• No se han encontrado resultados

OBTENCIÓN DEL METANOL A PARTIR DE LA DESTILACIÓN DE LA MADERA

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "OBTENCIÓN DEL METANOL A PARTIR DE LA DESTILACIÓN DE LA MADERA"

Copied!
11
0
0

Texto completo

(1)

UNIVERSIDA

UNIVERSIDAD NACION

D NACIONAL AGRARIA DE LA SELV

AL AGRARIA DE LA SELVA

A

FA

FACULT

CULTA

AD D

D DE R

E RECURSOS

ECURSOS NAT

NATURALES

URALES RENOVABLES

RENOVABLES

ING: CONSERVACIÓN DE SUELOS Y AGUA

ING: CONSERVACIÓN DE SUELOS Y AGUA

PRACTICA Nº 5 “OBTENCION DEL METANOL A

PRACTICA Nº 5 “OBTENCION DEL METANOL A

PARTIR DE LA DESTILACION DE LA MADERA”

PARTIR DE LA DESTILACION DE LA MADERA”

C

CU

UR

RS

SO

O

::

D

DO

OC

CE

EN

NT

TE

E

::

S

SE

EM

ME

ES

ST

TR

RE

E

::

A

AL

LU

UM

MN

NO

OS

S

::

Tingo Ma!a " P#$

Tingo Ma!a " P#$

%&'(

%&'(

(2)

I)

INTRODUCCION

Originariamente se producía metanol por destilación destructiva de astillas de madera. Esta materia prima condujo a su nombre de alcohol de madera. Este proceso consiste en destilar la madera en ausencia de aire a unos 400 °C formándose gases combustibles CO! C"#4! #"$! empleados en

el calentamiento de las retortas% un destilado acuoso &ue se conoce como ácido pirole'oso ( &ue contiene un )*+, de ácido ac-tico! "*, de metanol ( un 0./, de acetona% un al&uitrán de madera! base para la preparación de antis-pticos ( desinfectantes% ( carbón vegetal &ue &ueda como residuo en las retortas.

 ctualmente! todo el metanol producido mundialmente se sinteti1a mediante un proceso catalítico a partir de monó2ido de carbono e hidrógeno. Esta reacción emplea altas temperaturas ( presiones! ( necesita reactores industriales grandes ( complicados.

El gas de síntesis CO 3 #"$ se puede obtener de

distintas formas. os distintos procesos productivos se diferencian entre sí precisamente por este hecho. ctualmente el proceso más ampliamente usado para la obtención del gas de síntesis es a partir de la combustión parcial del gas natural en presencia de vapor de agua.

')')

OB*ETIVO

(3)

II)

FUNDAMENTO TEORICO

%)')

OBTENCION DEL METANOL

Originariamente se producía metanol por destilación

destructiva de astillas de madera. Esta materia prima condujo a su nombre de alcohol de madera. Este proceso consiste en destilar la madera en ausencia de aire a unos 400 °C formándose gases

combustibles CO! C"#4! #"$! empleados en el calentamiento de las retortas% un destilado acuoso &ue se conoce como ácido pirole'oso ( &ue contiene un )*+, de ácido ac-tico! "*, de metanol ( un 0./, de acetona% un al&uitrán de madera! base para la preparación de antis-pticos ( desinfectantes% ( carbón vegetal &ue &ueda como residuo en las retortas.

 ctualmente! todo el metanol producido mundialmente se sinteti1a mediante un proceso catalítico a partir de monó2ido de carbono e hidrógeno. Esta reacción emplea altas temperaturas ( presiones! ( necesita reactores industriales grandes ( complicados.

CO + CO% + ,% C,-O,

a reacción se produce a una temperatura de 00*400 °C ( a una presión de "00*00 atm. os catali1adores usados son 5nO o Cr"O.

El gas de síntesis CO 3 #"$ se puede obtener de distintas formas. os distintos procesos productivos se diferencian entre sí precisamente por este hecho. ctualmente el proceso más

ampliamente usado para la obtención del gas de síntesis es a partir de la combustión parcial del gas natural en presencia de vapor de agua.

%)%)

USOS DEL METANOL

%)%)') .U/MICO INTERMEDIO

(4)

as aplicaciones primarias del metanol son la producción de productos &uímicos ( de a&uellos &ue se utili1an como

combustible. En la actualidad se está utili1ando cada ve1 más en el tratamiento de aguas residuales ( en la producción de

biodiesel. El metanol se utili1a en la manufactura del

formaldehído! del ácido ac-tico ( de una variedad de &uímicos intermedios &ue forman la base de una gran cantidad de

derivados secundarios.

 Estos 6ltimos se utili1an en la fabricación de una amplia gama de productos inclu(endo enchapados! tableros

aglomerados! espumas! resinas ( plásticos.

El resto de la demanda del metanol está en el sector del combustible! principalmente en la producción de 789E aditivo para mejorar la combustión de combustibles sin plomo$! &ue se me1cla con gasolina para reducir la cantidad de emisiones nocivas de los vehículos de combustión. El metanol tambi-n se está utili1ando en menor escala como combustible ( es

combustible para las celdas de combustible.

%)%)%) APLICACIONES EN CELDAS DE COMBUSTIBLE

El metanol está considerado ampliamente como uno de los combustibles más prometedores para aplicaciones de celdas de combustible &ue están siendo desarrolladas ho( en día para tel-fonos celulares! computadoras portátiles ( medios de transporte de menor escala como los scooters.

 :arias de sus cualidades distintivas lo convierten en el portador ideal de hidrógeno para vehículos a celdas de

combustible del futuro ( posiblemente sea capa1 de proveer una fuente de energía alternativa para el hogar.

;<u- es una celda de combustible= >na celda de

combustible es un dispositivo electro&uímico cu(o concepto es similar al de una batería. Consiste en la producción de

electricidad mediante el uso de &uímicos! &ue usualmente son hidrógeno ( o2ígeno! donde el hidrógeno act6a como elemento combustible! ( el o2ígeno es obtenido directamente del aire.

(5)

8ambi-n pueden ser usados otros tipos de combustibles &ue contengan hidrógeno en su mol-cula! tales como el gas metano! metanol! etanol! gasolina o di-sel entre otros.

?ebido a &ue la generación de energía el-ctrica es directa! la eficiencia &ue alcan1a una celda de combustible puede ser mu( elevada! además al no tener partes en movimiento son mu(

silenciosas.

@umado a todo esto ha( &ue agregar &ue la celda de combustible no usa la combustión como mecanismo de

generación de energía! lo &ue la hace prácticamente libre de contaminación. as celdas de combustible individuales pueden combinarse para producir motores más potentes + impulsados por  ejemplo a hidrógeno.

Aueden ser fabricadas de distintos tama'os ( para distintas aplicaciones &ue van desde su uso en telefonía celular! hasta el uso de -stas para impulsar automóviles. demás! la energía producida es B00, limpia! (a &ue el 6nico producto &ue se

obtiene es agua o vapor de agua dependiendo de la temperatura de operación del dispositivo.

%)-)

DESTILACION DE LA MADERA

a pirolisis de la madera es la descomposición de la madera por el calentamiento de hasta 4/0C sin acceso del aire con la

formación de los productos gaseosos ( lí&uidos incluso al&uitrán de árbol$! así como del residuo sólido! &ue es carbón vegetal.

a destilación seca de la madera es uno de los primeros procesos de la tecnología &uímica.  partir del siglo D la usaban ampliamente en Fusia para la fabricación del al&uitrán de pino sirve

(6)

para al&uitranar las naves de madera e impregnar los cables$% este oficio llevaba el nombre Gla e2tracción del al&uitránH.

 Con el desarrollo de la metalurgia ha surgido otro oficio tambi-n fundado en la destilación seca de la madera! el carboneo con la recepción del carbón vegetal. El comien1o de la aplicación industrial de la pirolisis de la madera se refiere al siglo DD! de las materias primas servía solamente la madera de las variedades foliáceas! el producto principal fue el ácido ac-tico.

a t-cnica de la pirolisis de la madera es diversa! pero la ma(oría de los hornos! aplicados en la práctica mundial! ( de las retortas ha caducado ( no corresponde a las e2igencias modernas.

Es más perfecta la tecnología de la pirolisis de la madera con el uso del e&uipo &ue funciona sin interrupciones. En los 6ltimos! se cargan las porciones de la madera ( se descarga periódicamente el carbón.

III)

MATERIALES0 REACTIVOS Y E.UIPOS

.B. 78EFE@

 Aera de decantaciónI Es un instrumento de laboratorio &ue se utili1a para la separación de dos lí&uidos

inmiscibles por el agua ( aceite

 :aso de precipitaciónI >n vaso de precipitado es

(7)

utili1a mu( com6nmente en el laboratorio! sobre todo! para preparar o calentar sustancias ( traspasar lí&uidos.

 E&uipo de destilación simpleI tipo de destilación donde los vapores producidos son inmediatamente canali1ados hacia un condensador ! el cual lo refresca ( condensa de modo &ue el destilado no resulta puro.

 Arobeta

  gua de madera

 matra1

IV)

PROCEDIMIENTO

 Comen1amos la práctica colocando los materiales &ue utili1aremos para obtener metanol a partir de la

destilación de la madera.

 Colocamos el aserrín para obtener el agua del aserrín.

 Ausimos en el balón 00ml de agua de madera a hervir  ( comen1amos a controlar el tiempo.

 uego a la BI/+pm botamos el agua del matra1 por&ue tenía olor a hierbaluisa.

 :olvimos a poner el matra1 para ver &ue olor tiene el agua &ue sale.

(8)

V)

CALCULOS Y RESULTADOS

os resultados no fueron como esperábamos% (a &ue a mitad de la práctica nos dimos cuenta &ue el agua &ue estábamos

destilando tenía olor a hierbaluisa. l final el metanol llego a los BJml de la probeta.

?ebido a las fallas &ue tuvimos la práctica se demoró un poco más pero teniendo los siguientes resultados.

Ti#12o ini3ia4

  BI+pm

Co1#n6 a 7#8i 

  I/"pm

(9)

.;ia1o< #4 ag;a

  BI/+pm

T#12#a;a =# #>;44i3i6n

  J4C

T#12#a;a #n ?;# 3a96 4a

2i1#a goa

  +BC

VI)

CONCLUSIONES

os resultados de la práctica reali1ada no salieron como

esperábamos. l no seguir bien las instrucciones dadas por el instructor de laboratorio ( &ue a causa de ello nos dio una consecuencia &ue fue sobrepaso de la medida de la temperatura.

(10)

VII)

BIBLIOGRAFIA

 7c. 7>FFK! L#OM. B++4. <uímica orgánica. Ed. beroamericana.

7-2ico.

 7OFFM@OM! FO9EF8 8. B++0. <uímica orgánica. @e2ta ed. ddisen

Nesle( beroamericana.

 A. FEF. 8ratado de <uímica Orgánica. ra Edición.

 AO7O! C 9. B+JJ. 7-todos e2perimentales de laboratorio de

&uímica orgánica. @ecretaría de la Organi1ación de los Estados  mericanos. EE>>.

 FCOPP! #EMFFK. B++". <uímica orgánica fundamental. Editorial

imusa. 7-2ico.

 PQ>EFO F.! Milo. B++). <uímica Qeneral norgánica! Orgánica.

:lacabo. ima.

 P.L. >F9M. B++4. 8etrahedrinI simetr(.

 E7A ?ME @. B+JR. <uímica orgánica! Ediciones Omega @..

(11)

Referencias

Documento similar

Éstos son fuertes predictores de la presencia de alteraciones de la salud en los niños que han vivido la ruptura de los progenitores (Overbeek et al., 2006). En este

If certification of devices under the MDR has not been finalised before expiry of the Directive’s certificate, and where the device does not present an unacceptable risk to health

In addition to the requirements set out in Chapter VII MDR, also other MDR requirements should apply to ‘legacy devices’, provided that those requirements

The notified body that issued the AIMDD or MDD certificate may confirm in writing (after having reviewed manufacturer’s description of the (proposed) change) that the

diabetes, chronic respiratory disease and cancer) targeted in the Global Action Plan on NCDs as well as other noncommunicable conditions of particular concern in the European

Las manifestaciones musicales y su organización institucional a lo largo de los siglos XVI al XVIII son aspectos poco conocidos de la cultura alicantina. Analizar el alcance y

El contar con el financiamiento institucional a través de las cátedras ha significado para los grupos de profesores, el poder centrarse en estudios sobre áreas de interés

La campaña ha consistido en la revisión del etiquetado e instrucciones de uso de todos los ter- mómetros digitales comunicados, así como de la documentación técnica adicional de

You may wish to take a note of your Organisation ID, which, in addition to the organisation name, can be used to search for an organisation you will need to affiliate with when you

Where possible, the EU IG and more specifically the data fields and associated business rules present in Chapter 2 –Data elements for the electronic submission of information

The 'On-boarding of users to Substance, Product, Organisation and Referentials (SPOR) data services' document must be considered the reference guidance, as this document includes the

In medicinal products containing more than one manufactured item (e.g., contraceptive having different strengths and fixed dose combination as part of the same medicinal

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

Products Management Services (PMS) - Implementation of International Organization for Standardization (ISO) standards for the identification of medicinal products (IDMP) in

This section provides guidance with examples on encoding medicinal product packaging information, together with the relationship between Pack Size, Package Item (container)

 Para recibir todos los números de referencia en un solo correo electrónico, es necesario que las solicitudes estén cumplimentadas y sean todos los datos válidos, incluido el

Fuente de emisión secundaria que afecta a la estación: Combustión en sector residencial y comercial Distancia a la primera vía de tráfico: 3 metros (15 m de ancho)..

Dicho esto intentaremos comprender cuáles han sido las estrategias, en algunas instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales, para la atención de las mujeres

Una celda de combustible es un dispositivo electroquímico cuyo concepto es similar al de una batería. Consiste en la producción de electricidad mediante el uso de químicos,

El programa financia 10 becas para la realización de estudios oficiales de Máster Universitario en la Universidad Pablo de Olavide dirigidas a estudiantes, profesores y egresados,

Petición de decisión prejudicial — Cour constitutionnelle (Bélgica) — Validez del artículo 5, apartado 2, de la Directiva 2004/113/CE del Consejo, de 13 de diciembre de 2004, por

Després d’un inventari pericial i de consensuar-ho amb els mateixos redactors de l’estudi, s’apunta a que la problemàtica és deguda a que en els casos on l’afectació

Polígon industrial Torrent d'en Puig. Polígonindustrial de Can

Se llega así a una doctrina de la autonomía en el ejercicio de los derechos que es, en mi opinión, cuanto menos paradójica: el paternalismo sería siempre una discriminación cuando