Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Juan Evangelista, Veracruz de Ignacio de la Llave
Clave geoestadística 30142
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Juan Evangelista, Veracruz de Ignacio de la Llave
Ubicación geográfica
Coordenadas Colindancias
Otros datos
Entre los paralelos 17° 32’ y 17° 59’ de latitud norte; los meridianos 94° 53’ y 95° 26’ de longitud oeste; altitud entre 10 y 160 m.
Colinda al norte con los municipios de Juan Rodríguez Clara, Acayucan y Sayula de Alemán; al este con el municipio de Sayula de Alemán; al sur con los municipios de Sayula de Alemán, Jesús Carranza y el estado de Oaxaca; al oeste con el estado de Oaxaca y los municipios de Playa Vicente y Juan Rodríguez Clara.
Ocupa el 1.76% de la superficie del estado.
Cuenta con 285 localidades y una población total de 30 826 habitantes
http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/ ; 22 de diciembre de 2009.
Fisiografía
Provincia Subprovincia
Sistema de topoformas
Llanura Costera del Golfo Sur (100%) Llanura Costera Veracruzana (100%)
Lomerío típico (88%), Llanura aluvial con lomerío (8%) y Llanura aluvial costera inundable (4%) Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima 24 – 28°C 1 400 – 1 600 mm
Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad (91%), cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (8%) y cálido húmedo con abundantes lluvias en verano (1%)
Geología
Periodo Roca
Sitios de interés
Neógeno (90%) y Cuaternario (9%)
Sedimentaria: arenisca (78%), conglomerado (10%) y lutita-arenisca (1%) Suelo: aluvial (9%)
Banco de material: industrial y agregados
Edafología
Suelo dominante Luvisol (58%), Regosol (15%), Fluvisol (9%), Vertisol (6%), Arenosol (6%) Cambisol (2%), Gleysol (1%) y Phaeozem (1%) Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Cuerpos de agua Papaloapan (86%) y Coatzacoalcos (14%) R. Papaloapan (86%) y Coatzacoalcos (14%)
R. Trinidad (32%), R. San Juan (28%), R. de la Lana (26%) y R.Coatzacoalcos (14%) Perennes: Escopilla, La Trinidad, Boca de Tomas, Villa Alta, San Sebastián, Chapopoapan, San Juan, San Pedro, Michapan, El Potrero y Tizada
Intermitentes: Tepexcuintle, Mundico, Santa Rosita, Azuzul, El Sitio, El Pozole y Monte Obscuro
Perenne (1%): San Juan
Uso del suelo Vegetación
Agricultura (7%) y zona urbana (1%) Pastizal (83%), bosque (6%) y selva (2%)
Uso potencial de la tierra
Agrícola Para la agricultura mecanizada continua (78%)
Para la agricultura mecanizada estacional (4%) Para la agricultura con tracción animal continua (11%) Para la agricultura manual continua (5%)
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Juan Evangelista, Veracruz de Ignacio de la Llave
Uso potencial de la tierra
Pecuario
No apta para la agricultura (2%)
Para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria agrícola (78%) Para el establecimiento de praderas cultivadas con tracción animal (11%) Para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal (8%)
Para el aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal (1%) No apta para uso pecuario (2%)
Zona urbana
Las zonas urbanas están creciendo sobre rocas sedimentarias del Neógeno, en lomerío típico y llanura aluvial costera inundable; sobre áreas donde originalmente había suelos denominados Fluvisol y Arenosol; tienen clima cálido subhúmedo con lluvias en verano, y están creciendo sobre terrenos previamente ocupados por pastizal.
HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS
^
_
! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! !!! ! !! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !!! ! !! !! ! !!!!! !!!! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! !!!! ! ! !! ! !! !!! !!!!! ! ! ! ! ! ! ! ! !!! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !!!!! !! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! ! ! !! ! !! !! ! ! ! ! ! ! !! ! !! ! ! ! ! ! !!! !! !! ! ! !! !! ! ! !!! ! ! !! ! ! ! ! Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos MexicanosSan Juan Evangelista, Veracruz de Ignacio de la Llave
Localidades e Infraestructura para el Transporte
TABASCO JESÚS CARRANZA SAYULA DE ALEMÁN ACAYUCAN JUAN RODRÍGUEZ CLARA PLAYA VICENTE OAXACA SAN JUAN EVANGELISTA Zacatal Miguel Alemán Vista Hermosa Las Yaguas Pozole Bellaco Emiliano Zapata (La Llorona) Achotal Colonia Villa Alta San Luis El Moralar N 95°26' 17°59' 94°53' 17°59' 95°26' 17°32' 94°53' 17°32' 0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 Escala Gráfica (Kilómetros)
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.INEGI. Fuente:
INEGI.
Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y III.
Cuerpo de agua Simbología Calle Vía de ferrocarril Brecha Terracería
Carretera de dos carriles
Zona urbana
Carretera de más de dos carriles
^
_
CABECERALocalidad
HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos San Juan Evangelista, Veracruz de Ignacio de la Llave
Relieve TABASCO JESÚS CARRANZA SAYULA DE ALEMÁN ACAYUCAN JUAN RODRÍGUEZ CLARA PLAYA VICENTE OAXACA Tiz ada Mundico El Sitio Vil la Alt a San Seba stián El P oz ole S an Ju a n 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 N 95°26' 17°59' 94°53' 17°59' 95°26' 17°32' 94°53' 17°32' 0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 Escala Gráfica (Kilómetros) Simbología Lomerío típico
Llanura aluvial costera inundable Llanura aluvial con lomerío Corriente de agua Curva de nivel 100 Cuerpo de agua Zona urbana T ep ex cu in tle Michapan Cha pop oapan Santa Rosita Azuzul Esco pi lla B oc a d e La T rinida d San Pedro E l P otre ro Azuzul Tom as Mont e Ob scur o
Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II y III.
INEGI.
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.Fuente:INEGI.
INEGI.
Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I.
HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS 2 6 26 1500 1500 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos
San Juan Evangelista, Veracruz de Ignacio de la Llave
Climas TABASCO JESÚS CARRANZA SAYULA DE ALEMÁN ACAYUCAN JUAN RODRÍGUEZ CLARA PLAYA VICENTE OAXACA N 95°26' 17°59' 94°53' 17°59' 95°26' 17°32' 94°53' 17°32' 0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 Escala Gráfica (Kilómetros) Simbología
Cálido húmedo con abundantes lluvias en verano
Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad
Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media
Isoterma en °C Isoyeta en mm
Cuerpo de agua Zona urbana
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.INEGI. Fuente:
INEGI.
Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperatura Media Anual 1:1 000 000, serie I.
Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II.
HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos San Juan Evangelista, Veracruz de Ignacio de la Llave
Geología (clase de roca) TABASCO JESÚS CARRANZA SAYULA DE ALEMÁN ACAYUCAN JUAN RODRÍGUEZ CLARA PLAYA VICENTE OAXACA N 95°26' 17°59' 94°53' 17°59' 95°26' 17°32' 94°53' 17°32' 0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 Escala Gráfica (Kilómetros)
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.Fuente: INEGI.
Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I.INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II. INEGI.
Cuerpo de agua
e
Simbología Falla o fractura Banco de material Suelo Sedimentaria Zona urbanaHIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos San Juan Evangelista, Veracruz de Ignacio de la Llave
Suelos Dominantes TABASCO JESÚS CARRANZA SAYULA DE ALEMÁN ACAYUCAN JUAN RODRÍGUEZ CLARA PLAYA VICENTE OAXACA N 95°26' 17°59' 94°53' 17°59' 95°26' 17°32' 94°53' 17°32' 0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 Escala Gráfica (Kilómetros) Cuerpo de agua Zona urbana Simbología Arenosol Cambisol Fluvisol Gleysol Luvisol Phaeozem Regosol Vertisol
INEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000, Serie II (Continuo Nacional).
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.Fuente:INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II. INEGI.
HIDALGO PUEBLA SAN LUIS POTOSÍ CHIAPAS GOLFO DE MÉXICO OAXACA TAMAULIPAS
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos San Juan Evangelista, Veracruz de Ignacio de la Llave
Uso del Suelo y Vegetación
TABASCO JESÚS CARRANZA SAYULA DE ALEMÁN ACAYUCAN JUAN RODRÍGUEZ CLARA PLAYA VICENTE OAXACA N 95°26' 17°59' 94°53' 17°59' 95°26' 17°32' 94°53' 17°32' 0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 Escala Gráfica (Kilómetros)
Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000. INEGI.
Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1.
INEGI. Fuente:
Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie II. INEGI.
Cuerpo de agua Zona urbana Simbología Bosque Pastizal Agricultura Selva