12 pasos para que aprueben tu cuenta
Google AdSense
¿Qué es Google Adsense?
GOOGLE ADSENSE es un sistema que nos permite insertar anuncios de la plataforma de Google a través de la implementación de un código en nuestra web y generar ingresos pasivos cada vez que un usuario haga click en ellos.
Para que Google Adsense funcione y te genere ingresos es necesario tener una web con tráfico. Los anuncios se pueden insertar en la Home, en páginas interiores, en un lateral, en medio del contenido, con distintos formatos de anuncios, tamaños, etc.
Google gana dinero con esos clics, y nosotros también.
¿Qué necesitas para empezar con Adsense?
Para empezar a trabajar con anuncios de ADSENSE lo indispensable es un sitio web y crear una cuenta de Google Adsense.
Sin embargo, antes de poder insertar anuncios en tu web, necesitarás solicitar la activación de tu cuenta. Y ahí es donde puedes encontrarte con alguna sorpresa, ya que deberás pasar el filtro de Adsense.
Si no cumples las condiciones, ADSENSE sencillamente rechazará tu solicitud.
Aquí tienes una checklist de 12 pasos que debes realizar para que Adsense te apruebe tu cuenta inmediatamente y puedas empezar a generar ingresos desde YA.
1. Tener 18 años.
GOOGLE ADSENSE no acepta en su plataforma a menores de 18 años, y no le engañarás falseando tu edad y tu fecha de nacimiento.
IMPORTANTE: Ten cuidado con no equivocarte al introducir tu fecha de nacimiento. Podrías escribirla incorrectamente y que éste fuera el motivo de que Adsense te rechazara sin ninguna otra razón aparente.
2. Escribir contenido de calidad.
A Google, y a ADSENSE por extensión, le interesa que los sitios web aporten valor a los usuarios para tener contentos a sus anunciantes y favorecer los clicks en los anuncios, cosa que a ti también te interesa. Si Google gana, tú también. Apuesta por el contenido único y original.
Céntrate en escribir y publicar contenido de calidad que eduque, informe, entretenga o inspire. Tus usuarios entran en tu página para obtener algo que necesiten. Asegúrate de que tu contenido responda a esa necesidad y de que aporte la profundidad necesaria en cada caso.
3. Tener suficiente contenido.
No se trata de tener un número concreto de artículos. Podrías tener publicados 200 artículos completamente irrelevantes y que ADSENSE te rechace. El número idóneo es entre 15 y 20 artículos ORIGINALES y de calidad.
Debes tener el contenido suficiente para que ADSENSE pueda revisarlo, comprobar su calidad y verificar la temática de tu sitio web.
Esto incluye webs que solo muestren productos y no aporten contenido de valor a los usuarios. Recuerda una web que no genere valor ADSENSE no la aceptará.
4. Cuidar la UX de tu web.
Básicamente debes cuidar dos factores de usabilidad de tu web: la apariencia y el tiempo de carga.
Si a tus usuarios tu web les parece visualmente pobre o tarda mucho en cargar, a GOOGLE ADSENSE le ocurrirá lo mismo. Un mal diseño o un tiempo de carga lento puede hacer que tus usuarios cierren la ventana del navegador y que aumente el rebote de tu página web.
5. Revisar la Temática de tu web.
GOOGLE ADSENSE es muy estricto con su política de contenidos y hay ciertas temáticas que, de partida, están vetadas. Por lo tanto, antes de enviar tu solicitud, asegúrate de que tu sitio web no se basa o toca alguno de estos
“contenidos prohibidos”.
GOOGLE ADSENSE también podría rechazarte por insertar algún enlace hacia una web que sea de una de estas temáticas vetadas.
Contenidos prohibidos por Adsense.
● Contenido para adultos.
● Contenido despectivo.
● Contenido relacionado con drogas/alcohol/tabaco.
● Contenido sobre atención sanitaria.
● Contenido de piratería informática.
● Contenido con programas de compensación.
● Contenido falso.
● Contenido violento.
● Contenido relacionado con armas.
● Contenido ilegal.
6. Página de Política de Privacidad
Si crees que una página de “política de privacidad” no tiene sentido en un blog de contenidos, estás completamente equivocado. Es tan importante, sin esta página, AdSense denegará tu petición.
La página de Política de Privacidad es un requisito imprescindible para que Google acepte tu cuenta de ADSENSE y puedas empezar a insertar anuncios en tu web.
7. Página de “Sobre Nosotros”
GOOGLE ADSENSE necesita saber que tu web es un sitio real con personas reales detrás y no un sitio gestionado por bots con contenido scrapeado y el único fin de generar clicks e ingresos. Asegúrate de crear una página de
“Sobre Mi” o “Sobre Nosotros” en la que expliques quién eres y que van a poder encontrar tus usuarios en tu web.
8. Página de “Contacto”
Una página de “Contacto” te permite dar la oportunidad a tus usuarios de que interactúen contigo. De esta manera, generas conversaciones, confianza y usuarios más fieles. GOOGLE ADSENSE valorará el hecho de que te importen tus usuarios y les tienes en consideración más allá de que cliquen en tus anuncios.
9. Verificar que el nombre y correo de Adsense figura en tu web.
Asegúrate de incluir tu nombre y LA MISMA dirección de correo electrónico en algún sitio bien visible de tu web, como en las páginas de “Contacto” y “Sobre
10. Usar un Top Level Domain en vez de subdominios.
Esto NO ES IMPRESCINDIBLE pero usar un dominio de nivel superior en vez de un subdominio, da una primera señal tanto a Google como a tus usuarios de que tu sitio web es un proyecto serio.
Hoy en día por menos de cinco euros puedes comprar un dominio propio. Te recomiendo que lo hagas si quieres aumentar tus posibilidades de que acepten tu cuenta de Adsense.
11. Eliminar anuncios de otras redes.
Si bien GOOGLE ADSENSE no prohíbe que monetizes tu blog con otras plataformas de publicidad, lo más recomendable es que dejes tu web libre de anuncios cuando hagas tu solicitud a Adsense.
Una vez recibas la aprobación de Adsense, podrás volver a utilizar esos anuncios de otras redes.
12. Revisar las fuentes de tráfico.
Lo habitual es que tu tráfico proceda de los buscadores, de las redes sociales, de tu lista de suscriptores, de referidos en otras webs, etc. Todas estas son consideradas por ADSENSE como fuentes de tráfico genuinas y lícitas.
Antes de hacer tu solicitud a GOOGLE ADSENSE, revisa tus fuentes de tráfico y comprueba que no estás atrayendo visitas de otro tipo de fuentes que Google rechaza y considera ilícitas, como por ejemplo spam, bots o programas de compensación (sistemas que ofrecen una remuneración económica a cambio de clics).
Si sigues estos consejos, en un 99,99% de los casos tendrás tu cuenta de Adsense aprobada sin problemas, para empezar a generar ingresos cuanto antes.