• No se han encontrado resultados

TECNICATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "TECNICATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO"

Copied!
6
0
0

Texto completo

(1)

TECNICATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

QUIMICA INDUSTRIAL Y OPERACIONES

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3/N°4

COMPUESTOS INORGANICOS

Cursado intensivo 2021

AUTOR:

FLAVIO ANDRES SOSA SEDE: 10 - D.S.S. DE JUJUY

27/12/2021

(2)

1

DESARROLLO

1) Escriba la reacción química de obtención del compuesto a partir del elemento químico (metal o no metal) correspondiente y nombre en los 3 tipos de

nomenclatura

Formula Nomenclatura tradicional

Nomenclatura stock

Nomenclatura sistemática Magnesio (I) Óxido magnésico,

Óxido de magnesio

Óxido de magnesio (II)

Monóxido de magnesio Aluminio (III) óxido alumínico óxido de aluminio trióxido de

aluminio Cloro (I) anhídrido

hipocloroso

óxido de cloro (I) monóxido de dicloro Cloro (VII) anhídrido

perclórico

óxido de cloro (VII)

heptaóxido de dicloro

Reacción química:

 Mg + O2 Mg2 O2 simplifico y balanceo: 2Mg + O2 2Mg O óxido de magnesio u óxido magnésico.

 Al + O2 Al3 O2 simplifico y balanceo: 3Al + O2 Al2O3 óxido alumínico.

 CI + O2 CI1 O2 simplifico y balanceo: 1CI + O2 CI2O anhídrido hipocloroso.

 CI + O2 CI7 O2 simplifico y balanceo: 7CI + O2 CI2O7 anhídrido perclórico

2) Escriba la reacción química de obtención del compuesto a partir del metal correspondiente y el nombre en los 3 tipos de nomenclatura:

Ecuaciones:

 4Na + O2 2Na2O óxido de sodio Na2O + H2O 2Na (OH) hidróxido de sodio

 3Fe + O2 Fe2 O3 óxido férrico Fe2O3 + H2O Fe (OH)3 Trihidróxido de hierro.

 3Al + O2 AL2 O3 Oxido de Aluminio Al2O3 + H2O Al (OH)3 Hidróxido de Aluminio

 4TI + O2 TiO2 Oxido de Titanio TiO2 + H2O Ti (OH)4 Hidróxido de Titanio (IV) Formula Nomenclatura

sistemática

Nomenclatura stock

Nomenclatura tradicional Sodio (I) NaOH Hidróxido de sodio Hidróxido de sodio Hidróxido sódico,

hidróxido de sodio Hierro (II) Trihidróxido de

hierro

Hidróxido de hierro Hidróxido férrico.

Aluminio (III) Trihidróxido de aluminio

Hidróxido de aluminio

Hidróxido alumínico Titanio (IV) Tetrahidróxido de

titanio

Hidróxido de Titanio

Hidróxido titánico

(3)

2

3) Escriba la reacción química de obtención del compuesto a partir del no metal correspondiente y nombre en la nomenclatura tradicional

Fórmula Nomenclatura tradicional

Flúor (I)

F2O + H2O H2F2O2 simplifico y obtengo luego de balancear:

F2O + H2O 2 HFO

Ácido hipofluoroso

Nitrógeno (III) N2O3 + H2O HNO2

Ácido Nitroso Nitrógeno (V)

N2O5 + H2O HNO3

Ácido Nítrico Azufre (VI)

SO3 + H2O H2SO4

Ácido Sulfúrico 4) Escriba la reacción química de obtención del compuesto a partir del no metal correspondiente y nombre en la nomenclatura tradicional:

Ácidos META:

Formula Nomenclatura tradicional

P (III)

3P + O2 2P2O3 P2O3 + H2O 2HPO2

Ácido Metafosforoso P (V)

5P + O2 2P2O5 P2O5 + H2O 2HPO3

Ácido Metafosfórico

Si se les unen dos moléculas de agua se obtienen los ácidos PIRO:

Formula Nomenclatura tradicional

P (III)

3P + O2 P2O3 Anhídrido fosforoso P2O3 + 2H2O H4P205

Ácido Pirofosfórico P (V)

5P + O2 2P2O5 P2O5 + H2O H4P2O7

Ácido Pirofosfórico

El fósforo, arsénico y antimonio forman los ácidos ORTO cuando se les suman 3 moléculas de agua a los óxidos correspondientes.

Formula Nomenclatura tradicional

P (III)

3P + O2 P2O3 Anhídrido fosfórico P2O3 + 2H2O H6P206

simplifico, balanceo y obtengo:

P2O3 + 3H2O 2 H3PO3

Ácido Ortofosforoso

P (V)

5P + O2 2P2O5

P2O5 + 3H2O 2H3PO4

Ácido Ortofosforoso

(4)

3

5) Escriba la reacción química de obtención del compuesto a partir del metal correspondiente y escriba el nombre del hidruro en las 3 nomenclaturas:

Reacciones Químicas:

 2Na + H2 -> 2NaH Hidruro de sodio

 2Ca + H2 -> CaH2 Hidruro de calcio

 4Sn + H2-> SnH4 Hidruro de estaño (IV)

6) Escriba la reacción química de obtención del compuesto a partir del elemento químico (metal o no metal) correspondiente y escriba los nombres en las 3 nomenclaturas, de las siguientes sales binarias:

Reacciones Químicas:

 Ca + O2 Ca2O2 simplifico y obtengo:

2Ca + O2 2CaO óxido de calcio CaO + H2O Ca (OH)2 hidróxido de calcio F2 + H2 2 HF ácido fluorhídrico

Ca (OH)2 + 2HF F2Ca + 2 H2O

Hidróxido de calcio + ácido fluorhídrico fluoruro de calcio + agua

 Cu + O2 Cu2O Óxido de Cobre Cu2O + H2O 2 CuOH

Hidróxido de Cobre So + H2 H2S Sulfuro de Hidrógeno 2CuOH + H2S Cu2S + H2O

Hidróxido de Cobre + Sulfuro de Hidrógeno Sulfuro de Cobre + agua Formula Nomenclatura

tradicional

Nomenclatura stock

Nomenclatura sistemática Sódio (I) +

Hidrógeno (I) NaH

Hidruro de sodio Hidruro de sodio (I)

Monohidruro de sodio, Hidruro de sodio

Calcio (II) Hidruro cálcico Hidruro de calcio Dihidruro de calcio Estaño (IV) Hidruro estánico Hidruro de estaño

(IV)

Tetrahidruro de estaño

Formula Nomenclatura tradicional

Nomenclatura stock

Nomenclatura sistemática Calcio (II), Flúor

(I) CaF2

Fluoruro de calcio Fluoruro de calcio Difluoruro de calcio

Cobre (I), Azufre (II)

Sulfuro Cuproso Sulfuro de Cobre Monosulfuro de Dicobre

Cloro (I), Sodio (I) Clorito sódico Clorito de sodio Dioxoclorato (III) de sodio

(5)

4

 CI + O2 CIO2 Dióxido de cloro CIO2 + H2O HCIO2 Ácido Cloroso Na + H2 2NaH Hidruro de Sodio

2NaH + H2O NaOH Hidróxido de Sodio HCIO2 + NaOH NaCIO2 + H2O

Ácido Cloroso + Hidróxido de Sodio Clorito de Sodio + agua

7) Escriba la reacción química de obtención del compuesto a partir del elemento químico (metal o no metal) correspondiente y escriba el nombre en la nomenclatura tradicional, de las siguientes sales ternarias:

Formula Nomenclatura

tradicional Aluminio (III), Azufre (IV)

3Al + O2 2 Al2O3 óxido de aluminio

Al2O3 + H2O Al(OH)3 hidróxido de aluminio S + O2 S2O4 simplifico y obtengo:

S + O2 SO2 anhídrido sulfuroso SO2 + H2O -> H2SO3 ácido sulfuroso 2Al(OH)3 + 3H2SO3 Al2 (SO3)3 + 6H2O

Hidróxido de aluminio + ácido sulfuroso sulfito de aluminio + agua

Sulfito de aluminio

Calcio (II), Nitrógeno (V) 2Ca + O2 CaO

CaO + H20 Ca (OH)2 Hidróxido de Calcio 5N +O2 N2O5

N2O5 + H2O HNO3 Ácido nítrico Ca(OH)2 + 2HNO3 Ca(NO3)2 + 2H2O

Hidróxido de Calcio + Ácido nítrico Nitrato de Calcio + Agua

Nitrato de calcio

Cloro(V), Sodio(I) 5CI+ O2 CI2O5

CI2O5 + H2O 2HCIO3 Ácido clórico Na + O2 NaO2

NaO2 + H2O 2NaOH Hidróxido de sodio 2HCIO3 + 2NaOH NaCIO3

Ácido clórico + Hidróxido de sodio Clorato de sodio + Agua

Clorato de sodio

(6)

5

8) Relacione, usando una flecha, estos compuestos con el tipo de compuesto que corresponda:

Compuesto Tipo de compuesto CaH2 Óxido

NaOH Oxoácido H2S Hidróxido CaO Hidruro H2SO4 Hidrácido

9) Relacione la fórmula con el nombre de radical que corresponde:

NaNO3 Sulfato Al2 (SiO3)3 Carbonato Ca3 (PO4)2 Nitrato CaCO3 Fosfato CuSO4 Silicato

Referencias

Documento similar

La asignatura de Procesos, Higiene y Seguridad en la Industria Química dota al alumno de las herramientas necesarias para el análisis de los procesos químicos a escala industrial en

El contar con el financiamiento institucional a través de las cátedras ha significado para los grupos de profesores, el poder centrarse en estudios sobre áreas de interés

Como asunto menor, puede recomendarse que los órganos de participación social autonómicos se utilicen como un excelente cam- po de experiencias para innovar en materia de cauces

Tras establecer un programa de trabajo (en el que se fijaban pre- visiones para las reuniones que se pretendían celebrar los posteriores 10 de julio —actual papel de los

Parece, por ejemplo, que actualmente el consejero más influyente en la White House Office con Clinton es el republicano David Gergen, Communications Director (encargado de la

Por PEDRO A. EUROPEIZACIÓN DEL DERECHO PRIVADO. Re- laciones entre el Derecho privado y el ordenamiento comunitario. Ca- racterización del Derecho privado comunitario. A) Mecanismos

Desde el Imperio Antiguo 10s egipcios hicieron una clam distincibn en* enanos con deformaciones patol6gicas (nm, m j Nni, o mu;) y Pigrneos (dng), aunque a1 parecer

En cuarto lugar, se establecen unos medios para la actuación de re- fuerzo de la Cohesión (conducción y coordinación de las políticas eco- nómicas nacionales, políticas y acciones