto único multivalvular (CLUM) nuestra experiencia en 417 casos de octubre 2010 a febrero 2018
Autor: Javier Janacua
Coautores: Fernando Mendoza Villegas, Raymundo Alejandro Rodríguez Ortiz, Wenseslao Manrríquez Ayala, Ricardo Velázquez Rubio, Francisco Javier Romero Soto, Julio César Diego Hernández, Juan Manuel Núñez Ureña, Luis Manuel Gallardo Pulido Institución: Privado
Ponente: Javier Janacua Presentación: Oral
13:05-13:20 Experiencia inicial en cirugía de mínima invasión en el Hospital Victoria La Salle
Autor: Miguel Alejandro Miranda de León
Coautores: José Pablo Mancilla Salazar, Eliud López Sánchez, Emilia García Reyes Institución: Hospital Victoria La Salle
Ponente: Valeria Ivette Morales Miranda Presentación: Oral
13:20-13:35 Cistectomía ovárica laparoscópica de un puerto; CL1P en cirugía ginecológica. serie de 10 casos
Autor: Elías Onofre Institución: IMSS Ponente: Elías Onofre Presentación: Oral
13:35-13:50 Retiro laparoscópico de DIU traslocado
Autor: Fernando Bartolo Colón
Coautores: Carlos Sierra García, Yoeli Marisa Escandón Espinoza Institución: ISSSTE
04 de mayo
VERA
CRUZ 2018
Simposia
04 de mayo, 2018 14:00-15:30 Horas1. Manejo multidisciplinario para la enfermedad:
Diversas alternativas para una misma patología
Coordinador Titular: Dr. Eduardo Torices Escalante Salón: Olmeca «1»
2. Mallas protésicas para reparar hernias abdominales.
Simposio Patrocinado por Bard de México
Incluye Boxlunch (Cupo limitado)
Coordinador Titular: Dr. Antonio García Ruiz Salón: Olmeca «2»
3. Cirugía de mínima invasión aplicada a las enfermedades
de colon y recto.
Simposio en Conjunto con el Colegio Mexicano
de Especialistas en Coloproctología, A.C.
Coordinadores Titulares: Dr. Javier Pérez Aguirre Dr. Billy Jiménez Bobadilla Salón: Olmeca «3»
4. Actualidades en el nuevo sistema de justicia adversarial
Coordinador Titular: Dra. Elena López Gavito Salón: Olmeca «4»
5. Novedades en grapeo quirúrgico
Coordinador Titular: Dra. Itzel Vela Sarmiento Salón: Olmeca «5»
6. Equidad de género en cirugía laparoscópica
Coordinador Titular: Dra. Gloria González Uribe Salón: Olmeca «6»
7. ¿Cómo mejorar mis resultados en cirugía colorrectal
con la cirugía guiada por fluorescencia?
Aplicaciones prácticas y hands-on de una técnica en
auge internacional
Coordinador Titular: Dr. Gonzalo Pablo Martin Martin Salón: Ulúa «1»
8. Avances y actualidad de la cirugía robótica en México.
Simposio en Conjunto con la Asociación
Mexicana de Cirugía Róbotica
Coordinador Titular: Dr. Javier A. Kuri
9. Seguridad en cirugía bariátrica. Simposio en Conjunto
con el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y
Enfermedades Metabólicas, A.C.
Coordinadores Titulares: Dr. Nelson R. Rodríguez Huerta Dr. Miguel F. Herrera Hernández Salón: Ulúa «3»
10. Nuevas tecnologías
Coordinador Titular: Dr. Adrián Carbajal Ramos Salón: Ulúa «4 y 5»
Simposia
14:00-15:30 HorasManejo multidisciplinario para la enfermedad:
Diversas alternativas para una misma patología
Coordinador Titular: Dr. Eduardo Torices Escalante Salón: Olmeca «1»
14:00-14:10 Bienvenida
Dr. Eduardo Torices Escalante
14:10-14:30 Manejo multidisciplinario de la coledocolitiasis Dr. Adolfo Cuendis Velázquez
14:30-14:50 Manejo actual de la acalasia y divertículo de Zenker
Dra. Leticia Domínguez Camacho
14:50-15:10 Manejo de las complicaciones posquirúrgicas
en cirugía bariátrica Dra. Luz Sujey Romero Loera
15:10-15:30 Mesa de discusión y clausura
Mallas protésicas para reparar hernias abdominales. Simposio Patrocinado
por Bard de México
Incluye Boxlunch (Cupo limitado)
Coordinador Titular: Dr. Antonio García Ruiz Salón: Olmeca «2»
14:00-14:30 Generalidades de mallas protésicas quirúrgicas
Dr. Ángel Martínez Munive
14:30-15:00 Mallas protésicas para hernioplastias inguinales
Dr. Marcos Antonio Loera Torres
15:00-15:30 Mallas protésicas para hernioplastia ventral
Dr. Olliver Núñez Cantú
15:30-16:00 Mallas protésicas para defectos diafragmáticos
Dr. Antonio García Ruiz
16:00-16:30 Métodos de fijación para mallas protésicas
04 de mayo
VERA
CRUZ 2018
Cirugía de mínima invasión aplicada a las enfermedades de colon y recto.
Simposio en Conjunto con el Colegio Mexicano
de Especialistas en Coloproctología, A.C.
Coordinadores Titulares: Dr. Javier Pérez Aguirre Dr. Billy Jiménez Bobadilla Salón: Olmeca «3»
14:00-14:20 ¿Cómo iniciar una práctica segura?: Posición del paciente, trocares, energía
Dr. Javier Pérez Aguirre
14:20-14:40 Abordaje del ángulo esplénico por cirugía
de mínima invasión Dr. Juan Carlos Sánchez Robles
14:40-15:00 Estomas por laparoscopía
Dr. Daniel Enciso Pérez
15:00-15:20 Rectopexia ventral
Dr. Víctor Hugo Guerrero Guerrero
15:20-15:30 Mesa de discusión
Actualidades en el nuevo sistema de justicia adversarial
Coordinador Titular: Dra. Elena López Gavito Salón: Olmeca «4»
14:00-14:30 Implicaciones de la denuncia en el sistema
de justicia adversarial Dra. Elena López Gavito
14:30-15:00 El perito en los juicios orales
Lic. Abraham Amiud Dávila Rodríguez
15:00-15:20 Caso denuncia penal
Dr. Jacobo Choy Gómez
Dr. Jorge Luis Mariñelarena Mariñelarena
15:20-15:30 Preguntas y respuestas
Coordinador: Dra. Elena López Gavito
Novedades en grapeo quirúrgico
Coordinador Titular: Dra. Itzel Vela Sarmiento Coordinador Adjunto: Dr. Francisco Corona Cruz Salón: Olmeca «5»
14:00-14:15 Sutura mecánica y ciencia del tejido
Dra. Itzel Vela Sarmiento
14:15-14:30 Grapeo y cirugía bariátrica. Tips y trucos
Dra. Sujey Romero Loera
14:30-14:45 Tecnología avanzada en grapeo vascular
Dr. Francisco Corona Cruz
14:45-15:00 Técnicas de grapeo en cirugía mano asistida
Dr. Javier Pérez Aguirre
15:00-15:15 Grapeo y anastomosis intracorporeas
Dra. Itzel Vela Sarmiento
15:15-15:30 Colo-recto, colo-colo anastomosis: Tips y trucos
Equidad de género en cirugía laparoscópica
Coordinador Titular: Dra. Gloria González Uribe Salón: Olmeca «6»
14:00-14:15 El cirujano/la cirujana. ¿Cuestión de género?
Dra. Gloria González Uribe
14:15-14:30 Liderazgo en cirujanas
Dr. Antonio García Ruiz
14:30-14:45 Panorama de las cirujanas en el mundo actual
Dra. Ma. Carmen Balagué Ponz
14:45-15:00 Mujeres presidentas. La puerta ya se abrió… pasen
Dra. Elena López Gavito
15:00-15:15 ¿Por qué debería interesarles a todos los cirujanos y cirujanas este simposio?
Dra. Gloria González Uribe
15:15-15:30 Mesa de discusión
¿Cómo mejorar mis resultados en cirugía colorrectal
con la cirugía guiada por fluorescencia? Aplicaciones prácticas
y hands-on de una técnica en auge internacional
Coordinador Titular: Dr. Gonzalo Pablo Martin Martin Coordinador Adjunto: David Jonathan Ampudia Chávez Salón: Ulúa «1»
14:00-15:00 ¿Cómo mejorar mis resultados en cirugía colorrectal
con la cirugía guiada por fluorescencia? Aplicaciones prácticas y hands-on de una técnica en auge internacional
Dr. Gonzalo Pablo Martin Martin
15:00-15:30 Mesa de discusión
Avances y actualidad de la cirugía robótica en México.
Simposio en Conjunto con la Asociación Mexicana de Cirugía Róbotica
Coordinador Titular: Dr. Javier A. Kuri Osorio Coordinador Adjunto: Dra. Itzel Vela Sarmiento Salón: Ulúa «2»
14:00-14:25 AMCE Y AMCIR. Cirugía laparoscópica y robótica en México.
Una alianza académica para el futuro de la Cirugía Dr. José Luis Limón Aguilar. Presidente de AMCE
Dr. Luis Ernesto Gallardo Valencia. Presidente de AMCIR
Dr. Eduardo Parra Dávila. Fundador de SRS y socio internacional AMCIR
14:25-14:40 Hernioplastia de la pared abdominal.
¿Estándar de oro para la reparación de hernias en la actualidad? Dr. Eduardo Parra Dávila
14:40-14:55 Cirugía antirreflujo y cirugía compleja de hiato
Dr. Javier A. Kuri Osorio
14:55-15:10 Cirugía robótica transanal de recto
Dr. Juan Carlos Sánchez Robles
15:10-15:25 Cirugía robótica hepato-pancreato-biliar
Dr. Héctor F. Noyola Villalobos
15:25-15:40 Reconstrucción robótica de la vía biliar
Dr. Adolfo Cuendis Velázquez
15:40-15:55 Entrenamiento y certificación en México para cirugía robótica
04 de mayo
VERA
CRUZ 2018
15:55-16:10 Cirugía robótica oncológica
Dr. Rafael Padilla Longoria
16:10-16:25 Cirugía robótica en bariatría. Ventajas sobre la cirugía laparoscópica
Dr. Jesús Montoya Ramírez
16:25-16:40 Cirugía robótica en cáncer de colon y recto
Dra. Itzel Vela Sarmiento
16:40-16:50 AMCIR. ¿Una asociación para todos los cirujanos en México?
Dr. Luis Ernesto Gallardo Valencia
16:50-17:00 Mesa de discusión
Seguridad en cirugía bariátrica.
Simposio en Conjunto con el Colegio Mexicano de Cirugía
para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas, A.C.
Coordinadores Titulares: Dr. Nelson R. Rodríguez Huerta Dr. Miguel F. Herrera Hernández Salón: Ulúa «3»
14:00-14:15 Infraestructura y soporte para cirugía bariátrica, ¿Por qué un hospital certificado?
Dra. Sara Fonseca Castañol
14:15-14:30 Utilidad del check list en cirugía bariátrica
Dr. Hugo Alejandro Sánchez Aguilar
14:30-14:45 Prevención de la tromboembolia pulmonar
en pacientes obesos, medicina basada en evidencia Dr. Manuel Garza García
14:45-15:00 ¿Es el Bypass gástrico la cirugía más segura y efectiva en el paciente obeso?
Dr. José Gilberto Romero Lozano
15:00-15:15 Seguridad y resultados de la cirugía revisional, ¿Debemos seguir operando?
Dr. Juan Pablo Pantoja Millán
15:15-15:30 Mesa de discusión y preguntas
Nuevas tecnologías
Coordinador Titular: Dr. Adrián Carbajal Ramos Salón: Ulúa «4 y 5»
14:00-14:20 Cirugía robótica en México; últimas noticias
Dr. Héctor F. Noyola Villalobos
14:20-14:40 Consultorio virtual; Una realidad
Dr. José Mendoza Márquez
14:40-15:00 Cirugía microinvasiva, investigación en proceso
Dr. Fausto Dávila Ávila
15:00-15:20 Telemedicina, presente y futuro In Touch Inc.
Dr. Yulun Wang
15:20-15:30 Preguntas y respuestas