• No se han encontrado resultados

10-11

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "10-11"

Copied!
5
0
0

Texto completo

(1)

10-11

GUÍA DE

ESTUDIO DE LDI

INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA

CÓDIGO 01653215

(2)

OBJETIVOS

CONTENIDOS

EQUIPO DOCENTE

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

SISTEMA DE EVALUACIÓN

HORARIO DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

CÓDIGO 01653215

ÍNDICE

(3)

OBJETIVOS

El objetivo de esta asignatura es proporcionar al alumno los conocimientos esenciales en el campo de la auditoría financiera, ofreciéndole unos fundamentos teóricos rigurosos.

CONTENIDOS

El programa de la asignatura coincide en su totalidad con los contenidos del manual referenciado como Bibliografía Básica.

Se ha estructurado en tres grandes bloques temáticos con la siguiente composición:

BLOQUE TEMÁTICO I: MARCO CONCEPTUAL DE LA AUDITORÍA FINANCIERA TEMA 1: Aspectos conceptuales de la Auditoría Financiera

TEMA 2: El Proceso de Auditoría de Cuentas Anuales TEMA 3: Las Normas Técnicas de Auditoría

BLOQUE TEMÁTICO II: LA AUDITORÍA DE LOS COMPONENTES TEMA 4: Inmovilizado

TEMA 5: Ciclo de explotación TEMA 6: Financiación

TEMA 7: Patrimonio

TEMA 8: Personal, impuestos y resultados

BLOQUE TEMÁTICO III: CONCLUSIÓN DEL EXAMEN TEMA 9: Informes de auditoría (I)

TEMA 10: Informes de auditoría (II)

Nota: En la fecha de elaboración de esta Guía está pendiente de aprobación una nueva Ley de Auditoría de Cuentas. Si, como es previsible, entrara en vigor esta nueva Ley, incluiríamos en el Curso virtual de la asignatura una Adenda que recogería las modificaciones respecto a la normativa antigua. Por este motivo, rogamos a los alumnos visiten dicho curso virtual.

EQUIPO DOCENTE

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

ISBN(13):9788496062979

Título:TEORÍA DE LA AUDITORÍA FINANCIERA (1ª)

Autor/es:Herrador Alcaide, Teresa Carmen ; San Segundo Ontín, Augusto ; Segovia San Juan, Ana Isabel ;

Nombre y Apellidos ANA ISABEL SEGOVIA SAN JUAN Correo Electrónico [email protected]

Teléfono 91398-8615

Facultad FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Departamento ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD

UNED 3 CURSO 2010/11

INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA CÓDIGO 01653215

(4)

Editorial:EDICIONES ACADÉMICAS, S.A. (EDIASA)

SEGOVIA SAN JUAN, A.I.; HERRADOR ALCAIDE, T.C.; SAN SEGUNDO ONTÍN, A.:

Teoría de la Auditoría Financiera. EDICIONES ACADÉMICAS, S.A., Madrid, 2007.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

SISTEMA DE EVALUACIÓN

La asignatura pertenece al segundo cuatrimestre, por lo que se realizará una prueba presencial en el mes de junio, con la posibilidad de recuperar en septiembre.

El examen puede presentar tanto la forma de cuestiones de desarrollo como de test, o la combinación de ambos fomatos. También podría plantearse algún caso práctico. En el curso virtual de la asignatura se informará con la suficiente antelación del tipo de examen. En el propio enunciado del examen figurarán los baremos de calificación.

La duración del examen será de dos horas, y no está permitido utilizar ningún material.

Como criterio general para la evaluación final, la asignatura se considera aprobada cuando el alumno haya obtenido en el examen una calificación igual o superior a cinco puntos.

HORARIO DE ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

Dra. Dña. Ana Isabel Segovia San Juan Despacho 1.16

Jueves, de 16 a 20 h.

Tel.: 91 398 86 15

D. Augusto San Segundo Ontín Despacho 1.16

Jueves, de 16 a 20 h.

Tel.: 91 398 90 63

Curso virtual de la asignatura

La asignatura cuenta con un curso virtual.

El equipo docente será el encargado de resolver sus dudas a través de dicho curso.

Además, es importante que el alumno acceda a él puesto que se ofrecerán todas aquellas novedades que vayan surgiendo en relación con la asignatura.

IGUALDAD DE GÉNERO

(5)

En coherencia con el valor asumido de la igualdad de género, todas las denominaciones que en esta Guía hacen referencia a órganos de gobierno unipersonales, de representación, o miembros de la comunidad universitaria y se efectúan en género masculino, cuando no se hayan sustituido por términos genéricos, se entenderán hechas indistintamente en género femenino o masculino, según el sexo del titular que los desempeñe.

UNED 5 CURSO 2010/11

INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA CÓDIGO 01653215

Referencias

Documento similar

Análisis basado en la experiencia de auditores de la República Argentina, concluye que mediante la auditoría financiera se asegura que todos los procesos realizados

En nuestra opinión, las cuentas anuales de la Entidad Pública Empresarial Red.es correspondientes al ejercicio 2010 representan en todos los aspectos significativos la imagen fiel

Atendiendo a la Resolución 4 del ICAC, por la que se publican las Normas Técnicas de Auditoría 5 , “el objetivo de la auditoría de cuentas anuales de una entidad considerada en

BLOQUE TEMÁTICO I: MARCO CONCEPTUAL DE LA AUDITORÍA FINANCIERA TEMA 1: Aspectos conceptuales de la Auditoría Financiera.. TEMA 2: El proceso de auditoría de cuentas anuales TEMA

BLOQUE TEMÁTICO I: MARCO CONCEPTUAL DE LA AUDITORÍA FINANCIERA TEMA 1: Aspectos conceptuales de la Auditoría Financiera.. TEMA 2: Las Normas Técnicas

Al completar la auditoría, emitiremos nuestro informe que contendrá nuestra opinión técnica sobre las cuentas anuales examinadas y sobre la concordancia de la información

El Col·legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya (CCJCC) es una corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia, responsable de la defensa y los intereses de

el informe de auditoría se caracterizaba históricamente por ser escueto y no facilitar apenas información para los usuarios de la información financiera. KPMG Auditores S.L.