en el Diario Oficial de la Federación.
Ilustración 1 Calendario de los Programas
Fuente: Elaborado por la CONAMER en el marco de los Programas de Mejora Regulatoria 2019-2020
los criterios establecidos la fracción II del artículo 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Respecto a las 2,234 recomendaciones a trámites y servicios que emitió CONAMER, 842 fueron de reducción de plazo, 677 de mejora de medios digitales, 428 de eliminación de requisitos, 170 de digitalización de punta a punta, 96 de simplificación de formato, 10 de eliminación del trámite o servicio, 8 de fusión y 1 correspondió a la transformación de un trámite en aviso, suprimir obligación de información y ampliación de vigencia.
Adicionalmente, de las recomendaciones a trámites y servicios emitidas por la CONAMER, 1 de cada 6 fueron aceptadas por los Sujetos Obligados. Asimismo,
Gráfica 1 Recomendaciones de CONAMER por acción de simplificación
Fuente: Elaborado por la CONAMER en el marco de los Programas de Mejora Regulatoria 2019-2020
Reducción de plazo Mejora de medios digitales Eliminación de requisitos Digitalización de punta a punta Simplificación de formato Eliminación del trámite o servicio Fusión Transformación de un Trámite en un aviso Suprimir obligaciones de información
Ampliación de vigencia 1 1 1 8 10
96 170
428
677
842
2. Programas preliminares
Del 1 de julio al 19 de julio de 2019 se abrió un módulo en el portal electrónico de los PMR para que los Sujetos Obligados subieran sus propias propuestas de mejora regulatoria. Al respecto, los Sujetos Obligados inscribieron 138 acciones de simplificación a 135 trámites y servicios y 81 acciones de mejora a regulaciones como parte de sus programas preliminares.
Gráfica 2 Estatus de las recomendaciones a trámites y
servicios
Fuente: Elaborado por la CONAMER en el marco de los Programas de Mejora Regulatoria
2019-2020
Rechazada Aceptadas Pendiente de responder
73 320
1841
Gráfica 3 Estatus de las recomendaciones a reglas de
operación
Fuente: Elaborado por la CONAMER en el marco de los Programas de Mejora Regulatoria
2019-2020
Aceptadas Rechazada Pendiente de responder
5 15
29
3. Consulta pública
Derivado de la consulta pública que se llevó a cabo del 22 de julio al 30 de agosto de 2019, la ciudadanía y el sector empresarial emitió 1,216 propuestas y experiencias ciudadanas a través de un módulo que se habilitó en el portal de los PMR y de los 5 foros regionales que se organizaron en el país.
De las 1,216 propuestas y experiencias ciudadanas compiladas durante la consulta pública, 893 se dirigieron a trámites y servicios y 323 a regulaciones.
los Sujetos Obligados por acción de simplificación a trámites fueron: 48 mejora de medios digitales, 25 reducción de plazo, 22 eliminación de requisitos y eliminación del trámite o servicio, 6 digitalización de punta a punta y otra acción de simplificación, 4 fusión, 3 simplificación de formato, y 2 transformación de un trámite en un aviso.
Gráfica 4 Programas preliminares por acción de simplificación
Fuente: Elaborado por la CONAMER en el marco de los Programas de Mejora Regulatoria
2019-2020
Mejora de medios digitales Reducción de plazo Eliminación del Trámite o Servicio Eliminación de requisitos, datos o documentos Otra acción de simplificación Digitalización de punta a punta Fusión Simplificación de formato Transformación de un Trámite en un aviso 2
3 4
6 6
22 22 25
48
mejora a regulaciones fueron 38 creación de una regulación, 36 modificación de una regulación, 4 eliminación de una relación y 3 modificación de reglas de operación.
Gráfica 5 Programas preliminares por acción de mejora
Fuente: Elaborado por la CONAMER en el marco de los Programas de Mejora Regulatoria
2019-2020
Creación de una Regulación
Modificación de una Regulación
Eliminación de una Regulación
Modificación de reglas de operación 3 4
36 38
En cuanto a la información obtenida de las propuestas y experiencias ciudadanas se identificaron las siguientes problemáticas para trámites y servicios y regulaciones.
Fuente: Elaborado por la CONAMER en el marco de los Programas de Mejora Regulatoria 2019-2020
893 323
Regulación Trámite o Servicio
Trámites y servicios
Gráfica 7 Principales problemas para trámites y servicios
Fuente: Elaborado por la CONAMER en el marco de los Programas de Mejora Regulatoria
2019-2020
Otro Problemas de corrupción o extorsión No se aceptan formatos disponibles en línea El trámite requiere renovarse con mucha frecuencia El pago de derechos es muy elevado Hay que acudir a más de una oficina para presentarlo No funciona el portal de internet de la dependencia Pocas oficinas o puntos de atenciónpara presentar el trámite Trámite o Servicio innecesario Solicita información que debería tener el Gobierno Requisitos innecesarios o excesivos No es posible realizarlo en línea Falta de claridad en los criterios de resolución del Trámite o Servicio Tiempo de respuesta muy largo
Trámite o Servicio muy tardado en realizar 35.9%
35.8%
28.1%
27.5%
26.4%
13.9%
13.2%
12.5%
12.0%
9.7%
7.9%
7.5%
4.8%
4.2%
16.7%
Regulaciones
Gráfica 8 Principales problemas para regulaciones
Fuente: Elaborado por la CONAMER en el marco de los Programas de Mejora Regulatoria
2019-2020
Existe un vacío regulatorio
Hay discrecionalidad por parte de la autoridad en la toma de decisiones
Problemas con la inspección o verificación
Otra, ¿cuál?
Se contradice con otras Regulaciones
Es obsoleta
Costosa y compleja su cumplimiento
Es ambigua/confusa
Innecesaria
Hay problemas de corrupción
Otra, ¿cuál? 14.9%
5.9%
11.5%
15.5%
18.3%
18.9%
18.9%
19.5%
21.1%
22.6%
30.3%
el objetivo de mejorar de y simplificar el marco regulatorio vigente. De los 91 OIC, el 34% tienen inscrito (por conducto de sus Sujetos Obligados) un programa ya sea para trámites o para regulaciones.
Gráfica 9 Relación de los diagnósticos de los OIC y los compromisos inscritos
5. Programas definitivos
Derivado de las recomendaciones de CONAMER, de los programas inscritos por los Sujetos Obligados, así como de las propuestas y experiencias ciudadanas, del 1 7 al 25 de octubre de 2019, los Sujetos Obligados inscribieron 600 programas, de los cuales 493 correspondieron a acciones de simplificación a 430 trámites servicios y 107 mejoras a regulaciones.
31
60
No tienen algún programa inscrito Tienen algún programa inscrito
Los Sujetos Obligados inscribieron 4 acciones de simplificación y una acción de mejora a par:r de las
1
propuestas y experiencias ciudadanas.
Del total de los 600 compromisos inscritos por los Sujetos Obligados, 353 derivaron de las recomendaciones de CONAMER. Es decir, el 59% de los Programas de las dependencias provienen de las recomendaciones que emitió CONAMER el 1 de julio de 2019.
150 mejora de medios digitales, 148 reducción de plazo, 103 eliminación de
requisitos, 29 eliminación del trámite o servicio, 22 digitalización de punta a punta, 20 simplificación de formato, 8 otra acción de simplificación, 7 fusión y
5 transformación de un trámite a servicio
Gráfica 10 Programas definitivos por acción de simplificación
Fuente: Elaborado por la CONAMER en el marco de los Programas de Mejora Regulatoria
2019-2020
Mejora de medios digitales Reducción de plazo Eliminación de requisitos, datos o documentos Eliminación del Trámite o Servicio Digitalización de punta a punta Simplificación de formato Otra acción de simplificación Fusión Transformación de un Trámite en un aviso 5
7 8
20 22 29
103 149 150
regulación, 31 modificación de reglas de operación y 2 eliminación de una
regulación
Gráfica 11 Programas definitivos por acción de mejora
Fuente: Elaborado por la CONAMER en el marco de los Programas de Mejora Regulatoria
2019-2020
Creación de una Regulación
Modificación de una Regulación
Modificación de reglas de operación
Eliminación de una Regulación 2
31 37 37
Fuente: Elaborado por la CONAMER en el marco de los Programas de Mejora Regulatoria 2019-2020
Por su parte, las Sujetos Obligados que más compromisos inscribieron fueron: la SCT, el IMSS, la ASEA, la CNH, la SEP, la CRE, la SEMARNAT, BIENESTAR, la SE, la CENACE, el ISSSTE y la SRE. Estas dependencias en conjunto concentran 66% de todos los compromisos inscritos por todos los Sujetos Obligados.
Gráfica 13 Programas definitivos por Sujeto Obligado 41%
59%
Recomendación de CONAMER Propuesta de los Sujetos Obligados
Fuente: Elaborado por la CONAMER en el marco de los Programas de Mejora Regulatoria 2019-2020
6. Modificaciones a los Programas
Conforme a lo establecido en el lineamiento Séptimo de los Lineamientos, las acciones que comprometan los Sujetos Obligados en los PMR deberán contener al menos una de las acciones de simplificación o mejora que se establecen en el Anexo I de los Lineamientos. En observancia a este precepto, la CONAMER notificó en enero de 2020 a los Sujetos Obligados que 74 compromisos inscritos en el periodo de los Programas Definitivos no cumplían con los criterios establecidos en el Anexo I de los Lineamientos, por lo que se invitó a los Sujetos Obligados a modificarlos con el fin de que se incorporará una acción de simplificación de trámites o servicios y de mejora a regulaciones que cumpliera con dichos criterios.
Como resultado de este ejercicio se dieron de baja 49 compromisos inscritos en
SEP CRE SEMARNAT BIENESTAR SE CENACE SRE ISSSTE AEFCM CONADE SECTUR CNBV CNSF SADER STPS INM CNANP PROFEPA SENASICA CONUEE CONSAR CONAPRED SEGOB INAH CONAFOR 5
5 5 5 7 7 7 8
9 9 9 9 10
11 12 13
14 15 15 18
19 20
23 24
25 SEDATU
CULTURA PROFECO PRODECON IMCINE CONACYT CONDUSEF CONAPESCA INEA INDESOL ASERCA INADEM CNSN CONAGUA TELECOMM SENEAM SNICS SAE SSA INDAUTOR INBA INDAABIN CCPR CAPUFE
DIF 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2 2 2
3 3 3 3 3 3 3 3
portal electrónico de los PMR un módulo para la inscripción de nuevos compromisos por parte de los Sujetos Obligados. Al respecto, al 30 de marzo de 2020 los Sujetos Obligados han inscrito 76 nuevos compromisos, de los cuales 63 fueron acciones de simplificación de 60 trámites y servicios y 13 acciones de mejora a regulaciones. Asimismo, hasta el momento los Sujetos Obligados no ha realizado ninguna baja de cualquier compromiso.
Gráfica 14 Modificaciones a los Programas
7. Reportes de avances
Con respecto al primer reporte de avances, los Sujetos Obligados registraron el cumplimiento de 76 compromisos inscritos, de los cuales 48 son acciones de simplificación a 34 trámites y servicios y 28 mejoras a regulaciones. Con lo que al 30 de marzo se cuenta con un avance de implementación de los Programas del 12.6%.
Alta de compromisos Bajas de compromisos realizadas por los Sujetos Obligados 0
49 76
8. Impacto económico de las acciones implementadas
El ahorro estimado de las acciones de simplificación que los Sujetos de Obligados reportaron como cumplidas en el Primer Reporte de Avance, es de $219.53 millones de pesos, equivalente al 7.8% el total de ahorro esperado de la implementación de las acciones comprometidas.
Fuente: Elaborado por la CONAMER en el marco de los Programas de Mejora Regulatoria 2019-2020
Cumplido
Reprogramado
Pendiente de cumplimiento 188
336 76
Regulaciones
De las 28 acciones de mejora registradas como cumplidas, 13 fueron
modificación de reglas de operación, 10 modificación de una regulación y 5
creación de una regulación.
Gráfica 16 Reportes de avances cumplidos por acción de mejora
Fuente: Elaborado por la CONAMER en el marco de los Programas de Mejora Regulatoria
2019-2020
Modificación de reglas de operación
Modificación de una Regulación
Creación de una Regulación 5
10 13
Trámites y servicios
De las 48 acciones de simplificación que fueron reportadas como cumplidas, 17 fueron reducción de plazo máximo, 16 mejora de medios digitales, 11 eliminación del trámite o servicio, 3 eliminación de requisitos y 1
simplificación de formato.
Gráfica 15 Reportes de avances cumplidos por acción de simplificación
Fuente: Elaborado por la CONAMER en el marco de los Programas de Mejora Regulatoria
2019-2020
Reducción de plazo Mejora de medios digitales Eliminación del Trámite o Servicio Eliminación de requisitos, datos o documentos
Simplificación de formato 1 3
11
16 17
Fuente: Elaborado por la CONAMER en el marco de los Programas de Mejora Regulatoria 2019-2020
2819.6207
219.5313
Ahorro de los compromisos cumplidos al 30 de marzo de 2020 Ahorro total de la implementación de los PMR 2019-2020
ID Sector Central
Sujet Oblio gado
Unidad Adminis trativa
Nombre tramitedel
Hom oclave
Fecha de public
ación en el
RFTS
Acción simplde ifica
ción Acción realizada 58
0 SAD
ER ASER
CA Coordin ación Genera l de Comer cializaci ón
Program a de Apoyos a la Comerci alización.
Compon ente Incentivo s a la Comerci alización de Cosecha s
ASERCA-0 1-001 -A
23/10 /2019 Elimi
naci ón del trámi te
La ASERCA reportó que se eliminó el trámite, en donde se expresó el siguiente motivo:”
Derivado de la
actualización de solicitud de baja de los trámites de ASERCA en el Registro Federal de Trámites y Servicios, la CONAMER en el mes de octubre de 2019 dio de baja los trámites a cargo de ASERCA (en total 6).
Adicionalmente en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal 2020, ya no existe el Programa de Apoyos a la
Comercialización ni el componente de Promoción Comercial y Fomento a las
Exportaciones a cargo de ASERCA."
70 4 SAD
ER ASER
CA Coordin ación Genera l de Comer cializaci ón
Program a de Apoyos a la Comerci alización.
Compon ente Incentivo s a la Comerci alización de Cosecha s
ASERCA-0 1-001 -A
23/10 /2019 Mejo
ra de medios digit ales
La ASERCA reportó que implementó las siguientes características
tecnológicas al trámite:
• Posibilidad de descargar formatos
• Que el trámite pueda recibir solicitudes por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos
• Notificación electrónica de información faltante
• Notificación electrónica de plazos de prevención
• Que el trámite pueda mostrar a los ciudadanos el estatus en el que se encuentra (atendido/en revisión/rechazado) por medios electrónicos
• Que el trámite presente intercambio de
información con otras dependencias de manera electrónica
• Llenar formatos en línea, en su caso
Posibilidad de descargar formatos, en su caso ID tral o trativa tramite ve RFTS ción Acción realizada
25 40 SHC
P CNB
V Direcci ón Genera l de Preven ción de Operac iones con Recurso s de Proced encia Ilícita A
Certificac ión en materia de PLD/FT
CNBV-28- 019-B
22/11 /2019 Elimi
naci ón de requi sitos
La CNBV reportó que se eliminaron los siguientes requisitos:
1. Título o cédula profesional
2. Experiencia en materia de PLD/FT
3. Reporte de crédito 4. Carta bajo protesta de decir verdad, en la que manifieste que reúne los requisitos previstos en las Disposiciones, así como también que los documentos que, presentó en su momento, según sea el caso, están vigentes
5. Capacitación de 50 horas.
2537 SHC
P CNB
V Direcci ón Genera l de Preven ción de Operac iones con Recurso s de Proced encia Ilícita A
Certificac ión en materia de PLD/FT
CNB V-28- 019- A
22/11 /2019 Elimi
nación del trámi te
La CNBV reportó que se eliminó el trámite, en donde se expresó el siguiente motivo:” Con el fin de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores no duplique esfuerzos en la verificación de las medidas tendientes a que las entidades financieras y demás personas sujetas a su supervisión cuenten con un dictamen de auditoría completo, veraz y homogéneo y, en consecuencia, se eviten duplicidades e incluso asimetrías entre diferentes ordenamientos
normativos, se elimina la parte relativa a personas morales."
ID tral o trativa tramite ve RFTS ción Acción realizada
25 38 SHC
P CNB
V Direcci ón Genera l de Preven ción de Operac iones con Recurso s de Proced encia Ilícita B
Certificac ión en materia de PLD/FT
CNBV-20 19-01 6-013 -A
22/11 /2019 Elimi
naci ón del trámi te
La CNBV reportó que se eliminó el trámite, en donde se expresó el siguiente motivo:" Con el fin de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores no duplique esfuerzos en la verificación de las medidas tendientes a que las entidades financieras y demás personas sujetas a su supervisión cuenten con un dictamen de auditoría completo, veraz y homogéneo y, en consecuencia, se eviten duplicidades e incluso asimetrías entre diferentes ordenamientos
normativos, se elimina la parte relativa a personas morales."
2552 SHC
P CNB
V Direcci ón Genera l de Preven ción de Operac iones con Recurso s de Proced encia Ilícita B
Certificac ión en materia de PLD/FT
CNB V-2019-01 6-012 -A
22/11 /2019 Elimi
nación de requi sitos
La CNBV reportó que se eliminaron los siguientes requisitos:
1. Título o cédula profesional
2. Experiencia en materia de PLD/FT
3. Reporte de crédito 4. Carta bajo protesta de decir verdad, en la que manifieste que reúne los requisitos previstos en las Disposiciones, así como también que los documentos que, presentó en su momento, según sea el caso, están vigentes
Capacitación de 50 horas.
ID tral o trativa tramite ve RFTS ción Acción realizada
14 5 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Adminis tración del Centro Nacion al de Informa ción de Hidroca rburos
Solicitud para obtener la Licencia de Uso o Supleme ntos del Centro Nacional de Informaci ón de Hidrocar buros
CNH-04-00 2-A
02/08 /2019 Redu
cció n de plaz o máxi mo de resol ució n
La CNH reportó que se redujo el plazo máximo de resolución,
reduciéndolo de 110 días hábiles a 45 días hábiles.
14 6 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Adminis tración del Centro Nacion al de Informa ción de Hidroca rburos
Solicitud para obtener la Licencia de Uso o Supleme ntos del Centro Nacional de Informaci ón de Hidrocar buros
CNH-04-00 2-B
02/08 /2019 Redu
cció n de plaz o máxi mo de resol ució n
La CNH reportó que se redujo el plazo máximo de resolución,
reduciéndolo de 110 días hábiles a 45 días hábiles.
147 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Adminis tración del Centro Nacion al de Informa ción de Hidroca rburos
Solicitud para obtener la Licencia de Uso o Supleme ntos del Centro Nacional de Informaci ón de Hidrocar buros
CNH- 04-00 2-C
02/08 /2019 Redu
cción de plazo máximo de resol ución
La CNH reportó que se redujo el plazo máximo de resolución,
reduciéndolo de 110 días hábiles a 45 días hábiles.
ID tral o trativa tramite ve RFTS ción Acción realizada
73 0 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Adminis tración del Centro Nacion al de Informa ción de Hidroca rburos
Solicitud para obtener la Licencia de Uso o Supleme ntos del Centro Nacional de Informaci ón de Hidrocar buros
CNH-04-00 2-A
02/08 /2019 Mejo
ra de medios digit ales
La CNH reportó que implementó las siguientes características
tecnológicas al trámite:
• Notificación electrónica de información faltante
• Notificación electrónica de plazos de prevención
• Notificación electrónica de vencimiento de plazo de respuesta
• Que el trámite pueda mostrar a los ciudadanos el estatus en el que se encuentra (atendido/en revisión/rechazado) por medios electrónicos 73
1 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Adminis tración del Centro Nacion al de Informa ción de Hidroca rburos
Solicitud para obtener la Licencia de Uso o Supleme ntos del Centro Nacional de Informaci ón de Hidrocar buros
CNH-04-00 2-B
02/08 /2019 Mejo
ra de medios digit ales
La CNH reportó que implementó las siguientes características
tecnológicas al trámite:
• Notificación electrónica de información faltante
• Notificación electrónica de plazos de prevención
• Notificación electrónica de vencimiento de plazo de respuesta
• Que el trámite pueda mostrar a los ciudadanos el estatus en el que se encuentra (atendido/en revisión/rechazado) por medios electrónicos ID tral o trativa tramite ve RFTS ción Acción realizada
73 2 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Adminis tración del Centro Nacion al de Informa ción de Hidroca rburos
Solicitud para obtener la Licencia de Uso o Supleme ntos del Centro Nacional de Informaci ón de Hidrocar buros
CNH-04-00 2-C
02/08 /2019 Mejo
ra de medios digit ales
La CNH reportó que implementó las siguientes características
tecnológicas al trámite:
• Notificación electrónica de información faltante
• Notificación electrónica de plazos de prevención
• Notificación electrónica de vencimiento de plazo de respuesta
• Que el trámite pueda mostrar a los ciudadanos el estatus en el que se encuentra (atendido/en revisión/rechazado) por medios electrónicos 72
4 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Autoriz aciones de Explora ción
Solicitud de Autorizaci ón de perforaci ón de pozos en aguas profunda s y ultra profunda s
CNH-00-01 3
01/10 /2019 Mejo
ra de medios digit ales
La CNH reportó que implementó las siguientes características
tecnológicas al trámite:
• Notificación electrónica de información faltante
• Notificación electrónica de plazos de prevención
• Notificación electrónica de vencimiento de plazo de respuesta
• Que el trámite pueda mostrar a los ciudadanos el estatus en el que se encuentra (atendido/en revisión/rechazado) por medios electrónicos ID tral o trativa tramite ve RFTS ción Acción realizada
72 5 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Autoriz aciones de Explora ción
Solicitud de Autorizaci ón de perforaci ón de pozos explorato rios
CNH-00-04 8
03/10 /2019 Mejo
ra de medios digit ales
La CNH reportó que implementó las siguientes características
tecnológicas al trámite:
• Notificación electrónica de información faltante
• Notificación electrónica de plazos de prevención
• Notificación electrónica de vencimiento de plazo de respuesta
• Que el trámite pueda mostrar a los ciudadanos el estatus en el que se encuentra (atendido/en revisión/rechazado) por medios electrónicos 72
6 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Autoriz aciones de Explora ción
Solicitud de Autorizaci ón de perforaci ón de pozos tipo
CNH-00-04 9
19/09 /2019 Mejo
ra de medios digit ales
La CNH reportó que implementó las siguientes características
tecnológicas al trámite:
• Notificación electrónica de información faltante
• Notificación electrónica de plazos de prevención
• Notificación electrónica de vencimiento de plazo de respuesta
• Que el trámite pueda mostrar a los ciudadanos el estatus en el que se encuentra (atendido/en revisión/rechazado) por medios electrónicos 139 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Autoriz aciones de Explora ción
Solicitud de Autorizaci ón de perforaci ón de pozos en aguas profunda s y ultra profunda s
CNH- 00-01 3
01/10 /2019 Redu
cción de plazo máximo de resol ución
La CNH reportó que se redujo el plazo máximo de resolución,
reduciéndolo de 45 días hábiles a 38 días hábiles.
ID tral o trativa tramite ve RFTS ción Acción realizada
14 0 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Autoriz aciones de Explora ción
Solicitud de Autorizaci ón de perforaci ón de pozos explorato rios
CNH-00-04 8
03/10 /2019 Redu
cció n de plaz o máxi mo de resol ució n
La CNH reportó que se redujo el plazo máximo de resolución,
reduciéndolo de 35 días hábiles a 31 días hábiles.
14 1 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Autoriz aciones de Explora ción
Solicitud de Autorizaci ón de perforaci ón de pozos tipo
CNH-00-04 9
19/09 /2019 Redu
cció n de plaz o máxi mo de resol ució n
La CNH reportó que se redujo el plazo máximo de resolución,
reduciéndolo de 35 días hábiles a 31 días hábiles
733 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Dictám enes de Extracci ón
Solicitud de aprobaci ón del Program a de Recuper ación Secundar ia o Mejorada
CNH- 05-01 0-A
01/10 /2019 Mejo
ra de medi os digit ales
La CNH reportó que implementó las siguientes características
tecnológicas al trámite:
• Notificación electrónica de información faltante
• Notificación electrónica de plazos de prevención
• Notificación electrónica de vencimiento de plazo de respuesta
• Que el trámite pueda mostrar a los ciudadanos el estatus en el que se encuentra (atendido/en revisión/rechazado) por medios electrónicos ID tral o trativa tramite ve RFTS ción Acción realizada
73 4 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Dictám enes de Extracci ón
Solicitud de modifica ción del Program a de Recuper ación Secundar ia o Mejorada
CNH-05-01 1-A
01/10 /2019 Mejo
ra de medios digit ales
La CNH reportó que implementó las siguientes características
tecnológicas al trámite:
• Notificación electrónica de información faltante
• Notificación electrónica de plazos de prevención
• Notificación electrónica de vencimiento de plazo de respuesta
• Que el trámite pueda mostrar a los ciudadanos el estatus en el que se encuentra (atendido/en revisión/rechazado) por medios electrónicos 14
8 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Dictám enes de Extracci ón
Solicitud de aprobaci ón del Program a de Recuper ación Secundar ia o Mejorada
CNH-05-01 0-A
01/10 /2019 Redu
cció n de plaz o máxi mo de resol ució n
La CNH reportó que se redujo el plazo máximo de resolución,
reduciéndolo de 120 días naturales a 85 días naturales.
149 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Dictám enes de Extracci ón
Modifica ción del Program a
CNH- 05-01 1-A
01/10 /2019 Redu
cción de plazo máximo de resol ución
La CNH reportó que se redujo el plazo máximo de resolución,
reduciéndolo de 120 días naturales a 35 días naturales.
ID tral o trativa tramite ve RFTS ción Acción realizada
14 3 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Dictám enes de Extracci ón
Solicitud de ajuste al periodo para alcanzar la Meta de Aprovec hamiento de Gas Natural asociado
CNH-02-03 0
01/10 /2019 Redu
cció n de plaz o máxi mo de resol ució n
La CNH reportó que se redujo el plazo máximo de resolución,
reduciéndolo de 120 días naturales a 85 días naturales
14 4 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Medici ón y Comer cializaci ón de la Produc ción
Solicitud de aprobaci ón de la propuest a de Punto de Medición Provision al
CNH-02-03 2
17/10 /2019 Redu
cció n de plaz o máxi mo de resol ució n
La CNH reportó que se redujo el plazo máximo de resolución,
reduciéndolo de 90 días naturales a 72 días naturales.
14 2 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Medici ón y Comer cializaci ón de la Produc ción
Solicitud de aprobaci ón de las modifica ciones sustantiva s del plan de desarrollo para la extracció n, con relación a los mecanis mos de medición aprobad os en el dictamen técnico.
CNH-02-00 2
10/10 /2019 Redu
cció n de plaz o máxi mo de resol ució n
La CNH reportó que se redujo el plazo máximo de resolución,
reduciéndolo de 120 días naturales a 35 días hábiles.
ID tral o trativa tramite ve RFTS ción Acción realizada
72 7 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Medici ón y Comer cializaci ón de la Produc ción
Solicitud de aprobaci ón de las modifica ciones sustantiva s del plan de desarrollo para la extracció n, con relación a los mecanis mos de medición aprobad os en el dictamen técnico.
CNH-02-00 2
10/10 /2019 Mejo
ra de medios digit ales
La CNH reportó que implementó las siguientes características
tecnológicas al trámite:
• Notificación electrónica de información faltante
• Notificación electrónica de plazos de prevención
• Notificación electrónica de vencimiento de plazo de respuesta
• Que el trámite pueda mostrar a los ciudadanos el estatus en el que se encuentra (atendido/en revisión/rechazado) por medios electrónicos
728 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Medici ón y Comer cializaci ón de la Produc ción
Solicitud de ajuste al periodo para alcanzar la Meta de Aprovec hamiento de Gas Natural Asociado
CNH- 02-03 0
01/10 /2019 Mejo
ra de medi os digit ales
La CNH reportó que implementó las siguientes características
tecnológicas al trámite:
• Notificación electrónica de información faltante
• Notificación electrónica de plazos de prevención
• Notificación electrónica de vencimiento de plazo de respuesta
• Que el trámite pueda mostrar a los ciudadanos el estatus en el que se encuentra (atendido/en revisión/rechazado) por medios electrónicos ID tral o trativa tramite ve RFTS ción Acción realizada
72 9 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Medici ón y Comer cializaci ón de la Produc ción
Solicitud de aprobaci ón de la propuest a Punto de Medición Provision al
CNH-02-03 2
17/10 /2019 Mejo
ra de medios digit ales
La CNH reportó que implementó las siguientes características
tecnológicas al trámite:
• Notificación electrónica de información faltante
• Notificación electrónica de plazos de prevención
• Notificación electrónica de vencimiento de plazo de respuesta
• Que el trámite pueda mostrar a los ciudadanos el estatus en el que se encuentra (atendido/en revisión/rechazado) por medios electrónicos 58
5 CN
H CNH Direcci ón Genera l de Medici ón y Comer cializaci ón de la Produc ción
Solicitud de ajuste al periodo para alcanzar la Meta de Aprovec hamiento de Gas Natural Asociado
CNH-02-03 0
01/10 /2019 Simpl
ifica ción de formato
La CNH reportó que simplificó el formato del trámite, eliminado apartados o en su caso haciéndolo más sencillo, y expresó lo siguiente: "Los Anexos I y II de las
"Disposiciones Técnicas para el aprovechamiento de gas natural asociado, en la exploración y extracción de
hidrocarburo" dejarán de ser un texto plano que no puede ser editado por los regulados y por tal motivo debe ser transcrito para dar cumplimiento a los trámites relacionados, por lo anterior los anexos I y II se reformularan para convertirlos en formatos editables que permitirán a los regulados dar un cumplimiento óptimo a los trámites y que sean de mejor acceso para ellos."
ID tral o trativa tramite ve RFTS ción Acción realizada
21 5 CO
NAF OR
CONAFO R
Jefatur a de la Unidad de Asuntos Jurídico s
Solicitud de apoyos para Plantacio nes Forestales Comerci ales
CONAFO R-06- 017
27/01 /2020 Redu
cció n de plaz o máxi mo de resol ució n
La CONAFOR reportó que se redujo el plazo máximo de resolución,
reduciéndolo de 42 días naturales a 39 días naturales
18 72 CO
NAF OR
CONAFO R
Jefatur a de la Unidad de Asuntos Jurídico s
Solicitud de autorizaci ón para realizar auditorias técnicas preventiv as
CONAFO R-03- 057
27/01 /2020 Redu
cció n de plaz o máxi mo de resol ució n
La CONAFOR reportó que se redujo el plazo máximo de resolución,
reduciéndolo de 30 días hábiles a 25 días hábiles
1911 IMC INE IMCI
NE Fondo de Inversió n y Estímulo s al Cine (FIDECI NE)
Solicitud de un Crédito al FIDECINE para la Producci ón.
IMCI NE-02-005
12/03 /2020 Elimi
nación del trámi te
El IMCINE reportó que se eliminó el trámite, en donde se expresó el siguiente motivo:” El fideicomiso ya no otorga créditos a la producción cinematográfica."
267 CUL TURA
INBA Direcci ón de Arquite ctura y Conser vación del Patrimo nio Artístico Inmuebl e
Solicitud de Informaci ón sobre Inmueble s con Valor Artístico o Monume nto Artístico
INBA -02-0 03
31/12 /2019 Redu
cción de plazo máximo de resol ución
El INBA reportó que se redujo el plazo máximo de resolución,
reduciéndolo de 90 días naturales a 72 días naturales.
ID tral o trativa tramite ve RFTS ción Acción realizada