Patologías de La Columna Vertebral

20  19  Download (1)

Full text

(1)

PATOLOGÍAS DE LA

PATOLOGÍAS DE LA

COLUMNA

COLUMNA

VERTEBRAL

VERTEBRAL

(2)

INTRODUCCION

INTRODUCCION

Con frecuencia, las enfermedades de la columna

Con frecuencia, las enfermedades de la columna

provocan dolor cuando los cambios óseos presionan

provocan dolor cuando los cambios óseos presionan

la médula o los nervios. También pueden limitar el

la médula o los nervios. También pueden limitar el

movimiento.

(3)

posición relativa de los distintos segmentos corporales  postura estática.  postura dinámica (condicionantes) • Información sensitiva • Reacciones posturales programadas en la memoria. • Factores musculo esueléticos (acción muscular, la capacidad de movimiento articular) • !"ciencia de la coordinación (#$C)

POSTURA

CORRECTA

POSTURA

cuerpo bien alineado en cualuier posición ue se pueda adoptar.

Referencias :

• Pies: %a punta estará ligeramente

separada pero no deberá e&ceder los ', el tendón de *uiles tendrá ue caer bien perpendicular al piso.

• Rodillas: !stas deben mirar

directamente +acia delante  los tobillos deberán estar -untos. %a separación de las rodillas tendrá ue ser entre tres, cuatro cm.

• Pelvis: eberá e&istir simetr/a de

espina il/aca antero superior entre s/.

• Columna: Todas las apó"sis

espinosas tendrán ue estar en una misma l/nea.

• Ton!o an"eio: Tendrá ue e&istir

paralelismo entre los +ombros  la l/nea mamilar.

• Ton!o #os"eio: Tendrá ue +aber

una simetr/a escapular  estar adosadas a la parrilla costal.

(4)

CERVICAL

DORSAL

LUMBAR

SACRO

COCCIGEO

COLUMNA

VERTEBRAL

(5)
(6)
(7)

ESCOLIOSIS

• !s una curvatura anormal ue +ace

desviarse la columna vertebral

lateralmente.

• %a causa maormente maor/a de las

veces

des!ono!ido

, pero en la

maor/a de las causas registradas se debe a genética, por lo ue viene de

nacimiento, lesiones

neuromusculares.

• %os s/ntomas , asimetr/as , dolor de

espalda, fatiga, curvaturas

(8)
(9)

escoliosis progresiva 2CI tipo

espástico

(10)

LORDOSIS

• !s una curvatura cóncava (lumbar o cervical).

• %as causas pueden ser debido a

deseuilibrios musculares, en la 3ona

cervical por maor musculatura

anterior, en la 3ona lumbar por maor musculatura en la 3ona abdominal . • %os s/ntomas de esta curvatura son

mareos, dolores de cabe3a, mentón mu adelantado o adormecimiento de los dedos en la 3ona cervical4 lumbagos  ciáticas o dolores al intentar 5e&ionar el tronco a 3ona lumbar.

(11)

CI&OSIS

!s una curvatura dorsal +acia

adentro, conve&a +acia atrás.

%as causas de esta deformidad son

enfermedades degenerativas ,

fracturas por osteoporosis,

traumatismo, desli3amiento de una vértebra +acia adelante sobre otra,

tuberculosis, alguna enfermedad

endocrina, tumores o distro"a

muscular.

%os s/ntomas de esta curvatura son dolores de espalda, fatiga, una mala postura porue esta parte está más redondeada  en un aspecto más

(12)

ESPONDILITIS

AN'UILOSANTE:

#e trata de una enfermedad ue tiene

caracter/sticas de artritis in5amatoria  afecta, casi siempre  en primera instancia a la columna

vertebral. #e trata de una

en(emedad en la

)ue los *enes #ueden in+ui adi!almen"e

 cuando se presenta puede provocar fusión total de los +uesos de la columna  rigide3 en esta misma estructura.

%os s/ntomas aparecen gradualmente 

comprenden el dolor en la región del +ueso sacro, artritis en las articulaciones de las caderas  los +ombros, pérdida de la amplitud del movimiento, afecciones pulmonares, dolor en el pec+o  fatiga

(13)

ARACNOIDITIS

ESPINAL:

!s una condición ue se caracteri3a porue además de los dolores en la región de la columna, se

#esen"an

#o$lemas neuol,*i!os

. #e produce debido a la in5amación de las aracnoides ue rodean el cerebro  la columna vertebral.

!sta in5amación

#odu!e ii"a!i,n-

!ome%,n-a(e!!iones en las "emina!iones neviosas . en

los vasos san*u/neos0

%os s/ntomas de la aracnoiditis son0 dolor en la espalda ba-a, temblores, debilidad, o adormecimiento de las piernas, sensación pun3ante en la parte inferior de las piernas, calambres musculares, espasmos  en algunos casos, s/ndrome del colon irritable 

(14)

1ERNIA DISCAL

!s una enfermedad en la ue parte del disco intervertebral (n7cleo pulposo) se despla3a +acia la ra/3 nerviosa, la presiona  produce lesiones neurológicas derivadas de esta lesión. 2ueden ser contenidas (solo deformación, también llamada protrusión discal) o con rotura.

#on frecuentes en personas con enfermedades genéticas ue afectan al te-ido conectivo como s/ndrome de +iperla&itud articular.

%a +ernia duele por in5amación el periostio de las vértebras, las articulaciones, la duramadre, el anillo "broso, el ligamento vertebral longitudinal posterior  los m7sculos lumbares de la columna. 8na +ernia discal puede producir una serie de manifestaciones cl/nicas, entre las más frecuentes están el lumbago  la ciática.

2R!#I9$ !% I#C9 I$T!R:!RT!;R*% R*I< C912RI1I* $!R:I9 I#C9 I$T!R:!RT!;R *%

(15)

#on +eridas en la columna vertebral en las ue la

es#ina se !om#ime

anormalmente. #uelen presentarse después de traumas o accidentes severos como ca/das o c+oues en auto, cuando toda la fuer3a recae verticalmente en la columna vertebral  se rompe una o más vértebras.

!l riesgo de sufrir una lesión de este tipo, es ue es posible ue apare3can graves da=os en

las estructuras nerviosas en incluso

#uede

#odu!ise la #a2lisis en los $a%os . las

#ienas

.

!l dolor ue se produce cuando se da esta condición, es casi ue insoportable  suele

&RACTURAS DE LA

COLUMNA

VERTEBRAL:

d3 &a!"ua

!on

a#las"amien"

a3 Cue#o

ve"e$al

nomal0

$3 &a!"ua

!on

a!u4amien"o0

!3 &a!"ua

$i!,n!ava

(16)

C5NCER

!n algunos tipos de cáncer, no es e&tra=o ue se presenten fracturas en la columna vertebral. Cuando esto pasa es posible ue +aa presencia de metástasis en los +uesos  melanoma m7ltiple, dos tipos de cáncer ue ocasionan severos dolores en la espina.

#i +a cáncer en los +uesos, +a grandes probabilidades de ue esta

condición afecte la estructura

vertebral4 las células cancer/genas +acen ue los +uesos se debiliten poco a poco  ue vaan perdiendo la densidad, lo ue +ace ue aumente el

(17)

&IBROMIALGI

A:

!s una

!ondi!i,n !,ni!a

ue implica agudos

dolores en ciertos puntos del cuerpo, entre los la columna vertebral. #e trata de dolores

musculares severos ue afectan principalmente a las mu-eres.

*demás de los fuertes dolores en las articulaciones, con la "bromialgia también se presentan afecciones como el s/ndrome de colon irritable, dolores de migra=a, desórdenes en el sue=o, cansancio crónico en las piernas, entre otras.

!sta condición se trata con anti depresivos, ,analgésicos,  tratamiento "sioterapéutico.

(18)

OSTEOMIELIT

IS:

!s una infección ue se da en los +uesos  suele ser

!ausada #o una $a!"eia

7s"a#8.lo!o!!us aueus3

. *unue es más

com7n en ni=os  adultos maores,

!ual)uie

#esona #uede su(ila0

2uede ser aguda o crónica4 en el primer caso se produce a causa del esta"lococo ue entra al torrente sangu/neo a través de una +erida abierta  la osteomielitis crónica puede ser consecuencia de una condición como la tuberculosis.

%os s/ntomas comprenden el dolor severo en la espalda, la di"cultad para moverse, la

in5amación, la "ebre, sudor anormal, pérdida de peso, malestar general, dolores abdominales  debilidad en los m7sculos  en las piernas.

(19)

CI5TICA:

!s una enfermedad ue se caracteri3a por el

dolo seveo

en una de las piernas, por donde pasa el

nevio !i2"i!o

. 2or lo general el dolor se presenta en la parte trasera de la pierna  la cadera.

2uede aparecer como consecuencia de la presión e&cesiva o la irritación en las terminaciones nerviosas a causa de las fracturas en los discos vertebrales, la estenosis espinal o de una infección o un tumor.

!ntre los s/ntomas encontramos los dolores ue aparecen abrupta o

gradualmente, el dolor para mover una de las e&tremidades  el entumecimiento de

(20)

Figure

Updating...

References